Etiqueta: marcelo ebrard

  • Ebrard y su papel de mediador

    Ok, si ya tanto se toca el tema de la ruptura de López Obrador con su partido el PRD solicitando una licencia que ni existe, ¿Qué hacer?

    Tendra el suficiente gas para llegar?

    Bueno varios en el partido ya encendieron luces rojas para que se presione a Jesús Ortega y de marcha atrás no solo a la consulta si no a las platicas de una alianza con los panistas por el estado de México.

    Sino que también el mismo Marcelo Ebrard que esta tan candido como muchos, teme que la ruptura dure hasta el 2012 y no cuente con la bendición del tabasqueño para llegar a los Pinos.

    Estimo a Marcelo, lo digo en serio, no comparto mucho del trabajo que hace o la forma del trabajo que desempeña pero eso que ni que, es un servidor público con aciertos y errores que está trabajando y tiene legitimas aspiraciones al 2012.

    Pero que le quede clara una idea que tanto le manejó el primero de sus artí­fices polí­ticos como lo es Manuel Camacho Solí­s â??solo de la mano de López Obrador podremos avanzar a nuestro plan propioâ?, que esta ciego de que tiene buen curricula y mejor apoyos que los que el tabasqueño Andrés Manuel tiene ahora.

    Así­ que Ebrard podrí­a ser quien en poco tiempo este negociando con el PRD para que Andrés Manuel se sume a las campañas y la izquierda no este dividida.

    Que loco pero cierto.

    ¿Quiere saber más?

    Andres Manuel Lopez Obrador y Marcelo Ebrard, canibales

  • Ebrad confia en AMLO?

    Por El Enigma

    Marcelo Ebrard va en ruta de colisión pero no sea ciencia cierta con quien.

    Por ejemplo, podrí­a ser con su partido, el PRD, ya que ni se opone ni tampoco apoya la acción de una alianza para el Estado de México.

    ¿quien ganara y quien se sentira ofendido o apoyara?

    Tampoco esta claro el si tiene o no un candidato al gobierno del distrito federal, donde su secretario de despacho, el secretario de salud y el mismí­simo senador Navarrete han dicho quieren aspirar por ser el abanderado ene l 2012.

    Y lo que es peor, parece que apoya pero desde lejos a López Obrador y en otros casos parece que lo que desea es ganar tiempo para afinar su estrategia o dejar que el tiempo alcance a sus â??amigosâ?.

    Ahora, si no llegase a chocar con la fuerza de un ferrocarril desbocado con su partido, quizá si lo haga con su ex padre polí­tico el mismí­simo López Obrador.

    En varias ocasiones les han preguntado a ambos personajes que harí­an si el otro fuera candidato.

    Más respetuoso de las instituciones Ebrard dice que apoyarí­a y el otro, López Obrador, dice que se harí­a a un lado.

    ¿A un lado como en el Estado de México o como en Oaxaca? En Oaxaca nada más porque Cue fue su gallo y no le molesto la alianza pero en el Estado de México López Obrador no quiere que se vaya con el PAN aunque Alejandro Encinas está diciendo que a él le vale y que le tomen en cuenta.

    Donde se impactara Ebrard, ¿PRD o López Obrador?

    ¿Quiere saber más?

    Andres Manuel Lopez Obrador y Marcelo Ebrard, canibales

  • Ebrard a Davos

    El jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, presentará esta semana en el Foro Económico Mundial 2011 de Davos, Suiza, el punto de vista de la metrópoli sobre lo que ocurre en la economí­a global.

    el jefe de gobierno visita davos, el WEF

    El mandatario capitalino declaró que expondrá â??lo que las ciudades necesitan y no se hace desde el punto de vista económico, para que haya empleo y para que salgan adelanteâ?.

    Entrevistado luego de asistir al informe de los diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ebrard Casaubon adelantó que participará en varias mesas.

    â??Por un lado llevaré la tesis mencionada y por otro el tema que hemos señalado sobre la urgencia de un acuerdo para reducir el calentamiento global, que significa un riesgo muy alto para todos. Son dos temas: economí­a y calentamiento globalâ?, manifestó.

    En ese contexto, el jefe de gobierno indicó que aunque los paí­ses ya conocen el Pacto Climático Global, documento que hace dos meses firmaron en la ciudad de México alcaldes de varias partes del mundo, de todas maneras lo llevará para comentarlo.

