Etiqueta: marcelo ebrard

  • Una gran falla de Marcelo Ebrard

    Una gran falla de Marcelo Ebrard

    Una gran falla de Marcelo Ebrard
    Una gran falla de Marcelo Ebrard

    Que me disculpe el aun jefe capitalino Marcelo Ebrard, pero el trato que le dio a los vándalos que tomaron la sede del estado de Michoacán en la Ciudad de México, no es parte de ningún respeto a la libertad de expresión que hay dentro de la ley.
    Esos vándalos encapuchados y que tomaron la sede del estado de Michoacán, se manifestaron de una forma en la cual no podemos decir haya habido respeto a las instituciones, ya que la representación del estado, es parte de una institución.
    Estos vándalos que además mentían con las pintas de asesino Fausto Vallejo, ya que no ha habido un solo muerto en los diversos eventos que en Michoacán han ocurrido, son parte de lo peor que podemos ver de intolerancia entre los normalistas, así que Marcelo Ebrard no debió haberlos solapado.
    Que no se haga costumbre ver a estos vándalos en la Ciudad de México, ojala no sea una herencia que le vaya a dejar a Miguel Mancera en la próxima administración.

  • Marcelo Ebrard y los reflectores políticos

    Marcelo Ebrard y los reflectores políticos
    Marcelo Ebrard y los reflectores políticos

    Comienza una serie de rumores entorno al PRD donde vemos y escuchamos que en los próximos días podría darse un destape y una serie de apoyos y cierre de filas entorno al aun jefe de gobierno del D.F. Marcelo Ebrard.
    Sucede que hay comentarios que hablan sobre que saliendo del gobierno del D.F. Marcelo Ebrard tendrá muchas chambas, vicepresidente de un grupo de políticos de izquierda, buscara su nominación a las elecciones presidenciales del 2018, tendrá el encargo de Naciones Unidas sobre el programa de ciudad segura, etc. ¿Por qué no dirigir al PRD nacional?
    La izquierda mexicana con una dirigencia como la de Marcelo Ebrard enviaría un mensaje muy bueno ya que estaríamos hablando de una izquierda moderna, de una izquierda con la que se pueden lograr acuerdos y crear consensos.
    Esta todo aun muy verde, aguardemos ver los cambios en las próximas semanas.

  • Marcelo Ebrard no fue con Enrique Peña Nieto

    Marcelo Ebrard no fue con Enrique Peña Nieto
    Marcelo Ebrard no fue con Enrique Peña Nieto

    Aun hay mucho recelo de porque no fue Marcelo Ebrard a la reunión de gobernadores de la izquierda mexicana con el presidente electo Enrique Peña Nieto.
    Lo cierto es que Marcelo Ebrard esta a unos días de irse de su cargo y quizá protegiendo su imagen no quiere que se le asocie con una izquierda que da la espalda a “otros” como lo es Andrés Manuel López Obrador.
    Marcelo Ebrard compite con Andrés Manuel López Obrador rumbo a la candidatura de la izquierda mexicana el próximo 2018, por ello mismo sabe que el cuidado que le de a su imagen por mínimo que esto sea, debe ser meticuloso ya que hasta los propios esbirros de Andrés Manuel López Obrador son los que comienzan lo que se llama “fuego amigo”.
    Pero una serie de personalidades del mundo empresarial así como de partidos políticos querían que Marcelo Ebrard estuviera con los gobernadores y Enrique Peña Nieto ya que es un mensaje que se envía sobre la tolerancia que se tiene y debe tener entorno a todo lo que vemos de la izquierda moderna que esta buscando abrir espacios para un mejo trabajo por México.
    ¿Usted que opina?

  • Marcelo Ebrard ya es criticado por muchos

    Marcelo Ebrard ya es criticado por muchos
    Marcelo Ebrard ya es criticado por muchos

