La resolución de la CONAGO ¿valida? Muchos dicen que sí y pocos que no, la cuestión es que los gobernadores en funciones y electos que estuvieron en la pasada reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores en el resolutivo de la reunión dijeron que piden respeto a los resultados electorales presidenciales del pasado 1 de Julio.
Claro, la mayoría de los asistentes eran gobernadores priistas y pusieron el documento en la mesa para la aprobación de todos solo que claro, se hicieron señalamientos que no se atendieron del todo y los medios de comunicación comenzaron a crear cismas en la izquierda mexicana.
Por la tarde salió Marcelo Ebrard a decir que era «absolutamente falso que el DF y yo aprobamos y firmamos pronunciamiento sobre elección presidencial de la CONAGO». Así no se da ruptura con la izquierda que está esperando la impugnación de la elección por parte de su candidato López Obrador.
De igual manera, a Graco Ramírez se le señalaba como dar la espalda al movimiento progresista por lo mismo comentó y aclaro que pidió “se revisara la redacción y que se incluyera la labor que falta del Tribunal. Comenté que parecía un manifiesto alegórico y que necesitábamos una redacción más republicana».
¿Quiere usted saber quiénes asistieron a la CONAGO? En la infografía que le mostramos con este escrito usted podrá ver que los gobernadores del PRI dieron albazo al sacar este documento, los representantes de la izquierda mexicana aún no han roto o se han desentendido con López Obrador, pero hay que decirlo, el PRI echó montón.
Etiqueta: marcelo ebrard
-
Aclaran Graco Ramírez y Marcelo Ebrard documento de la CONAGO
Graco Ramírez en la CONAGO -
Miguel Mancera y Marcelo Ebrard en el DF
Miguel Mancera y Marcelo Ebrard en el DF Sabíamos que en el DF quien fuera de candidato a la jefatura de gobierno, ganaría y de manera holgada, aunque muchos se sorprendieron por la forma tan holgada en la que ganó Miguel Mancera.
Ahora Marcelo Ebrard aun jefe de gobierno ya le deseo suerte a Miguel Mancera quien toma protesta en unos meses más como jefe de gobierno de la ciudad más grande del país y claro, la capital de México.
Marcelo Ebrard está esperando ya salir de su cargo como jefe de gobierno para dedicarse a seis años de campaña política rumbo a ser el candidato a la presidencia en el próximo ejercicio del 2018, el problema es que dudo que Miguel Mancera quiera dejarlo pasar si hace un buen trabajo ante el DF y el país.
Veamos que les depara a ambos el destino político, la preferencia electoral de la gente y claro, las tribus del PRD.
-
Sancion por spot de Marcelo Ebrard
Marcelo Ebrard jefe de gobierno del DF Habíamos pasado el hecho sin que lo comentáramos pero ya sabemos ahora que se espera se ratifique una sanción de hasta 2.5 millones de pesos por parte del IFE a los partidos de la izquierda mexicana por mostrar un spot de televisión donde el aun jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard aparece haciendo proselitismo a favor de López Obrador.
¿Le parece mucho? ¿poco? ¿justo?
Lo cierto es que se sabía que la alianza progresista estaba jugando con fuego y esperaba una sanción aunque quizá, no de este tamaño por dicho spot, Marcelo Ebrard aun es jefe de gobierno y como político no podía aparecer en medios apoyando a cualquier candidato, aunque lo hiciera con el candidato de la izquierda unida en México, López Obrador.
Veamos ahora que alcance tiene todo esto.
-
Manlio Fabio Beltrones y Marcelo Ebrard olvidados
Hay dos personas que en este proceso llamado elecciones 2012, cada día se carcajean más.
Manlio Fabio Beltrones y Marcelo Ebrard, antiguos deseosos de ser candidatos para las elecciones 2012.
Hay quienes dicen que tanto Manlio Fabio Beltrones como Marcelo Ebrard no tuvieron los tamaños para ser aspirantes para las elecciones 2012, hoy vemos a los aspirantes del PAN que hacen precampañas y muestran su figura en tiempos oficiales así como también, tienen exposición mediática.
Pero PRI y PRD muy a su manera, dinamitaron dos figuras como lo son Manlio Fabio Beltrones y Marcelo Ebrard ensimismados en pensamientos de grandeza.
