Etiqueta: mando unico

  • Mantiene Morelos liderazgo policíaco en cuatro municipios

    liderazgo policiaco
    “Es fundamental la coordinación entre Estados y Federación para mejorar la capacidad de respuesta e inteligencia que permitan cerrar el paso a delincuencia”, señaló el Gobernador Graco Ramírez, al participar en el anuncio del Operativo Especial de Seguridad Tierra Caliente.
    Durante el anuncio que hizo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quedó confirmado también que el Mando Único estatal conserva el liderazgo policiaco en los municipios de Coatlán del Río, Puente de Ixtla, Tetecala y Amacuzac, «en virtud de haber implementado la figura de Mando Único y que se coordinarán con las fuerzas federales”, de acuerdo con lo declarado por el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido.
    Son 32 municipios de Michoacán, Estado de México, Guerrero y Morelos (a excepción de los ya citados de Morelos por el liderazgo policiaco en la entidad gracias al Mando Único) donde a partir de ayer la Secretaría de la Defensa Nacional y Policía Federal asumen la seguridad en coordinación con autoridades estatales y municipales.
    Sobre el tema, Graco Ramírez, reiteró que los gobiernos de los estados “debemos asumir la responsabilidad de la seguridad, construir policías estatales con mando único para enfrentar a la delincuencia”, con los resultados ya advertidos en Morelos y cuyo esquema fue adoptado desde hoy por el Gobierno Federal.
    De igual manera –agregó el mandatario morelense– se debe aumentar la inversión social en educación y empleos, afrontar las causas de la violencia, reconstruir el tejido social, como se ha hecho durante estos dos años con acciones y programas de beneficios directos a jefas de familia, estudiantes, entre otros sectores.
    La Federación asume el control en la Tierra Caliente de Michoacán, Estado de México, Guerrero y Morelos excepto en los municipios de Coatlán del Río, Tetecala, Puente de Ixtla y Amacuzac, porque el Mando Único estatal ya opera en ellos y se mantendrá la coordinación con las fuerzas federales, informó Graco Ramírez.

  • Mando Único avanza para operar en el país

    Mando Único propuesta que avanza para México
    · En Morelos ha dado resultados evidentes, dice Graco Ramírez
    El gobernador Graco Ramírez Garrido aseguró hoy que el Mando Único policial en Morelos ha dado resultados evidentes en la reducción del índice delictivo, y confió en que pronto se va a convertir en el modelo nacional de seguridad pública.
    “Debo decirlo con gran satisfacción, es un modelo que nos coloca ya en el debate y en el análisis del modelo policial que se requiere para el país”, precisó Ramírez Garrido durante la entrega de diplomas a la primera generación de policías en concluir su educación media superior.
    Durante la entrega de diplomas el Gobernador señaló que se trata de un paso más en la estrategia que hemos construido para lograr tener las condiciones necesarias para profesionalizar a nuestra policía.
    El mandatario estatal señaló que un inicio se hablaba del Mando Único de manera apresurada, como una experiencia fallida, que no tenía sentido quitarles la facultad de la seguridad pública a los ayuntamientos.
    “Lo hicimos bajo un proceso de convenios de coordinación y después de aceptación del Mando Único y yo les puedo decir con absoluta responsabilidad que no tarda cuando se decida en todo el país seguir el modelo de Mando Único que hemos implementado nosotros”, explicó.
    Con los resultados que dado el nuevo modelo policial, dijo Graco Ramírez, se ha demostrado la realidad urbana y delincuencial superan las respuestas de los policías municipales.
    Y la superan porque una estrategia demarcada por municipio se agota en un territorio delimitado, pero si se realiza en el estado tiene mejores resultados porque la acción se extiende a toda una región policial, aseguró.
    “Los conocedores saben que con el Mando Único los delitos se reducen en un 30 por ciento”, afirmó el mandatario.
    Agregó que la estrategia en materia de seguridad va a mejora de manera considerable con la puesta en operación del C5, aseguró el Gobernador, quien invitó a los distintos representantes de la sociedad a la inauguración, programada para el próximo 18 de noviembre.
    Ramírez Garrido dijo que se trata de un centro de control similar al que opera en el Distrito Federal, con la diferencia de que en Morelos se va tener la misma tecnología para cuidar a un menor número de habitantes.
    La entrega de diplomas a los policías graduados se realizó en el Cuartel Alpuyeca del Mando Único, donde estuvo presente el presidente municipal de Xochitepec, Rodolfo Tapia López.
    En su mensaje de bienvenida, el edil dijo que todo cambio genera resistencia, y proyecto de Mando Único ha sentado un precedente a nivel nacional, modelo que hoy está a la vista de los ojos de todos, visualizando los esquemas, visualizando los avances pero sobre todo los resultados.
    “Una sociedad segura no es la que más policías tiene, sino la que mejores estrategias implementa para reducir los índices delictivos, por ello privilegiamos la iniciativa del Gobernador de implementar un modelo único a nivel nacional”, señaló Rodolfo Tapia.
    También estuvo presente el Comisionado estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra y la secretaria de Educación estatal, Beatriz Ramírez Velázquez.