    Respecto a la participación de gente cercana a Andrés Manuel López Obrador en el movimiento contra la construcción de la Superví­a Poniente, Ebrard consideró que hay personas con distintos orí­genes e ideas, â??pero no lo veo como un movimiento polí­tico; cada quien tiene derecho a participar en lo que quieraâ?.

    Señaló que ya analiza la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) en torno a la construcción de esa ví­a con fin de responder los diversos puntos, pero aclaró que cuenta con 15 dí­as para trabajar en ello.

    ¿Quiere saber más?

    Davos, ¿que es Davos? o Foro Economico Mundial

  • Aspirantes al Gobierno DF

    Más allá de contar con la simpatía de la gente y las ganas de gobernar, el candidato del PRD a la jefatura de Gobierno para el 2012 debe mostrar otros atributos más importantes, consideró el actual responsable de la administración de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard.

    En entrevista, el mandatario capitalino afirmó que la persona que quiera sucederlo en el cargo debe conocer bien la ciudad, sus problemas y sus posibles soluciones, mostrar capacidad para liderar un equipo y, sobre todo, tener un compromiso real con la izquierda y con lo que se ha hecho en los últimos 13 años de administraciones perredistas.

    «Capacidad de gobierno, compromiso real con las causas que se han defendido en la ciudad y que conozca la ciudad y sus problemas. No vamos a experimentar«, sostuvo.

    A pregunta expresa sobre si éste debe ser hombre o mujer, Ebrard respondió que eso ya se verá a finales de 2011.

    Anticipó que en la selección del candidato de la izquierda a la jefatura de Gobierno, al igual que a nivel nacional, deberá surgir como resultado de una encuesta.

    Sobre la abierta aspiración que han mostrado varios personajes de la política capitalina por llegar a despachar en el primer piso del Palacio del Ayuntamiento, el Ejecutivo local señaló que al final del día lo que le sobran al Sol Azteca son posibles candidatas y candidatos.

    «Malo que no tuviéramos, si somos el partido en el poder, porque luego hay partidos que para conseguir candidatos le batallan«, externó.

    Aunque también reconoció que varios en la contienda no tienen el perfil para llegar más adelante.

    En este sentido, insistió que no hay prisas para elegir a quien pueda abanderar la causa de la izquierda en la Ciudad de México y mantener la política social, que es la columna vertebral de las últimas tres administraciones.

    «Nosotros tenemos candidatos y candidatas, las reglas son claras. Si a nivel nacional se van a respetar también a nivel local, va a ser lo mismo, mismo método, mismo sistema, mismos acuerdos y tenemos muy claro que la división lo único que trae son resultados negativos, entonces no hay que intranquilizarse

    En septiembre pasado, durante una comida con su gabinete, Marcelo Ebrard dio luz verde a los aspirantes a hacer trabajo por su causa, siempre y cuando no descuidaran su labor en el gobierno y mucho menos utilizaran recursos públicos para su promoción.

    La carrera ha iniciado. Durante el último trimestre del próximo año se sabrá el nombre del personaje que contenderá en la elección de julio de 2012 por la Jefatura de Gobierno.

    Entre ellos destacan el secretario de Educación, antes de Finanzas, Mario Delgado Carrillo; la presidenta de la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrales, y la secretaria de Desarrollo Económico, Laura Velázquez Alzua. También los titulares de Turismo, Alejandro Rojas, y del Trabajo, Benito Mirón, así como el procurador de Justicia, Miguel Ángel Mancera.

    ¿Quiere saber mas?

    López Obrador y Marcelo Ebrard presentan plan económico

    Marcelo Ebrard habla del 2012

    Marcelo Ebrard a la baja en popularidad

  • Habla Ebrard sobre su sucesor

    Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que quien aspire a relevarlo en 2012 deberá tener un compromiso real con la izquierda y con lo que se ha hecho en los últimos 13 años de administraciones perredistas.

    Consideró que el candidato de la izquierda a la jefatura de Gobierno deberá surgir como resultado de una encuesta. â??Las reglas son claras. Si a nivel nacional se van a respetar, también a nivel local va a ser lo mismo: mismo método, mismo sistema, mismos acuerdosâ?, afirmó.

    Se requiere que el aspirante, dijo, â??conozca la ciudad y sus problemas; no vamos a experimentarâ?.

    El Ejecutivo local señaló que, a fin de cuentas, lo que le â??sobraâ? al perredismo son posibles candidatos. â??Malo que no tuviéramos, si somos el partido en el poder. Luego hay partidos que para conseguir candidatos le batallanâ?, externó.

