Sumen otra cuestión para las semanas siguientesí?
Ya vienen cambios en la dirigencia del PRD y para ello se hicieron elecciones para miras del Congreso Nacional del PRD en agosto, que definirá el futuro del partido, en las elecciones se buscaban consejeros nacionales que tendrán voz y voto.
Ok, pues fíjense que la situación mostrada fue un verdadero revés para el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, que buscaba la mayoría de las posiciones para marcar la ruta del perredismo y seguir teniendo secuestrado el partido, ¿de acuerdo?
Ok, pues no todo fue como se lo imaginó, de hecho, nada, puesto que los resultados obtenidos en la contienda en el Distrito Federal ofrecen un mapa de cómo vendrá la mano: el favorito del tabasqueño para dirigir al PRD, Alejandro Encinas, no obtuvo la mayoría íaplastante y abrumadoraí® que los lopezobradoristas habían vaticinadoí? de hecho, Nueva Izquierda, que es la corriente más contraía a los designios del ílegitimoí®, ganará 65% de los espacios, suficiente para ganar la dirigencia del partido por fin.
Technorati Profile
Etiqueta: manuel
-
Revez en el PRD a Lopez Obrador
-
íLa Mafia nos robo la presidenciaî, libro de Lopez Obrador, serias y cuestionables hojas de contenido
El libro de López Orador íLa Mafia nos robo la presidenciaí® es una serie de cuestiones ya escuchadas o leídas o sabidas desde hace mas de un año, no aplica nada nuevo.
Hacia unas semanas, leí en algún medio de comunicación que se mostrarían ípruebas irrefutablesí® sobre el crimen electoral que le costo a la coalición del PT, Convergencia y el PRD la elección presidencial del 2 de julio del 2006.
Luego, supe de acuerdo a un conocido que lo que sucede es que en dicho libro vendrían contenidas algunas actas en las cuales se mostraría como el sindicato de maestros que comanda ya de forma vitalicia la maestra Elba Esther Gordillo.
La cuestión según me entere estuvo así, sucede que el sindicato de maestros en los estados de Jalisco, Michoacán y Guanajuato fueron movilizados para que el 2 de julio votaran por el candidato de acción nacional, vamos, al mas puro estilo del corporativismo durante el priismo.
No me extraña, Elba Esther Gordillo de donde salio, ¿perdón?
Pero eso esta muy difícil de comprobar ya que para ser honestos, Jalisco y Guanajuato son entidades panistas, así que ahí ganara el candidato blanquiazul no era difícil, es de extrañarse se diga lo mismo de Michoacán cuando, López Obrador en dicha entidad tuvo mas votos que los Cárdenas jamás dentro del prdismo.
¿Conclusión?
Suena muy descabellado.
Ahora, no solo se hablaría de ello, sino también que muchos maestros fueron utilizados para suplantar a los representantes de partido en casillas en dichas entidades, con ello lograr hasta una diferencia de 8% en los resultados.
Seamos honestos, eso aunque suena un poco mas creíble, de todos modos en los estados mencionados seria muy difícil ya que estaríamos hablando de una cuestión gigantesca y casi titánica para realizarse sin que nadie haya abierto la boca el día en que los medios de comunicación, partidos y gente en general estaba buscando razones y motivos para clamar a los 4 vientos fraude así como también, engaño.
Los mexicanos mismos estuvimos a la caza de cuestiones extrañas, no en balde mas de 32 blogs estuvimos enlazados desde 24 horas antes de las elecciones en el proyecto Mirada Publica.
Ok, la situación hasta antes de las elecciones, era un empate técnico, recordemos que esa misma noche en que se comenzó a dar información sobre lo que eran las encuestas de salida, no había suficiente información que fuera concluyente para dar un veredicto, de hecho hubiera sido irresponsable.
La diferencia entre candidatos fueron menos de 250 mil votos, el fraude no existió.
Al contrario, hay que recordar la forma en que López Obrador y colaboradores comenzaron a despreciar a los medios de comunicación en entrevistas, como dijeron, había ya una lista negra de periodistas que criticaban a López Obrador, que me dicen de la amenaza de revisión de contenidos que haría una vez llegando al poder, que dijo el mismo López Obrador en un discurso cuando no le gusto lo que su personaje en un programa cómico, hizo, etc etc etc
Aunque también, sus colaboradores mas cercanos ya estaban pensando que cargos les tocaría, Camacho Solís quería de nueva cuenta la cancillería del país, dicen que no era Rogelio Ramírez de la O el candidato de Andrés Manuel a la secretaria de hacienda, sino mas bien Agustín Cartens, pero entoncesí?. ¿mintió cuando apareció con López Doriga y dijo eso? O porque no vemos como se supo un mes después, que sus colaboradores Alberto Pérez Miranda, que fue quien supervisó la promoción del voto, y Francisco Yee, quien se encargó de la estructura de representantes de casilla se quedaron con unos 300 millones de pesos que no pudieron gastar durante la campaña, puesto que no hicieron su trabajo.
Quizá también ya olvidamos o no hemos querido ver que su trabajo fue tan pobre, malo, nefasto, etc que cuando se buscaron las actas de cómputo que supuestamente en manos de los representantes de casilla debieran estar, para documentar la impugnación de fraude, sólo se alcanzaron a recaudar 25% del totalí? malamente, los representantes de casilla no recibieron su paga y se fueron o no llegaron o sencillamente ni supieron para que estaban ahí, y tuvieron que acudir los prdistas a otros partidos para alcanzar el 75% de las actas, con las se impugno la elección.