  • Incorporación de Mando Único en seria lo mejor

    Especialistas en seguridad consideran que la incorporación del Mando Único en varios estados de la República Mexicana sería la solución a los problemas de inseguridad, así como en Morelos ha dado muy buenos resultados gracias al trabajo de Graco Ramírez, gobernador de aquella entidad.
    Si bien, hay quienes señalan que si bien en algunos estados existe una descomposición en otras se tiene avances considerables en materia de seguridad, un caso de ellos es Morelos y por ello mismo se debe tener como ejemplo palpable de lo que es la depuracion y colaboracion entre municipios y estado, para que la policia haga mejor su trabajo.
    Todo esto se da en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores, XLVII Reunión Ordinaria.

    Incorporación de Mando Único en seria lo mejor
    Incorporación de Mando Único en seria lo mejor

  • Arturo Núñez va por el Mando Único en Tabasco

    El gobernador Arturo Núñez y los presidentes municipales de la entidad firmaron este martes el convenio para establecer el «Mando Único» de los cuerpos policiacos de Tabasco, a fin de hacer más eficiente la coordinación entre las distintas instancias y mejorar los resultados en materia de seguridad pública.
    En el acto realizado en el marco de la 15 Sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Núñez Jiménez destacó que si bien la coordinación entre las policías estatal y municipales, así como de las autoridades federales y fuerzas armadas ha dado buenos frutos.

    Arturo Núñez va por el Mando Único en Tabasco
    Arturo Núñez va por el Mando Único en Tabasco

  • Los carteles del narcotráfico necesitan policías corruptas y no calificadas para que sean amos y señores de las calles

    Una manera que tiene el crimen organizado para seguir teniendo las calles de su parte no solo es pagando a jóvenes que sean halcones en toda la ciudad que dominan o desean dominar como plaza de su cartel del narcotráfico, sino teniendo a la policía de su parte.
    La policía puede lograr que un cartel del narcotráfico pueda ser casi invisible en todos los sentidos, en ocasiones y son los policías quienes apoyados económicamente por el cartel del narcotráfico de la plaza, quienes hacen el trabajo sucio extrayendo a los rivales y ejecutándolos o entregándolos para que los sicarios sean quienes terminen con la vida del sujeto en cuestión.
    Bien, pues la serie de reformas a la policía de los estados que se están instrumentando como parte de la estrategia integral de combate al crimen organizado de Enrique Peña Nieto y que es el Mando Único, parece que les viene muy mal a los carteles del narcotráfico y por ello mismo han comenzado acciones y operaciones para que de forma de bajo perfil, se rechace estas medidas que en varios estados ya se está comenzando a instrumentar.
    Los carteles del narcotráfico necesitan policías corruptas y no calificadas para que sean amos y señores de las calles y las ciudades, el narcotráfico ha demostrado no solo tiene inteligencia, sino acciones de contrainteligencia y esta es una.

    Los carteles del narcotráfico necesitan policías corruptas y no calificadas para que sean amos y señores de las calles
    Los carteles del narcotráfico necesitan policías corruptas y no calificadas para que sean amos y señores de las calles

  • Pactan gobernadores de la Zona Centro del país implementar el modelo del Mando Único Policial formalizado en Morelos

    Pactan gobernadores de la Zona Centro del país implementar el modelo del Mando Único Policial formalizado en Morelos
    Pactan gobernadores de la Zona Centro del país implementar el modelo del Mando Único Policial formalizado en Morelos