    No obstante, también reconoció que varios destapados en la contienda no cubren el perfil para llegar más adelante: â??Ya cualquiera sale y dice que es candidatoâ?.

    Ebrard consideró que, más allá de contar con la simpatí­a de la gente y las ganas de gobernar, quien busque la jefatura deberá mostrar â??capacidad de gobierno, compromiso real con las causas que se han defendido en la ciudadâ? y talento para liderar un equipo.

    Según los tiempos pactados, el último trimestre del próximo año se sabrá el nombre de quien contenderá en la elección de julio de 2012 por ese cargo.

    ¿Quiere saber mas?

    Marcelo Ebrard habla del 2012

    Marcelo Ebrard lleva plan social por la república

    Marcelo Ebrard colocó en las listas del PRD 5 de sus allegados

  • Marcelo Ebrard y Andres Manuel, se llevan bien

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, advirtió que no le darán el gusto al PRI de ver fracturada a la izquierda mexicana de cara al proceso electoral de 2012 y frente a las diferencias que existen en torno a las alianzas polí­ticas por parte del grupo que simpatiza con ellas en el PRD y los que siguen a Andrés Manuel López Obrador, que las reprueba.

    En conferencia de prensa, el mandatario capitalino afirmó que más allá de estas discrepancias va a prevalecer el acuerdo polí­tico signado entre los dos grupos de la izquierda que evitará una ruptura en el futuro.

    â??Es el deseo de año nuevo frustrado de (Carlos) Salinas y compañí­a, pero no se les va a hacer, no vamos a dividir a la izquierda, ese no va a ser el tema en 2011â?, sostuvo.

    Al hacer una reflexión sobre este tema, Ebrard se mostró tranquilo frente a las voces que advierten un conflicto o un â??encontronazoâ? con el polí­tico tabasqueño por la candidatura presidencial en 2012.

    Dijo que lo que existe ahora es una competencia entre dos posiciones distintas, que no por ello tiene que derivar en un rompimiento.

    â??Nos tenemos que acostumbrar a tener competencia sin necesidad de que te vayas a un conflicto y problemas peores después, entonces hay un acuerdo y yo creo que se va a respetar y no tenemos otra posición. No tendrí­a sentido y vamos a respetar ese acuerdo que hemos tomado.â?

    El aspirante presidencial señaló que el cambio de dirigencia pactado en el sol azteca en marzo próximo permitirá sentar las bases de cómo se habrá de elegir al aspirante presidencial, si por encuesta â??como él lo ha propuestoâ?? o a través de una elección abierta o cerrada.

    De cualquier manera, insistió, el pacto polí­tico con AMLO contempla tener un candidato y presentar un solo programa con nuevas ideas que responda más a la realidad que vive México en este siglo XXI.

    â??Entonces nosotros estamos participando en ello, por supuesto yo creo que va a ser un debate muy interesante y se tendrán que presentar ambas cosas: candidato y programa.â?

    En este sentido, Ebrard descartó que la izquierda pueda llegar desgastada al proceso electoral por las pugnas entre las distintas corrientes de pensamiento, más bien dijo la fractura podrí­a darse pero en el instituto polí­tico que la promueve.

    â??Yo creo que es más probable una ruptura en el PRI que en la izquierda. Nada más ve su última reunión, ellos todo el tiempo están diciendo â??se van a dividir, se van a dividirâ??, pero si ves al que está diciendo se van a dividir, están más divididos que nada; también ve la negociación del presupuesto cómo estuvo, casi tuvimos nosotros que sentar a unos con otros para decirles no se peleen, se ven malâ?, expuso.

    El jefe de Gobierno del DF presagió un buen acuerdo en torno a la candidatura de su partido para la gubernatura del Estado de México, cuya elección se realizará este 2011.

    Sobre este particular, Ebrard y López Obrador realizarán, cada quien por su lado, durante la segunda semana de enero, una gira por diversos municipios de la entidad para impulsar el proyecto polí­tico que busca sacar al PRI del Edomex tras 80 años en el poder.

    ¿Quiere saber mas?

    Marcelo Ebrard habla del 2012

    Aspirantes al 2012 ya señalados por el IFE

    AMLO va por el 2012, arranca camino a la presidencia

  • Andres Manuel Lopez Obrador y Marcelo Ebrard, canibales

    Hace tiempo escribí sobre que veríamos algo en la política nacional, poco visto en el mundo.

    Canibalismo entre candidatos.