Lo que son Manlio Fabio Beltrones y Marcelo Ebrard deberán (y urge) ser anexados en campañas rumbo las elecciones 2012, ya el senador Manlio Fabio Beltrones es visto como experto en política ante las pifias de Peña Nieto y Marcelo Ebrard es el virrey del PRD ante un López Obrador que tiene un discurso que ha irritado a propios y extraños siendo una dicotomía política a la de hace 6 años y parece, ser burla de todos.
Los procesos políticos que estarán activándose y desactivando rumbo a las elecciones 2012 deberán incluirlos.
-
Lopez brador gano o Marcelo Ebrard lo dejo pasar?
López Obrador ganó o Marcelo Ebrard lo dejo pasar rumbo a las elecciones 2012?
Es una pregunta que aun muchos se hacen ya que define una estrategia rumbo a las elecciones 2012.
Como editor en jefe y dueño de este medio de comunicación digital Solo Opiniones varios puntos de vista me han llegado y charlas y preguntas hay entorno de la encuesta que definió el abanderado de la izquierda mexicana rumbo a las elecciones 2012.
Sabemos que las próximas elecciones 2012 serán suigeneris ya que Ernesto Cordero está cobrando fuerza, tenemos un Peña Nieto que se siente invencible (error de López Obrador en el 2006) y ahora un candidato de la izquierda que repite.
¿Qué ocurrió?
Una teoría habla de que Marcelo Ebrard dejo pasar la oportunidad de ser el candidato de la izquierda mexicana rumbo a las elecciones 2012.
¿Por qué?
Simplemente no cree que se tenga lo suficiente y que la izquierda está muy golpeada por un sexenio de malos gobiernos perredistas así como un candidato que terminaría por romper al partido como lo es López Obrador.
Las elecciones 2012 para la izquierda mexicana están perdidas y quizá Marcelo Ebrard pensó que sería mejor desde otro frente el hacer carrera rumbo a otros tiempos, dejando pasar a López Obrador para que de una vez por todas pierda.
Las elecciones 2012 avanzan y se antoja casi imposible siquiera López Obrador tenga la mitad de lo que tenía en el 2006.
-
Ebrard da linea al PRD
Luego de la derrota del PRD en Michoacán Marcelo Ebrard da línea al PRD.
Queramos o no tiene la calidad moral para exigir que se respete los resultados de la elección en Michoacán.
Es Marcelo Ebrard quien desea que el PRD no siga hundiéndose por los arrebatos de algunos tras perder elecciones y más con el caso Michoacán ya que busca no se le vea mal rumbo a las elecciones 2012.
De todos modos como ya sabemos en las elecciones de Michoacán el PRD perdió y quedo como tercera fuerza política del estado.
¿Quién tiene la culpa de la derrota en Michoacán? Algunos piensan que Leonel Godoy y su pasividad.
Otros creen que en Michoacán los operadores de López Obrador no debieron estar (René Bejarano) y unos mas dicen que en las elecciones de Michoacán lo que ocurrió fue que el PRD llego desgastado como está ahora y parece sigue rumbo a las elecciones 2012.
Veamos si Marcelo Ebrard surge como un líder. -
Quien le cree a Lopez Obrador
No sé si usted como yo le podemos creer. Dice López Obrador que respetaría el que Marcelo Ebrard le ganara en la encuesta que definiría candidato rumbo a las elecciones 2012.
En la próxima consulta ciudadana Marcelo Ebrard actual jefe de gobierno competirá por la candidatura presidencial del PRD (y por ende de la izquierda mexicana) con López Obrador pero mucha gente desconfía de que López Obrador pueda respetar los resultados.
Hay que decirlo, no es que no se quiera que sea López Obrador candidato a las elecciones 2012 pero luego de años de actividad contraria a la democracia del país, no se le tiene confianza.
Las elecciones 2012 al menos para la izquierda mexicana se antojan muy difíciles ya que ni López Obrador ni Marcelo Ebrard tienen los tamaños para ganar.
-
Marcelo Ebrard estadista?
Marcelo Ebrard como un verdadero estadista ya es consultado por diversos temas de la agenda mediática nacional hoy en día.
El jefe de gobierno Marcelo Ebrard lo mismo es consultado por el homicidio de Ricardo Guzmán así como del ejercito en las calles, la economía del DF y claro está, del país.
Y eso que es precandidato a las elecciones 2012. De todos modos Marcelo Ebrard está con la puerta abierta mostrando a todos que es í?l que quiere ser candidato a la presidencia y que solamente López Obrador es quien le detiene rumbo a las elecciones 2012.
