Etiqueta: maravilla

  • Un lujo que no cualquiera, WallPoder 118

    Luca Bassani es su diseñador y el padre de toda la familia Wally; yates que destacan no sólo por su lujo sino por un diseño y una tecnologí­a únicos e innovadores.

    wallypower 118

    í?l los soñó, ideó, creó y tras siete años de empresa velera el resultado es un negocio millonario de barcos motorizados objetos de deseo y de culto.

    La primera vez que vi fotos de uno de estos yates de lujo me impresionó, creí­ que era una maqueta, proyecto o prototipo.

    wallypower 118

    Pero son reales y muy reales. Un wally es totalmente personalizable, el cliente forma parte del proyecto y tiene contacto directo en todas las fases de su construcción, así­ que por eso se ha realizado este post, si este superyate es real.

    Les presento el Wally Power 118 que tiene entre sus curiosidades:

    * Eslora: 36 m.
    * Manga: 9 m.
    * Calado: 1.36 m.
    * Desplazamiento (a media carga): 95 tons.
    * Habilitación: 6 pasajeros + 6 tripulantes.
    * Arquitectura Naval: Wally e Intermarine Italia.
    * Constructor: Rodrí­guez Intermarine, Italia.
    * Propulsión: 3 x turbinas de gas DDC TF50 + 2 Cummins 370 cv.
    * Potencia máxima: 3 x 5600 cv.
    * Velocidad de crucero: 60 nudos.
    * Autonomí­a a 60 nudos: 380 millas naúticas.
    * Autonomí­a: 1500 millas a 9 nudos

  • Vandalos en el Cristo Redentor en Río de Janeiro

    Vándalos pintaron grafitis con spray sobre la impresionante estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro, manchando el monumento mundialmente famoso en un acto que el alcalde local calificó como un «crimen contra la nación».

    Los vándalos cubrieron la cabeza, brazos y pecho de la estatua de 40 metros, que domina las playas y montañas de Río de Janeiro, valiéndose de un andamiaje que había sido colocado para realizar trabajos de mantenimiento.

    «Esos criminales pagarán por lo que han hecho. Irán a la cárcel», dijo el viernes el alcalde de Río Eduardo Paes, según el periódico O Globo. «Río de Janeiro y Brasil no se merecen esto», agregó.

    El acceso a la estatua había permanecido cerrado tras las recientes lluvias que causaron deslaves en la ciudad.

    Entre las frases escritas sobre la estatua se leía «Cuando el gato no está en casa, las ratas se divierten», así como también aparentes referencias a residentes de Río que murieron o desaparecieron en crímenes recientes, reportó O Globo.

    La estatua de esteatita, completada en 1931, se encuentra en la cima de la montaña Corcovado a 700 metros y es visible desde gran parte de la ciudad.

    Río de Janeiro utilizó la imagen de la estatua, junto a las de playas y de la montaña Pan de Azúcar en su exitoso esfuerzo por convertirse en sede de los Juegos Olímpicos en el 2016

  • Chichen Itza detonara desarrollo en Yucatan

    La recuperación del predio que abarca los edificios con valor histórico y cultural de Chichén Itzá permitirá al gobierno de Yucatán detonar el desarrollo económico de la entidad, dijo la gobernadora Ivonne Ortega. Expertos del Instituto Nacional de Antropologí­a e Historia (INAH) expresaron su temor de que la ciudad maya, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1988 y cuarta Nueva Maravilla del Mundo desde 2007, se convierta en escenario de espectáculos.
    La mandataria dijo que entre otros proyectos, su gobierno planea convertir a esta zona arqueológica en un í­cono y en un atractivo que permita atraer el interés de los turistas de Europa y de México.

    Dejó en claro que el empresario Hans Jí¼rgen Thiessen Barbachano es dueño de otras 80 hectáreas colindantes con la ciudad maya, en donde se encuentra el hotel Mayaland, y se han realizado espectáculos artí­sticos con la presencia de Luciano Pavarotti en 1997, Plácido Domingo en 2007, Sarah Brightman en 2009 y el próximo sábado 3 de abril se presentará Elton Jhon.

    Afirmó que el acuerdo con el anterior propietario de los terrenos, no sólo traerá beneficios a los habitantes de la zona, sino de todo el paí­s, porque Chichén Itzá es patrimonio de los mexicanos.

    Ortega Pacheco justifica compra

    La gobernadora justificó la adquisición de las 83 hectáreas de la zona maya, porque de esa forma la región tendrá seguridad jurí­dica. â??Se trata de terrenos que siempre debieron ser patrimonio de todos los yucatecosâ?.

