Etiqueta: mando unico

  • Morelos, primer estado con Mando Unico policiaco en todos sus municipios

    Morelos, primer estado con Mando Unico policiaco en todos sus municipios
    Morelos se ha convertido en el primer estado de la República en contar en todo su territorio con el mando único policial. El mando único es parte de una de las propuestas hechas por el presidente y que fue aceptada por todos los gobernadores.
    Cabe señalar que Graco Ramírez, gobernador de Morelos presentará la propuesta de mando único al Senado.
    «Quiero anunciarles que con la incorporación de Jantetelco desde hoy, somos el primer estado del país en implementar el mando único en la totalidad del estado es decir en los 33 municipios del territorio estatal», anunció Graco Ramírez, gobernador de Morelos.
    Graco Ramírez Garrido Abreu, gobernador de Morelos, destacó que el Mando Único es una estrategia aceptada por los gobernadores del país, adoptada por el Gobierno Federal y que envió al Congreso de la Unión para su aprobación.
    Dijo que en febrero de 2013, los 33 presidentes municipales firmaron el convenio por el que aceptaban coordinar el Mando de las policías municipales con el Gobierno del Estado.
    Según el gobernador, en menos de dos años se han construido cuarteles, se han dignificado salarios, prestaciones y equipamiento para los policías.
    También opera ya un Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo C5, con infraestructura de alta tecnología para la toma de decisiones, tiempos de reacción y estrategias operativas
    El Gobernador Graco Ramírez dijo que con la implementación del mando único en Morelos se cuenta con unos 6 mil elementos, 400 vehículos, 2 helicópteros y 6 drones.

