· Matías Quiroz clausuró el curso básico de Formación Inicial para Policías
Seguridad y Justicia, son las demandas más sentidas de nuestra sociedad, por ello, el Gobierno de la Visión Morelos fundamenta en una estrategia de paz para la seguridad, líneas de acción enfocadas a enfrentar el flagelo de la inseguridad pública a través de la ley, sin omisiones y complicidades.
Aseguró el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al clausurar el curso básico de Formación Inicial para Policías, dirigido a 785 policías, a quienes se les reconoció su compromiso con las y los morelenses para garantizar y velar por sus derechos fundamentales.
En las instalaciones de la Academia de Policías, situado en el municipio de Xochitepec, Matías Quiroz los exhortó a trabajar de la mano de Gobierno del Estado, para mantener la lucha férrea en contra de la delincuencia.
“Nuestro compromiso no solo es defender las instituciones, sino que las Victimas encuentren en cada uno de las y los policías, ese brazo u hombro que de confianza para lograr un Estado de paz y progreso».
Hoy gracias a esa búsqueda de la profesionalización y dignificación de los elementos policiacos que integran la Comisión Estatal de Seguridad Pública, en estos tres años de trabajo Morelos cuenta con un Mando Único, conformado por 6 mil elementos policiacos que atienden al 95.3 por ciento de la población y cubre el 91.5 por ciento del territorio del estado; de los cuales el 59.1 por ciento de sus elementos policiales, mando medios y superiores, hoy en día ya cuentan con estudios mínimos de Bachillerato y el 5.5 por ciento con Licenciatura y/o Maestría terminada.
Además se cuenta con un total de 785 elementos que han concluido su Curso Básico de Formación Inicial para Policías, cuya inversión de capacitación y profesionalización fue de 12 millones 949 mil 981 pesos, misma que beneficiará a 1 millón 890 mil habitantes del Estado de Morelos.
Dijo que el Estado cuenta con 137 elementos de sexo femenino que han concluido su Curso Básico de Formación Inicial para Policías, en el que se da la oportunidad dentro de sus corporaciones policiacas a las mujeres, siendo Morelos un Estado donde la igualdad de oportunidades y el respeto de los derechos son ya una realidad de vida.
Destacó que durante la primera mitad de la presente administración, el Gobierno que encabeza Graco Ramírez ha invertido más de un mil 900 millones de pesos en Infraestructura en Seguridad Pública.
Matías Quiroz dijo que la perspectiva de la gobernabilidad, mejorar las relaciones políticas entre niveles e instancias de gobierno, con el diálogo y el consenso como instrumentos fundamentales, es hoy el llamado al que las y los ciudadanos deben sumar, a fin de combatir los actos delictivos.
En tanto, Alberto Capella Ibarra comisionado estatal de Seguridad Pública, dijo que capacitarán cada vez a más elementos que ayude a cerrar filas de mano de la sociedad en contra de quienes quieren atentar con el progreso y desarrollo de Morelos.
Indicó que no permitirán aquellos actos que pongan en duda el actuar de las y los policías, por lo que llamó a conducirse con responsabilidad y disciplina en favor de brindar ayuda a las familias que así lo requieren.
«Contamos con cada uno de ustedes y ustedes cuentan con el Gobierno, luchemos para cerrar las puertas a los delincuentes», concluyó Matías Quiroz.
Durante el acto donde también estuvieron presentes la diputada local, Hortencia Figueroa Peralta, el Fiscal General del Estado, Javier Pérez Durón, el Coordinador Estatal de Reinserción Social, Lucio Hernández Gutiérrez, entre otros, se hizo entrega de los reconocimientos a las y los elementos policiacos.
Etiqueta: mando unico
-
Capacita gobierno del estado a más policías para cumplir con la seguridad
-
Probado el Mando Único anticrimen: ABM
Probada eficacia del Mando Único contra el crimen: Asociación de Bancos de México
Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), reconoció al modelo de Mando Único policial, como la estrategia más eficiente de combate a la delincuencia; además, subrayó que con el programa Beca Salario se avanza hacia un México más próspero y justo.
El líder de los banqueros de México señaló que en Morelos es notorio el esfuerzo en materia de seguridad pública, donde frente a una delicada problemática nacional, se decidió ser pionero en la implementación del Mando Único policiaco.
