Modelo de Mando Único morelense, ejemplo vivo de lo que el país requiere: EPN
· Con el gobernador Graco Ramírez, y los titulares de la SEDENA y de la SEMAR, inauguró la Base Militar «Los Lagartos».
Durante la ceremonia de Abanderamiento del 108 Batallón de Infantería e inauguración de sus instalaciones conocidas como “Los Lagartos”, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el Estado de Morelos es el ejemplo vivo del Mando Único que se requiere en el país.
“Morelos es un vivo ejemplo de lo que se busca en todo el país, al haber logrado la operación del Mando Único Policial, el cual comienza a dar resultados, quiero aquí dejar constancia de reconocimiento a la labor del gobierno del Estado de Morelos, y muy particularmente la contribución que ha hecho para que junto con el esfuerzo del Gobierno de la República se pudieran edificar las instalaciones del Batallón”, enfatizó Peña Nieto.
En el evento estuvieron presentes: Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional; Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina; Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación; Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Relaciones Exteriores; Virgilio Andrade, secretario de la Función Pública; Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública; Rosario Robles titular de la Sedatu; Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la oficina de la Presidencia de la República; Renato Sales Heredia, comisionado nacional de seguridad y Eugenio Imaz Gispert, director del Cisen.
El gobernador de la entidad, Graco Ramírez Garrido Abreu, aseguró que se ha logrado que el cien por ciento del territorio morelense trabaje bajo esta modalidad de Mando Único, aún cuando la reforma en la materia a nivel federal no se ha dado, e incluso destacó que bajo el esquema del Mando Único coordinado los delitos de alto impacto han reducido un 30 por ciento.
“Quiero decirle con mucha satisfacción y compartirlo con usted señor Presidente y con todos los aquí presentes que la historia del secuestro aquí en Morelos, ha quedado atrás, Morelos no es territorio para secuestros, es territorio de paz y seguridad”.
El mandatario estatal lamentó que haya quienes quieran politizar el tema de la seguridad, porque éste no distingue género, preferencia religiosa o política, y afecta igual a todos.
“A todos nos afecta, entonces yo creo que es conveniente que los temas de seguridad pública y la construcción de un modelo de policía en este país se haga con esa visión. Sí logramos sacar a México, ganamos todos, si México no sale adelante perdemos todos, es la hora de encontrar las coincidencias y trabajar juntos por México”.
En este sentido, el presidente Enrique Peña Nieto coincidió con Graco Ramírez que en materia de seguridad se deben unir todos los órdenes de gobierno, “el federal, estatal y municipal, cada uno debe asumir plenamente su responsabilidad”.
Recordó que una de las discusiones que se dará en el Congreso, será la de cuáles son las atribuciones que a cada orden compete, pero que al final de cuentas todas ellas están orientadas a un frente común, “esta es una tarea que no distingue el origen partidario de cada gobierno, ni un tema de afinidad o de preferencias ideológicas, es una tarea que convoca al esfuerzo de todos los órdenes de gobierno”.
Graco Ramírez Garrido Abreu, puso a disposición del Ejército Mexicano, 15 hectáreas de terreno para la ampliación de dichas instalaciones que serán ocupadas por 500 militares, así como sus familias, hacia la localidad de Tehuixtla, expresión que fue reconocida por el Jefe del Ejecutivo federal.
Peña Nieto subrayó que el Gobierno de la República seguirá convocando en todo el país a la corresponsabilidad con los gobiernos estatales para mantener un frente sólido y efectivo contra la delincuencia. En Morelos dijo, se continuará trabajando con operativos conjuntos para recuperar el orden, la paz y la tranquilidad de las familias.
El cuartel “Los Lagartos” tiene el propósito de incrementar la seguridad en la región sur de la entidad, particularmente en los municipios de Amacuzac, Jojutla, Puente de Ixtla y Tlaquiltenango.