  • Asume el Mando Único la seguridad en todo Morelos

    Mando Único
    El Mando Único opera al cien por ciento en todo el territorio estatal, con lo cual Morelos se convierte en el primer estado del país en sumir el control total de la seguridad, anunció hoy en la mañana el gobernador Graco Ramírez Garrido.
    “Vigilar el patrimonio y la integridad de los ciudadanos por medio de una policía digna, moderna y respetuosa de los derechos humanos, ha sido nuestra ocupación central”, subrayó el mandatario estatal durante el anuncio
    El nuevo modelo policial inició en Morelos en febrero de 2013, cuando los 33 presidentes municipales firmaron el convenio por el que aceptaban coordinar el Mando de las policías municipales con el Gobierno del Estado, recordó el Gobernador.
    “En 2013 y 2014 se lanzó una ofensiva delincuencial en busca de desprestigiar e impedir que el modelo siguiera adelante. La delincuencia buscó colocar a Morelos en los primeros lugares en la comisión de delitos, pero nunca se bajó la guardia ni se cedió a sus presiones”, relató Graco Ramírez.
    El mandatario recordó que también se orquestó, con un grupo de policías, un atentado contra el Procurador, “querían dejarme sin Procurador y luego que le pidiera la renuncia a la Secretaria de Seguridad”, mencionó al referir aquel lamentable suceso.
    Expresó que hoy el Mando Único ha logrado la reducción de la comisión de delitos de alto impacto como el secuestro, el homicidio doloso y la extorsión.
    El Mando Único se convirtió en el modelo idóneo de policía para todo el país, propuesto por el propio Gobierno de la República, enfatizó.
    Ramírez Garrido pidió revisar las cifras actuales que sobre la comisión de delitos ofrece el Sistema Nacional de Seguridad, donde se muestra que Morelos dejó de estar en la nota roja nacional.
    Con la adhesión de Jantetelco, los 33 municipios de la entidad cedieron el control de la seguridad al Mando Único, a través de la Comisión Estatal de Seguridad Pública.
    Dicho modelo policial ya fue anunciado en los estados de Jalisco, Tamaulipas, Guerrero, y Michoacán; pero sólo en el estado de Morelos opera al cien por ciento, por lo que el Estado es el responsable de garantizar la paz y la seguridad pública de los morelenses.
    Durante el anunció el día de hoy, el Gobernador estuvo acompañado del Comisionado Estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra; del secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; presidentes municipales, comandantes regionales del Mando Único y empresarios que han mostrado su respaldo al modelo policial.
    Graco Ramírez reseñó que en octubre de 2012, al inicio del Gobierno del estado, se contaba con 700 elementos policiacos mal pagados, mal equipados y descoordinados, donde los mandos estaban vinculados a la delincuencia.
    “Hoy con el Mando Único tenemos una fuerza operativa cercana a 6 mil elementos mejor pagados, adiestrados y coordinados”, puntualizó.
    Agregó que para dar alicientes a la profesión, se aumentaron las percepciones de los policías de tres mil hasta 13 mil pesos.
    A diferencia del pasado, cuando los policías dormían en el piso o descansaban dentro de las patrullas y en el mejor de los casos debajo de la sombra de un árbol, hoy se cuenta con tres cuarteles: Alpuyeca, Tres Marías y Tepalcingo, señaló el Gobernador.
    Con la creación de también la llamada “Policía Morelos” se adquirieron 200 nuevas patrullas, dos helicópteros y drones para actuar en tareas de prevención, dos vehículos tácticos y se creó el Grupo de Acción Rápida.
    En la entidad el estado de fuerza se incrementó en un 250 por ciento, existe casi 6 mil elementos efectivos bajo la coordinación del Mando Único: 2 mil estatales, 3 mil 400 municipales aportados al Mando Único y 600 de la Policía Industrial Bancaria y Auxiliar, informó Graco Ramírez.
    El mandatario morelense recordó que en marzo de 2014, Yautepec fue el primer municipio en ceder el control total de la seguridad al Mando Único.
    Desde ese mes, los índices delictivos han disminuido en 30 por ciento en todos los delitos, tanto en Yautepec como en Puente de Ixtla, Temixco y Xochitepec.
    En los casos particulares de los municipios de Tlaquiltenango y Mazatepec, el Estado asumió el control de la seguridad porque se presentó una situación de gravedad, y con las facultades conferidas por el artículo 115 constitucional, se procedió a tomar las riendas.
    Graco Ramírez señaló que la corporación policiaca recibe capacitación de manera permanente, y el cien por ciento de los elementos están registrados en el Centro de Evaluación de Control y Confianza.
    Con respecto a la preparación académica, informó que más del 50 por ciento de los policías cuentan con educación media superior.
    “Nuestra estrategia para combatir el crimen combina inteligencia, justicia, verdad y prevención social. No tengan duda, Morelos será un referente a nivel nacional en seguridad y prevención del delito”, puntualizó.
    Hoy mismo, el Gobernador entregó reconocimientos a policías del Mando Único que han destacado por sus acciones a favor de la seguridad de los ciudadanos.
    Los galardonados fueron: Miguel Ángel Marín Martínez, Jorge Alejandro Ocampo Galindo, Hugo SanVicente Varela, Cristóbal Castañeda Cruz, Pedro Antonio Rosas, Gerardo Mozqueda Ortiz, Julián Rubén Castañeda Tavares.
    Nota: este material es de carácter informativo