“Sin duda con su instrumentación, la mejor coordinación de los cuerpos de seguridad dará como resultado una eficiencia muy notable en las labores de prevención y persecución del delito”, puntualizó el presidente de la ABM.
Graco Ramírez agradeció el reconocimiento y apoyo a una decisión “que algunos quieren politizar”, porque no entiende que la inseguridad no es un tema de banderas políticas, sino un acto de responsabilidad pública.
“La delincuencia no afecta por partidos políticos o por credos religiosos, afecta por igual, sin condición social alguna, sin diferencia social, afecta a todos”.
Añadió que la decisión de implementar el Mando Único tuvo un costo, porque para reconstruir una policía se enfrentan intereses que se oponen a que haya resultados, además de enfrentar a una delincuencia que se anidó por casi 20 años en nuestra entidad.
“Hoy Morelos no es igual que nuestros vecinos y las entidades que nos rodean, porque tomamos la decisión desde que llegamos, y hoy empezamos a ver los resultados gracias al esfuerzo y al respaldo de la sociedad. Hoy el modelo de Morelos está en el debate nacional, y es posible que pronto, espero que así sea, se haga la reforma constitucional y el modelo de policía estatal única se lleve a cabo en todo el país”.
Durante la entrega de Becas Fundación BBVA-Bancomer y Equipamiento al Internado Palmira, Luis Robles reconoció la labor también de Elena Cepeda, presidenta del DIF Morelos, para lograr la sala de cómputo y dignificar la zona de dormitorios del Internado.
El también presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja, destacó otra acertada acción del gobierno de Graco Ramírez: la Beca Salario.
Dijo que Morelos se distingue por el gran apoyo que brinda a la educación con el programa Beca Salario, en beneficio de más de 100 mil estudiantes de tercero de secundaria a universidad, con miras a lograr una mayor permanencia en el sistema educativo estatal.
“¿A cambio de qué?, y esa es la parte más interesante del programa, desde mi punto de vista; de que los becarios realicen una labor social productiva en sus comunidades, generando así un círculo virtuoso.
Todos coincidimos en el anhelo de que tener un México más próspero y justo, y esto sólo lo lograremos con una educación de mayor calidad, agregó el líder de los banqueros, quien aseguró que por eso resulta tan importante la Reforma Educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto y que en Morelos es una realidad”.
Al respecto, el Gobernador señaló que “educación es equidad”, por lo que la Beca salario es un piso parejo a favor de todos los estudiantes del sistema público de educación, que ofrece un nuevo horizonte a los jóvenes, mujeres y hombres.
Ramírez Garrido señaló que las Becas Fundación BBVA-Bancomer, también son un “estímulo de gran importancia”, que en nueve años han beneficiado a mil 568 alumnos de secundaria y preparatoria.
En la entrega estuvieron presentes la secretaria de Educación estatal, Beatriz Ramírez Velázquez; el director general del IEBEM; Fernando Pacheco Godínez y la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza. -
Asegura Graco Ramírez que policías preparados garantizan seguridad, paz y tranquilidad
Asegura Graco Ramírez que policías preparados garantizan seguridad, paz y tranquilidad
· Son pieza fundamental del nuevo Sistema de Justicia Penal
Para garantizar un Morelos seguro, con paz y tranquilidad, el Gobierno del estado capacita de manera permanente a la policía, integrada por hombres y mujeres comprometidos, que se han convertido en pieza fundamental del nuevo Sistema de Justicia Penal, aseguró el gobernador Graco Ramírez Garrido.
El jueves 19 de noviembre, el mandatario estatal encabezó la ceremonia de graduación de la tercera generación del Mando único que concluyó estudios de nivel medio superior, en la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad.
La Academia se encuentra entre las tres mejores del país, se ubica al interior del cuartel del Mando único, en la comunidad de Alpuyeca, municipio de Xochitepec.
Por medio del video “Agenda Morelos”, en redes sociales, Graco Ramírez mantiene informada a la sociedad morelense sobre las acciones que el Gobierno realiza a favor de desarrollo del estado y en beneficio de las familias.
En el audio-visual más reciente, informa sobre la profesionalización de la policía de Mando único.
Al concluir los estudios de nivel medio superior, los policías cumplen con el requisito que marca la Ley, aseguró el Gobernador.