No hay nada nuevo bajo el sol en dicho libro, mas bien se quiere recuperar algo de dinero quizá con tal libelo, pero dudo mas allá de algunos par de miles, se venda mas, personalmente no lo recomiendo.
Technorati Profile -
Casi se rompe el FAP (Frente Amplio Progresista), fuga de elementos en el partido convergencia
Las lealtades son ago que en muchos ámbitos deberíamos tener en cuenta para así saber a quien recurrir en ciertos casos durante la vida cotidiana; aun mas en el mundo en que vivimos tenemos que saber que ocurre a nuestro alrededor en el trabajo y saber que un equipo en la oficina es eso, un grupo de personas que entre todos sacan un trabajo equis o ye determinado.
¿Pero y en la política?
Se supone que cuando uno esta al servicio del bien común como lo es en trabajar en la política, supeditando los anhelos y deseos personales consagrándose al trabajo por los demás y el servicio publico en pro de una nación, las lealtades deben exigirse a raja tabla, la palabra empeñada ser un pacto de caballeros y además, lo dicho, silencio para muchos.
Pero sabemos no es así, sino, los abogados no tendrían tantos recelos y no pedirían que se firmaran tantos contratos hasta con letra súper hiper mega chica para entender que hasta la minúscula cláusula es para atacar o defender al signante.
La liberación de culpas hace en los tratados no solo se ve para no responsabilizarse de ciertas cuestiones, sino también, es una línea limítrofe entre alcances de esfuerzos y recursos que deben tenerse muy en cuenta para futuros momentos de pugnas a favor en contra de los actuantes.
Así con la palabra, resulta que hoy en día la clase política creo que mundial esta carente de tener palabra empeñada, no solo con los electores sino también entre ellos.
Y sino vean el caso que quiero comentarles hoy.
Resulta que en México el sistema partidista nos cuesta una millonada, de hecho, es tan buen negocio que quienes tienen un partido político mas allá de un instituto político, como un feudo o coto de poder y es reconocido como ípartido familiarî, tiene la vida resuelta.
Como se habla, se esta viendo que dentro de la reforma electoral todo aquel partido que no gane o pierda su registro tendrá que devolver hasta las instalaciones bienes muebles ñ inmuebles que compro con el dinero que se le proporciono del erario publico.
Se antoja bueno, ¿no?
Así nadie podrá decir que se compraron 3 autos de lujo y se quedan en poder del partido malogrado solo como premio de consolación, como ya ha ocurrido.
Por ende, íla chiquilladaî (termino despectivo en el argot político para referirse a los partidos políticos pequeños) para mantener su registro y seguir mamando de la ubre de esta vaca que todos engordamos pero que también muchos se encargan de ir secando llamada México y su democracia, se forman alianzas con partidos grandes que lo que necesitan es presencia política.
El caso más sonado es el que se hizo con miras al 2 de julio tratando de hacer un gran frente democrático de izquierda, que derivo en el Frente Amplio Progresista.
El FAP conocido así por sus siglas, esta conformado por Convergencia, Partido del Trabajo y el de la Revolución Democrática; el PRD puso al candidato carismático, el sencillito el modesto y nada creído López Obrador, quien ya conocemos tanto por su campaña velada antes del siquiera ser tomado en cuenta para la contienda como también por sus exabruptos que le costaron la silla presidencial.
PT y Convergencia le apostaron todo cuanto tenían a López Obrador y el PRD al grado que hasta se endeudaron para tener recursos líquidos con los cuales apoyar al candidato, claro, dentro del contrato firmado para efectos legales en la alianza nada de esto se habla, ¿verdad? Pero en el acuerdo político, si, y a la palabra.
Entonces el juego de lealtades se dio, con tal suerte que Convergencia creció mucho llegando no solo a fracción parlamentaria sino también a presencia nacional, mendigo partido ratonero con menos de los afiliados que en verdad dicen tener, el PT ok, gano escaños pero nada mas y el PRD tuvo que ceder porcentajes para dichos efectos.
Todos se sentían ya con cargos federales, habían comenzado a dividirse a la vaca cuando ni siquiera se había parido la ternera.
Hoy, el PT esta trabajando arduamente para que se le desligue de López Obrador quien ya da ordenes a todos los legisladores y compañeros en la escena política del país en contra del gobierno espurio, el PRD esta tomando sana distancia puesto que ven que el problema de aparecer como el partido del ínoî a todo, es en verdad algo caro, como en Zacatecas y Yucatán se ha dejado ver y quizá en Michoacán y baja California, y dejen llegan las elecciones intermedias de sexenio en el 2009 jejejejeje y el partido Convergencia pues quedándose sin afiliados.
¿Cómo?
Como lo leen, el Partido Convergencia en el Distrito Federal sufrió una desbandada de presidentes delegaciónales, dirigentes distritales y de su líder, Alejandro Ramírez Rodríguez, quien también era el único legislador de ese instituto en la ALDF; dejando en la capital del país al partido convergencia, casi acéfalo.
Claro esta de que de tan nutrido numero de afiliados hay preclaros candidatos a sucederse en los vacantes (mentira) pero aquí lo que se demuestra es, el juego de lealtades, ¿saben donde están los que se fueron?, si dijo que en el PAN o PRI, están mal, están en el PRD como solicitantes de un registro para futuros cargos puesto que ya vieron que en el partido Convergencia no hay futuro.
¿Y la dirigencia de este instituto político?, tronándose los dedos jejejejeje se han dedicado a dilapidar recursos así como sangrar amistades y no trabajar por México al grado que, ni postura tienen con los retos del país; el electorado aunque olvida, tiene a personas como un servidor para no permitir en el limbo del alzheimer político, se pierdan estas cuestiones, nos vemos en el 2009, donde todo esto volverá a salir a la luz.