  • Convoca el Gobernador Graco Ramírez al Mando Único a no bajar la guardia

    Acudió a la graduación de 150 policías que concluyeron la educación media superior
    El gobernador Graco Ramírez Garrido convocó hoy a policías del Mando Único a no bajar la guardia y continuar con los resultados que los han colocado como ejemplo del modelo de policía que México necesita.
    «Quiero expresar a ustedes mi satisfacción porque han logrado avanzar en las tareas encomendadas», expresó el Gobernador durante la graduación de 150 policías que concluyeron su educación media superior.
    En la Academia de Estudios Superiores en Seguridad, ubicada en las instalaciones del Cuartel del Mando Único en la comunidad de Alpuyeca, Graco Ramírez informó que el 60 por ciento de la policía de Mando Único estatal tienen ya bachillerato, cuando en años pasados sólo el 33 por ciento contaba con dicho nivel de educación.
    «Estaban de policías sin tener las bases para serlo, hoy van a ser profesionales, policías de carrera, tienen la posibilidad que no alcanzaron y que pueden alcanzar como policías», dijo Ramírez Garrido en presencia de mandos, de los graduados y sus familiares.
    El Gobernador contó a los policías que el miércoles pasado estuvo en Morelos el presidente Nacional de la COPARMEX, Juan Pablo Castañón, líder empresarial que reconoció la efectividad del Mando Único en el combate a la delincuencia y quien convocó a los gobernadores y presidentes municipales del país a sumarse en la creación de policías estatales únicas, como en Morelos.
    «Hay que ver las estadísticas, hay que ver lo que ha ocurrido en Morelos, hay que ver que quienes insistan en encontrar todavía algunas cosas, simplemente encuentran algunas cosas, pero no vivimos lo que vivíamos hace tiempo.
    «La memoria no es flaca, la memoria no olvida y no hay que olvidar para no volver a repetir lo que ocurría aquí en este estado», puntualizó el Gobernador.
    Ramírez Garrido comentó que la graduación de la segunda generación, hoy Morelos tiene a un grupo de profesionales.
    «Sus familias están orgullosas, todos estamos orgullosos de ustedes por lo que están haciendo, me siento orgulloso de que esta policía dignificada, profesional y reconocida siga avanzando como está avanzando», afirmó.
    Y al mismo tiempo convocó: «Sigamos adelante, la seguridad nos permite mejores inversiones, mayores empleos y una vida en paz y segura para todos y todas».
    Moisés Labra Martínez, policía graduado mencionó que dicho logro es el resultado del esfuerzo diario, y agradeció al Gobierno de Morelos las facilidades para que él y sus compañeros pudieran concluir sus estudios de bachillerato.
    El Gobernador precisó que si los elementos policiacos cuidan bien a la sociedad, cuidan a sus familias y si sus familias están bien cuidadas estamos bien cuidados todos.
    Durante la ceremonia, Ramírez Garrido encabezó la entrega de reconocimientos y becas a quienes consiguieron los mejores promedios; las becas son para estudiar computación e inglés, con apoyo de la empresa en el ramo CETEC.
    «Felicidades de todo corazón, mi reconocimiento a su trabajo, no bajemos la guardia, sigamos trabajando y Morelos será ejemplo de una policía que hace tiempo debió haberse construido”, puntualizó
    En la graduación estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; el Comisionado Estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra; Armando Haddad Giorgi, presidente de la Asociación Morelos Seguro Contigo; y la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez.
    Nota: este material es de carácter informativo
    Graco Ramírez

  • Identificado el responsable de foto de civil con equipo del Mando Único

    La Comisión Estatal de Seguridad Pública informa que en relación a la foto publicada en redes sociales donde aparece una joven con chaleco antibalas, gorra, un arma de fuego y atrás de ella una unidad del Mando Único sin número de placa, se realizaron las investigaciones correspondientes a fin de determinar a qué oficial pertenece dicho equipo e iniciar así con el procedimiento correspondiente ante la Dirección de Asuntos Internos.
    Fue así que el día de ayer 17 de marzo y después de una investigación, el comisario Francisco Javier Viruete Munguía, contactó con la mujer que aparece en la foto, misma que responde al nombre de Mayra «N» de 20 años de edad y quien es trabajadora de un centro comercial. Al cuestionarla sobre el origen de la fotografía, manifestó que fue tomada en noviembre de 2013 por el elemento Jesús Hernández Maldonado (quien tenía bajo su resguardo ese equipo policiaco) a las afueras de una fonda donde ella laboraba, ubicada en la entrada al municipio de Yautepec.
    Jesús Hernández Maldonado, se desempeñaba como policía subinspector asignado a la Dirección de la Policía Preventiva Estatal Zona Centro Norte, con sede en el municipio de Yautepec, hasta el 11 de diciembre de 2013 cuando decidió presentar su renuncia voluntaria a la Institución por la investigación interna por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada.
    Es importante mencionar que Hernández Maldonado se encuentra desaparecido desde el pasado 25 de marzo de 2014, cuando al parecer, al acudir al municipio de Yautepec ya no regresó a su domicilio.
    Cabe señalar que la esposa de Jesús Hernández Maldonado era cuñada de Julio de Jesús Hernández Radilla alias “El Negro”, quien fuera detenido el 11 de mayo de 2011 por el homicidio de Juan Francisco Sicilia Ortega y siete personas más en el municipio de Jiutepec.
    Por lo anterior, ninguno de los elementos que se encuentran laborando actualmente fueron los responsables de la toma de fotografías a personas ajenas a las labores desempeñadas en materia de seguridad pública.
    Considerar que algún familiar o persona con acceso a las pertenencias del elemento Hernández Maldonado, decidieron subir a las redes sociales dicha fotografía, con el objeto de desprestigiar el trabajo que realiza el Mando Único.
    La CES ratifica su compromiso de mantener el orden, la disciplina y los valores de honestidad y responsabilidad de todos y cada uno de los elementos que laboran en la Institución.
    Este material es de carácter informativo
    Identificado el responsable de foto de civil con equipo del Mando Único