“El objetivo es claro cerrarle el paso a grupos delictivos que amenazan la vida, la tranquilidad y el patrimonio de las familias que viven en esta región del país. Al ser una zona limítrofe la suma de esfuerzos entre gobiernos es tan importante como necesaria”, puntualizó Peña Nieto.
A nombre de la SEDENA, el General de División, Diplomado de Estado Mayor, Gerardo Rubén Serrano Herrera, Comandante de la Primera Región Militar, dijo que con el 108 Batallón de Infantería se pretende resguardar la zona sur de la entidad, colindante con los estados de Guerrero y Puebla, coadyuvando con las operaciones que realizan las unidades militares de Cuernavaca y Cuautla.
Agregó que las instalaciones son ejemplo de la coordinación entre los gobiernos federal y estatal, además de que forman parte de la reorganización de despliegue estratégico operativo que desde el año 2013 realiza la SEDENA en todo el país, para contar con mayor cobertura territorial, incrementar la presencia de tropas en toda la geografía y reducir los tiempos de respuesta ante cualquier contingencia.
Gerardo Rubén, precisó que con la instalación del 108 Batallón en “Los Lagartos”, la economía local se verá fortalecida gracias a la derrama que representa la adquisición de bienes y servicios necesarios para el sustento de los soldados y de sus familias.
Por último, exhortó a jefes, oficiales y personal de tropa, a continuar desempeñándose con lealtad, honor y compromiso en cada una de las misiones, “a colocar siempre al ciudadano en el centro de su accionar, actuando en todo momento con apego a la Ley y con respeto irrestricto a los derechos fundamentales de las personas, a que con su trabajo íntegro se mantenga el prestigio de la institución”.
Etiqueta: mando unico
-
Modelo de Mando Único morelense, ejemplo vivo de lo que el país requiere: EPN
-
El Mando Único fortalece la cadena de custodia en Morelos
El Mando Único fortalece la cadena de custodia en Morelos
· Matías Quiroz inauguró el diplomado Sistema Penal Acusatorio 2015
Al inaugurar el diplomado «Sistema Penal Acusatorio 2015», el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina aseguró que la estrategia del Mando Único, fortalece la cadena de custodia y la capacidad de respuesta, ante el nuevo sistema acusatorio adversarial.
Acompañado de Roberto Soto Castor, secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal, indicó que el Gobierno de Graco Ramírez, ha redoblado esfuerzos para que operadores y litigantes, cuenten con herramientas necesarias para implementar el Sistema Penal Acusatorio, por lo que se gestionan recursos suficientes para capacitación.
Parte de la renovación del sistema penal es la construcción de la Ciudad Judicial, el edificio común de las Unidades de Medidas Cautelares y Salidas Alternas para Adultos y Adolescentes, el Cuartel de Custodia Acreditable y el Instituto de la Defensoría Pública.
La nueva infraestructura para mejorar la impartición de justicia incluye el edificio del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes y de la Fiscalía General del Estado de Morelos, proyectos que proporcionarán con espacios idóneos destinados a optimizar el funcionamiento de las instancias jurídicas.
Matías Quiroz refirió que a 7 años de la Reforma Constitucional en materia penal, Morelos ocupa el segundo lugar a nivel nacional en la implementación total del procedimiento oral, con una vigencia en todo su territorio y todo tipo de delitos.
Aseguró que el contar con abogados preparados para litigar el sistema penal acusatorio, se crea un engranaje con la impartición de justicia, con un ambiente de debido proceso y seguridad en la perspectiva de las y los ciudadanos para que con toda confianza pidan justicia ante las instancias correspondientes.
En su intervención, Soto Castor señaló que durante este año, se han capacitado a 278 abogados, postulantes, periodistas, ministerios públicos, defensores, personal de Unidades de Medidas Cautelares y Salidas Alternas, TUJA y policías municipales, estatales y acreditables.