    Así lo acuerdan este día en reunión de trabajo los mandatarios del Estado de México, Guerrero, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Morelos y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
    Convencidos de la acertada estrategia que el estado de Morelos ha concretado para devolver la paz tranquilidad y la paz social a los ciudadanos, con la creación del Mando Único Policial, los gobernadores de los estados que integran la Región Centro del país: Estado de México, Guerrero, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Morelos, y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, encabezaron la Segunda Reunión Regional de Seguridad, en la que acordaron construir el modelo de Mando Único y Coordinado en cada entidad.
    La reunión se llevó a cabo en la Residencia Oficial de Gobierno del Estado de Morelos, en la ciudad de Cuernavaca, donde como gobernador anfitrión, a Graco Ramírez le fue conferida la lectura de los acuerdos pactados durante este encuentro.
    Acompañado de los gobernadores Eruviel Ávila Villegas, del Estado de México; Ángel Aguirre Rivero, de Guerrero; Mariano González Zarur, de Tlaxcala; José Francisco Olvera Ruiz, de Hidalgo; Rafael Moreno Valle, de Puebla, y Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, el gobernador morelense expresó: “Esta reunión es producto de una acertada propuesta del Gobierno Federal, los estados de la Zona Centro del país, con esta sesión de hoy, reiteramos nuestro compromiso y el respaldo irrestricto a la propuesta”.
    Al mismo tiempo señaló que los gobernadores de la Región Centro del país: “Expresamos nuestra solidaridad con el estado de Guerrero, nos pronunciamos por el fortalecimiento y respeto al Federalismo Mexicano y reiteramos el compromiso de todos los gobernadores de la Región Centro para seguir trabajando en un modelo de seguridad pública que coincide y se expresa en nuestras entidades, con los pueblos y comunidades con tradiciones y cultura, fortaleciendo siempre el estado de derecho y las instituciones, así como el respeto a los derechos humanos. Hemos tomado la decisión de llevar a la Comisión de Seguridad Pública de la CONAGO la reflexión de este tema”.
    Graco Ramírez agregó que él y sus homólogos durante el encuentro, reiteraron el respaldo a la propuesta del Gobierno Federal, ratificada por la CONAGO, para ir construyendo el modelo del Mando Único y Coordinado con los municipios de los siete estados, tomando en cuenta la experiencia de Morelos, y el que por sus características existe en el Distrito Federal “De igual forma hacemos un respetuoso exhorto al Senado de la República para aprobar el dictamen, a fin de facilitar los cambios legales pertinentes”, añadió.
    En tal sentido apuntó: “Propondremos a la CONAGO la formulación de criterios para la aplicación de los fondos de prevención social del delito y para reconstruir el tejido social. Esta propuesta se llevará al Consejo Nacional de Seguridad Pública”.
    Y mencionó que se elaborará la propuesta técnica que permita a los estados de la zona central del país caminar en la homologación de los sistemas de videovigilancia y comunicación, para hacer territorialmente más efectiva la seguridad en la Región Centro.
    Hacer más eficiente la comunicación entre las instancias de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de cada entidad para actuar con mayor efectividad y dar mejores resultados”, sentenció Graco Ramírez.
    Durante la lectura de los acuerdos derivados de la reunión de trabajo, hizo hincapié en que al considerar que la actual Ley de armas de fuego y explosivos se promulgó hace más de cuatro décadas (11 de enero de 1972), es necesario actualizarla y aplicar con más rigor la portación ilegal y la posesión de armas de fuego.
    A nombre del grupo de gobernadores, Graco Ramírez expresó un muy respetuoso exhorto al Congreso de la Unión para que en su caso, actualice la Carta Magna y por ende, las leyes reglamentarias en la materia.
    Los gobernadores de los estados que acudieron a esta reunión acordaron que la próxima Reunión Regional de Seguridad realizará en Acapulco, Guerrero, con la presencia del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal; la fecha aún está por definirse.

  • Formalizan la instalación de la comisión integradora de la región 1 del mando único policial Morelos

    Formalizan la instalación de la comisión integradora de la región 1 del mando único policial Morelos
    Formalizan la instalación de la comisión integradora de la región 1 del mando único policial Morelos

