Etiqueta: Malova

  • Malova le da clase de política a Guillermo Padrés

    Que cara de bueno para nada tiene Guillermo Padrés quien en meses de supuestas negociaciones, simplemente no ha logrado hacer que los yaquis quiten sus bloqueos carreteros; llega el gobernador de Sinaloa que es otro bueno para nada y se ofreció en ser el interlocutor con el gobierno federal para que los indígenas tengan agua y sorpresa, parece que todo va sobre ruedas.
    No quiero decir que Malova es mucho mejor que Guillermo Padrés, pero se nota a leguas que Guillermo Padrés simplemente no sabe bien gobernar y es un encantador de promesas sin cumplir, quizá se le olvida que él iba apoyar a Ernesto Cordero en sus aspiraciones de la candidatura presidencial en el 2012, al final de la jornada simplemente se desdijo de su apoyo.
    Malova es también muy mal gobernador, pero con esta solución, al menos los bloqueos carreteros de los yaquis se redujeron de 14 horas a solo 2 horas, como muestra de buena voluntad.
    En tu cara, Guillermo Padrés.

    Malova le da clase de política a Guillermo Padrés
    Malova le da clase de política a Guillermo Padrés

  • Suave Felipe Calderón con Malova

    Suave Felipe Calderón con Malova
    Suave Felipe Calderón con Malova

    Qué bien le fue al gobernador de Sinaloa Malova, luego de la visita del presidente Felipe Calderón ante lo que se esperaba como un verdadero regaño.
    Más de uno de los asistentes se fue incomodo, vamos, molesto con el presidente Felipe Calderón ya que no fue capaz de decirle al gobernador (como en otro momento lo ha hecho con otros gobernadores) Malova que haga algo por la ciudadanía de Sinaloa, que sino puede que diga a la secretaria de gobernación que necesita ayuda, que la SSP Federal esta para apoyar al gobernador y claro que SEMAR y SEDENA.
    Nada… el acto público en el cual estuvieron Felipe Calderón y Malova, apenitas si por encima tocaron el tema de la seguridad, diciendo el presidente que “no es por gusto atender el tema de la seguridad sino por obligación”.
    Y el gobernador de Sinaloa, Malova, se sintió aliviado según comentan ya que si esperaba ante la ola de violencia que hemos venido relatando aquí en Solo Opiniones, una crítica presidencial por parte de Felipe Calderón, quien en su lugar como que ya se le ve relajado y haciendo y diciendo lo que menciono en su cumpleaños, lo que le viene en gana.
    Aquí en la imagen de la visita a Sinaloa, vemos a Felipe Calderón y el gobernador Malova en una de las camionetas de presidencia (si, blindadas), las cuales Felipe Calderón ya toma y maneja cada vez más como que preparándose para su vida de civil tras terminar su mandato.
    En fin, la gente de Sinaloa queda incomoda con la visita de Felipe Calderón ya que no le dijo sus cosas a Malova sobre el tema de la inseguridad y el narcotráfico

  • Deja Malova el senado

    El gobernador electo del estado de Sinaloa, Mario López Valdez, â??Malovaâ?, informó al Senado de la República de su renuncia oficial al cargo de legislador.

    López Valdez indicó que su decisión para dejar la curul obedece a que a partir del 1 de enero del 2011 asumirá lo gubernatura de Sinaloa, que ganó en las elecciones del pasado 4 de julio, como candidato de la alianza integrada por el PAN, PRD y Convergencia.

    En un oficio que recibió este dí­a el pleno senatorial, López Valdez dijo al presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones que el â??1 de enero 2011 asumiré el cargo de Gobernador Constitucional del estado de Sinaloa para el periodo 2011-2016â?.

    â??En razón de lo anterior y con fundamento en el artí­culo 125 de la Constitución Polí­tica Mexicana, me permito hacer de su conocimiento que he decidido optar por dicho cargo para el que fui electoâ?, precisó.

    A López Valdez se le concedió licencia para separarse del cargo de senador el pasado 23 de marzo, para registrarse como candidato del PAN, PRD y PT a la gubernatura del estado de Sinaloa, y obtuvo el triunfo en los comicios del pasado 4 de julio.

