Etiqueta: marcelo ebrard

  • Hambriento de poder, Manuel Camacho Solís

    Hambriento de poder, Manuel Camacho Solís
    Hambriento de poder, Manuel Camacho Solís

    Para quienes no tenga memoria, Manuel Camacho Solís salió de las filas del PRI, corrían los tiempos de Carlos Salinas de Gortari cuando él no fue favorecido por el dedazo presidencial, en su lugar Luis Donaldo Colosio fue el elegido por Salinas de Gortari para sucederlo, Manuel Camacho Solís hizo tal rabieta que se sabía que no sería un “amigo” del próximo gobierno.
    Cuando Luis Donaldo Colosio muere en lomas taurinas, Manuel Camacho Solís quería ser el presidenciable pero su pésimo humor hizo que la sociedad se lo cobrara, nadie en el PRI ni fuera del PRI quería que se quedara en el lugar de defenestrado candidato, Manuel Camacho Solís se fue del PRI e intento su propio partido político.
    ¿Quién se fue detrás de Manuel Camacho Solís? El propio Marcelo Ebrard.
    Pero en el 2000, Manuel Camacho Solís y Marcelo Ebrard declinaron a favor de Andrés Manuel López Obrador, así es como Manuel Camacho Solís entra al PRD de la mano de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard también, pero vía el gobierno del DF, donde primero como secretario de seguridad pública no le fue muy bien y de ahí paso como asesor del propio López Obrador.
    Manuel Camacho Solís ahora es coordinador de DIA, es senador y ante la salida de Andrés Manuel López Obrador del PRD y claro está, del movimiento progresista, quiere ver si se queda como ariete para golpear al propio Miguel Ángel Mancera o al propio Marcelo Ebrard, ambos cartas muy importantes en la carrera a las elecciones del 2018, golpearlos puede significar posicionar a Andrés Manuel López Obrador para el 2018 pero a la vez, quizá posicionarse el mismo Manuel Camacho Solís ya que siempre ha demostrado es una persona que gusta mucho del poder y su deseo desde la universidad, ha sido siempre ser presidente de México.
    Así que veamos que juego trae bajo la manga el propio Manuel Camacho Solís.

  • Marcelo Ebrard podría liderar la izquierda en México

    Marcelo Ebrard podría liderar la izquierda en México
    Marcelo Ebrard podría liderar la izquierda en México

    Habemos un grupo de personas en México que no veríamos mal una candidatura de la izquierda mexicana, liderada por Marcelo Ebrard.
    Marcelo Ebrard es el actual jefe de gobierno de la Ciudad de México y quien está trabajando arduamente para que su imagen no se vaya diluyendo en el consiente colectivo de una sociedad mexicana que ya está pensando en Miguel Ángel Mancera y en Enrique Peña Nieto.
    Nadie casi recuerda ya a los gobernantes que tienen unas semanas más en el poder.
    Pero Marcelo Ebrard vuelve a dar nota al ser cuestionado sobre la separación de Andrés Manuel López Obrador del Movimiento Progresista (que no nos engañemos, el Movimiento Progresista fue el PRD, PT y MC por igual, no solo el PRD), buscando lo que quizá sea un nuevo partido político como lo es Morena.
    Ahora Marcelo Ebrard dice que “desde hace dos años Andrés Manuel López Obrador buscaba nuevo partido”.
    Recordemos que hace menos de un año, Marcelo Ebrard estaba más que apuntado a ser quien abanderada la candidatura presidencial del Movimiento Progresista en México, rivalizando con Andrés Manuel López Obrador, quien cabe destacar fue quien lo nomino a la jefatura de gobierno en el DF.
    ¿Qué pactaron?
    Quien sabe, pero la declaración de Marcelo Ebrard hace pensar en que Andrés Manuel López Obrador veía venir no solo la derrota sino que también, en el PRD donde cada vez menos es escuchado, Andrés Manuel López Obrador no encuentra eco para que sus candidatos o sus amigos o sus coordinadores, tengan manga ancha para hacer o dejar de hace4r lo que les venga en gana.
    Marcelo Ebrard esta por irse de México a presidir la Red Global de Ciudades Seguras, por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), habrá que ver si en este tiempo fuera de México el PRD logra seguir unido y además, le pueden apoyar para la candidatura del 2018, donde el propio Marcelo Ebrard ha dicho contemos con él para la presidencia.

  • Marcelo Ebrard a la presidencia

    Marcelo Ebrard a la presidencia

    Marcelo Ebrard a la presidencia
    Marcelo Ebrard a la presidencia, ahora al final, rumbo al 2018.