Technorati Profile -
Distanciamientos por Michoacan
Cada vez más se distancian grupos de poder en el Partido Acción Nacional
Los seguidores del presidente Calderón y los del actual jefe del partido, Espino; y en esta ocasión se enfrentan por la candidatura de Michoacán, estado del que proviene el presidente en turno.
Luego de dos sexenios de poder estatal del PRD en manos de los Cardenistas, va siendo hora de que el PAN recupere la entidad a menos de que efectivamente se haga un dique ara que el PRD detenga su estrepitosa caída promovida por López Obrador.
Technorati Profile -
Los Cardenas contra los Lopezobradoristas por Michoacan, el PAN puede ganar
Sabíamos que en algún momento se daría la lucha de titanes, al menos eso creen que aun son en su partidoí?
Este año, como lo hemos venido diciendo, son tres las elecciones para gobernador que hay en los tiempos políticos del país, ya se llevo acabo la de Yucatán, donde el PRI hizo lo que muchos sabíamos haría ante la inexistencia del PRD en dicho estado y un PAN lleno de problemas internos y luchas intestinas, gano.
Baja California viene en el futuro, pero la elección que viene es la de Michoacán, reducto de poder de los Cárdenas que están alejados del partido desde que fue secuestrado a inicios del 2005, cuando el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano renuncio a la serie de cargos en el partido en un cisma que sacudió al PRDismo pero que mostró cuan secuestrado se encontraba el partido por el mesías, López Obrador.
Se sabe que desde ese momento tuvo vía libre para hacer los acomodos pertinentes a su antojo para que su gente mas cercana estuviera a sus ordenes en puntos neurálgicos, de hecho, esa soberbia fue la inicio el principio del fin para las aspiraciones de López Obrador a la presidencia, por unos cuantos miles de votos que la alianza con Cárdenas le habría dado, creyó que seria invencible y por eso, lo ignoro y creyó no le haría daño.
Así, los Cárdenas se refugiaron en Michoacán y el ingeniero, en pocas pero significativas entrevistas dentro de las esferas silenciosas de la política, sino díganme ustedes, como es que acepto en franco reto a López Obrador, el jefe máximo del PRD y candidato que llevaría a la izquierda mexicana a la presidencia, el cargo de organizador de las fiestas del centenario de la revolución y bicentenario de la independencia de mano del mismo presidente Fox, ¿increíble?, no tanto, era un claro mensaje para México de que los Cárdenas no estaban con López Obrador.
Pero las facturas se deben pagar, y ahora los Cárdenas están de vuelta y quieren no solo no les quiten el feudo que tienen en el estado de Michoacán, sino también, quizá la recuperación de su partido, el gobernador saliente, Cárdenas Batel esta buscando el poner en la candidatura por el PRD local, un hombre de sus confianzas.
Desde el centro del país, el DF, López Obrador esta viendo la posibilidad de quitarle el feudo a los Cárdenas, restar su poder y colocar a un colaborador cercano en un puesto de poder donde se pueda negociar directamente con el poder federal cierta cantidad de cuotas al año.
Quizá y el dinero que desembolsa Marcelo Ebrad en recursos y efectivo, no sea lo suficiente para las aspiraciones de López Obrador para las elecciones al congreso o denominadas intermedias a suceder en el 2009, quizá y ya desde ahora esta haciendo su íahorraditoí® para en el 2012 contender de nueva cuenta a la presidencia.
Pero mas allá de todo, hay un tercer grupo, uno que esta muchísimo mas centrado que los dos anteriores y mencionados que lo único que están buscando es evitar una írupturaí® que ya existe en el partido y son los únicos que se niegan a ver, los íLos Chuchosí® (de Jesús Ortega y compañía que son la corriente interna conocida como Nueva Izquierda).
Y es que en Michoacán se vive una peculiar guerra político-electoral, que no enfrenta a los tres grandes partidos políticos mexicanos pero tampoco se pelean puestos de elección popularí? se vive la existencia del PRD local en manos de los Cárdenas o del centro en manos de López Obrador.
Y es que históricamente, todos los Cárdenas han pasado por este simbólico estado n su gobierno, de hecho, en las dos ultimas décadas podemos decir tranquilamente la hegemonía de la clase política en la entidad ha estado en manos de los Cárdenas puesto que con la fundación del Frente Democrático Nacional (quizá y hablo de la prehistoria política para algunos, este frente ya no existe, es el papa del PRD) se ogro que la tercera generación Cárdenas (Batel hijo del Ingeniero) arribara a la gobernatura en el 2002.
Ahora, según algunos PRDistas la verdadera razón para arrebatar este feudo a los Cárdenas no es el dinero (que ya mencione arriba) sino que tanto ahí, como en el amarillo estado de Zacatecas, se gesto una ítraicióní® en contra del ílegitimoí® presidente López Obradorí? así que recuperar luego del 2 de julio, el control de estos estados en manos de ítraidoresí® seria el primer eslabón en continuidad en los planes a la presidencia del 2012 de López Obrador.
¿Me estoy adelantando?, si quizá si, pero ya me confiaron de que Andrés Manuel López Obrador esta en busca de ir reconstruyendo toda su imagen, su poder, su hegemonía, su control desde el PRD nacional y sus esbirros para lograr de nueva cuenta la candidatura a la presidencia por los partidos de izquierda y íahora si, ganarí®.
Así que no es que lo difame o crea en futurismos, según la fuente que tengo, ya esta en franca carrera por la presidencia de las siguientes elecciones, al menos eso cree, ya que falta ver las intermedias y les puedo ir adelantando que conforme veo el panorama político, a menos de un gran cambio de rumbo en el timón de la nave, el PRD y partidos pequeños no tendrán nada nuevo bajo el horizonte, al contrario, perderán espacios.