    Aun cuando muchos dicen que Marcelo Ebrard ya esta pensando en otras cosas, hay que reconocerle que ya está de salida y que su trabajo ante el Distrito Federal está por terminar.
    El próximo 5 de diciembre el GDF es entregado por Marcelo Ebrard a su sucesor que es Miguel Ángel Mancera, quien llega al gobierno del Distrito federal de la manera nunca antes vista en una elección en la ciudad, el margen fue de más de 20 puntos porcentuales.
    Pero las críticas a Marcelo Ebrard van en el sentido de que muchos dicen ya está más preocupado por su vida personal y su autopromoción que por el Distrito Federal, la presidencia de la Red Mundial de Ciudades Seguras de la ONU es un reconocimiento que tiene a Marcelo Ebrard en los cuernos de la luna, no cualquiera es distinguido con dicho honor y por ello mismo es ahora considerado para sus críticos, como viajero frecuente.
    Pero una persona como Marcelo Ebrard, nuestro jefe de gobierno, no es alguien que solamente tenga un trabajo en México, ahora también con la presidencia de la Red Mundial de Ciudades Seguras de la ONU hará que Marcelo Ebrard tenga conferencias y sea invitado a una serie de lugares donde su opinión como experto en cómo llevar una de las ciudades más grandes e importantes en el mundo.
    Si a eso sumamos que Marcelo Ebrard es vicepresidente de la Internacional Socialista, entendamos que es una persona muy importante.
    Si hay que reconocerle algo a los detractores que tiene Marcelo Ebrard es que esta serie de compromisos fuera de México harán que este alejado de los reflectores que necesita para emprender su carrera presidencial a las elecciones 2018 y más aún, que la vida política del PRD lo vaya olvidando siquiera como figura de apoyo a los candidatos para las elecciones 2013.
    Veamos de qué manera Marcelo Ebrard puede irlo manejando ya que se necesita este el mayor tiempo posible en México si es que quiere ser presidente en el 2018.

  • Ya es cuestionado Marcelo Ebrard rumbo al 2018

    Ya es cuestionado Marcelo Ebrard rumbo al 2018

    Ya es cuestionado Marcelo Ebrard rumbo al 2018
    Ya es cuestionado Marcelo Ebrard rumbo al 2018

    Hay quienes ya están cuestionando la gira que hará por todo el país el aun jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, por todo el país una vez que concluya su gestión el 5 de diciembre.
    Aun no comienza la gira que pretende Marcelo Ebrard por todo México para ir creando la carrera que le lleva a la presidencia en el 2018, pero ya hay voces que dicen que con qué recursos estará viajando por el país, a quienes va a ver y que tipo de comitiva estará llevando para que este cercano a la gente.
    Puras especulaciones que ya salen de círculos perredistas que no le serán en ningún momento, favorables, ya que Marcelo Ebrard ha dicho que será todo muy austero y claro está, no tendrá un equipo ni partidista ni tampoco llevara una comitiva que deba trasladarse por todo el país para ir creando los lazos que se conviertan en apoyos para su campaña rumbo al 2018.
    Marcelo Ebrard en estas elecciones dejó pasar al abanderado de la izquierda Andrés Manuel López Obrador, pero para el 2018 ya dijo que no, el será el candidato y será el primer presidente que tenga la izquierda en México, así que el camino es largo y la tarea complicada, ya que el propio Andrés Manuel tendrá a MORENA y no se ve que este a la voluntad de Marcelo Ebrard y el PRD.
    Aunque no adelantemos vísperas, primero habrá que ver que termine Marcelo Ebrard su gestión ante el GDF y después, hablamos de lo que puede venir para el 2018, aunque ya haya voces que le estén criticando de su supuesto “cochinito” que hizo con el GDF para sus aspiraciones presidencialistas.

  • Marcelo Ebrard firme para el 2018

    Marcelo Ebrard firme para el 2018
    Marcelo Ebrard firme para el 2018

    Marcelo Ebrard anuncia gira nacional con miras al 2018, una vez claro está que termine su gestión como jefe de gobierno del DF el próximo 5 de Diciembre.
    Marcelo Ebrard ha dejado muy en claro que estará buscando la presidencia en el próximo 2018 y aun cuando ya hay voces que dicen que no se suman a su candidatura tan temprana, debe enfrentar tres grandes problemas que tiene desde el inicio de la misma.
    La primera, es que Marcelo Ebrard debe crear una imagen de izquierda moderna y claro, de un estadista que trabaja por México y tiene por compromiso el no ser confrontativo sino más bien negociador y siempre poniendo en claro que los principales intereses son los del país, algo que dista mucho el propio Andrés Manuel López Obrador y sus proyectos políticos, sean los que sea.
    Segundo, Marcelo Ebrard debe crearse una imagen propia conocida en todo el país, no solo por sus logros al frente de la ciudad de México sino también como opinador de medios de comunicación y estar centrado en la vida política de su partido (el PRD) ya que eso le dará los reflectores necesarios para que comience a tener la atención que requiere para ser recordado en los aspectos y puntos del país donde su nombre solo suena como a DF.
    Y tercero, quizá el más complicado, Marcelo Ebrard necesita contener que personajes como Ricardo Monreal, Rene Bejarano y Dolores Padierna estén dándole un golpeteo político y mediático para ir creando entorno suyo un sisma que le reste apoyos y claro está, votos entorno a lo que pueda ser una candidatura de unidad en la izquierda mexicana en el próximo cotejo del 2018.
    ¿Se le antoja fácil? En verdad no lo es pero si alguien desea ver a Marcelo Ebrard como presidente en el 2018, debe comenzar a apoyarlo desde ahora y siempre puesto que el camino viene árido y claro, estéril.