    Si hablamos de elecciones a la presidencia, estaríamos hablando de una friolera de 5 años en los cuales hay desde programado un fin del mundo (en diciembre de este año, según algunos fatalistas) hasta una nueva edición de la copa del mundo y olimpiadas en Brasil.
    Pero hay quienes están ya viendo que el ex jefe de gobierno del DF Marcelo Ebrard está comenzando a preparar a todas luces un camino en el cual tiene tiempo y debe mostrar carácter y decisión desde el senado de la república.
    Marcelo Ebrard desde el senado (y desde Red Global de Ciudades Seguras, por la Organización de las Naciones Unidas) no tendrá muchos reflectores encima, a diferencia de los que tuvo como jefe de gobierno del DF, pero ahora Miguel Ángel Mancera siendo jefe de gobierno, es muy probable que no quiera ir por la candidatura del PRD y quizá la izquierda completa para la presidencia en el 2018 ¿Por qué? Porque don Miguel Ángel Mancera no es alguien de estar en partidos políticos aunque, quien sabe, quizá y más adelante se una a alguno o vaya como candidato ciudadano impulsado por la izquierda nacional.
    Así que Marcelo Ebrard debe saber aprovechar todas las oportunidades que tenga a su alcance (a través de los grupos de legisladores cercanos a él), gestionar acuerdos e impulsar apoyos para que salgan aprobadas las reformas estructurales que México necesita, desmarcándose de una imagen que se tiene de una izquierda reaccionaria y combativa, no respetuosa de las instituciones y demás.
    Además de que podrá ganar notoriedad internacional ya que tras su trabajo en el GDF, la Red Global de Ciudades Seguras, por la Organización de las Naciones Unidas le dará la posibilidad de reflectores fuera de México, pero ¿y su imagen aquí será olvidada? ¿Vale la pena? Y ahora más cuando López Obrador se va del PRD.
    No dudo en absoluto que Marcelo Ebrard lo logre, pero lo que me podría hacer desatinar en mis pronósticos son dos cosas, el PRD secuestrado a los designios de López Obrador y sus amigos (Dolores Padierna, Rene Bejarano, Alejandro Encinas, etc.) y claro está, que el coordinador del senado de la bancada perredista Miguel Barbosa, no le deje muchos reflectores en las negociaciones en el PRD, sino Marcelo Ebrard podría estar viendo su popularidad a la baja y de forma importante en los próximos años que están camino a las elecciones 2018.

  • Marcelo Ebrard y el 2018

    Marcelo Ebrard y el 2018
    Marcelo Ebrard y el 2018, debe trabajar y mucho para que logre brillar.

    Ahora que estamos viendo el avance de la izquierda en algunos estados (Morelos y Tabasco) debemos hacer una reflexión que de a todos mundo el pensar ¿Por qué esta sucediendo?
    Hay que decir que la figura emblemática de López Obrador en las pasadas elecciones, ayudo y mucho para abona las victorias que vemos en los estados de Tabasco y Morelos, que el DF siempre ha sido del PRD sea como sea desde que se eligió el primer jefe de gobierno y que Oaxaca y Sinaloa se ganaron gracias a coaliciones muy importantes y candidatos que han guardado mucha cercanía con la gente.
    ¿Por qué esta avanzando la izquierda en México y mas en el centro del país?
    Y olvídese el centro del país, lo mas probable es que veamos que el sur también comience a pintarse de amarillo, del PRD, ya que gusta y mucho de lo que es esta cerca de la gente y mas de los necesitados.
    Usted me dirá que a todos los políticos les gusta eso, pero también hay que señalar algo muy impotente, en las pasadas elecciones, la gente no voto en cascada, sino hizo voto diferenciado y comienza a presentarse el que cada vez que vengan elecciones, parece que la gente comienza a compenetrarse mas y mas por lo mismo que cada vez esta mas bombardeado de infamación a favor o no de tal o cual candidato.
    Me atrevo a hacer una apuesta, entre mas se eduzca la brecha tecnológica en México, mas estará avanzando la izquierda, ya que la gente estará mejor informada, porque el voto duro por otros partidos no esta ya en logros grandes sino en los muy grandes y claro esta, los partidos políticos como el PRD no dilapiden su botín político con manifestaciones u bloqueos pos electorales.
    Algunos analistas dicen que la carrera por el 2018 ha comenzado, yo ceo que aun no pero no falta mucho para que veamos a un Marcelo Ebrard estar peleando contra figuras de la talla de Eruviel Ávila y Ernesto Cordero los espacios, reflectores y demás. 2015 será el banderazo de salida aunque todos ya estén trabajando por llevar agua a su molino.

