En la lista de canciones prohibidas por el gobierno chino, los raperos tatuados de IN3 pulverizan todos los récords: sus temas, que mezclan el dialecto pekinés con ritmos de hip-hop, copan los 17 primeros puestos.
Sus tres miembros llevaban una década llenando salas en Pekín cuando las autoridades los detuvieron en otoño, unas semanas después de que el ministerio de Cultura publicara una lista de 120 canciones censuradas en internet por «propagar obscenidades, [alentar] la violencia, el crimen y atentar contra la moral».
Los raperos de IN3 siempre han sido un poco arrogantes, pero han procurado evitar los temas prohibidos como los ataques contra los dirigentes comunistas, prefiriendo presumir de ropa y de videoconsolas. A pesar de sus precauciones, puede que jamás vuelvan a tocar en la capital china.
Su canción más famosa, «Diario de la noche de Pekín» -tercera en la lista de temas censurados-, cuenta su vida nocturna en la capital: el alcohol al volante, los flirteos y las peleas con los dueños de los bares.
La letra encadena los tacos contra el coste de los medicamentos, los atascos y la mala insonorización de los edificios, unas quejas recogidas con frecuencia en las propias páginas de los medios oficiales.
«Algunos duermen en los pasillos del metro, otros roban dinero público para sus restaurantes», canta el grupo en referencia a la corrupción de los funcionarios.
Con una gorra negra calada en la cabeza, Jia Wei, uno de sus miembros, aseguran: «No sólo queremos criticar a la sociedad, queremos que la sociedad evolucione».
El trío dedica sus mayores críticas al sistema educativo chino, «el mayor problema» del país, según Jia.
En su canción «Buenos días, profesor», prometen llenar sus cuadernos de dibujos obscenos y piden a los profesores «hipócritas» y «sinvergüenzas» que «se mueran rápidamente». Una letra que le valió el primer puesto en la lista de temas prohibidos.
Etiqueta: malos
-
Malos tiempos para los raperos en Pekín
-
Malos pensamientos, posible campaña contra latinos en EU
No quisiera ser el único que tiene este pensamiento…
… pero me doy cuenta de que efectivamente, no lo soy.
Sucede que una serie de notas que han venido apareciendo en los medios de comunicación norteamericanos están golpeando a la población de emigrantes, legales o no, latinos en la unión americana.
Pero no solo eso, sino también a sus productos.
La salmonela que afecto a la Unión Americana, se dijo seria por el tomate mexicano, luego, que el chile, vamos se hablo hasta del molcajete.
Pero de igual manera, se habla de que aunque sean los latinos los que en esta próxima elección presidencial pueden en Estados Unidos, inclinar o no la balanza, no son «confiables» sus juicios ya que nunca han sido «americanos» y conocedores de la auténtica situación que enfrenta el país.
Personalmente creo que mas de lo que muchos se imaginan ya que son esos emigrantes los que como Vicente Fox dijo, los que hacen esos trabajos que ni los «negros desean hacer» (Fox dixit).
Y además, el ver que una caricatura en un comic como lo es Memin Ping¸in es una burla en un numero al que se postula a la presidencia por el partido de la amistad; es una burla o mofa o tomarlo como agresión al candidato de color Barack Obama me parece paranoico.
Por ultimo, aunque ciertamente preocupante, el informe que da a conocer The Whasington Post sobre que a crecido en 22 por ciento la transmisión de VIH en Estados Unidos y de ahí, el grupo que esta mas rápidamente infectándose es el latino, pondrá mal la imagen de esta minoría que ya es mas numerosa, aun que la afroamericana.
En conjunto, sin ser igual de «sensibles» de piel que los norteamericanos, vemos varias personas y varias organizaciones no gubernamentales en Estados Unidos y fuera de aquel país, el trato o serie de ataques, sistemática, a la comunidad latina de aquella región.
Y usted, ¿que opina?
Technorati Profile -
Quieren componer la situacion del congreso y Octavio Paz
Ya que mostraron la calidad de pensamiento que tienen los diputados que «rechazaron» al finado maestro, Octavio Paz, único premio Nóbel de literatura que tiene México; a tenerle en letras de oro en la pared de la cámara de diputados ya que no hizo nada por la vida democrática de este país, parece se enmendara el error.
El coordinador de la bancada panista en la cámara baja, Héctor Larios, esta cabildeando entre todas las fuerzas políticas en la cámara para lograr el consenso y aprobar su inclusión antes de que se cumpla el décimo aniversario luctuoso del maestro Paz.
Que estreches de pensamiento, razón o exceso de ignorancia para rechazarle así hace unas semanas bajo el argumento que ya les mencione.
Me apena, que un reconocimiento así se tenga que concertar entre los partidos políticos, cuando seria mas «natural», aprobar su inclusión luego del rechazo diciendo que se cometió un error o recapacitando un poco, se modifico el veredicto.
Que legisladores tan malos tenemos.