En el marco de su gira de agradecimiento por Campeche, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que ya perdonó a sus adversarios, quienes durante la campaña electoral lo insultaron y difamaron, «habrá perdón, pero no olvido».
Etiqueta: manuel
-
Andrés Manuel López Obrador ya perdonó a sus adversarios
-
Tras Ingrid y Manuel se presenta el Plan de Reconstrucción Nacional
El presidente Enrique Peña Nieto anunció el Plan de Reconstrucción Nacional, para lo cual se solicitará a los diputados ajustes en algunas partidas del Presupuesto de Egresos para recuperar lo que se perdió en viviendas, tierras de cultivo e infraestructura por los efectos de Ingrid y Manuel.
A 139 se elevó el número de personas fallecidas y 35 lesionados por los fenómenos meteorológicos Manuel e Ingrid.
El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, aseveró que el paso de Manuel ha generado la mayor tragedia en toda la historia de esa entidad, con afectaciones a 74 de sus 81 municipios, la muerte de más 40 mil cabezas de ganado y daños en 250 mil hectáreas de cultivo.
Tras Ingrid y Manuel se presenta el Plan de Reconstrucción Nacional -
43 mil planteles escolares dañados por Manuel e Ingrid
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, de acuerdo con datos preliminares, se han identificado alrededor de 43 mil planteles afectados en su funcionamiento por el paso de Manuel e Ingrid.
En un comunicado, indicó que los fenómenos meteorológicos que se presentaron la semana pasada provocaron daños de leves a graves en la infraestructura de 887 planteles escolares.
Añadió que por instrucciones del titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, funcionarios del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) recorren las zonas donde hubo contingencia meteorológica.
43 mil planteles escolares dañados por Manuel e Ingrid -
1784 familias guerrerenses en el Programa de Empleo Temporal
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) registró a mil 784 familias guerrerenses en el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI), mediante el cual su delegación estatal pagará dos jornales diarios durante 10 días por la limpieza de calles y viviendas afectadas por la tormenta tropical Manuel.
En un comunicado, la dependencia informó que junto con personal del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades levantó los mil 784 formatos PETI-03 en 22 albergues, donde se atiende a la población damnificada por la contingencia ambiental.
1784 familias guerrerenses en el Programa de Empleo Temporal -
El PRI en el Senado donan dinero a damnificados de Ingrid y Manuel
Al menos el PRI se pone la del puebla, ha confirmado el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, que los 54 legisladores que conforman esa bancada donarán un mes de su dieta para apoyar a los damnificados por el paso de los fenómenos meteorológicos Manuel e Ingrid.
¿Mucho o poco?
Lo cierto es que cada quien habla de su recurso o su dinero, no se pueden hacer conjeturas de salario y aportes por parte de los partidos políticos, cuando se supone que cada legislador es libre de sus recursos y por ende de su salario.
En fin, en entrevista, comentó que la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la cámara alta se «apretarán el cinturón» para generar ahorros hasta fin de año, a fin de canalizarlos directamente a los damnificados de los estados del Océano Pacífico y el Golfo de México.
Veamos que dicen los demás partidos políticos.
El PRI en el Senado donan dinero a damnificados de Ingrid y Manuel -
Remanentes de Manuel afectan a los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango
La zona de inestabilidad en el Golfo de México, asociada a un centro de baja presión en Veracruz disminuyó su potencial para evolucionar a ciclón tropical, mientras que los remanentes de Manuel se ubican al este de Chihuahua y generan lluvias en Coahuila y Durango.
En un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló la zona de inestabilidad en el Golfo de México, asociada a un centro de baja presión ubicada a 155 kilómetros al este de Tuxpan, Veracruz, disminuyó a 30 por ciento su potencial para convertirse en ciclón.
Dicho fenómeno genera nublados con lluvias muy fuertes a intensas en el norte de la entidad veracruzana, sur de Tamaulipas y Tabasco, así como muy fuerte en Campeche, Quintana Roo, Hidalgo y Puebla.
Por otra parte, los remanentes de Manuel, que a las 7:00 horas de este viernes se ubicaban al este de Chihuahua, generan la propagación de nublados densos con precipitaciones intensas también en Coahuila, y fuertes en Durango.
Ante tales condiciones, la Conagua exhortó a la población que habita en esos estados, a mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil de su localidad y de las recomendaciones.
Además, puso a disposición de la ciudadanía, el mapa del tiempo y las condiciones meteorológicas por ciudad, así como los avisos de ciclón y la vigilancia tropical en su página de Internet: http://smn.conagua.gob.mx, los cuales son actualizados cada seis horas.
También sugiere seguir la cuenta de Twitter: @conagua_clima y utilizar la aplicación para teléfono celular MeteoInfo.
Remanentes de Manuel afectan a los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango -
Luis Videgaray sigue siendo el aplicado de la clase
En la mañana la diputada titular de la vicepresidencia de la mesa directiva hizo la observación que quizá y no alcanzaba el Fonden por los problemas en más de 70 municipios del país por las lluvias de Ingrid y de Manuel.