“Ellos son la parte más importante de este sistema de seguridad porque sin esta policía profesionalizada difícilmente podemos garantizar la seguridad”.
“Antes en manos de municipios no era posible hacerlo, hoy integrados todos en una sola fuerza estamos teniendo mejores resultados. Sigamos trabajando juntos por esta policía única estatal, en ellos confiamos, en ellas confiamos y cada día están mejor preparados para protegernos y para respetar el derecho de todas las personas”, puntualizó Ramírez Garrido en “Agenda Morelos 2015”.
A tres años de Gobierno, el mandatario morelense aseguró que como nunca antes, ahora se ha hecho un gran esfuerzo por invertir en la policía, en la seguridad: tenemos el C5, tenemos los tres cuarteles, los dos helicópteros, 200 patrullas nuevas y vamos por más patrullas nuevas y más equipamiento para garantizar que todos vivamos seguros y en paz en Morelos.
“Sigamos con este modelo de policía, una policía estatal única que nos permita profesionalizarlos y capacitarlos en la defensa de derechos humanos y en atender y proteger a todos y sobre todo tener el debido proceso, si un policía no está preparado, puede salir libre un delincuente porque incumplió con lo que plantea el nuevo sistema de justicia por eso preparamos y profesionalizamos a nuestra policía de Morelos”.
-
Avanza profesionalización de los cuerpos policíacos
Avanza profesionalización de los cuerpos policíacos
· Graco Ramírez les reconoce su labor y pide mantener el paso.
El gobernador Graco Ramírez Garrido encabezó la ceremonia de graduación de la tercera generación de policías del Mando Único, que concluyeron el nivel medio superior, en la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad.
Ante los 295 policías graduados, el Gobernador dijo que profesionalizar al Mando Único no es una acción sólo para presumir, sino que es un requisito exigido por la Ley, para la correcta aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Una policía profesional garantiza el debido proceso en la cadena de justicia, porque al ser los primeros en llegar a las escenas del crimen, se convierten en la primera parte del sistema de justicia.
Agregó que los policías deben garantizar a las sociedad que la escena de ese acto delictivo se preserve, de que las evidencias para hacer responsable a quien haya cometido un agravio y un delito se mantengan, de lo contrario se pierde fuerza en el proceso y los delincuentes quedan libres.
El Gobernador comentó hace tres años era impensable brindar oportunidad de estudios a los policías, donde había un nivel de rezago muy grande, porque algunos tomaban la opción de la policía laboralmente por recomendación de amigos o afinidades políticas.
“Hoy requerimos tener una policía profesional y estamos trabajando en esa dirección y una de esas manifestaciones que pueden medir la calidad de la policía, es que cumplamos con el requisito del Bachillerato”.
Graco Ramírez les reconoció el trabajo diario que a tres años de Gobierno ha logrado disminuir de manera considerable la comisión de delitos.
“Sigan adelante, son un ejemplo para sus hijos, no se desvíen, tengan confianza, confiamos en ustedes, sean cada vez mejores y cada vez que sean mejores estaremos más seguros en Morelos”.
El Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, informó que en enero de 2016 se gradúa otro grupo de policías, con los que sumarán ya 1500 elementos profesionalizados en la presente administración.
“En ese mismo año como más de mil elementos deben concluir sus estudios de Bachillerato, para que el 100 por ciento de la policía tenga ese requisito”.
Alberto Capella señaló que el Gobierno del Estado ve a los policías no sólo como un instrumento de la seguridad pública, sino como un elemento humano fundamental para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias morelenses.
El Comisionado refrendó el compromiso de brindar todas las herramientas a los policías, para su mejor desempeño; pero dejó en claro que la institución no acepta a malos elementos, que cometan abusos a la ciudadanía.
“Nuevamente los exhorto, les ordeno, les exijo que se conduzcan con honestidad, con respecto, con profesionalismo y con un enorme espíritu de servicio en beneficio de las familias de este estado.
“Quienes no cumplan con esa determinación que surge desde el Ejecutivo estatal, no tienen cabida en este esfuerzo por recuperar la paz y tranquilidad de este estado; no son parte del espíritu, de la mística del Mando Único, no son parte de ese grupo de mujeres y hombres policías dispuestos a sacrificar todo en beneficio de los ciudadanos”.
Graco Ramírez y Capella invitaron a los policías a defender la seguridad de los ciudadanos, tomando en cuenta que todos somos miembros de una familia, y al proteger a Morelos protegen a sus familiares.