En el acto estuvieron presentes representantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), así como de la preparatoria y universidad CETEC. -
Miguel Ángel Osorio Chong va por el Mando Único
¿Que fregados les costaba entender desde un inicio que el paradigma de la seguridad esta cambiando y cada trienio, cambia ya que toda formula busca ser modificada o saltada por parte del crimen organizado? Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de gobernación va por el Mando Único, una medida que ha sido implementada y empujada por el gobernador de Morelos Graco Ramírez en torno a tener una policía estatal fuerte, solida, equipada y ademas, comprobadamente transparente.
Miguel Ángel Osorio Chong se pronunció en favor de impulsar el diálogo y los acuerdos que permitan concretar los pendientes de la agenda de seguridad, destacando los temas del sistema penitenciario y policial. De ahí que Mando Único ya venga siendo un tema de agenda federal en materia de seguridad, aunque no quiera el PAN ya que no desea que los municipios pierdan el recurso de seguridad que la federación les da, pero siendo honestos, el PAN fue quien se aventó como el borras a atacar a los carteles del narcotrafico sin estrategia y ahora debe recular a comenzar de enmendar sus errores.
Anunció a los legisladores del PRI y el Verde que todavía no se toma la decisión de si el presidente Enrique Peña hará uso de la facultad de enviar al Congreso alguna iniciativa con carácter de preferente, en el inicio del periodo ordinario, el próximo uno de septiembre.
Si Graco Ramírez con recursos acotados pero bien ejercidos ha logrado disminuir todos los crímenes de alto impacto en el estado de Morelos gracias al Mando Único y estrategias que le acompañan, imaginen el poder de fuego y económico que podría tener el Mando Único a nivel nacional apoyado por la federación.
HAGANLO
-
Reconoce Graco Ramírez a policías del Mando Único por labor destacada
El día de hoy en Torre Morelos, oficinas de la Comisión Estatal de Seguridad Pública de Morelos, el Gobernador Graco Ramírez entrego reconocimientos a policías destacados en su labor.
«En estos casi 3 años hemos hecho un cambio sustantivo, en Morelos implementamos un nuevo modelo de policía con Mando Único» dijo el mandatario estatal.
Y esto se ve reflejado en una serie de acciones que en Morelos están ocurriendo, se incrementa la inversión extranjera, los alumnos reciben su beca salario para seguir en las aulas y no en las calles, así como se ha dado a la tarea el gobierno del estado en reconstruir el tejido social, tan importante para la reconciliación entre la sociedad y el gobierno y claro, disminuir los indices delictivos que estaban en niveles muy altos a comparación del resto del país.
«El Mando Único de Morelos es ejemplo a nivel nacional y varios Gobernantes electos vienen a nuestro estado a conocer el nuevo modelo policial», señaló el gobernador a través de su cuenta de twitter.
El Mando Único en Morelos, goza ya de gran respeto entre la sociedad, ya que son policías con capacitación no solo en cuestiones de seguridad, sino también de educación en derechos humanos y estudios, más de la mitad de los integrantes de la policía de Mando Único tienen el nivel bachillerato.
«Los policías de Morelos no escatiman su valor y compromiso para proteger y servir a la ciudadanía» concluyó Graco Ramírez
Palabras del Gobernador Graco Ramírez (Fallas de origen)
-
Muestra interés delegación de la Unión Europea por el modelo de Mando Único policial
· Se reúne el gobernador Graco Ramírez con embajadores de los países que la integran
El gobernador Graco Ramírez Garrido encabezó una reunión de trabajo con embajadores de países que integran la Delegación de la Unión Europea, en la que detalló las acciones implementadas a favor de la seguridad pública y la aplicación de la justicia.
Los embajadores mostraron interés en conocer la operatividad del modelo de Mando Único policial.
En el Salón Orquídea de Jardines de México, el Gobernador explicó que derivado de la adecuada coordinación con las autoridades del Gobierno Federal, Morelos logró salir de los primeros lugares con mayor número de secuestros.
Añadió que datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, en lo referente a los delitos de alto impacto como son la extorsión y el homicidio doloso, muestran que la entidad ha dejado de ser de las más violentas del país.