    Con esa victoria, la alianza acabó con más de 70 años de gobiernos priistas en la entidad, aunque López Valdez proviene del PRI, al cual renunció el 19 de marzo de este año.

    Así­, la senadora priista, Margarita Villaescusa, quien era la suplente de López Valdez, asume el cargo legislativo

  • PT llega con Malova

    El Partido del Trabajo (PT) participará en Sinaloa con la alianza Con Malova de Corazón, en las elecciones para las 18 alcaldí­as, 24 diputaciones de mayorí­a relativa y las regidurí­as municipales.

    El dirigente del PT en Sinaloa, Jorge Luis Sañudo, señaló en entrevista que no propondrán candidato a la gubernatura, pero otorgarán su apoyo moral al abanderado de la coalición PAN-PRD-Convergencia, Mario López Valdez â??Malova.

    Afirmó que no presentarán candidato al gobierno de Sinaloa, para aportar a la candidatura de Mario López Valdez, no permitir que haya una tercera ví­a y evitar que el esfuerzo y el voto se puedan diluir.

    Señaló que independientemente del próximo resultado electoral, los partidos que integran la coalición Con Malova de Corazón por Sinaloa deben hacer una verdadera alianza para legislar y sacar adelante al estado.

    â??La idea es que haya una verdadera alianza para que puedan modificarse muchas cosas en el estadoâ?, dijo.

  • Aprueba PAN alianza en Sinaloa

    El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN aprobó su séptima alianza opositora al Partido Revolucionario Institucional (PRI), ahora en Sinaloa.

    El CEN panista ratificó la candidatura del ex priísta Mario López Valdez, Malova, para que sea su abanderado en la búsqueda de la gubernatura sinaloense.

    El ligue electoral involucra al Partido de la Revolución Democrática (PRD), Convergencia y al Partido del Trabajo (PT).

    En conferencia de prensa, el líder nacional del PAN, César Nava, condenó el ataque que sufrió su hijo de Malova ayer en Sinaloa.

    Esta es la séptima alianza que aprueba el PAN, antes, se aprobaron coaliciones en Oaxaca, Durango, Puebla, Chiapas, Hidalgo, Veracruz y ahora Sinaloa.

    También el PAN aprobó explorar una alianza en el estado de Quintana Roo y probablemente se trate en la próxima sesión del CEN

  • Renuncia al PRI Malova, va con el PAN

    El senador priísta Mario López Valdez, conocido como Malova anunció que renunciará al PRI y solicitará licencia para separase de su escaño a fin de participar en la contienda interna del PAN para elegir al candidato a la gubernatura de Sinaloa.

    Precisó que no es ingenuo pensar que el tricolor va expulsarlo al conocer su decisión de inscribirse en el proceso interno de selección del candidato a la gubernatura por otro partido.

    Desde febrero, el legislador federal decidió no participar en el proceso interno del tricolor para nominar a su abanderado a la gubernatura, por considerar que no había equidad y las estructuras del partido y sus sectores, trabajan a favor del alcalde Jesús Vizcarra Calderón, quien esta semana quedó inscrito como precandidato.

    Subrayó que aspira convertirse en el abanderado de la alianza opositora que se construye en la entidad entre PAN, PRD, PT y Convergencia, por lo que tomó la decisión de separarse a partir del próximo martes de su representación en el Senado.

    López Valdez dijo que miles de priístas lo empujaron a tomar la decisión de hacer historia en la vida política de Sinaloa, por lo que participará en el proceso interno convocado por Acción Nacional para nominar a su candidato a la gubernatura.

    Sin dar a conocer la cifra de miembros del PRI que abandonarán sus filas para unirse a su proyecto, indicó que cientos de militantes del tricolor le han externado su apoyo en caso de ser postulado como candidato.

    Malova aceptó que el jueves pasado comió en la ciudad de México con la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, y hablaron sobre su postura de seguir por un camino distinto al que siempre había transitado.