En la ceremonia de graduación estuvo presente la magistrada presidente del TSJ, Nadia Luz María Lara Chávez; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; el Comandante de la 24ª Zona militar, Fausto Bautista Ramos; el delegado de la PGR en Morelos, Jaime Rodríguez Aguilar; el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Omar de Lassé; y Rafael Rueda, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública.
Después de entregar los reconocimientos a los graduados, el Gobernador pidió no aflojar el paso y seguir adelante con la encomienda de garantizar seguridad a los habitantes de Morelos.
-
Se replica el modelo de Mando Único policial en Guerrero
Se replica el modelo de Mando Único policial en Guerrero
· Graco Ramírez, gobernador de Morelos, acude a toma de protesta de Héctor Astudillo como gobernador del Estado vecino
El gobernador Graco Ramírez Garrido, acudió hoy a la toma de protesta de Héctor Astudillo Flores, como gobernador del Estado de Guerrero, quien anunció que en breve implementará el modelo de Mando único policial, surgido en Morelos, como una nueva estrategia de seguridad.
Guerrero se suma a la estrategia de Mando Único policial, como ya lo hicieron los estados de Michoacán, Jalisco y Tamaulipas, convencidos de los resultados en la disminución de delitos de alto impacto: secuestro y extorsión, que el modelo ha tenido en Morelos.
Previo a que Astudillo Flores protestara como Gobernador de Guerrero, Graco Ramírez, mandatario morelense utilizó las redes sociales para adelantar: “Héctor Astudillo de filiación priísta me compartió que llevará adelante modelo de mando único #Guerrero Eso ayudará a la seguridad región”.
Durante un mensaje a los guerrerenses, Héctor Astudillo comentó que en breve entrará en operación una nueva estrategia para la seguridad, que será puesta en marcha bajo una estrecha colaboración entre autoridades estatales y el gabinete de seguridad federal.
“Mi Gobierno, asume el compromiso de crear un nuevo cuerpo de seguridad estatal, para que los guerrerenses cuenten con una corporación profesional, confiable y eficaz, siempre al servicio de la sociedad. Policía, repito, siempre, siempre al servicio de la sociedad”, señaló, en referencia al modelo de Mando único.
Graco Ramírez estuvo presente en el mensaje ciudadano del mandatario guerrerense, al que también acudió el gabinete nacional de seguridad, encabezado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el titular de la SEDENA, Salvador Cienfuegos; el titular de la Marina y Armada de México, Vidal Francisco Soberón; la Procuradora General de la República, Areli Gómez y el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales.
“Saludo a los guerrerenses y a su nuevo Gobierno @HectorAstudillo a trabajar juntos y coordinados por la gente”, expresó Graco Ramírez en redes sociales.
-
Detienen a asaltantes de universitarios
En una pronta y eficaz respuesta de parte de las autoridades, la noche de ayer elementos del Mando Único detuvieron a los ladrones que habían asaltado a 40 alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos momentos antes.
La situación fue la siguiente, los estudiantes fueron de excursión y al regreso de la misma su autobús se descompuso en la carretera Pera – Cuautla, donde fueron sorprendidos por 4 sujetos que les despojaron de diversas pertenencias.
Gracias a que uno de los estudiantes había escondido su teléfono móvil, pudieron llamar a las autoridades momentos después del atraco.
Los detenidos fueron identificados por las víctimas y puestos a disposición ante el agente del ministerio público.
Con información de Zona Centro noticias.
-
Silvano Aureoles blinda Michoacán
Silvano Aureoles ha mostrado que tiene cordura y cabeza para comenzar de manera decidida, la lucha contra el crimen en su entidad, recomponer la seguridad no será nada fácil y tiene que ponerse a trabajar de manera inmediata puesto que los criminales, le llevan ventaja puesto que en la entidad están enraizados desde hace años.
En lo personal, me parece que lo que hace el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, es lo correcto en lo que va construyendo la base de la protección y seguridad en la entidad, anunció que la Federación enviará 5 mil efectivos de la Policía Federal, Marina y Policía Militar para reforzar las tareas de seguridad, toda vez que la corporación estatal no está armada.