Vamos poniéndole nombre entonces a los actores de todo esto en Michoacán, Cristóbal Arias y Enrique Bautista, es de parte de López Obrador los candidatos íidóneosí®, de hecho Lopezobradoristas reconocidos han llegado a operar a su favor, José Guadarrama y René Bejarano y arrivaron a la entidad.
Ante tal aparato de partido, los Cárdenas parece que tienen un as bajo la manga, sino gana (que es casi improbable que gane) su candidato a sucederles en la gobernatura, apoyaran al PAN y así, con los movimientos políticos que ha hecho el gobierno federal a favor de la entidad y en combate al narcotráfico, hay fuertes posibilidades gane, así gana el PAN, ganan lo Cárdenas y vuelve a perder el ílegitimoí®.
¿Y el PRI? No figura, así que esta elección es PAN / PRD y vayan haciendo sus apuestas.
Technorati Profile -
XX asamblea PANista, gana Calderón, Espino pierde pero no es cheque en blanco
Se llevo acabo la vigésima asamblea nacional del Partido Acción nacionalí? no aparecieron sorpresas en el panorama político veíamos que el relevo esta cada día mas cerca.
Aunque vayamos por partes como dijo el cirujano.
En esta asamblea se llevo acabo la votación para integrar el nuevo Consejo Nacional del Partido Acción Nacional, donde de los cargos que había, entraron 4 figuras Calderonistas contra una sola Espinista.
La rivalidad entre Felipe Calderón y Manuel Espino, viene de unos años a la fecha, sucede que Espino llego por causas fortuitas a la dirigencia del PAN puesto que tenia varias investigaciones sobre su expediente y, las cosas se fueron ordenando para que tuviera representación del ala mas costumbrista y fuerte de la derecha mexicanaí? amen claro esta, de que Vicente Fox Quezada (anterior Presidente de México) lo fue colocando para que sirviera a sus personales intereses.
¿Cuáles?
Bueno, deseaba Fox que el PAN estuviera bajo su mando y así, pudiera colocar a su antojo el candidato a sucederlo en los Pinos, como en los viejos tiempos del PRIismo, solo que aquí, el mismo PAN fue dándole la espalda a su presidente (que ciertamente no era del todo suyo, Fox gano por tener ventaja sobre los demás, pero no porque representara el pensamiento PANista, recordemos en esos tiempos del 99, Diego Fernández de Cevallos declino mas a fuerza que por convicción) por su distanciamiento, por su mal modo de gobernar y además, porque no muchos se sintieron en identificación con el.
Así es como salio el caballo negro que era Calderón, que fue ídestapadoí® (presentado) por el actual secretario del interior (Gobernación, Ramírez Acuña, que en ese tiempo era Gobernador del estado de Jalisco) quien también se gano su regaño de Espino y el Presidente Fox.
Fox y Espino, a quien deseaban quedara como candidato a la presidencia del PAN, era Santiago Creel, secretario de gobernación en el Foxismo que recibiera ese premio de consolación al haber perdido las elecciones a jefe de gobierno frente a López Obrador en el 2000.
Creel, es un aprovechado político, como se dice vulgarmente, un escamoteador ya que si bien no era partidario hace tiempo, desde que conoció a Fox en la década de los 90s en el llamado íGrupo San ¡ngelí® que tenia figuras de renombre tanto en la intelectualidad como en la economía o política, comenzó a aproximarse a la vida publica y escalo puestos desde el ser consejero del IFE, hasta secretario de gobernación, pero siempre siendo derrotado, la candidatura a la presidencia también la perdióí? ya que si Santiago hubiera sido el candidato del PAN, quizá y tuviéramos otro presidente.
En fin, desde ese momento, Calderón dijo trabajaría para todos y con todos, pero principalmente con su partido, y eso le sonó a íinjerenciaí® a Manuel Espino quien comenzó a incorporar figuras del Foxismo en la cúpula partidista para blindarse, ¿de que se protegía?, ¿tanto miedo le tenia Espino a Calderón? O ¿tantas trabas y triquiñuelas le puso Espino a Calderón que temiera una revancha?
Asamblea PANistaAdemás, recordemos que Espino y Vicente Fox comenzaron ya desde fuera de los reflectores que estaban en todo momento con Calderón, una serie de declaraciones muy desafortunadas que hicieron ver que ambos personajes estaban deseando no ser olvidados en caso de que alguien lo deseara ir acallando.
Ni tardo ni perezoso, Calderón cito a comer a su antecesor, Fox, en los pinos y platicaron por espacio de dos horasí? ¿de que se hablo? Temas diversos dijo en escueto comunicado de prensa la dirección de comunicación social de la presidencia, aunque se comenta fuera de grabación, que fue un íno me ayudes compadreí® de parte de Calderón a Fox y que no estaría dispuesto a ítolerar piedras en el zapatoí® (con referencia a sus declaraciones de Fox) cuando México estaba necesitado de orden y trabajo.
Algunos mencionan que quizá se pacto el que sus hijastros de Fox no fueran encerrados por diversos delitos a cambio de su silencio, ya que recordemos que desafortunadas son las declaraciones de Fox en su tiempo.
Buenoí? pues comenzó el ajedrez político, obtener pesos y contrapesos en la dirigencia PANista para así, tener gente de lobby que pudiera asistir a las negociaciones para reformas estructurales desde dentro del partido del presidente en turno, ya ven que ahora hasta Santiago Creel esta en un ísolemne ejercicio de reflexióní® pidiendo la revisión por la corte de la ley Televisaí? reforma del sexenio anterior.