    Aclaró que el Patronato Cultur, dependencia del gobierno estatal, estará a cargo de la operación crediticia con los bancos para obtener los 230 millones de pesos para la compra, porque â??es la dependencia estatal que regula la operación de las zonas arqueológicasâ?.

    La valuación catastral se hizo tomando en cuenta que hay predios en el Paseo de Montejo ene Mérida que son muchos más caros que la cantidad que se pedí­a por las tierras en Chichén Itzá y que son â??verdaderamente invaluablesâ?.

    Especialistas critican transacción

    Expertos del INAH consideraron conveniente la compra, pero dijeron que el camino adecuado era su expropiación, por tratarse de un lugar en donde se han invertido a través de los años recursos públicos que son de todos los mexicanos.

    â??Las tierras en Chichén Itzá tienen más plusvalí­a debido a las inversiones que han hecho ahí­ los gobiernos federal y estatal, por lo que no es lógico que ahora se le pague 230 millones de pesos a un particular, con recursos que son de todos los mexicanosâ?, aseguró el arqueólogo Alfredo Barrera Rubio, investigador y ex director del centro INAH-Yucatán.

    Barrera Rubio dijo que los arqueólogos reconocen la calidad de los artistas que se han presentado ahí­, pero están en contra de que la ciudad maya se use como escenario para espectáculos para generar ganancias a particulares.

    â??Lo auténtico serí­a que niños y mayas conocieran y visitaran Chichén Itzá para saber de su historia, de lo que hicieron los ancestros, pero no para presenciar espectáculos con fines de lucroâ?.

    El vocero del INAH, Francisco de Anda, dijo que la dependencia ve positiva la compra, y añadió que a las autoridades estatales les queda claro que por ley, la institución seguirá regulando todo lo referente a la zona maya.

    Antropólogos del INAH-Quintana Roo expresaron la necesidad de preservar de mejor manera a la ciudad maya, mientras que Adriana Velázquez, directora del INAH en Quintana Roo, dijo que la compra de la zona arqueológica es una mala noticia para los antropólogos, porque temen que el sitio sea destinado a espectáculos y presentaciones artí­sticas

  • Bienvenidos los barcos que cantan

    Hoy quiero hacer una pausa en la lí­nea temática del blog, para decirle mi estimado amigo, ¿conoce los «barcos que cantan»?

    No, no me estoy volviendo loco, los «barcos que cantan» son Goletas Turcas que navegan sobre las costas del Mar de Cortés, â??el acuario más grande del mundoâ? como lo definiera el famoso oceanógrafo Jacques Cousteau

    Y es que imagí­nense el ir con unos 6 a 12 amigos o compañeros de trabajo, programa de incentivos empresarial o que su evento tenga un marco de ensueño en una de estas goletas turcas; permitiendo que el equipo de «barcos que cantan», se encarguen de que todos sus sentidos disfruten de una experiencia placentera viviendo las maravillas marinas del Mar de Cortés como nadie más lo puede hacer.

    Hay que dejar muy en claro, que su selecto y servicial personal esta preparado para brindar la hospitalidad y atención que usted requiere para olvidarse de todo y vivir al máximo su experiencia con nosotros.

    Ya le agrado la idea, ¿verdad?, dese una vuelta por su página que es www.barcosquecantan.com.mx

    Sin duda un lujo, pero que si se lo puede dar, un ensueño; empresa orgullosamente mexicana.

    Technorati Profile

  • Sin duda una maravilla, Rolls-Royce Ghost

    El Rolls-Royce Ghost es el nuevo modelo de la marca de lujo británica, toda una novedad para una firma que hasta el momento comercializaba un único modelo: el Rolls-Royce Phantom (aunque con una versión descapotable denominada Drophead Coupe).

    Está basado en el Rolls-Royce 200EX, aunque desde el 2006 ya se le conocía como RR4, cuando la marca anunció su intención de fabricar un modelo más pequeño que el Phantom para ampliar mercado.

    El Rolls-Royce Ghost mide 5,4 metros de largo, un dato a tener en cuenta al hablar de que se trata de un coche pequeño, puesto que un Audi A8 se queda en los cinco metros. Cuenta con cinco plazas, aunque la trasera central es notablemente más reducida que el resto

    El Rolls-Royce Ghost equipa un motor 6.6 V12 de 563 CV y 780 Nm de par, gracias al cual acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. Su velocidad máxima está autolimitada a unos 250 km/h. Lleva una caja de cambios automática denominada ZF, que cuenta con ocho velocidades. Su consumo medio homologado es de 13,6 litros a los 100 km, más que razonable para un coche de 563 CV.