De hecho Silvano Aureoles se ha acercado a su compañero gobernador Graco Ramírez para asesoría en el tema del Mando Único policial que en Morelos ha dado resultado y como lo ha dicho el propio presidente, Morelos es un ejemplo de lo que se quiere lograr en el país.
El mandatario estatal, quien asumió el cargo la semana pasada, dijo que los uniformados serán desplegados a la zona limítrofe con el estado de Guanajuato y Jalisco, porque es esta frontera de la entidad la que le preocupa, luego de que grupos de la delincuencia organizada intenten entrar al estado para ocupar el lugar que dejaron Los Caballeros Templarios.
Silvano Aureoles confirmó que ya empezaron a llegar, pero no especificó la cantidad exacta y los puntos exactos donde se encontrarán desplegados, ya que el propio Silvano Aureoles tiene información de inteligencia federal sobre las actividades que el Cartel jalisco Nueva Generación realiza en esa franja de estados para control del narcotrafico.
Ahora es cuestión de poner manos a la obra en el tema de la seguridad estatal.
-
Coordinación y policía única, la salida contra la delincuencia: Carlos Navarrete
Coordinación y policía única, la salida contra la delincuencia: Carlos Navarrete
·Dijo que la dispersión de las policías es darle ventaja a los delincuentes.
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, Carlos Navarrete Ruíz, afirmó que la estrategia del Mando Único y la coordinación es la salida para enfrentar con éxito a la delincuencia.
No hay otra salida, el Mando Único debe de avanzar como ya sucedió en Michoacán, donde recientemente el gobernador, Silvano Aureoles, lo incluyó en su estrategia de seguridad, dijo.
Mencionó que esta figura también existe en Tabasco y el Distrito Federal.
El presidente del CEN del PRD Carlos Navarrete asistió como invitado especial al Tercer Año de Rendición de Cuentas “Mira Morelos”, que encabezó el gobernador Graco Ramírez, en el Centro de Convenciones Morelos.
Carlos Navarrete afirmó que la estrategia que impulsó el mandatario estatal para recuperar la seguridad en Morelos, es la correcta ya que agrupa y coordina a una sola policía para poder enfrentar con solidez a la delincuencia.
Dispersar en cientos o miles de policías la seguridad es darle ventaja a la delincuencia, que no debe permitirse; el Mando Único y la coordinación permiten enfrentar a los delincuentes, puntualizó.
Por otro lado, Carlos Navarrete destacó que los testimonios de los ciudadanos en el Tercer Año de Rendición de Cuentas “Mira Morelos”, dicen más que dos horas de cifras.
Las participaciones de los y las ocho morelenses fueron muy emotivas, claras, valientes, que dan testimonio de lo que avanza el estado de Morelos, destacó.
Pidió la confianza de los morelenses en Graco Ramírez, ya que no se arredra contra los retos, ni contra la delincuencia.
-
Obligada coodinación en seguridad entre estado y municipios
Obligada coodinación en seguridad entre estado y municipios
· Delincuencia organizada explota el divisionismo entre ellos: Jorge Alberto Lara Rivera, especialista en temas de seguridad.
· Al Mando Único es necesario dejarlo madurar y mejorar para que fructifique, expresó.
El sistema de seguridad del país y de cada entidad “no puede estar sujeto a vaivenes políticos, jaloneos y disputas; requiere de liderazgo político y moral basado en el diálogo para fortalecerlo, de lo contrario, la delincuencia organizada toma nota de estos desacuerdos y debilidades de los gobiernos y las aprovecha a su favor”.
En momentos críticos como los que vive el país la coordinación entre gobierno Federal, estatal y los municipales, debe ser reforzada. “En el caso de Morelos, con autoridades municipales electas, es momento para actuar con responsabilidad, analizar detenidamente resultados del Mando Único. No se puede desmontar de la noche a la mañana por capricho o consigna política”.
Así lo señaló Jorge Alberto Lara Rivera, abogado y especialista en materia de seguridad, quien expuso el tema ante los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Estado de Morelos, organismo que agrupa a los presidentes de las cámaras y asociaciones de la iniciativa privada de la entidad.
Cuestionado por la postura del Cabildo electo capitalino de retirar el Mando Único de Cuernavaca, Lara Rivera expuso que “no es panacea ni solución exclusiva ante la delincuencia, requiere de ser apoyado por la rendición de cuentas de mandos de policías, elementos, jueces y funcionarios del sistema de justicia”.