    Negó que le hayan hecho ofertas de posiciones políticas a cambio de no abandonar las filas del tricolor, y aclaró que en estos momentos no caben ofertas para él, puesto que las convicciones no están en venta.

    Dijo que se va a sujetar a las normas de competencia interna fijadas en la convocatoria del blanquiazul, en la que se espera la inscripción del ex alcalde de Mazatlán, Alejandro Higuera Osuna, y el ex rector Héctor Melesio Cuen Ojeda.

    Afirmó que en caso de resultar electo en las internas del PAN, el próximo 18 de abril, cuando votarán 37 mil 461 miembros activos y adherentes, sostendrá una campaña política de respeto y prepositiva ante sus rivales políticos

  • Ya se desiluciono Malova

    El senador Mario López Valdez (Malova) renunció ayer a la posibilidad de participar en el proceso interno del PRI para elegir al candidato al gobierno de Sinaloa, por no encontrar condiciones de equidad y percibir que la estructura partidista trabaja en favor del alcalde con licencia de Culiacán, Jesús Vizcarra Calderón.

    El legislador federal hizo llegar su decisión a la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, a través de un documento, en que hace ver que en Sinaloa los tiempos se acortaron y el proceso electoral ya inició, sin que perciba la intención de respetar la democracia interna y la unidad.

    En la misiva, cuya copia fue entregada en el comité estatal del tricolor, señala que por dignidad y lealtad a miles de simpatizantes, con filiación partidista y sin ella que lo empujan a buscar la gubernatura, determinó no participar en el proceso interno.

    Sin definir su futuro polí­tico en las filas prií­stas, puntualiza que para evitar ser comparsa de un juego previamente arreglado y decidido a favor de Vizcarra Calderón, declina intervenir en el proceso de elección del abanderado prií­sta a la gubernatura.

    Refiere que no ha encontrado condiciones de apertura, pues el método de elección es cerrado, por lo que no podrán participar todos los sinaloenses.

    En su carta, le recuerda a Beatriz Paredes su propio discurso emitido en su carácter de candidata a la presidencia del CEN del PRI, en el sentido de que â??las bases del tricolor son mejores que su cúpulaâ?

  • Se analiza alianza en Sinaloa (PAN/PRD)

    El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, admitió que el partido ha sostenido pláticas con Mario López Valdés, conocido como ‘Malova’, y con el PAN, sobre una posible alianza en Sinaloa; sin embargo, aclaró, aún se está analizando.

    ‘Vamos a ver cómo se desarrollan los acontecimientos. No hacemos alianzas porque se van presentando circunstancias. Decidimos en el Consejo Nacional hacer alianzas en estos cuatro estados por las características muy específicas’, indicó.

    Agregó en entrevista que las alianzas son ‘por la situación de quiénes son los gobernadores del PRI, por el atraso que se vive en esas entidades, por la cancelación de libertades políticas’, y aclaró que en el caso de Sinaloa son otros temas, y ‘los tendremos que analizar’.

    Incluso, admitió, el PRD ha dialogado con López Valdés en el sentido de que pudiera ser el candidato; ‘sí hemos platicado con Mario y le hemos comentado esa posibilidad; pero siempre sujeto a cómo se desarrollen los acontecimientos en la entidad, guardando todas las reservas’.

    Sin embargo, continuó, el PRD tiene otros precandidatos, como Juan Guerra y Camilo Valenzuela; ‘tenemos precandidatos y estamos observando cómo se desarrollan los acontecimientos en Sinaloa. No hay nada definitivo’.

    Además, ‘no puedo adelantar vísperas, no puedo adivinar lo que pueda suceder. Lo que quiero decir con toda claridad, no tengo por qué no decirlo, creo que hay necesidad de transparentar. ¿Hemos platicado con Mario? Sí, sí hemos platicado con Mario’.

    En Sinaloa los dirigentes del PAN y del PRD han estado platicando; ‘la política de alianzas del PRD se toma primero en las entidades…

    No hay por qué negarlo, los compañeros del PRD han estado platicando con dirigentes de Acción Nacional, y compañeros nuestros han estado platicando con Mario’, puntualizó