Y aunque muchos cataloguen que la XX asamblea nacional del PAN fue un acto donde se humillo, rebajo y señalo lo mal hecho por Espino, no crean que es blanca paloma, desde que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avalara la elección del 2006, Espino comenzó a tener contactos de parte de la gente de Calderón que le ofrecieron, como acto de buena fe, primero una secretaria de estado (se menciono que fue la de agricultura, pero también de que Espino quería Desarrollo Social), luego, quizá un premio – castigo como una embajada con todo lo que significa, en España, pero también fue rechazada y al contrario, continuo reforzando su circulo mas cercano al grado de que el empresario y antiguo secretario de estado (del trabajo y luego de gobernación) Carlos Abascal Carranza ostento el cargo de íSecretario adjuntoí® del partido, buscando consensos para evitar que el encontronazo fuera muy fuerte.
El control de daños lo podemos ver ahora, 4 Calderonistas en el consejo político del partido, la negativa de re elección de parte de Espino y quizá veamos juventud en la dirigencia, un Fox callado y asta la primera dama en el consejo político.
¿Qué esperamos del futuro?, el cambio de dirigencia con la salida de Espino y quizá su íexilioí® como embajador en otra latitud del paísí? pero a eso hay que verle a la distancia, ahora, habrá que ver lo que nos tiene preparado el PRD que en este mismo año, tiene asamblea nacional y se discutirán varios puntos, como si sigue la actual dirigencia o se hace relevo y ver los grupos de poder en manos de tribus hambrientas luego de que perdieran las elecciones del año pasado.
Tiempo y veremos
Technorati Profile -
¿Suicidio o Parricidio politico el de Marcelo Ebrad?
El dia de hoy, Marcelo Ebrad tiene su ceremonia de toma de protesta, el, gana las elecciones el pasado 2 de julio para ser jefe de gobierno de la capital del pais, mismo cargo que tenia Lopez Obrador. Estamos por ver, lo que algunos han llamado «suicidio politico» o un «parricidio politico», ¿Por que?, simple, Marcelo Ebrad tendra en el DF al gobierno «legitimo», si tiene aspiraciones para en el 2012 ser el candidato del PRD a la presidencia, sera cuestion de marcar sana distancia de Lopez Obrador, por lo cual, matara a su padre politico, pero í?¶ si tiene la firme conviccion de apoyarle durante este sexenio y asi, seguir colaborando con el, sera su suicidio politico. Ustedes, ¿Que creen?
-
Primero de Diciembre, toma de poder del Lic. Felipe Calderon Hinojosa, Presidente electo de Mexico
Se cierra un ciclo mas, ha llegado el momento en que se haga el cambio de poderes en Mexico, la banda presidencial que es la detentora de lo que significa la voluntad popular en las urnas, sera entregada hoy por Vicente Fox a su sucesor, Felipe Calderon.
¿Es asi de facil?
No, lamentablemente no, aunque Yo creia que si, dejando atras los tiempos de los actos faraonicos en que las pleitesias al señalado y ungido como heredero del poder politico en Mexico aun sin importar la voluntad del pueblo, se hacian cada seis años.
No pocos han de creer que sigue siendo una ceremonia costosa y quizas, hasta cierto punto, inutil, pero lo que sucede es que aun habiendo actos protocolarios en los que se simboliza algo como el cambio de poderes entre presidentes, es mandato de Ley en Mexico y por ende, debe acatarse.
Cito el articulo Constitucional numero 87 que a la letra versa asi:
«Articulo 87. El Presidente, al tomar posesion de su cargo, prestara ante el Congreso de la Union o ante la Comision Permanente, en los recesos de aquel, la siguiente protesta: «Protesto guardar y hacer guardar la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrioticamente el cargo de Presidente de la Republica que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Union; y si asi no lo hiciere que la Nacion me lo demande.»
Esto, podria no gustarnos a muchos, quizas y hasta en desacuerdo estamos, pero es la ley que rige aun la Nacion en la que vivimos los Mexicanos, la catalogada por nosotros como Patria y que, dentro de los estatutos del Derecho, viene, este articulo, contenido en la maxima Ley del pais, la Carta Magna o constitucion.
Asi que hoy primero de diciembre, segun los que saben un poco mas que un servidor en materia de leyes, ya tenemos nuevo presidente.
Los puristas dicen que debe ser la toma de protesta en el palacio legislativo de San Lazaro, frente al pleno del congreso de la union, con el gabinete legal y ampliado y claro esta, invitados especiales.
Los no tan puristas hacen mencion que mientras el presidente entrante y saliente esten con el presidente de la camara en turno (camara de diputados), el del senado y de la suprema corte de justicia aunque fuera en un cuarto de baño, hay cambio de poderes.
Segun corrobore con un Abogado Constitucionalista (como extraño de verdad, en situaciones como esta, al Doctor en Derecho Constitucional Ignacio Burgoa Orihuela (1918 í?í 2005) quien tenia siempre, la respuesta exacta al problema planteado, creo que pasaran decadas antes de ver a otro como el), ambas posturas estan correctas, ya que los presidentes de las camaras (Diputados y Senadores) son los legitimos representantes de los senadores y diputados, asi que estando ellos, es mas que suficiente para cumplir con lo dicho en el articulo antes mencionado.