    Y es que si no mal recuerdan, Marcelo Ebrard es producto político de Manuel Camacho Solís desde los tiempos que este, fue jefe de la ciudad o, regente como se le decía allá en la década de los 90s.

    Bien, pero fue Andrés Manuel López Obrador quien le dio reflectores a Marcelo Ebrard, primero poniéndolo como jefe de policía de la ciudad, una jugada que me pareció sucia ya que estaría quemándole constantemente y el acuerdo con Camacho Solís quien declino para tener Andrés Manuel, aun mas apoyo, era que lo haría visible políticamente.

    No fue ni tarde ni mucho menos difícil ver que efectivamente, Ebrard estaba en una situación tan débil que el linchamiento en Tlahuac de 3 agentes federales le costó su cabeza a manos del que era presidente Vicente Fox Quezada.

    Ah pero el acuerdo de la palabra era lo que se dio a todas luces, así que para que el equipo de Camacho Solís y de Ebrard apoyara a López Obrador a la presidencia, tenía que hacer a Ebrard jefe de gobierno y emperrado López Obrador, lo impuso frente a Jesús Ortega y Cuauhtémoc Cárdenas.

    Gana Ebrard y lo dije, cuando Ebrard quiera ser candidato a la presidencia del 2012 y las niñerías que ha mostrado López Obrador, ¿veremos un suicidio político o un parricidio político?

    Suicidio ya que Marcelo Ebrard será el candidato natural a la presidencia por el PRD, pero si declina por su padre político AMLO, no tendrá una oportunidad igual en su vida.

    Parricidio al romper (cosa que ya se dio) con Andrés Manuel López Obrador y buscar la candidatura por todos lados y de todas las formas posibles.

    Ahora salen los dos y dicen no se ha roto la mistad por la candidatura, ¿usted amigo lector, les cree?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Todos contra Peña Nieto

    â??Es muy cómodo para la oposición pretender llamar la atención descalificando al gobernador Enrique Peña Nietoâ?, afirmó el dirigente estatal del PRI, Ricardo Aguilar Castillo, quien sostuvo que la verdadera intención del secretario de Educación del gobierno federal, Alonso Lujambio, al criticar al Ejecutivo estatal es la misma táctica utilizada por el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard.

    â??De Lujambio nada de lo que dijo o hizo trascendió en España, sino su referencia al gobernador Enrique Peña Nietoâ?, enfatizó Aguilar Castillo.

    La popularidad de Enrique Peña Nieto deriva del cumplimiento de su palabra, precisó el lí­der estatal priista, por lo que exhortó a Lujambio y Ebrard a cumplir con las responsabilidades que tienen encomendadas para no tener que colgarse de la popularidad de otros.

    Agregó que los polí­ticos improvisados se distinguen por descalificar a los polí­ticos populares y solventes, pues no son capaces de distinguirse por su propio trabajo sino buscan el confort de la crí­tica al trabajo de los demás.

    Abundó que las vanas pretensiones de la oposición, incluyendo al secretario Lujambio dependen de hacer del gobernador Enrique Peña Nieto el objeto de ataques sistemáticos, siguiendo la estrategia del cangrejo mediocre, según la cual éste pretende tirar al que sí­ trabaja porque no tolera ver el éxito de alguien que sí­ cumple su palabra.

    Lamentó que Alonso Lujambio esté utilizando a la institución de la secretarí­a de educación pública del gobierno federal para lanzar ataques irresponsables y sin fundamento alguno. Llamó al presidente Felipe Calderón a poner orden en la casa porque las instituciones no pueden ser rehenes de obsesiones electoreras ni de ambiciones polí­ticas como es el caso del titular de la dependencia.

    Finalmente, cuestionó ¿Qué avances ha tenido la educación en el paí­s con la gestión de Lujambio? Esta es la pregunta que nos interesa a los mexicanos.

  • Ebrard y Peña Nieto olvidan el pasado

    El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, dio vuelta a la hoja en cuanto a la polémica generada con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, por el tema de las alianzas electorales en territorio mexiquense y los señalamientos que hizo el perredista en contra de él y del priismo que representa.

    Después de asistir a la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Industria de la Radio del Valle de México (IRVM), que será encabezado por José Manuel Aguirre Gómez, Peña Nieto dijo que a pesar de las diferencias polí­ticas con Ebrard, no se expresará más sobre este asunto.

    Mejor, recalcó, se dedicará a colaborar de forma institucional en los temas que atañen a la zona metropolitana del Valle de México.

