Etiqueta: mandato

  • Sarkozy inicia estrategia para releccion

    la quinta republica vera de que es capaz

    Desde la tierra de las galias, sabemos HOY ya, por fin y sin tapujos, que Nicolás Sarkozy, el pequeño Napoleón de Francia, está buscando la reelección.

    Cierto es que muchos lo sabíamos, es un deseo anhelado por él desde que llego pro primera vez a la silla presidencial, pero no había nada escrito ya que en los últimos dos años han existido diversos problemas que en lugar de sumarle popularidad, se la han restado.

    La duda mas fuerte fue cuando se supo que han en su gabinete más cercano, casos de corrupción, ¿entonces quizá los escándalos y la baja calificación que le dan los franceses no le alcanza para la reelección? Sorpresa. Desde el momento de lectura de estas palabras sabemos que Nicolás Sarkozy, ese que nos pidió Florence Cassez o quien estuvo en el ojo del huracán al estar casado, divorciarse y casarse de nuevo con la cantante modelo y actriz Carla Bruni, el mismo que junto con Alemania ha creado un eje Paris â?? Berlín en la Unión Europea para mantenerle unida, etc. es quien ya está afinando detalles de su próxima estrategia para reelegirse.

    ¿Alguien apuesta a que no está otro mandato aun con todos los problemas que ha tenido?

  • Se analiza revocación de mandato en Jalisco

    El diputado Carlos Alberto Briseño informó hoy que analizarán los temas que surgieron de los foros de consulta ciudadana realizados en el Congreso local, en los cuales se discutieron ocho iniciativas pendientes de la pasada legislatura.

    En rueda de prensa, agregó que la iniciativa de revocación de mandato fue adoptada por el coordinador de Posgrado en Derecho del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Carlos Ramiro Ruiz Moreno.

    Dijo que el especialista trabajará en evaluar el desempeño de las autoridades electas mediante el voto popular, en que no sea usada como herramienta de chantaje político y precisará cual será el mecanismo para su aplicación.

    Comentó que el tema de tipificar como delito el nepotismo, fue adoptado por la doctora del Colegio de Abogados y Juristas de Jalisco A.C., Felicitas Vázquez Serrano, quien trabajará en regular los requisitos para acceder a puestos públicos.

    Asimismo, en privilegiar la aptitud y especialidad de los aspirantes a cargos públicos y en que se contemple el elemento del dolo, entre otras cuestiones.

    Expresó que la iniciativa de financiamiento a partidos será trabajada por la maestra Margarita Sierra y el doctor Bernardo Jaén, de la Organización Congreso Ciudadano, quienes pulirán los temas de racionalizar los recursos públicos.

    Además trabajarán en una reingeniería en el financiamiento a los partidos, mecanismos que involucren a los ciudadanos en la vida política y que no ingrese dinero de procedencia ilícita a las actividades de los partidos políticos.

    El apartado de seguridad pública, apuntó, será atendido por el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, José Bicieg Ocampo, quien trabajará los aspectos de la coordinación y no subordinación de las corporaciones policiales municipales ante la policía estatal.

    También en una adecuada integración de las averiguaciones previas por parte de los Ministerios Públicos, y en una mejor y mayor tecnología y capacitación a los policías.

    Señaló que el tema de movilidad sustentable será encabezada por el ingeniero Mario Silva y el maestro Eduardo Quijano, del Colectivo Ecologista Jalisco del ITESO, quienes buscarán una reforma integral en el que peatones, ciclistas, discapacitados entre otros sean el eje principal del tema y no los autos y transporte.

    Asimismo en los mecanismos de participación en el tema de movilidad como plebiscito y referéndum.

    Indicó que el de becas de transporte para jefas de familia será liderada por la diputada Elisa Ayón Hernández, quien preside la Comisión de Desarrollo Humano, y estará en coordinación con los encargados de los sistemas DIF municipales.

  • PAN no quiere revocacion de mandato

    El líder de los senadores del PAN, José González Morfin, se pronunció en contra de la propuesta del PRI de crear la figura de la revocación del mandato presidencial, pues sería un riesgo para el país.

    Al participar en el Seminario de Perspectivas Políticas 2010: «México a 10 años de la Alternancia Política», advirtió que someter en un momento de crisis al Ejecutivo a un referéndum para ver â??si se queda o no es sumamente peligrosoâ?.

    â??Sí hay que avanzar en algunas formas de democracia participativa, pero esto de la revocación del mandato habría que estudiarlo y me gustaría verlo en papel y tintaâ?, precisó.

    González Morfín señaló que en cambio, el PAN está a favor de la reelección de alcaldes y de legisladores federales, en el marco de la discusión de la Reforma Política que analiza el Senado de la República.

    â??Tres años son muy poco para una administración municipalâ?, señaló el senador por Michoacán, quien dijo que está a favor de dejar el tema de la reelección municipal en manos de las legislaturas de los estados.

    Indicó que también impulsan la reelección legislativa, pero no de manera indefinida, para que los diputados puedan estar en el cargo hasta nueve años y los senadores 12 años.

    De igual manera, González Morfín adelantó que los senadores del PAN impulsarán la aprobación de una Reforma Laboral que genere más empleos, para lo cual se flexibilizarían algunas formas de contratación.