A pregunta expresa de la embajadora de Finlandia, Anne Lammila, sobre el funcionamiento del Mando Único, Graco Ramírez respondió que en Morelos el gobierno estatal es el primer responsable de garantizar seguridad a los ciudadanos, por lo que los elementos del Mando Único policial reciben capacitación permanente.
“Ayer mismo se firmó un convenio con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para que los elementos reciban capacitación sobre cómo actuar y qué protocolos emplear al momento de realizar detenciones, para no violentar ningún derecho de los presuntos responsables”, dijo Ramírez Garrido.
“Me alegró de ver al estado de Morelos más seguro, porque hemos visto cosas diferentes en México”, mencionó la embajadora de Finlandia, Anne Lammila.
Viktor Elbling, embajador de Alemania reconoció que en Morelos se visualizan soluciones directas en el combate a la delincuencia, por lo que pidió al gobernador Graco Ramírez enlistar las “claves para la cambiar las cosas en temas de seguridad” en todo el país.
En respuesta, Ramírez Garrido mencionó que ante la crisis del Estado de derecho en algunas entidades, el Ejército Mexicano ha asumido tareas que no le corresponde, y en consecuencia se les ve en las calles encargándose de la seguridad pública.
“En Morelos tenemos claro que el responsable de la seguridad es el Estado, el Ejército tienen otras tareas como la de defender la soberanía nacional, en las entidades la seguridad debe estar a cargo de las autoridades locales”, mencionó el Gobernador.
Beata Wojna, embajadora de Polonia, mencionó que además de las tareas para garantizar seguridad, en las entidades los actos delictivos están relacionados con causas sociales profundas.
Al respecto, el Gobernador de Morelos explicó que para aplicar programas sociales como Empresas de la Mujer Morelense, primero se ubicaron los polígonos de crisis, y es ahí donde se dispersan los recursos de manera prioritaria.
Además del complemento que se otorga con el programa Beca Salario, a favor de estudiantes que cursan el tercer grado de secundaria, bachillerato y universidad, del sistema de educación pública, lo cual ha disminuido la deserción y ha mejorado los niveles de aprovechamiento.
Graco Ramírez comentó que en Morelos se avanza en la construcción de una sociedad de derechos, e informó que es el primer estado en contar con una Ley de Atención y Reparación de Daños a Víctimas, así como la Ley Contra la Discriminación.
Al evento asistieron los embajadores de: Alemania, Viktor Elbling, Australia, Eva Hager, Belgica, Hans-Christian Kint, Dinamarca, Henrik Bramsen Hahn, Finlandia, Anne Lammila, Francia, Maryse Bossière, Hungria, Pál Varga Koritár, Irlanda, Sonja Hyland, Polonia, Beata Wojna, Portugal, João Jose Gomes Caetano, Reino Unido, Duncan Taylor, República Eslovaquia, Jaroslav Blasko, Suecia, Jörgen Persson, Unión Europea, así como Andrew Santdley, Embajador y Jefe Delegacional de la Unión Europea en México, y la Primera secretaria, Terezia Sajgalikova.
En la reunión de trabajo estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; el Comisionado estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra; el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, Rafael Gómez Olivares. -
Fortalecido el Sistema de Justicia en Morelos con el Mando Único
Argumentar los buenos resultados del Mando Único no es estrategia mediática, sino que se trata de organizar la política de seguridad pública para lograr un sistema de prevención y combate a la delincuencia efectivo, con un cuerpo policial capacitado en torno al nuevo Sistema de Justicia en Morelos.
Aseguró lo anterior el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al inaugurar el taller de Litigación Oral Penal para Fiscales 2015, en la Universidad Privada de Morelos (UPEM) de Cuautla.
Junto a Roberto Soto Castor, secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal, Matías Quiroz dijo que hoy en la entidad se consolida un nuevo sistema de prevención y combate a la delincuencia a cargo del Mando Único, donde dejaron de existir trabas entre municipios, con los cuales se trabaja en coordinación para hacer frente a la delincuencia.