Ya hable en dias pasados sobre lo que podemos esperar hasta cierto punto del escenario del cambio de poder en San Lazaro el dia de hoy, si alguien desea verlo, aqui tienen el link «Posible escenario el proximo inicio de sexenio, ¿Que esperar?» í?¶ pero personalmente creo que mas alla de todo debemos velar los Mexicanos por la concordia en nuestro territorio; agotar los caminos de la paz y el dialogo antes de siquiera pensar en los de la represion y autoritarismo, pero eso si, nunca dejar de ver el camino en la legalidad de las acciones de estado; ya que jamas, pero jamas se le podria perdonar a un gobernante que torciera la ley para hacer lo «correcto», no por media verdad, es verdad lo que se dice, es una mentira sin mas.
De las promesas incumplidas por el saliente Presidente, bueno, prometo un post mas adelante; de tanta informacion nacional en el Blog, a mis amigos y lectores extranjeros, pido una disculpa ya que esto se da de vez en vez y este año se ha generado mas que nunca informacion que a muchos les interesaria saber pero no saben donde ver, asi que por ello mismo en este espacio, se tomo la decision de ponerla e irle dando seguimiento.
Inician los 100 dias que llaman de luna de miel del presidente entrante, ya sus gabinetes han sido presentados, y hablo en plural ya que se dividio el gabinete legal en 3, el economico (dar clic aqui), social (dar clic aqui) y de seguridad; las tres cruces que a mas de uno han crucificado y que tenemos los Mexicanos como lugares 1, 2 y 3 en la lista de pendientes del estado con la sociedad.
Señores que inicie el mandato de Felipe Calderon Hinojosa.
-
Toma de posesion de Lopez Obrador, Gobierno Legitimo y 20 puntos en su gobierno
Ahora entiendo porque el diario Español íEl Paísí®, dijo ayer martes, que AMLO es un peligro para la paz en México
Ayer López Obrador tomo íprotestaí® como ípresidente legitimoí® ante no mas de 120 mil personas (no caben mas en el zócalo capitalino, lo siento, quien diga que de menos había mas de 300 mil, miente, y aquellos que hablan de hasta mas de un millón, ni siquiera han visitado el estadio azteca (el segundo mas grande del mundo y que esta, en México) para saber que son 100 mil personas), aunque dudo se haya llegado a dicho numero, así que por ello mismo exagero en cuanto a los asistentes antes que, caer en lo que los que me critican, dicen desdeñar el trabajo e interés de miles de mexicanos en el movimiento de resistencia civil.
Ok, el acto fue carente de valor alguno, como acto protocolario o busque la imposición de un gobierno, ¿estamos? De hecho, juristas han dicho que decirle ígobierno alternoí® es incorrecto ya que no tienen carácter oficial o son legales, son ciudadanos pero nada mas, no tienen institucionalidad alguna.
Siendo así, lo dicho es mas flamígero e incendiario que en otro sentido, propositivo o real, quizás sea la plataforma que deseaba llevar López Obrador en sus primeros meses de presidencia, pero siendo que no gano, bueno, ahora se la endosa a sus legisladores ene l frente amplio democrático (PRD, PT y Convergencia).
¿Por qué?
Porque durante el evento de ayer, se leyeron 20 puntos que el ígobierno legítimoí® ira presentando a través de sus legisladores en el congreso de la unión, para reformas y propuestas que se logren y así, vaya mejorando la calidad de vida de todos.
Ok, la propuesta de pasar de un reaccionario callejero a una resistencia política a través de una institución como lo es el congreso de la unión, se lo felicito.
Va siendo hora de que deje de pensar que todo en la calle se solución y además, que su mesianismo continua como el que mas, es (personalmente lo digo) penoso ver como se ha ido derrumbando en su imagen, poder de convocatoria y cantidad de recursos por continuar con esta imagen de Mesías ungido por el pueblo para salvar al país con discursos que vienen de los peores años que el PRI tuvo en el poder, ¿o que?, ¿ya olvidamos todos que viene del PRI?, ¿Qué sus colaboradores mas cercanos y reaccionarios, también provienen del PRI?, de aquel PRI que no les hizo íjusticiaí® en su momento y comenzaron la desbandada para ir al populismo, al partido que crecería y llegaría al poder (se pudo, pero los errores que Yo personalmente aquí cite el mismo mes en que se realizaron las elecciones en México) y que ahora pretenden, destruir (y sino, que bien lo están haciendo, tan bien que parece es adrede) dilapidando todo el botín político que en su vida imaginaron tendrían, como segunda fuerza política del paísí?
Pero bueno, ni hablar, no hay peor ciego que el que no desea ver.
Los 20 puntos que menciono como directrices en su ígobierno legitimoí® no están mal, de hecho, creo que todos los partidos los contemplaban o siquiera, han sido mencionados en algún momento como importantes para avanzar en el país.
Por ejemplo, 1 Impulsar proceso para renovar instituciones publicas, lógico, lo primero es hacer una reforma de estado que fortalezca al sistema electoral mexicano; además, la reforma de estado se debe desde los tiempos del mismo Dr. Zedilloí? 2 defender el derecho a la información, demandando la apertura de los medios de comunicación, ok, pero esto obedece al supuesto de que esta el Frente amplio progresista en un cerco mediático, lo cual es aun reminiscencia de lo paranoico que viene estando la gente que le rodea ya que hay la obtusa idea de que medios de comunicación, le tienen tendido un cerco mediático el cual es íimposibleí® de romper, Yo vi esto en CNN, en la noche hubo cobertura del acto, radio formula se quedo con 32 peticiones de entrevista a López Obrador en el escritorio, etc etc etc o sea, creo que ya es absurdo este punto.