    Además, la Reforma Labora del PAN busca intervenir en la política gremial â??para que los sindicatos defiendan los derechos de sus agremiados y no las políticas públicas de un partido político o los intereses de un líder sindicalâ?, añadió

  • Sin cargo ya el alcalde de Sao Paulo

    La Justicia Electoral del Estado de Sao Paulo condenó al alcalde paulista Gilberto Kassab a la pérdida de su mandato por recepción de donaciones ilegales durante la campaña de 2008, aunque el funcionario apelará a instancias superiores aún en el ejercicio del cargo.
    La decisión del Juez Electoral Aloísio Silveira fue adoptada en la noche del sábado aunque será publicada en el Diario Oficial del próximo martes.
    Como se trata de una sentencia de primera instancia, los abogados de Kassab ya iniciaron los trámites para apelar sin que el alcalde deje su cargo.
    En el proceso, Kassab (afiliado al partido Democratas, conservador) es acusado de recibir en 2008 donaciones de campaña no declaradas de parte de una enorme constructora, el gigante banco Itaú y de la Asociación Inmobiliaria Brasileña, ésta última señalada por investigadores como una empresa ‘fantasma’.
    Este domingo, los abogados de Kassab dijeron a la prensa que presentarán recursos y que «a semejanza de casos antecedentes, deben resultar en la reforma de la sentencia y la confirmación de la voluntad popular».
    Con esta sentencia de primera instancia, Kassab se convirtió en el primer alcalde condenado a la pérdida del cargo en la mayor ciudad brasileña desde 1985, cuando Brasil dejó atrás la dictadura militar y reinstauró la democracia.
    El partido Democratas, de Kassab, también se encuentra en problemas, ya que recientemente se vio envuelto en los escándalos que condujeron al arresto provisorio del gobernador de Brasilia, José Roberto Arruda

  • Jean-Claude Juncker quiere repetir mandato

    El luxemburgués Jean-Claude Juncker anunció este martes que tenía muchas posibilidades de permanecer hasta junio de 2012 en la presidencia del Eurogrupo, que agrupa a los ministros de Finanzas de la eurozona, un premio de consolación tras haber perdido la de la Unión Europea (UE).
    Juncker, que desempeña las funciones de primer ministro y ministro de Finanzas de su país, dirige el Eurogrupo desde enero de 2005 y fue reelegido en 2008 para un mandato de dos años que concluye a finales de 2010.
    Pero la entrada en vigor este martes del Tratado de Lisboa cambia las cosas al formalizar la existencia de Eurogrupo y fijar en dos años y medio el mandato de su presidente.
    Juncker sería candidato a un nuevo mandato que empezaría a comienzos de 2010 y se prolongaría dos años y medio, o sea hasta finales de junio de 2012.
    «He declarado a mis colegas que era candidato a mi propia sucesión, a día de hoy no hay otras candidaturas», añadió.
    «Ha habido un amplio acuerdo sobre la propuesta que hacía (…) no ha habido protestas vehementes sino, al contrario, comentarios alentadores», dijo Juncker, quien precisó que la decisión formal se tomaría en enero próximo.
    La prensa italiana se hizo eco en los últimos meses del interés del ministro de Economía y Finanzas italiano, Giulio Tremonti, por este puesto. Algunos medios de comunicación también citan a la titular de la cartera de Economía francesa, Christine Lagarde, como posible candidata.
    Juncker acarició recientemente la idea de convertirse en el primer presidente permanente del Consejo Europeo. Pero fracasó frente al ex primer ministro belga Herman Van Rompuy, que asumió sus funciones este martes

    Technorati Profile

  • ¿Revocacion de mandato?, un arma de doble filo

    Estábamos hablando exactamente de esto el pasado miércoles en el programa de radio (a través de idestradio.com.mx a la 8pm) en el que colaboro y, le doy la razón al senador Manlio Fabio Beltrones.
    Muños Ledo, este político de grandísimo colmillo, largo y retorcido, trapecista ya que estuvo en el PRI, de ahí paso al PRD, de ahí al PARM para pasar al PAN y regresar a las huestes del PRD; dijo hace unos días que Felipe Calderón no terminaría su mandato.
    No, no es una amenaza, sino mas bien que esta buscando el Frente Amplio Progresista el aprobar la figura de «revocación» de mandato.
    Veamos, esta figura no existe, no es una mala idea, el problema es que conociendo a los legisladores y gobernantes de este país, muchos estarían promoviendo solamente estarían tirando y tirando gobernantes.
    Comenzando el FAP, con Calderón y su gabinete por «no hacer su trabajo» en materia de seguridad.
    Usted, ¿que opina mi estimado amigo lector?
    Technorati Profile

  • Va Alvaro Uribe por la reeleccion en Colombia

    Aunque muchos lo duden, los mismos colombianos ya están dándose cuenta de que ¡lvaro Uribe, esta buscando la reelección.
    Ya hay renuncias en el gobierno y congreso, hay sectores que no desean mas una re elección, parecería lo que se critica del vecino Hugo Chávez, un proyecto casi eterno, de hecho hay gente en el mismo gabinete de Uribe que no desea una continuidad tan prolongada.
    Uno de ellos es el ministro de defensa, quien ya enfrió su relación con el presidente.
    Y es que a través de discursos y acciones de algunos colaboradores, pareciera se esta ya trabajando para que así sea.
    Es un hecho que nunca como ahora, se esta combatiendo a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, pero también es un hecho de que ya no seria correcto el que ¡lvaro Uribe se presentara a un tercer periodo presidencial puesto que se puede agotar la paciencia del pueblo.
    Pueblo que aunque se presentara Uribe a las elecciones, tiene la ultima voz a través de su voto, sobre si desea o no re elegir a Uribe, así queÃ? sin duda alguna Colombia estará dando de que hablar.
    Technorati Profile