  • Reducción del crimen en Morelos, resultados del Mando Único, una propuesta para México

    En Morelos no hay corrupción, omisión ni opacidad, se muestra una real reducción del crimen de alto y bajo impacto en todo el estado, como resultado de la implementación del Mando Único policial, que viene siendo en estos momentos un tema que se debate en el Congreso de la Unión como respuesta para el combate del crimen en todo México.
    Desde su llegada al poder el gobernador Graco Ramírez, sabia perfectamente que la policía del estado estaba partida, desarticulada, era escasa ante los retos de salvaguardar la seguridad de todos los morelenses y claro, estaba penetrada por el crimen. Por ello mismo la primera tarea a la que se avocó, fue la implementación del Mando Único policial.
    Morelos es en México, el primer estado en implementar el Mando Único, ya con 30 municipios integrados a este esquema y una fuerza policíaca de más de 5 mil efectivos protege al 93% de la población en la gran mayoría del territorio de Morelos. Los resultados ha esta acción, no pueden ser mas alentadores, en dos años se ha logrado reducir la incidencia delictiva de los delitos de alto impacto en 30 por ciento, el 100 por ciento del personal de la policía de Mando Único, se encuentra evaluado y de igual forma, 100% certificado por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
    De esta forma, también comenzó la tarea de dignificar el trabajo policíaco, se habilitaron 200 nuevas patrullas, más las recién adquiridas en los municipios, dos helicópteros y un grupo de drones para actuar en tareas de prevención, dos vehículos tácticos y grupos de acción rápida ademas de que kas percepciones de los policías se incrementaron de 3 mil hasta 13 mil pesos.
    Pero algunos detractores simplemente no creian en todo esto, por ello le señalaban al gobernador, su falta de apoyo en materia de seguridad pero jamas imaginaron que el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación, mejor conocido como C5, entraría en acción interconectando cámaras conectadas en todo el territorio de Morelos. La inversión de 1,200 millones de pesos en esta magna obra demuestra el compromiso con la seguridad de los morelenses.
    Si a todo esto lo apoyamos con la creación de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), que ha logrado la detención de 542 delincuentes que operaban en 30 células delictivas, liberando a 106 víctimas de secuestro, entendemos ahora como organizaciones no gubernamentales y personajes de la sociedad mexicana que comentan el tema de la seguridad en México, reconocen el trabajo realizado por las autoridades en Morelos en la disminución del secuestro.
    Pero la reducción en los delitos también esta en crímenes como el robo de vehículos con violencia, el cual disminuyó el 37.8 por ciento en dos años, el delito de extorsión baja 46.8% en Morelos, se disminuye 33.4% los homicidios dolosos, el robo a comercio muestra una disminución del 20% y el robo a casa habitación 34.6%.
    Todo esto ha sido posible gracias a la denuncia ciudadana y al trabajo interinstitucional de las autoridades del gobierno de Morelos.
    La reducción del crimen en Morelos es una realidad, la confianza de los inversionistas crece para hacer del estado, su base de operaciones en los negocios así como también cada vez es más evidente que los turistas regresan a nuestro estado para vacacionar.
    La reducción del crimen en Morelos, es resultado del trabajo del Mando Único policial y que ahora, es una propuesta para cimentar la seguridad de todo México.
    Mando Único Morelos

  • Alcaldes no quieren el mando único

    Los senadores y alcaldes del PAN anunciaron que “no acompañarán” la reforma constitucional propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto en materia de mando único policiaco. Esta propuesta es enriquecedora ya que cambia el paradigma con el cual se viene ejercitando la acción de los cuerpos policiacos, el mando único en Morelos por ejemplo, ha dado muy buenos resultados reduciendo la incidencia delictiva en 30 por ciento.
    En una reunión que encabezó el senador Roberto Gil, presidente de la Comisión de Justicia, el legislador por Coahuila, Luis Fernando Salazar, garantizó a los presidentes municipales de su partido que “nos defenderemos como gatos bocarriba” para impedir que avance la propuesta presidencial del mando único y que a la vez implica la intervención del municipio por injerencia del narcotráfico y definición de facultades por niveles de gobierno.
    Los alcaldes panistas, que gobiernan a 23 millones de habitantes en 454 municipios, alertaron que la propuesta presidencial es un riesgo para el federalismo, pero lo cierto es que quieren seguir sin mando único ya que quizá tienen cola que les pisen y claro, seguir jineteando los recursos millonarios que se le dan a los municipios en materia de seguridad.
    Renán Barrera, presidente municipal de Mérida, Yucatán, dijo que la propuesta del mando único “le quita la función de policía de proximidad y fuerza pública al municipio. Este nuevo sistema de intervención pasa por alto al Congreso estatal”.
    Roberto Gil agregó que la iniciativa “parte de la falsa idea de que los problemas de seguridad en el país son fundamentalmente de delincuencia organizada y que se generalizan en todos los municipios (…) La infiltración del crimen no solamente se da en los municipios, toca a las estructuras estatales y también a las federales”.
    mando único