Sigamos, 3 atender el problema migratorio, insistiendo en el cambio de política económica, vamos, depender menos de EEUU siempre ha sido una excelente idea, pero de todos modos el cambio en la política económica generando trabajos en México es solución de fondo, no para los emigrantes sino para el país entero, ya que emigrantes o no emigrantes, se ven favorecidos; 4 denunciar por siempre, cualquier injusticia vigilando al poder judicial, vamos, esto de hecho debe ser, por calidad moral y además, evitar ser cómplice en un delito o injusticia; 5 a los legisladores llegara una iniciativa para elevar a rango constitucional el combate a la corrupción, lo cual me parece fantásticoí? se pierde cerca de 10 mil millones de dólares al año en pago de corruptelas; 6 no mas impuestos a los pobres si es que los ricos tienen privilegios fiscales, pues paguemos todos impuestos primero, ¿no?, digo, México tiene 103 millones de personas de los cuales 43 son la PEA (Población Económicamente Activa) pero descuenten que cerca de esos 42 millones, 16 millones están en la economía informal, y de los que están trabajando hechos y derechos, no mas de 12 o 18 millones de personas pagan bien sus impuestos, ¿creen que eso esta bien?, vengo pidiendo se haga una reforma (no miscelánea, ¿ok?, reforma) fiscal.
7 en unos días a diputados les llegara un proyecto de egresos para 2007 reorientando gasto publico a la sociedad, las propuestas son bien escuchadas, pero en el modo de pedir esta el dar, así que veamos que desean hacer, ya que proyectos populistas creo que va siendo la hora queden fuera de toda negociación en el país; 8 mañana por la importancia de enfrentar monopolios ligados al poder, con una lista de precios competitivos que reglamente el #28 de la constitucional, se espera que empresas como telcel Telmex, Banamex, Cablevision, Prodigy de Telmex, Cemex, PEMEX y CFE bajen sus precios para que sean ídignosí® y al alcance de todos.
Mmmí? ¿así o mas populista?
9 una comisión de la verdad en el fraude del fobaproa, resta de carretera, ingenios azucareros y banca de desarrollo, lo cual estoy de acuerdo, se han hecho miles de corruptelas y negociaciones en lo oscuro; 10 protección de productores nacionales ante la apertura del mercado Mexicano en el 2008 del campo, lo cual se tuvieron 14 años para instrumentar formas planes y programas y así darles fuerza y se defendiera solo los productores, se dejo al campo durante 14 años, sin contar todo el tiempo anterior al TLC.
11 defender el derecho a salario justo, de acuerdo pero no con un tinterazo se busca mejorar el salario, sino desarrollando un proceso que tiene que tener a fuerza, inversionistas nuevos, seguridad social, nuevas fuentes de empleo, crecimiento sostenido, etc. no es decirle a la comisión de salarios mínimos, sube un 100% el salario mínimo al trabajador, ya que eso crearía un caos en el paísí?12 que los trabajadores del sector informal de la economía (jornaleros, ambulantes y demás) tengan derechos sociales, magnifico, pero también paguen impuestos, digo, así estamos un poco mas parejos, ¿no?; 13 autonomía sindical y democratización en los sindicatos, por favor, claro que si, de hecho eso venia en la reforma laboral pero ya ven, hasta el ex líder del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) rompió dichos acuerdos en el momento en que violento la elección de líder en dicho sindicato, dejando en su lugar a un amigo y cómplice de corruptelas ara cubrirse las espaldas, ya que no le salio obtener un cargo de elección popular y así, tener fuero para estar tranquilo, el próximo gobiernoí?
14 no permitir la privatización de PEMEX y CFE, ok, va, pero si que en un % reciba financiamiento privado, ¿sale?, digo, no sea el mayoritario pero PEMEX y la CFE no tienen recursos para nada.
Zocalo15 no le escuche por un problema en el suministro de luz, por lo cual brindo una disculpa a todos ustedes; 16 se establezca el estado de bienestar (dar protección y vida digna desde la cuna a la tumba)í? ¿no se pretende desde hace décadas?, perdón, creo que caí en un hoyo negro, creí que los gobernantes, buscaban eso, ¿se descubre el hilo negro?í? 17 impulsar cumplimiento de acuerdos de san Andrés en Chiapas, va, que vega Sebastián Guillen aunque diga es Marcos y de la cara para decirle a nivel nacional, que las peticiones que no se hicieron y no violentaban el estado de derecho fueron cumplidas y por el y sus seguidores, ignoradasí? pero ya sin mascaras, ¿vale?; 18 luchar para impedir sean rechazados tal cantidad de jóvenes en las universidades publicas, con gusto, de a cuerdísimo, solo la educación y la responsabilidad es plataforma de crecimiento; 19 hacer valer el derecho a la salud, desde hace décadas se busca eso y por ultimo, 20 ayudaremos a millones de mexicanos sin servicios públicos y viviendas precarias, para llevarles a un mejor status de vidaí? es lo que se pretende, ¿no?, pero sin distinciones partidistas.
Por ultimo, mis estimados amigos, además de lo dicho, creo Yo que va siendo hora de un viraje en la forma en que la íresistencia civil pacificaí®, lleva sus actos en el país, ya que mas de uno, esta poniéndose nervioso y, aunque mas de un tercio de los que votaron por el PRD y López Obrador, no volverían hacer, parece ser tampoco votarían por el pan, verbigracia, aunque López Obrador pierda simpatía, no la esta ganando Felipe Calderóní? a pensar.
-
Proxima toma de ípoderî de Lopez Obrador, ¿morbo? quiza si, 20 de noviembre en el zocalo
Cada día que pasa, se habla mas de lo que será el gobierno ílegitimoî de López Obrador, ¿le ha dado curiosidad?
