Etiqueta: Manuel Mondragón y Kalb

  • Manuel Mondragón y Kalb habla del vandalismo del sábado pasado

    Manuel Mondragón y Kalb habla del vandalismo del sábado pasado
    Manuel Mondragón y Kalb habla del vandalismo del sábado pasado

    El nuevo subsecretario de seguridad publica, quien de aprobarse el cambio en el gobierno federal estará bajo las ordenes de Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación, Manuel Mondragón y Kalb ya dijo que los desmanes en el Ciudad de México con la toma de posesión del Presidente Enrique Peña Nieto, fueron dirigidos por alguien y que se debe llegar al fondo de las cosas.
    Me da gusto que alguien como Manuel Mondragón y Kalb llegue a la subsecretaria de seguridad pública ya que demostró en la Ciudad de México que sabe lo que hace, que no tiene acuerdos políticos con nadie y que en el tema de la seguridad del país hay que ser observantes del respeto al derecho.
    Lo que me gustaría mas, que Manuel Mondragón y Kalb ayude o coadyuve a la Ciudad de México para que se detenga a los culpables del vandalismo del pasado sábado, que no solo caigan los culpables de las pintas, destrucción de mobiliario publico, atentados a la propiedad privada, etc. sino también caigan los que les organizaron, los que dieron la orden de buscar la agresión y de agredir.
    Seria muy buen síntoma para México y Manuel Mondragón y Kalb si tiene el apoyo de Miguel Ángel Mancera y del Presidente Enrique Peña Nieto, sin duda lo lograra.

  • Manuel Mondragón y Kalb da la espalda al DF

    Manuel Mondragón y Kalb da la espalda al DF
    Manuel Mondragón y Kalb da la espalda al DF

    Hay quienes como un servidor, se sorprendieron cuando vimos en el gabinete del Presidente Enrique Peña Nieto a Manuel Mondragón y Kalb, quien venía desempeñándose como titular de la seguridad (SSP) del Distrito Federal y quede de la noche a la mañana presento su renuncia.
    Lo decimos ya que en reiteradas ocasiones se le pregunto si recibiera invitación del Presidente Enrique Peña Nieto, aceptaría y él dijo que su trabajo estaba en el Distrito Federal y nada más, de hecho aquí mismo mencionamos en algún momento en que el nuevo jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, estaba seriamente pensando en ratificarlo en su cargo ya que desde su llegada, ha venido haciendo un buen trabajo.
    Ni hablar, tanto Marcelo Ebrard como Miguel Ángel Mancera están «molestos» por decir lo menos, de que donde Manuel Mondragón y Kalb se fuera con el Presidente Enrique Peña Nieto al gobierno federal, lo que sí, dejo unos zapatos grandes que llenar.

  • SSP-DF y Derechos Humanos en operativos

    Tras la ola de críticas recibidas por la puesta en marcha del operativo de revisión de autos por parte de la policía capitalina para combatir el robo de vehículos y la portación de armas, la directora general de Derechos Humanos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), María Elena Alegría y Escamilla, explicó que estas revisiones serán supervisadas por personal de esta dirección y que incluso visitadores de la Comisión de Derechos Humanos local pueden participar en esta acción.

    Durante un recorrido al que fueron invitados medios de comunicación, la funcionaria explicó que personal del área a su cargo y mandos de estructura participan en la supervisión del dispositivo por instrucción directa del titular de la dependencia, Manuel Mondragón y Kalb.

    Aseguró que han verificado el proceder de los 743 elementos participantes en los patrullajes móviles y verificaciones.

    Recalcó que las revisiones de vehículos se realizan de manera amable cuando se detecta alguna situación anómala o que infrinja el Reglamento de Tránsito Metropolitano, o vehículos reportados como robados, automóviles o motocicletas sin placa, o uno o varios vehículos con individuos armados o escoltas.

    También, agregó, se detendrán vehículos reportados por los ciudadanos mediante el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia porque hayan participado en ilícitos; conductores que se nieguen a las revisiones previstas en el reglamento de tránsito, vehículos que excedan el nivel permitido de polarizado en los cristales, vehículos que se estacionen o circulen constantemente en las inmediaciones de instituciones bancarias o centros comerciales, y cuando viajen una o más personas con perfiles similares a los denunciados en reportes ciudadanos.

    La SSP-DF informó que el dispositivo policial continuará operando principalmente en cuatro corredores considerados vulnerables a este tipo de ilícitos (Corredor uno: Cuchilla, Moctezuma, Congreso y Consulado; Corredor dos: Tacubaya, Roma, Nápoles, Del Valle, Portales, San Ángel y Padierna; Corredor tres: Oasis, Santa Cruz, Teotongo, Zapotitla y Corredor cuatro: Taxqueña, Culhuacán, Coapa y Huipulco).