  • Crear 32 policías estatales para avanzar en Nuevo Sistema de Justicia Penal: Graco Ramírez

    Nuevo Sistema de Justicia Penal
    Durante la Reunión Nacional del Nuevo Sistema de Justicia Penal, Conago-Setec, el gobernador del Estado de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, pidió fortalecer el sistema de justicia penal a fin de evitar fallas en el proceso que dejen libres a delincuentes y policías coludidos con el crimen organizado.
    En el Palacio de Gobierno del Estado de México, el mandatario morelense reconoció que la implementación de las 32 policías únicas se ha dificultado por este hecho.
    «Necesitamos una policía única que esté capacitada en este tema, de otra manera vamos a estar fracasando, porque van a salir delincuentes por las fallas en el debido proceso o las puestas a disposición incorrectas, se nos cae el caso», refirió.
    Ante 17 de sus homólogos, entre ellos, el de Durango y presidente en turno de la Conago, Jorge Herrera Caldera; Guerrero, Rogelio Ortega; de México, Eruviel Ávila; Chiapas, Manuel Velasco; Tabasco, Arturo Núñez, Graco Ramírez afirmó que una policía mal capacitada hace que un error en el debido proceso » derribe todo el caso».
    Al ofrecer sin costo, un curso de capacitación a jueces de todas las entidades interesadas en el tema de juicios orales, Graco Ramírez, expresó la necesidad de que las policías cuando detengan cumplan con el requisito, partiendo de la presunción de inocencia, «si hacemos esto, aunque sea un camino largo y difícil, habrá justicia en este país, expedita, permanente y clara».
    Hizo un reconocimiento a la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow, quien propuso seguir avanzando en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
    Por su parte, Nadia Luz María Lara Chávez, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Morelos indicó que se continúa realizando un enorme esfuerzo para capacitar en materia de Justicia Penal Adversarial a jueces, agentes del Ministerio Público, policías, defensores de oficio, periodistas, peritos y abogados, con la finalidad de que tengan pleno conocimiento de cómo funciona dicho sistema y sus beneficios.
    Recordó que Morelos es pionero en el establecimiento del Tribunal de Tratamiento de las Adicciones, de hecho se están capacitando jueces, ministerios públicos y médicos legistas que atiendan a primodelincuentes desde la perspectiva de la salud mental y no como delincuentes. El Nuevo Sistema de Justicia Penal es un hecho.
    Además, Morelos se encuentra en el 4to lugar a nivel nacional en la implementación del Sistema de Justicia Penal de corte Acusatorio Adversarial: justicia más ágil (reduce tiempos de juicio), transparente (se hace en salas públicas) y se propicia la reparación del daño.
    La reunión concluyó con el propósito de acelerar los trabajos de implementación del nuevo sistema de justicia penal en cada una de las entidades federativas del país.