  • Marcelo Ebrard ¿abandona al DF?

    Marcelo Ebrard ¿abandona al DF?
    Marcelo Ebrard ¿abandona al DF?

    Muchos le están señalando al jefe de gobierno (aun en funciones) Marcelo Ebrard su asistencia a la Reunión Cumbre de la Izquierda Mexicana en Acapulco Guerrero.
    Fue a Marcelo Ebrard quien le correspondió dar la lectura del mensaje que envía el PRD, PT y MC sobre el tema del fallo del TEPJF entorno a la calificación de la elección del pasado 1 de Julio, elección que está siendo impugnada por López Obrador y la izquierda unida de México.
    Lo que sucede es que Marcelo Ebrard todavía es un funcionario, es el jefe de gobierno de la ciudad de México y su asistencia a la Reunión Cumbre de la Izquierda Mexicana en Acapulco Guerrero está siendo vista como que de plano, ya bajo la cortina y se comienza a desentender de los temas del DF.
    Permítanme no poder dar esta lectura a dicha apreciación, la asistencia de Marcelo Ebrard a la Reunión Cumbre de la Izquierda Mexicana, fue de carácter participativo y como próximo senador tenía que estar ahí, es verdad que no falta mucho para que veamos que solicita licencia para apartarse de su cargo como jefe de gobierno del DF, ya que la próxima legislatura comienza labores el 1 de Septiembre, pero aún faltan unos días de ello y Marcelo Ebrard ha demostrado sigue al frente de la capital el país.
    Así que personalmente no creo que Marcelo Ebrard envié el mensaje de que ya la Ciudad de México, no tiene jefe de gobierno, no es que haya bajado la cortina, pedirá licencia en unos días pero por haber ido a la Reunión Cumbre de la Izquierda Mexicana no está desatendiendo su cargo del cual está por separarse

  • Se pierde el DF por inseguridad?

    Se pierde el DF por inseguridad?
    Se pierde el DF por inseguridad?

    Hay quienes hablan ante los últimos eventos que se han ido presentando en el DF (matanza de jóvenes en Tepito, múltiple homicidio de una familia en Tlalpan, ejecuciones en la Venustiano Carranza y Coyoacán, muertos en la Del Valle, la colonia Nápoles, etc.) que la seguridad del DF está haciendo agua o que a Marcelo Ebrard se le va de las manos la ciudad.
    Seamos honestos, el DF ha sido por mucho, un remanso de paz y tranquilidad a comparación de muchas otras entidades, por ejemplo Guerrero, Morelos, Nuevo León, Michoacán o Sinaloa y Tampico, nadie me podrá decir que en el DF a comparación con esos estados, se respira la tranquilidad de ser asaltado pero no ejecutado o levantado.
    Pero a últimas fechas Marcelo Ebrard ve que el DF está violentándose, no porque no exista el crimen ahí mismo sino porque en serio, se le había mantenido a raya, siempre hay un móvil en estos mismos crímenes y son las drogas, así que la impresión es que Marcelo Ebrard ya se está desentendiendo del DF.
    Quizá y lo que pocos han reflexionado, es que el DF ya está siendo invadido por carteles de la droga, que siempre han tenido presencia pero saben que de operar impunemente como en otros estados y a la luz pública con su violencia, sería el fin para ellos ante la opinión pública y daría, carta blanca al gobierno federal para cazarlos como sea.
    De todos modos el DF sigue siendo seguro, pero hay que tener plena conciencia de que siendo la capital del país, en el momento en que se le compare siquiera con alguna de las entidades que ya he mencionado, se podrá decir que México ha caído en poder del narcotráfico.