    â??No tengo más que decir, y lo único que puedo reiterar es el compromiso que hemos hecho al margen de las diferencias entre el jefe de Gobierno y su servidor, que además pertenecemos a dos partidos polí­ticos diferentes.

    â??Lo cierto es que está hecho el compromiso del gobierno del estado para mantener una colaboración con el gobierno del Distrito Federal, para que juntos sigamos atendiendo de manera conjunta los problemas que no son comunesâ?, afirmó.

    A pesar de ello, anticipó que durante el proceso electoral en su entidad federativa â??el año próximoâ?? habrá quien â??echará lodoâ? como parte del discurso para posicionarse frente al electorado.

    â??Lo que queremos tener en el Estado de México es una campaña polí­tica o el desarrollo de unas campañas polí­ticas que sean civilizadas de acuerdo a lo que la ciudadaní­a está esperando, y ojalá que los partidos mantengan esta actitud.

    â??Será lamentable aquellos que recurran a las campañas sucias, a las campañas negras y a la descalificación, y no a la oferta polí­tica seria que la ciudadaní­a está esperandoâ?, prosiguió Peña Nieto.

    A su llegada a la ceremonia realizada, en un hotel del Paseo de la Reforma, saludó de mano a Marcelo Ebrard.

    Frente a un numeroso grupo de fotógrafos, ambos polí­ticos bromearon para después ocupar sus lugares.

    El domingo pasado, en el Estado de México, Ebrard sentenció la caí­da del PRI después de 82 años. Peña Nieto afirmó que el futuro de la entidad lo van a decidir los mexiquenses y no los alborotadores

  • Marcelo Ebrard lleva plan social por la república

    Durante la reunión llevada a cabo esta mañana en el Casino Monterrey y convocada por la organizacion civil Sueño regio, el mandatario capitalino expuso la serie de programas, polí­ticas y acciones que ha puesto en marcha su administración para garantizar la estabilidad social y con ello contener la delincuencia.

    Destacó como primer eje de esta estrategia la aplicación de una polí­tica de apoyo a los grupos vulnerables de la sociedad, a través de la Red íngel, con lo cual, dijo, se fomenta la cohesión social.

    Estos apoyos, refirió al empresariado neoleonés, tienen que ver con becar a todos los jóvenes en edad escolar, a los niños y a los adultos mayores, así­ como ampliar la obra pública, los incentivos a la inversión privada y la generación de empleos.

    En cuanto al combate a la delincuencia, Ebrard destacó el fortalecimiento de los cuerpos policiacos de la ciudad mediante su profesionalización, equipamiento y mejoramiento salarial, bajo un mando único.

    En este sentido, advirtió que bajo ninguna circunstancia se permitirí­a una fragmentación de la corporación y el mando policiaco, como se ha hecho en otros estados, porque ello resultaria inoperante frente a la criminalidad.

    Respaldó sin embargo la implementación del Mando í?nico de Policí­a en todos los estados, ya que este esquema ha sido exitoso en la capital del paí­s.

    «Es lo mismo que planteamos a la Conago en su oportunidad, y me parece que todos los gobiernos estatales deben tener una policí­a como la tenemos en el DF.»

    En cuanto a infraestructura para la seguridad, el mandatario resaltó el Sistema de Videovigilancia Bicentenario, el cual potencia la capacidad de detección y reacción policiaca inmediata ante ilí­citos en torno de 75 mil manzanas y en instalaciones estratégicas, como el Metro.

    Sobre cómo atacar a la delincuencia organizada, caracterizada por la gran capacidad de operación e impunidad con base en sus ganancias ilí­citas, Ebrard juzgó necesario ir por su patrimonio a través de distintas acciones, como la extinción de dominio.

    «Si nosotros no apretamos al crimen, nunca vamos a avanzar, y ésta es la única forma de combatir de fondo al crimen organizado.»

    Ebrard se refirió a la competencia interna en el partido rumbo a 2012 y el trabajo que está haciendo Andrés Manuel López Obrador.

    «Qué es lo que decimos, que haya competencia y al final veamos quién de nosotros, de los que estamos en el lado izquierdo de las ideas, pueda representarnos mejor, es una idea muy simple, por qué no haya competencia, que la haya», indicó.

    Además, defendió la legalización del aborto, que mencionó como la ley de interrupción legal del embrazo en el DF.

    «El objetivo principal de salud pública lo logramos, lo que era (aborto) clandestino, hoy no lo es, es una decisión de las personas, no del gobierno, se da la información y la información es dar la orientación, tenemos muchí­simos casos que van en pareja», detalló.