Acaba de salir raudo y veloz el Dr. Luis Videgaray ha mencionado que el gobierno federal tiene alrededor de 12 mil millones de pesos con disponibilidad inmediata para atender la contingencia originada por los fenómenos meteorológicos «Ingrid» y «Manuel» en diferentes estados del país.
Que diferencia, en la mañana el Fonden tenía 150 millones de pesos y ahora sabemos que en la bolsa el Gobierno Federal tiene hasta casi 100 veces eso para atender la emergencia.
Luis Videgaray sintió que le hablaban y levanto la cara para responder, lo sigue haciendo en el gabinete de Enrique Peña Nieto, el aplicado de la clase.
Luis Videgaray sigue siendo el aplicado de la clase -
Enrique Peña Nieto reconoce mas eventos climatologicos como los ocurridos con Manuel e Ingrid
Enrique Peña Nieto ha estado cerca de todos los ciudadanos que en Guerrero se han visto afectados por el fenómeno climatológico de Manuel, claro, que con Ingrid han hecho en varios estados que sean declarados hasta el momento 77 municipios como zona de desastre.
Es por ello que el presidente Enrique Peña Nieto reconoció ante los mexicanos, que se esperan réplicas de lluvias intensas en los próximos días asociados a dos fenómenos meteorológicos, que desde los años 50 no se habían dado en el país.
¿Ven como si había sucedido anteriormente?
De hecho, el propio Enrique Peña Nieto advirtió que los apoyos a los afectados por las tormentas Ingrid y Manuel serán entregados de manera directa (blindados) para evitar intermediarios políticos y gestores que pretendan capitalizar esta crisis.
Ahora, los habitantes de diversas poblaciones están esperando que llegue ayuda puesto que la rapiña cada día está peor y el vandalismo es sinónimo de anarquía e inestabilidad social, que más se puede esperar de una sociedad que está buscando solo el bien propio y no el común.
Enrique Peña Nieto reconoce mas eventos climatologicos como los ocurridos con Manuel e Ingrid -
Puede haber mas bajas presiones surgidas tanto en el Pacífico como en el Atlántico (como Ingrid y Manuel)
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que existe la probabilidad de que las nuevas bajas presiones surgidas tanto en el Pacífico como en el Atlántico, generadas por la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid, aumenten su potencial ciclónico.
Si bien este sistema doble que experimentó México hace unos dias entre Ingrid y Manuel es algo completamente nuevo e historico, el SMN no descarta se pueda seguir presentando en esta temporada de lluvias ya que en el Caribe see stan formando nuevas celulas de tormenta que pueden crecer hasta convertirse en huracanes.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que en el Pacífico existe 40 por ciento de probabilidades de que en las próximas 48 horas una baja presión se intensifique a ciclón tropical, cifra que asciende a 60 por ciento en cinco días, por lo que se mantiene en vigilancia permanente.
Seguiremos informando
Puede haber mas bajas presiones surgidas tanto en el Pacífico como en el Atlántico (como Ingrid y Manuel) -
Manuel se convierte en depresión tropical de nuevo
Los remanentes del ciclón Manuel se fortalecieron la tarde de este martes cerca de las costas de Sinaloa, lo que provoca una nueva depresión tropical que se enfila hacia la Península de Baja California, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
En un comunicado, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que este nuevo fenómeno provocará lluvias intensas en Jalisco, Nayarit y Sinaloa.
Indicó que este martes la depresión tropical, que conserva el nombre de Manuel, se ubica a 120 kilómetros al suroeste de Mazatlán y Sinaloa, con vientos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora.
El fenómeno meteorológico se desplaza hacia el noroeste, con rumbo a la costa oriental de Baja California Sur, y se prevé que para mañana, casi a las 01:00 horas, se ubique 140 kilómetros al suroeste de La Cruz, Sinaloa, como tormenta tropical, con vientos de entre 75 y 85 kilómetros por hora, agregó.
Expuso que Manuel mantiene una amplia zona de inestabilidad que afecta la Península de Baja California, el litoral del Pacífico y el occidente del país, por lo que se estiman precipitaciones de muy fuertes a intensas en Jalisco, Nayarit y Sinaloa.
Ante ese panorama, exhortó a la población a estar atenta a los llamados de Protección Civil y a extremar precauciones en el mar y en los ríos cercanos al fenómeno.
Puntualizó que en zonas urbanas se pueden registrar inundaciones, encharcamientos y posibles deslaves en áreas montañosas, por lo que es importante estar alerta, además de que el transporte marítimo, terrestre y aéreo debe tener cautela ante los vientos fuertes y el oleaje alto.
La Conagua pone a disposición de la ciudadanía el mapa del tiempo y las condiciones meteorológicas por ciudad, así como los avisos de ciclón y la vigilancia tropical en su página de Internet, http://smn.conagua.gob.mx, los cuales se actualizan cada seis horas.
También se puede seguir la cuenta de Twitter @conagua_clima y utilizar la aplicación para teléfono celular MeteoInfo.
Manuel se convierte en depresión tropical de nuevo