Ok, veamos, así como dicen lo cultos íin pectoreî o como decimos lo que no somos tan cultos, íen cortoî , no debemos temer de lo que venga ya que López Obrador ha perdido mucho que necesitara trabajar bien, duro y a largo plazo, para significar otra íamenazaî como se esperaba fuera antes de la jornada electoral del e julio.
¿Por qué?
Ok, encendamos un cigarro, digo, por primera vez en este espacio que hacemos ustedes y yo, prefiero sacar un poco de lo que Yo personalmente creo para estar en contacto con ustedes, mi estimado, querido y sensible publico lector que pasan por aquí y hacen el favor de que hagamos este espacio.
La semana pasada, estuve en el Estado de Nuevo León en unas jornadas de trabajo y, veo que aun persiste mucho el pensamiento de que López Obrador puede ser una amenaza para México, creo Yo se esta ya sobredimensionando.
AMLOEl detalle es, y poco lo recuerdan, que cuando íganoî la presidencia Carlos Salinas de Gortari, existió en México un gobierno alterno como el que formo exactamente igual que se pretende formar desde la ílegitimaî democracia, con López Obrador.
Manuel J. Clouthier, mejor conocido por muchos como íMaquioî, hizo un gobierno alterno con sus mas cercanos y destacados colaboradores de partido (mismo que esta hoy en día en el poder) para crear un proyecto de nación, que estaría proyectándose para el futuro.
Lamentablemente, un año y 8 meses después, Manuel J. Clouthier, fallecería en un accidente de transito en una carretera en el norte del país, ¿qué provoco?, un eco en post de la democracia, el triunfo de Salinas, vino a generar movimiento en los engranes de la democracia en las instituciones, creándose la primera gran reforma de estado y por ende, electoral para 1990, haciendo del IFE, un órgano descentralizado y luego, ciudadanisado, aparte del Estado.
Así es como el estado, dejo de ser juez y parte.
Como caso curioso, nuestro aun Presidente Vicente Fox, era el encargado de asunto concernientes con el agro.
Ok, pero de que se trata entonces el ígobiernoî legitimo que esta creando López Obrador y que ya tiene varios nombres en su ígabineteî legitimo, como el Maestro Batiz (procurador de justicia del DF, que siendo honestos, como maestro de derecho civil es bueno, pero como penalista e investigador, es bastante malo), por decir uno de los que ya están destapados para cubrir ciertos rubros (pensemos un segundo, ¿este era su gabinete de ganar la presidencia?, que mal, ya que aunque estimo como maestro y conocedor del Derecho al Maestro Batiz, no lo recomendaría ni siquiera por pensamiento para la procuración de justicia de un país) y con ello, buscar apoyos y consensos para ir moldeando un proyecto de nación que ni siquiera en su libro, esta descrito.
Bien, todo esto esta muy bien, fuera de la pantomima creo Yo que comerciantes e industriales así como organizaciones ciudadanas, saben muy bien que existe un régimen legal e interlocutores oficiales con quienes mediar cuestiones que tengan un fin, dentro de los cánones de legalidad y respeto que priva a todas las jerarquías del gobierno y la vida de un país, así que si creen que por ser López Obrador ípresidenteî legitimo de México como ha decido llamarse, podrán tener concertasesiones como en el pasado, con politiqueros y políticos de menor monta que el legitimo gobierno, se estarán embarcando en una aventura que no veo, llegue a buen puerto.
Y lo digo por esto, si lo que están buscando lidercetes sindicales o ciudadanos, con grupos de choque o razones legitimas obtener beneficios por el apoyo a este autentico íespurioî de la política que dice ostentar un poder autentico basado en la ley del pueblo, están mal.
Estamos en un país positivista y aquí la ley es clara, el cargo lo da el congreso de la unión al haber calificado las elecciones, ya vimos la cara que López Obrador dio luego del 2 de julio y que preocupa a muchos, pero, ¿acaso el PRD es de López Obrador?, ya hay voces disidentes, como los gobernadores, también están diputados y senadores que han aproximado a las otras fuerzas políticas del país, para ver que pueden hacer y no se les vincule con López Obrador y por ultimo, no creo que todos los PRDistas se sientan en verdad represe4ntados por el señor.
AMLOAcaso (y pregunto), ¿acaso el PRD, convergencia y partido del trabajo, desean entregar sus cuotas que les da el estado del dinero del pueblo (pagado por todos, en impuestos) para su manutención en esta aventura quimérica?, de por si, el PRD que es segunda fuerza política por los resultados del 2 de julio, esta fuertemente endeudado y tiene gastos propios, no entiendo Yo como se mantendrá aunque se han dado ideas creativas, como que cada diputado y senador pase una cuota extraordinaria de su sueldo para mantener la íresistenciaî, así como también, crear el frente amplio (coalición de estos partidos) para recibir mas dinero del IFE, pero que ya les dijeron que podrán presentar candidatos de coalición, pero no por ello, son una entidad diferente y con ello, merecedores de una dieta económica; por ultimo, se sigue en la plantación de un partido diferente que sea el coto de poder de muchos que están en lo mas cercano del señor López Obrador; tiene nombre ya y será el PP (partido de los pobres).
Pero bueno, en lo que son peras o manzanas, creo Yo que habrá que ver lo que el ípresidenteî legitimo desea informarnos sea su plan de gobierno desde la disidencia, ya que no hay legitimidad o legalidad en sus actos como no sea el respeto al ciudadano común y corriente que es López Obrador, quienes negocien con el, deben entender que están embarcándose, si, en una aventura diferente a que si existiera una institución que el señor representase.
Habiendo llegado al fin de hoy, díganme, ¿a ustedes les da pendiente lo que veremos el próximo 20 de noviembre?, a mi, curiosidad mas que otra cosa.
Technorati Profile