  • Comienza la fractura en la izquierda

    Comienza la fractura en la izquierda
    Comienza la fractura en la izquierda, aun es demasiado temprano para ella.

    Qué triste que ya haya deslindes aun cuando hay muchísimo camino que andar rumbo a las elecciones del 2018.
    Lo digo ya que el que fuera coordinador de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal, ya marco (dicen) sana distancia de las aspiraciones del aun jefe de gobierno Marcelo Ebrard.
    Si recordamos con motivo de su último informe de labores del aun jede de gobierno del DF, Marcelo Ebrard dijo que iniciaba su carrera a la presidencia en el 2018, así que estará de gira por todo el país creando consensos y claro, amarrando apoyos para que lo será, la presidencia de izquierda que México necesita.
    Bueno, pues creo que aun siendo 2012, Ricardo Monreal ya está fragmentando a la izquierda con todo y bendición claro está de su jefe Andrés Manuel López Obrador, puesto que aún hay muchísimo tiempo por delante y hay que ver de qué forma crece MORENA y claro, se forja la candidatura de Marcelo Ebrard, así que es muy temprano en los tiempos políticos para estar con filias y fobias ante el 2018.
    ¿No?

  • Marcelo Ebrard y la seguridad en el DF

    Marcelo Ebrard y la seguridad en el DF
    Marcelo Ebrard y la seguridad en el DF

    Si hay algo que a Marcelo Ebrard le puede beneficiar y mucho por todos los lados que se le quiera ver es que en el DF, el combate a la inseguridad y a la corrupción, han sacado a flote y mucho su gestión.
    No es que lo haya hecho mal Marcelo Ebrard, sino que el DF es la capital del país y los problemas que enfrenta en vialidades, servicios, así como también en transporte, son mayúsculos y Marcelo Ebrard no lo hizo nada mal entorno a estos rubros solo que lógico, la gente ve lo parcial de su gestión.
    Pero que Naciones Unidas haya otorgado su confianza para que Marcelo Ebrard presida el proyecto de la organización Ciudad Segura (un plan y programa de seguridad para ciudades) es un gran reconocimiento y a nivel mundial, solo que para los intereses políticos del propio Marcelo Ebrard quizá y le deje lejos de lo que son los reflectores del escenario político nacional.
    De hecho el que se mencione tanto en espacios como Solo opiniones las aspiraciones presidenciales de Marcelo Ebrard, no es una casualidad, ya que el aun jefe de gobierno está pensando seriamente ya sin un Andrés Manuel López Obrador que tenga secuestrado el PRD, postularse en el 2018 a la presidencia, la cuestión es saber si su trayectoria política en los momentos de elegir candidato en las próximas elecciones presidenciales, le alcanza y también, si le favorece para tales intereses el irse de México con Naciones Unidas.
    El volado está en el aire y no dudo que Marcelo Ebrard y sus asesores estén evaluando el quedarse en México o quizá hacer que Marcelo Ebrard viaje mucho entre México y la sede de la organización de ciudades seguras del mundo que parece estará en Italia, pero de todos modos, será algo sumamente desgastante y costoso si desea Marcelo Ebrard estar liderando su imagen y el PRD con vistas al 2018 y trabajar para Naciones Unidas.
    Gran dilema.

  • Reflexiones ante el informe capitalino

    Reflexiones ante el informe capitalino
    Reflexiones ante el informe capitalino.