  • Ya no abriga el estado a los delincuentes: Graco Ramírez

    AUTOR: Benito Jiménez
    FUENTE: Reforma
    Cuernavaca.- Desde uno de los sillones blancos de su residencia, el Gobernador Graco Ramírez advierte: «Los delincuentes saben que Morelos ya no es seguro para ellos, porque los vamos a detener». «Saben que este estado ya no es abrigo para delincuentes, como en otros años lo fue», enfatiza. A dos años de haber asumido la Gubernatura, Ramírez hace un corte de caja en una entidad disputada por diversas organizaciones criminales, entre ellas «Los Rojos» y «Guerreros Unidos», ésta última vinculada con la desaparición de los 43 normalistas en Guerrero.
    Incluso afirma que esos grupos delictivos ya han sido desmembrados en Morelos.
    «Lo que hay en Morelos son bandas residuales, vamos a llamarlo así. Las células de ‘Rojos’ y ‘Guerreros’ han sido desmanteladas casi todas en el sur. Descubrimos que las de ‘Rojos’ y ‘Guerreros Unidos’ en la zona metropolitana tenían que relación con mandos de Policía (municipales). «Quienes protegían a las bandas y les daban cobertura, eran los mandos de Policía; esos mandos, en lugar de apoyar, estaban dando cobertura de halconeo», explica.
    Ahora, afirma, con la aplicación de Mando Único, las Policías Municipales y los Alcaldes están sujetos a revisión para evitar que se vinculen con el crimen organizado. «El delito de alto impacto ya no se ve. Aquí había gente colgada en puentes, gente por todas partes en bolsas. Cada vez es menos, ha ido disminuyendo ese tipo de actividades porque estamos desmantelando más bandas», expone. Con todo, reconoce que hay cinco municipios que aún considera como «focos rojos», y en uno, Amacuzac, centra su atención.
    Ahí, precisa, se mueve y opera Santiago Mazari Hernández, «El Carrete», identificado por la PGR y las autoridades estatales como líder de «Los Rojos». «Lo tenemos identificado, ya con orden de aprehensión tenemos a 15 personajes -hombres y mujeres-, de los cuales ya detuvimos a dos. (‘El Carrete’) se mueve en Amacuzac, en el sur de Morelos y en la sierra de Guerrero», señala. Incluso asegura que «El Carrete» también pretendió controlar los Municipios de Tlaquiltenango y Jojutla para el trasiego de drogas. «Tlaquiltenango es el municipio más grande del estado y, junto a Jojutla, se conecta con la sierra de Guerrero. ‘Los Rojos’ lo necesitan para el movimiento de la goma.
    Recuerda el Gobernador que por ceder a presiones de los delincuentes, cesó al Alcalde y al director de la Policía de Tlaquiltenango. «Quiso quitar a la Policía y salirse del Mando Único y ante la emergencia decreté la toma de la Policía. Son focos rojos Tlaquiltenango, Amacuzac, y otros que impactan son Tetecala, Coatlán del Río y Puente de Ixtla», enumera. En esos Municipios, añade, se ubica la conexión delictiva con la región de Tierra Caliente en el Estado de México, Michoacán y Guerrero.
    ‘El Carrete’ Y Su Pariente
    Revela el Mandatario que hay investigaciones en contra de dos diputados locales, uno por corrupción y otro por nexos con el crimen organizado. «El ex Alcalde Manuel Martínez Garrigós saqueó las arcas de Cuernavaca. Es una persona agresiva y prepotente. Los diputados se han acobardado para quitarle el fuero a él y a Alfonso Miranda, diputado del PT, pariente de «El Carrete»; a solicitud nuestra, están bajo proceso de desafuero», subraya.
    Pero el Mandatario perredista lamenta que, debido al fuero, ambos legisladores no han podido ser detenidos. «Ya hay órdenes de vinculación a proceso, pero no podemos ejercerla porque tienen fuero y el Congreso no toma la decisión, no se atreven», reclama. Para abatir delitos de alto impacto como el secuestro o el robo con violencia, Ramírez confía en las cámaras de seguridad. Detalla que han colocado 400 aparatos de alta definición en varios Municipios, y 700 más están en proceso de ser montadas.
    La meta, apunta, es instalar 2 mil aparatos de video conectados al C5, también recién inaugurado. También proyecta que todas las cámaras de video colocadas en las casetas de cobro estén conectadas al centro de mando. «Queremos saber quién entra y quién sale de Morelos», expone. Gracias a ese sistema de vigilancia, presume, han frustrado diversos plagios y ubicado a delincuentes. Sobre del delito de secuestro, recuerda que entre octubre de 2012 y diciembre de 2014 han sido detenidos 542 presuntos secuestradores.
    «Con estas detenciones desarticulamos 95 bandas del crimen organizado», precisa. Sin embargo, reconoció que en Morelos se reportan tres plagios al mes aunque señala que en 2013 eran reportados 16 diarios. «Los últimos que han hecho son por 80 mil o 90 mil pesos, ya no tienen capacidad de negociación porque tienen temor de que sean detenidos», asevera.
    Desde su óptica, el secuestro desaparecerá en la entidad cuando las víctimas dejen de pagar rescate. «Ya no tienen poder de negociación, cobran 80 mil o 90 mil pesos de rescate, quieren hacerlo rápido porque saben que los vamos a detener». Tras admitir que la delincuencia afectó el empleo y las inversiones, dice que Morelos se va recuperando. «La gente ya sale en las noches, ya vienen los hijos los fines de semana», argumenta.
    Otro signo de confianza para viajar a Morelos, agrega, son las 64 bodas que en promedio se realizan cada fin de semana en la entidad.
    1
    Entrevista de Graco Ramírez en Reforma