Sobre todo –agregó– “no actuar por ocurrencia ni por capricho político, si ya están comprobados los buenos resultados de esa estrategia unificada contra los delitos, es necesario reforzar la transparencia en el desempeño de todos los responsables del sistema de justicia, participación ciudadana y los juicios orales para denunciar y solucionar abusos policiacos, en lugar de descartarla sin análisis serio y sin diálogo”.
Enfatizó la importancia de la inteligencia policial como parte de la prevención del delito, como también que los resultados de estrategias como el Mando Único se ven a mediano y largo plazo; dividendos que incluyen “erradicar de la mentalidad de los elementos policiacos la práctica de la tortura como método de investigación y la violación a los derechos humanos”.
Citó como ejemplo que la dispersión de las fuerzas del orden propició que policías municipales enteras de Guerrero, Michoacán y Morelos –antes de la actual administración estatal– estuvieran en la nómina de los cárteles del narcotráfico, que aprovecharon tal divisionismo para hacerse del control de las corporaciones.
La enorme diversidad de policías produjo grandes debilidades de los gobiernos, además del divorcio de los gobiernos estatales y municipales, todo lo cual fue aprovechado por la delincuencia organizada; consecuencias pagadas por la población.
El especialista en seguridad señaló que aún falta incrementar la eficacia del mando unificado, mediante los debidos exámenes de control de confianza y la rendición de cuentas de jefes y elementos policiacos. “Al Mando Único es necesario dejarlo madurar y mejorar para que fructifique”.
Jorge Alberto Lara Rivera insistió en lo que llamó “diálogo transicional sobre el Mando Único” entre la administración estatal y municipal, en el que participen académicos y líderes de opinión de los sectores, para tomar en cuenta todas las posturas de la sociedad. “Un diálogo de sordos no beneficia a nadie. Entre todos deben encontrar una manera creativa y provechosa de solucionar la controversia”, concluyó. -
Capacitación policial en Morelos muy por encima del promedio nacional: Guerrero Chiprés
Capacitación policial en Morelos muy por encima del promedio nacional: Guerrero Chiprés
· Entre enero y septiembre de este año 2196 policías han sido capacitados en el NSJP
A 269 días de la vigencia plena en todo país del Nuevo Sistema de Justicia Penal, la capacitación policial en Morelos es de 36%, muy superior al 5% registrado a nivel nacional, informó el vocero del gobierno para el NSJP, Salvador Guerrero Chiprés.
Detalló que en todo el país, de los 350 mil policías estatales y municipales, solamente 17 mil están capacitados, según los datos de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para Sistema de Justicia Penal (SETEC). En Morelos, añadió, 2 mil 196 policías recibieron cursos de capacitación entre enero y el 21 de septiembre, porcentualmente, se trata de una cantidad 7 veces superior al promedio nacional.
El gobierno de Morelos “hará todo su esfuerzo para mantenerse como una de las entidades con mayor nivel de complimiento nacional de NSJP, considerando que el presupuesto para el próximo año hay una disminución para todo el país de 19 mil millones de pesos en conjunto de los programas de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para el Sistema de Justicia Penal”, indicó.
Como se recordará, Morelos es una de las seis entidades que hasta este momento ha cumplido el 100% de los requisitos establecidos por la Secretaría de Gobernación, a través del SETEC, junto con los estados de Chihuahua, Durango, Yucatán, Nuevo León y Estado de México.
Morelos muestra avance en los temas de capacitación, compra de equipo y mobiliario en la fiscalía así como en el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos (IDEPEM). Precisó que existen en todo Morelos 58 defensores públicos con una carga importante de para resolver las exigencias del NSJP.
Por otro lado, hasta el momento la Secretaría de Gobierno y la CES, añadió, mantienen su compromiso de promover los cursos que tiene “Sistema de Justicia Adversarial”, “Curso Taller de Policía como Primer Respondiente”, y el “Curso Taller de Policía con Capacidades para Procesar el Lugar de los Hechos”, los tres cursos centrales impartidos nacional y estatalmente.
En el caso de la Fiscalía General del Estado, precisó, se aplican en este año 4.2 millones de pesos de recursos asignados vía SETEC. Impactan favorablemente en la adquisición de equipo para la fiscalía, capacitación y en la adquisición de mobiliario para ministerios públicos.