    Economía sin dolor.
    M.P.P. Gonzalo J. Suárez P.
    Twitter: @gjsuap
    El pasado lunes 17 de septiembre, Marcelo Ebrard presentó ante la Asamblea Legislativa su sexto informe de gobierno. De él, hay cinco aspectos que me interesa destacar aquí:
    1.- Inversión en educación. Pasó de 1,200 millones en 2006 a casi 5,000 millones en 2012. Esto no sólo porque se ampliaron proyectos ya existentes –como la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y el Instituto de Educación Media Superior, que crecieron 50% en sus presupuestos- sino porque se crearon el Fideicomiso Educación Garantizada, la propia Secretaría de Educación, el Insituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal y se ampliaron y fondearon otros proyectos. Esto implica un aumento de más de 280% en seis años para este tema. Nada despreciable. Sólo el programa Prepa Sí apoyó a más de 530,000 estudiantes de escuelas públicas de nivel medio superior a continuar sus estudios.
    2.- Mejora en seguridad. Reportaron una reducción del 11% en delitos graves en lo que va del sexenio. En contraste, el país se deterioró al aumentar en 40% el mismo indicador. Ayudaron los cambios en la policía, la instalación del sistema de videovigilancia y cambios en la labor de la Procuraduría General de Justicia. Nada mal.
    3.- Dejamos de ser “el patito feo” del mundo en materia de contaminación. De ser una de las ciudades más contaminadas del planeta, pasamos a apoyar transporte público como el metrobús, la bicicleta a través de Ecobici y la construcción del Sistema de Transporte Colectivo línea 12, de Tláhuac a Mixcoac, por lo pronto.
    4.- Aún así, el Jefe de Gobierno no dejó de reconocer al gobierno federal su coordinación y apoyo, particularmente en el rubro de transporte masivo. “Dos mil millones de pesos adicionales llegaron este año a la línea 12 del metro gracias a las gestiones del Secretario de Comunicaciones y Transportes, aquí presente. ¡Gracias, Dionisio!” le dijo a Dionisio Pérez-Jácome.
    5.- Comentó que lo que se había logrado no había sido sólo por él: tuvo un gran equipo de apoyo a lo largo de los años, y, sobre todo, “se logró gracias a la paciencia, empuje y exigencia de los habitantes de la capital”. Lo cual es cierto: todos los que hemos padecido el aumento de tráfico por el mayor programa de obras viales de los últimos cuarenta años nos tuvimos que armar de paciencia para soportarlo… aunque pronto terminarán. Y lo que se hizo es apenas el 20% de lo que se necesita actualmente, dejen ustedes lo que hace falta para seguir creciendo.
    Quiero destacar que no fue un informe de “logros personales”, sino que, en algo realmente atípico, el funcionario reconoce que se logró con el aporte de la sociedad. Y como bien dijo el coordinador de la bancada opositora panista, Federico Döring: “hay que reconocerle que es el primer Jefe de Gobierno que concluye su gobierno, completo, y no se va a buscar otro cargo”. En fin, que en el balance, la gestión de Marcelo Ebrard termina positiva. No en balde el candidato a sucederlo logró más del 70% de los votos ante uno de los electorados más informados, críticos y propositivos del país: el de la Ciudad de México. Bien por los logros, a continuar las tareas pendientes.

  • Marcelo Ebrard y su último informe.

    Marcelo Ebrard y su último informe.
    Marcelo Ebrard y su último informe.

    El día de ayer el aun jefe de gobierno Marcelo Ebrard, dio su ultimo informe de actividades y gobierno en la Ciudad de México, bajo un esquema que personalmente no me gustó pero que respeto.
    Marcelo Ebrard se anota un punto ya que esta dejando casi el poder de manos de Miguel Ángel Mancera de una forma correcta y ordenada, dando pie a su propia carrera por la presidencia en el 2018 pero aun con aristas muy señalables para todos.
    Una de ellas es que no le sea tan fácil a Marcelo Ebrard el emprender la carrera política hacia la presidencia del 2018, si es que se llega a ir de México para atender un encargo de la ONU y la seguridad de las ciudades.
    Hay que reconocerlo, Marcelo Ebrard hizo una gestión como pocas, con aciertos y descalabros, pero se cuentan mas los aciertos que los descalabros, por ejemplo la Línea 12 que para el próximo 30 de octubre, estará inaugurando.
    Otro acierto es que Marcelo Ebrard es reconocido a nivel mundial como un buen alcalde, tiene la ciudad llena de obras viales pero hay que decirlo también, son obras que se necesitan y están modernizando la ciudad que era ya un caos; para que alguien llegue a la jefatura de gobierno y haga siquiera la mitad de obras que Marcelo Ebrard tendrá que ir pero de forma subterránea, ya que para arriba no es tan fácil.
    Marcelo Ebrard esta por irse y se le pueden criticar muchas cosas, pero al menos en el DF el 80% de la gente agradece su paso por la jefatura de gobierno y deja un grato sabor de boca una administración sobria, seria sin tantos escándalos, ahora veamos que decide Marcelo Ebrard en irse del país o quizá, quedarse y emprender la cabalgata al 2018.