  • Nulo desarrollo policial en México, viene el Mando Único

    Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, dijo que debe profundizarse el desarrollo policial para que todas las corporaciones estén a la altura de lo que los mexicanos demandan y para que jamás la colusión entre crimen y autoridad vuelva a lastimar a las familias mexicanas.
    La pregunta es y con mucha justicia saber a que se refiere con desarrollo policial ya que la mayoria de los elementos policiacos en nuestro país creen que el oficio de policia no ofrece ningun incentivo para verlo como desarrollo policial, vamos es una carrera con muy bajas expectativas en nuestro país y por ello mismo muchos creen que los elementos de los cuerpos policiacos en todo México, no se sienten pertenecientes a una corporación que les pueda brindar una estabilidad para el futuro.
    La corrupción se anquilosó en las estructuras de poder en muchos estados, no solo en los cuerpos policiacos sino tambien en la estructura politica, casos como Tamaulipas, Iguala o Michoacan se estan descubriendo cada vez más. Para acabar con la pesadilla, vendrán muchas fórmulas, entre ellas la del Mando Único policiaco donde la carrera de servidor publico en materia de seguridad brinda una constante capacitación y crecimiento en el desarrollo policial de cada elemento.
    Por lo pronto, la instalación de la Comisión Especial de Desarrollo Policial, organismo que debe protegerse para impedir que sea el departamento de reclutamiento de personal del crimen organizado, la CONAGO y la Comisión Nacional de Seguridad Pública estan encargados de hacer ver que el esquema de Mando Único es el primer paso para tener no solo desarrollo policial entre los elementos, sino tambien entre todos los cuerpos policiacos del país en pos de que la ciudadania se encuentre segura de aquí para delante, seguridad, la cuenta pendiente del gobierno federal no solo en este sexenio sino desde el 2000.
    desarrollo policial mando unico

  • Van por el Mando Unico en cada entidad no solo Morelos

    Van por el Mando Unico en cada entidad no solo Morelos, el presidente Enrique Peña Nieto es quien dice que el ejemplo de Morelos debe ser copiado en todo el país, ahora hay que ver que dicen el poder legislativo.
    El turno es de Silvano Aureoles, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien ya de forma publica respaldó la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto de establecer el Mando Unico policial a nivel estatal, en todos los estados, como lo tiene Morelos con Graco Ramírez.
    Señala Silvano Aureoles que la mayoría de las iniciativas anunciadas por el Ejecutivo son para facultar al Congreso para legislar en la materia de seguridad y consideró que su aprobación no tiene una complejidad mayor.
    Bueno, eso es para Silvano Aureoles, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados pero no es la opinion de todos, ya que el tema del Mando Unico a muchos como que no les gusta, claro esta que los recursos de los municipios en materia de seguridad quieren los municipios seguir regenteandolos, no perderlos y el primer paso para verles volar es el Mando Unico, aunque les importe muy poco la ciudadania.
    Por ejemplo, el PAN advierte riesgos en la iniciativa presidencial, pues, como aseguró Ricardo Anaya, líder de Acción Nacional, considera que los términos en que está planteada resulta limitada e imprecisa. El Mando Unico debe ser estudiada por quienes no concoen la propuesta y no quieren parecer tontos al preguntar, crazo error, en este sentido estan casi todos los panistas, pero ojala que se apuren en el tema del Mando Unico y demas, ya que si se tardan oara cuando se pongan de acuerdo faltarán más que 43.
    EL problema de la seguridad debe ser enfrentado con valor, determinacion y desde luego, inteligencia, el Mando Unico es una excelente forma, pero debe venir acompañada de prevencion del delito y ataque a las bases de la criminalidad en México.
    Mando Unico