Indicó que en Morelos la Fiscalía General del Estado, el Mando Único y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) aplican sistemas conversatorios, en los cuales intercambian criterios legales en las presentaciones de detenidos e integración de averiguaciones previas apegadas a derecho para todo infractor.
“En la medida en que funcionemos mejor en este nuevo esquema y procurando que la sociedad recuperé su confianza en las instituciones, avanzaremos en el sistema de justicia para todos los morelenses”, expresó.
Quiroz Medina agregó que la participación de universitarios en el taller Litigación Oral Penal para Fiscales es para contar con el personal preparado que garantice los derechos de la ciudadanía, que es parte del Sistema de Justicia en Morelos.
Pidió a alumnas y alumnos difundir con la sociedad información sobre el nuevo sistema de justicia, porque de otra manera, señaló, “en vez de avanzar significaría un retroceso en la impartición de justicia”.
En su intervención, Roberto Soto Castor dijo que se busca elevar conocimientos, habilidades, valores, ya que el reto de hoy en día es impartir justicia sin distinciones, por que cuidar el debido proceso es fundamental para los infractores.
Soto Castor indicó que el taller se divide en cinco etapas de capacitaciones que son impartidas en las sedes de Cuernavaca, Jojutla y Cuautla, enfocadas en temas inscritos en el marco del Sistema Penal Acusatorio, alineado al Código Proceso Penal.
En la inauguración del taller estuvieron presentes María Elena González de Noval, directora adjunta del grupo Cristóbal Colon y de la UPEM, José Manuel Serrano Salmerón, fiscal regional de la zona oriente, entre otros. -
Capacitan al Mando Único en prevención y combate de abigeo
De octubre de 2014 hasta abril de este año, 280 elementos del Mando Único, recibieron capacitación en atención al combate de abigeo y traslado de ganado y subproductos ganaderos movilizados en la entidad, informó Pedro Pimentel Rivas, secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).
El adiestramiento es para mejorar la vigilancia del constante tránsito de ganado local y del proveniente de Puebla, Guerrero y Estado de México, cuyo destino final son los distintos centros de sacrificio autorizados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Hay también movilización de ganado para los tianguis de domingo y lunes en Amayuca, miércoles de Chinameca, viernes Atlatlahucan y sábados los de Amayuca y El Higuerón.
Con base en la Ley de Fomento y Protección Pecuaria del Estado y la Ley Federal de Sanidad Animal, los elementos capacitados del Mando Único realizan las revisiones de documentos que acredite la propiedad del ganado, guía de tránsito, certificados zoosanitario y registro de marcas y fierros.
Los responsables de transportar subproductos como pieles y pollinaza, deben presentar documentación del origen y destino de los mismos a fin de evidenciar la legalidad de la carga y del traslado; todo ello para evitar y detectar cualquier ilícito relacionado con el sector ganadero.
Pimentel Rivas destacó que las acciones de vigilancia contra el robo de ejemplares en pie y canal, dan certidumbre a la propiedad del ganado, combate de abigeo así como la prevención y control de enfermedades de animales.
Indicó por último que oficiales de movilización Ganadera de Sedagro, impartieron la mencionada capacitación a policías del Mando Único en las sedes ganaderas de Jantetelco, Temixco, Ayala y Yecapixtla. -
Noticia nacional el Mando Único por menor rescatada en autopista
Siguen sin aparecer… A esta pequeña, la pequeña Monserrat de dos años. Fue encontrada por la policía cuando caminaba solita por la Autopista México – Cuernavaca, se imagina, ahí la dejaron los padres, ahí la dejó alguien. La pequeña Monserrat se encuentra bien de salud y ánimo.
Permanece bajo resguardo del DIF en Morelos, en Cuernavaca y todavía no se presentan sus padres.
En un comunicado la corporación informó que la menor fue localizada a la altura del kilometro 84 en el poblado de Chamilpa. Los elementos policiacos al ver a la niña bajaron de la unidad y la pusieron a salvo.
La niña que dijo llamarse Monserrat fue trasladada a las instalaciones del Mando Único en Cuernavaca para posteriormente ser puesta a disposición de la autoridad competente.