  • Marcelo Ebrard y la soledad del senado

    Marcelo Ebrard y la soledad del senado
    Marcelo Ebrard y la soledad del senado

    Estamos a unas horas de ver como el PRD fija postura para la próxima legislatura en las cámaras del congreso de la unión.
    Hay que decirlo, Marcelo Ebrard es el único legislador que no la tiene fácil, ya que quizá y está viendo que sus posibilidades de contender por la candidatura presidencial el próximo 2018, están más que imposibles.
    Marcelo Ebrard quiere como senador, que uno de los suyos sea el coordinador de la bancada en el senado, ¿Quién pudiera ser?, se mencionaba Manuel Camacho Solís, quien fuera padre político en sus inicios de Marcelo Ebrard, pero ni siquiera se inscribió, Mario delgado que era el delfín por el GDF de Marcelo Ebrard, esta apuntado, pero no parece que vaya a ser quien coordine a los senadores y el propio Marcelo Ebrard no está ni siquiera anotado para la votación interna.
    ¿Qué hará Marcelo Ebrard?
    Parece ser que ver pasar estos 6 años desde su curul en el senado, los tiempos políticos y lejos de los reflectores, lo más probable es que no obtenga la candidatura presidencial en el 2018, quien parece que estará llevando los destinos de la bancada del PRD en el senado es Alejandro Encinas, cercano a López Obrador y quien ya coordino a la bancada en la cámara de diputados.
    Nadie sabe para quién trabaja ¿verdad?

  • Una leccion de politica de Marcelo Ebrard

    Una leccion de politica de Marcelo Ebrard
    Una leccion de politica de Marcelo Ebrard

    ¿Por qué simplemente los políticos no ven la forma de hacer política de los tolerantes como una línea a seguir en la vida? El ejemplo más claro de estos días ha sido el apoyo que recibió Miguel Ángel Mancera de parte de Marcelo Ebrard y su gente.
    Para quienes no lo sepan el caso es claro, Miguel Ángel Mancera tiene el control absoluto del DF y eso también significa que lo tiene de la asamblea de representantes, gracias claro a que Don Marcelo Ebrard cedió tal liderazgo.
    Sucede que Miguel Ángel Mancera estaba buscando que una persona de todas sus confianzas (como lo es Manuel Granados) coordinara la fracción parlamentaria del PRD en la asamblea de representantes del DF, Marcelo Ebrard tenia ahí una jettatura, poner a René Cervera en dicho cargo para los próximos 3 años.
    La situación fue muy tranquila entre todos, al ver Marcelo Ebrard lo que Miguel Ángel Mancera pretendía y deseaba, evito una confrontación, así es como Marcelo Ebrard llamo a René Cervera y le dijo que había que unir esfuerzos entorno a Miguel Ángel Mancera, así que dejaran pasar a Manuel Granados.
    ¿Qué fue eso?
    Apoyos que más tarde se cobraran, Miguel Ángel Mancera tendrá una serie de apoyos muy importantes por los próximos años en los reflectores del gobierno del DF, Marcelo Ebrard desde el senado estará coordinando una serie de apoyos que, quizá, sean para Miguel Ángel Mancera o para el Marcelo Ebrard en miras del próximo ejercicio presidencial que es el 2018.

  • La urgencia de Marcelo Ebrard

    La urgencia de Marcelo Ebrard

    La urgencia de Marcelo Ebrard
    La urgencia de Marcelo Ebrard

    Al aun jefe de gobierno Marcelo Ebrard le urge, más que otra cosa estas semanas, que el TEPJF resuelva la situación de impugnación a la elección de la presidencia.
    Es entendible, a Marcelo Ebrard le importa que este impasse se resuelva como se resuelva para poder avocarse ya a otros temas y pronunciarse a favor o en contra de las próximas autoridades del gobierno federal, comenzar aproximaciones a otras bancadas del senado y claro está, se vea la situación al interior del PRD de como quedara conformado el senado.
    Marcelo Ebrard por el momento anda distraído con tanta política del DF, lógico es que están también ya viendo la situación de la entrega recepción con el equipo de Miguel Mancera, por lo mismo Marcelo Ebrard quiere ir cerrando ciclos y el del pasado 1 de Julio es uno de ellos.

  • Marcelo Ebrard hace movimiento politico

    Marcelo Ebrard hace movimiento politico

    Lopez Obrador y Marcelo Ebrard amigos
    Lopez Obrador y Marcelo Ebrard amigos

    Verdad o ficción usted mismo dígame, sucede que el aun jefe de gobierno Marcelo Ebrard acaba de cesa al enlace que tenia con la CONAGO por la ratificación del documento que se hizo tras la reunión en Querétaro.
    En ella los gobernadores de la CONAGO había dicho que Peña Nieto era el ganador de las elecciones del primero de julio y por ende, trabajarían con el.
    ¿Cuál es el problema?
    Solamente uno, el Tribunal Electoral del Pode Judicial de la Federación aun no se pronuncia y por ende a Peña Nieto no se le puede decir presidente ni siquiera electo.
    Dígame usted, ¿verdad o ficción? Marcelo Ebrard hizo bien o ya es un desplante exagerado.