    Orientado a maximizar el confort en marcha de los pasajeros, el Rolls-Royce Ghost cuenta con una suspensión que lo hace flotar en el aire cual fantasma. Realmente se trata de una suspensión de aire adaptativa, que regula la dureza de los amortiguadores en función de las fuerzas en el coche. La marca asegura que esta suspensión tiene en cuenta incluso si un pasajero de atrás cambia al asiento de al lado.

    Además de adpatar la dureza, el sistema de suspensión también permite subir o bajar el coche hasta 25 milímetros. La electrónica no termina aquí, ya que el Ghost hereda todas las tecnologías posibles de BMW: sistema de estabilización anti vuelco, control de estabilidad y de frenada, control de frenada en curva y control de tracción dinámico, entre otros

    El exterior del Ghost sigue la misma línea clásica de Rolls-Royce, que puede ser una de las que mejor se conservan en el mundo del automóvil, con el permiso de Porsche. En su exterior encontramos como novedad destacada las luces LED frontales (combinadas con xenón), una de las novedades que ya estrenó el Rolls-Royce Phantom en su restyle 2009. Como opción puede llevar el capó en color plata satinada.

    Ya en su interior encontramos algunos aires de renovación. No nos engañemos, Rolls-Royce sigue conservando algunos detalles de coche clásico que se niegan a cambiar (si algo funciona, no lo toques), por ejemplo un salpicadero adelantado y casi vertical. A pesar de ello, en el Ghost dejan un pequeño espacio a la evolución con un salpicadero más fresco, con dos zonas delimitadas.

    Los mandos más importantes se encuentran rodeados de una decoración cromada para ayudar al conductor a diferenciar cuáles son los comandos esenciales. Las alfombrillas de serie pueden sustituirse por unas de lana, como detalle lujoso extra.

    Para facilitar la entrada de los pasajeros, las puertas traseras se abren 83 grados, y son puertas de apertura opuesta. Otra de las opciones que puede llevar es el techo panorámico que llega hasta la fila trasera de asientos.

    La lista de equipamiento del Rolls-Royce Ghost es tan extensa como nos podemos imaginar para un vehículo de estas características. Entre su equipamiento destaca el climatizador de cuatro zonas, asientos traseros individuales con función de masaje, nevera con iluminación y dos copas de champán, HUD, entrada sin llave, tres cámaras para evitar ángulos muertos, cámara de visión nocturna con reconocimiento de peatones, sistema de aviso de cambio de carril, etc.

    Eso sí, muchas de estas características son opcionales, no vienen de serie a pesar de que tengamos que desembolsar los más de 200.000 euros en los que se estima el precio base del Rolls-Royce Phantom Ghost.

    Mención especial requiere el equipo de sonido con 600 Watios, 10 canales y 16 altavoces, dos de los cuales son dos subwoofers montados en el suelo. Obviamente incluye entrada USB además de cargador de seis CD´s, aunque tiene un detalle que podemos calificar cutre sin contemplaciones: un disco duro de tan solo 12,5 GB.

    Para los pasajeros de los asientos traseros incluye dos pantallas LCD de 9,2 pulgadas que se pueden programar individualmente y escucharse mediante unos auriculares

    Technorati Profile

  • Second life

    ¿Conocen second life? Ok, déjenme decirles que sino, es un lugar donde ustedes pueden tener una segunda vida, si, una vida construida por ustedes donde pueden hasta diseñarse a si mismos el cuerpo y ganar dinero; pero lo que vengo a decirles hoy es que en second life se esta promocionando Chichen Itza, si, como una de las modernas maravillas del mundo, en second life se puede visitar, nadar en el cenote sagrado y también, votar para que este como una maravilla moderna. ¿Hasta donde llegaremos no?
    Technorati Profile

  • Chichen Itza, proxima nueva maravilla del Mundo

    Estamos a punto de que termine la votación para las nuevas maravillas del mundo donde, se encuentra Chichen Itza; esta zona arqueológica situada en el sureste de la republica mexicana es visitada por un millón de personas al año, con la designación (en caso de favorecernos en las votaciones y quedar como una de las nuevas 7 maravillas del mundo) se cree pueda crecer el afluente de visitantes hasta 3 millones en menos de dos años.
    Hay que ir tomando prebendas, lo mas importante, esto seria una derrama económica para la zona muy provechosa, ¿usted ya voto?
    Technorati Profile