    “Avanza el estado en la integración de los elementos que conformarán el Modelo de Mando Único”, afirma Jorge Messeguer. De forma progresiva se irán integrando las comisiones en cada una de las seis regiones programadas.
    Como parte del proceso dirigido a formalizar la operación del Mando Único de Policía Morelos, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, encabezó este día la reunión para la instalación de la Comisión Integradora de la Región Uno Metropolitana, que incorpora a los municipios de Cuernavaca, Huitzilac, Temixco, Jiutepec, Emiliano Zapata y Xochitepec.
    Acompañado por las secretarias de Seguridad Pública estatal, Alicia Vázquez Luna; la de Hacienda, Adriana Flores Garza; y el subsecretario de Gobierno, José Luis Correa Villanueva, el secretario de Gobierno estableció que de forma progresiva se irán integrando las comisiones en cada una de las seis regiones programadas.
    En esta primera reunión se entregó a los alcaldes que la integran, una serie de formatos para dar paso a la conformación de los elementos policíacos que serán susceptibles de incorporarse al Mando Único, al tiempo de calendarizar reuniones por municipio para conocer la situación referente a las necesidades de infraestructura de cada localidad y los vehículos que podría aportar el gobierno estatal.
    «Con esta instalación, a partir de este martes, los cuerpos policíacos serán coordinados por el Jefe Regional de la Policía Estatal designado, con quien sostendrán reuniones cotidianas (…), y que a su vez, se coordinará con los directores de seguridad de la región», dijo Jorge Messeguer.
    El secretario aclaró que la Policía de Tránsito y de Proximidad continúa al mando de los ayuntamientos, en tanto que los elementos que se designen en la siguiente reunión con cada presidente municipal, serán sometidos a prácticas de capacitación de tiro y armamento, toda vez que hayan acreditado los exámenes de control de confianza, y que serán adscritos a una nómina estatal de salario complementario y de su salario base en su respectivo municipio.
    Durante la instalación de esta Comisión participaron los presidentes municipales de Cuernavaca, Jorge Morales Barud; de Xochitepec, Rodolfo Tapia López; de Jiutepec, Silvia Salazar Hernández; de Temixco, Miguel Ángel Colín; de Huitzilac, José Alfredo Mancilla Rojas; de Emiliano Zapata, Carlos Eduardo Martínez Varela; así como los titulares de las áreas de Seguridad de estos municipios.

  • Presenta el Secretario de Gobierno a diputados del PRI esquema de policía de mando único

    Jorge Messeguer expuso los pormenores de esta acción respondiendo a dudas de los legisladores
    Jorge Messeguer expuso los pormenores de esta acción respondiendo a dudas de los legisladores

    A fin de avanzar en la consolidación de la firma de convenios con los Ayuntamientos para la implementación de la Policía de Mando Único, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, sostuvo una reunión con diputados de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Congreso del Estado, para explicarles los pormenores del proyecto que en breve se contempla poner en marcha por parte del Gobierno de la Nueva Visión en Morelos.
    “Les hemos presentado todo el esquema, y aunque no es el ámbito de sus atribuciones políticamente nos pueden ayudar una vez que han sido informados del proyecto de coordinación de mando único policial”, mencionó en entrevista posterior Messeguer Guillén.
    La presentación de esta estrategia de seguridad, tuvo un buen recibimiento por parte de los diputados con quienes se abordó también la terna propuesta enviada al Congreso local, para designar al nuevo Procurador o Procuradora de Justicia en el estado, ampliando información sobre los perfiles, experiencia y conocimientos de cada uno de los abogados propuestos.
    De forma interactiva, los legisladores de la bancada del PRI, expresaron sus puntos de vista y cuestionamientos respecto a puntos particulares a fin de conocer de manera puntual y específica cada proceso de integración del Mando Único de policía.
    En esta reunión participaron los diputados Isaac Pimentel Rivas, Manuel Agüero Tovar, Matías Nazario Morales, Rosalina Mazari Espín, Humberto Segura Guerrero, quien además es presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la diputada federal por Morelos, Maricela Velázquez Sánchez, así como el subsecretario de Gobierno, José Luis Correa Villanueva.

  • Con el Mando Único los ayuntamientos mantendrán su carácter de patrón de los cuerpos policiacos municipales: Jorge Messeguer

    Los elementos que estén integrados a la Policía de Mando Único, no podrán exceder los 35 años de edad y deberán contar con la capacitación correspondiente
    Los elementos que estén integrados a la Policía de Mando Único, no podrán exceder los 35 años de edad y deberán contar con la capacitación correspondiente

    Los ayuntamientos al adherirse al Mando Único Policial no pierde facultades, ni recursos, toda vez que será el patrón de los policías y recibirán beneficios a partir de la creación de cinco policías, ya que tránsito y proximidad quedará bajo el mando municipal, mientras que la prevención, reacción e investigación pasa a la coordinación del Mando Único, al igual que uniformes, capacitación, homologación salarial, creación de cuarteles, beneficio de viviendas, entre otros, reiteró este lunes el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén.
    En conferencia de prensa, el funcionario estatal precisó que a la fecha, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado ha formalizado los convenios correspondientes con los ayuntamientos de Jojutla y Tlaltizapán, y con avances con los municipios de Tepoztlán, Zacatepec, Jiutepec y Cuernavaca.
    Jorge Messeguer señaló que al no ser el mismo número de elementos y salarios para los que conformen las corporaciones del Mando Único y las municipales, la Coordinación que lleva el convenio, y que está integrada por las Secretarías de Hacienda, Seguridad Pública, Gobierno y los presidentes municipales, es la que revisará las homologaciones y el trabajó que harán las policías en cada ayuntamiento.
    Acotó que existe el acuerdo de que los elementos que estén integrados a la Policía de Mando Único, no podrán exceder los 35 años de edad y deberán contar con la capacitación correspondiente, y para quienes rebasen esta edad, tendrán que ser asignados a otras funciones en las policías de tránsito y proximidad.
    Por otra parte, el secretario de Gobierno, confió que esta misma semana los diputados en el Congreso del Estado de Morelos, determinen si es en un periodo extraordinario o en el próximo periodo ordinario de sesiones, cuando se someta a revisión, discusión y aprobación, la terna presentada por el titular del Poder Ejecutivo para elegir al nuevo Procurador o Procuradora de Justicia del estado, sosteniendo que los abogados que integran la propuesta, cumplen con los requisitos que estipula la legislación vigente.

