Tultepec salta a los diarios nacionales aunque, no en primera plana, digamos que ya esta tomando notoriedad.
El hallazgo de un mamut en Tultepec fue una casualidad. Mientras trabajadores introducían el drenaje en la localidad de San Antonio Xahuento, se toparon con la osamenta de un mamut de unos 13,000 años de antigüedad, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
De esta manera es como este municipio del Estado de México llega a los titulares más allá de a explosión de algún polvorín de los cuales hay varios en la zona.
Este descubrimiento lleva a los científicos a mostrar que efectivamente México o el territorio que en hoy en día es México, estuvo habitado por mega bestias, como los mamuts.
Aunque en muchos otros sitios se habla de un mamut como un pastelito de cierta marca de golosinas, aquí le traemos la primera fotografía del yacimiento realizado por empleados del municipio que se encontraban trabajando para tender una red de drenaje.
Ahora es momento en que los especialistas rescaten el descubrimiento y lo trasladen para su etiquetado, valorización y clasificación para saber si es objeto de estudio el mamut o será ouesto a exhibición.
Etiqueta: mamut
-
En Tultepec, Estado de México encontraron un Mamut
-
Regresan a Amealco restos de mamut
Tras una serie de estudios, regresan a Amealco restos de mamut del Pleistoceno. (más…)
-
Se vende Mamut
Para que vean que existe una variedad de gustosí? el diario el Universal de México, informo esta mañana que un coleccionista anónimo pagó 312 mil euros (422 mil 760 dólares mas o menosí? unos 5 millones de pesos) por el esqueleto completo de un mamut de Liberia, este esqueleto deberá tener unos 15 mil años de antig¸edad, la venta se realizo en una subasta realizada en París por la casa Christieís. Personalmente Yo, yo no pagaba algo así por un esqueleto de mamut.
Technorati Profile