La consulta dentro de unos días mostrara que tan posicionado está en la mente de los ciudadanos Marcelo Ebrard y si así abandera a la izquierda mexicana en las elecciones 2012.
Como sea, Marcelo Ebrard sigue apareciendo en los medios de comunicación y su opinión es valorada sea o no aun el candidato a las elecciones 2012.
-
Y si la izquierda mexicana se tomara en serio
Por: @lydia70c
Se han preguntado que pasaría con la izquierda si se tomara en serio en este país, yo creo que sería una opción de verdad. El gobierno del Distrito Federal ha estado en manos de la izquierda desde hace un rato, y somos muchos, mucha gente tiene una excelente imagen de Marcelo Ebrard y lo que ha hecho por la ciudad.
También es cierto que cada vez que vemos otra obra más yo creo que las orejas del Sr. Ebrard se han de poner super rojas de tantas cosas que le decimos, pero si creo que lo esta haciendo bien y mucha gente le agradece el metrobús, y algunas otras cosas.
Aquí el problema es que ellos no se toman en serio, obvio ellos creen que si pero no, y lo digo porque no es posible que sabemos que dentro del PAN la lucha entre los precandidatos esta fuerte y se va a poner peor, pero los señores del PAN hasta el momento han sabido manejarlo, no se si cuando sea su proceso de elección interna pierdan el estilo pero hasta el momento los 3 precandidatos cada quien anda en lo suyo y haciendo sus campañas y no dan espectáculos tan lamentables como el PRD.
Marcelo hizo un excelente trabajo deslindándose de Andrés Manuel, si recordamos de inicio eran el peje y su carnal Marcelo, ahora no. Lo único es que ahora se la pasan dando espectáculos, ni sus propias elecciones internas respetan, se la pasan tomando las cámaras y haciendo muchas escenas que nada más merman su imagen de por si muy deteriorada.
¿De quien es la culpa? de todo, de todos los del PRD de la clase política, simpatizantes, adscritos, etc., los gobernantes y los gobernados por ese partido, les hemos permitido hacer lo que su gana se les de, se que los demás partidos también tienen cola que les pisen, pero no hacen tantos desmanes como los de izquierda, no podemos tener una izquierda civilizada, una que si represente una opción para aquellos que están de acuerdo con la ideología.
El ingeniero Cárdenas ha de pasar muy malos ratos viendo lo que ha pasado con el partido, viendo que el â??planâ? que alguna vez trazó (espero) se va a la basura con cada incoherencia, cada falta de criterio y cada escena lamentable de los â??representantesâ? de la izquierda, porque si es el PRD, si es Morena, si es PT, será el sereno pero si siguen así, les volveran a â??robar las eleccionesâ? por tercera vez y los únicos que lamentaremos el hecho somos los capitalinos que tendremos que aguantar otro caprichito de AMLO.
Claro es solo una opinión.
-
Marcelo Ebrard cercano a Lula Da Silva
Que bella flor recibió el jefe de gobierno Marcelo Ebrard cuando el escritor Enrique Krauze le dijo que se parece más a Lula DaSilva que el mismísimo López Obrador.
La cuestión es simple ¿se buscaba compararlos?, ¿los dos políticos buscaban compararse al carioca? O ¿solamente una flor de parte del escritor?
Lo cierto es que Lula Da Silva no solo demostró con dos periodos presidenciales en Brasil que venía de los estratos más bajos del mundo, que es un líder innato y claro, desde la izquierda demostró que se puede gobernar un país rico sin pelearse con la derecha. En este sentido, Marcelo Ebrard es muchísimo mas cercano a Lula que López Obrador.
En tiempos previos de las elecciones 2012 esto viene a tomarse en una doble ruta, la primera es â??Krauze es cercano a Marcelo Ebrardâ?, no esto no es cierto, simplemente dijo que si queríamos ver en la izquierda mexicana las figuras que están despuntando en la ruta a las elecciones 2012, Ebrard es más cercano a lo que fue la carrera política del ex presidente brasileño. â??Ebrard es menos malo que López Obradorâ? bueno, para todo hay opiniones pero sin duda seria una lectura válida para mí pero quizá para usted no apreciable lector. En las elecciones 2012 veremos.
Lo cierto es que las palabras del escritor Krauze no gustaron en nada al político tabasqueño y sitúan a Marcelo Ebrad más cercano a las preferencias de diferentes grupos ideológicos que el mismo López Obrador.
Este es el camino en el que está el país, rumbo a las elecciones 2012.