  • Se mantiene la coordinación institucional y las acciones para garantizar la seguridad y la justicia a los morelenses

    El reporte semanal del 13 al 20 de enero presenta avances importantes en el combate a diversos delitos y la detención de sus autores
    El reporte semanal del 13 al 20 de enero presenta avances importantes en el combate a diversos delitos y la detención de sus autores

    En la semana correspondiente al periodo del 13 al 20 de enero, en relación a las acciones realizadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia, el Gobierno de la Nueva Visión en el compromiso con la Estrategia de Paz y Reconciliación, informa que se han tomado acciones para reforzar la presencia de corporaciones del orden federal y estatal, en los municipios donde se presenta un mayor índice delictivo y de inseguridad.
    Continúan los trabajos relacionados a informar y aclarar las dudas que se tengan sobre la iniciativa de crear el Mando Único de policía, confirmando la formalización de los primeros convenios con los municipios de Tlaltizapán, Jojutla y Zacatepec.
    Se han recurado en diferentes acciones 20 vehículos con reporte de robo en los municipios de Cuernavaca, Yautepec, Jiutepec, Puente de Ixtla y Cuautla.
    Por delitos relacionados a robo de auto, delitos contra la Salud, Robo, alteración del Orden, Lesiones, Hechos constitutivos de delito, y Allanamiento de morada, fueron detenidas 139 personas, de las cuales, 3 fueron puestas a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal; 24 al del Fuero Común, 109 entregadas al Juez Cívico, y 3 entregados a la Agencia Especializada en Delitos de Menores.
    También se lograron asegurar 12 piezas arqueológicas, 1 arma calibre 410, 1 arma calibre 25 automática y 1 arma calibre 9mm y 12 cartuchos útiles.
    Por otra parte, el Gobierno de la Nueva Visión informa que las Procuradurías de Justicia de Morelos y Jalisco acordaron el apoyo y colaboración para la búsqueda, localización y cumplimiento de la orden de aprehensión del homicida de Ana Karen “N”, joven ultimada en el mes de diciembre en su domicilio en el municipio de Temixco.
    Tras confirmar la presunta responsabilidad en las conductas antisociales de delincuencia organizada con fines de secuestro, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; delitos contra la salud en su modalidad de marihuana con fines de comercio, el menor Kevin “N” fue vinculado a proceso penal por la justicia oral y enfrentar un auto de formal prisión, dada la contundencia de las pruebas presentadas por la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes.
    Se logró asegurar la madrugada del jueves último a siete integrantes de una banda de secuestradores, entre ellos dos mujeres. Lo anterior, momentos después de abandonar a su víctima en el municipio de Xochitepec, por lo que fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales (SIE).
    Se llevó a cabo una diligencia más con el propósito avanzar las tareas de búsqueda y localización de Jessica Cerón Salinas, desaparecida el 13 de agosto del año pasado cuando tenía un embarazo de 39 semanas, mediante un binomio canino proporcionado por la Procuraduría General de la República, para un rastreo.
    Finalmente se confirma que fueron encontrados como responsables en el delito contra la administración de justicia, en la hipótesis de desviar y obstaculizar la investigación (en el caso conocido como “La Moña¨), tres elementos de la Policía Preventiva de Cuernavaca, por lo que la autoridad judicial determinó vincularlos a proceso penal.
    El Gobierno de la Nueva Visión continúa exhortando a la ciudadanía a seguir confiando en sus autoridades, participando a través de la denuncia anónima que ha sido fundamental para la atención oportuna de hechos que causan daños al patrimonio e integridad de los morelenses utilizando el número telefónico 089 denuncia anónima y el teléfono 066 para emergencias.