Esta hazaña del Mando Único, el rescate de esta menor que caminaba sola por el acotamiento de la autopista, ha dado la vuelta al país; el Mando Único en Morelos ha demostrado que tiene gran pundonor en la realización de su trabajo.
-
Insisten en Policía de Mando Único (via Reforma)
AGENCIA REFORMA
Publicada el 29/04/2015
Graco Ramírez, gobernador de Morelos, y Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de Seguridad, insistieron en la conformación de 32 policías de Mando Único en el País para hacer frente a la violencia.
Durante la inauguración de la Primera Reunión Regional Centro de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, que tuvo lugar en Morelos, el mandatario Ramírez pidió acelerar las reformas constitucionales que permitan la operación de ese esquema policiaco que, aseguró, en la entidad que gobierna ha dado buenos resultados.
“Hay que convencer a todos de que la visión de querer mantener en un discurso de municipalismo el modelo de policías municipales está rebasado.
“Ninguna fuerza puede tener éxito si tiene como capacidad una respuesta fragmentada, dispersa. Una fuerza integrada, una fuerza con un solo mando, una fuerza con una capacidad de respuesta en todo el territorio es mucho más eficaz frente a delincuentes que no reconocen división política en las entidades y territorios”, dijo.
El Gobernador pidió al Congreso de la Unión que dé paso a la reforma propuesta por el Presidente de la República en cuanto al artículo 115 y 21 de la Constitución.
“Esto implica el poder definir en el País el modelo de policías estatales. Si logramos construir 32 policías estatales tendremos clarísimas las responsabilidades de la gobernabilidad y de la seguridad”, expresó.
Más tarde, en entrevista con reporteros, el Comisionado Nacional de Seguridad insistió en la necesidad de que el Congreso federal y el Congreso constituyente aprueben las reformas que permitan la implementación en todo el País de este esquema policiaco.
“Recordemos que en el mes de noviembre el presidente Peña Nieto presentó un listado de propuestas que haría llegar al Congreso de la Unión, entre ellas está crear una Policía por cada una de las entidades federativas; más allá del Mando Único es una Policía única, es decir, contar con 32 corporaciones de seguridad muy sólidas y muy consolidadas”, dijo.
El funcionario federal también celebró los logros que alcanzó Morelos en el combate el secuestro.
“Morelos ha tenido resultados más que satisfactorios, comentábamos aquí en la reunión de inauguración donde se han abatido el número de homicidios, el número de secuestros y el número de extorsiones en un porcentaje más alto que el promedio o que la media nacional.
“El trabajo que está realizando Morelos lo lleva a buen ámbito; señalábamos, por ejemplo, el secuestro que fue el delito que quizá más dañó a Morelos en los últimos meses, presenta una reducción de casi el 49%, son cifras muy difíciles de alcanzar”, expresó Monte Rubido.
“Creo que nosotros tenemos que tener la confianza de que vamos a ganar este batalla si seguimos trabajando como estamos trabajando”, dijo, por su parte, el Gobernador.
-
En Morelos el trabajo del Mando Único, es ejemplo para México
Graco Ramírez señaló que la región centro es el corazón económico y político del país, por lo la coordinación con el Gobierno federal es primordial para avanzar en todas las áreas.
Con respecto a la seguridad pública, el mandatario morelense mantuvo firme su postura a favor de que se apruebe la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, con el propósito de que en los estados del país haya una sola policía encargada de la seguridad, como ya ocurre en Morelos con el Mando Único.
Señaló que garantizar el estado de derecho en cada entidad, no es responsabilidad única de las autoridades federales, sino de las autoridades estatales, por lo que los gobernadores deben asumir el control único de la policía.
Graco Ramírez dijo que contar con una sola policía también coadyuva a mejorar el sistema de justicia, debido a que los elementos reciben capacitación de manera permanente, con conocimientos sobre cómo funciona el Nuevos Sistema de Justicia Penal.
Audio:
Video