Etiqueta: maleta

  • Niño en maleta se reune con su Mamá

    Un niño de 8 años de Costa de Marfil a quien una mujer trató de ingresar de contrabando a España en una maleta el mes pasado pudo reunirse con su madre.
    Una declaración de la municipalidad de Ceuta, un enclave español en el norte de África, dijo que Adou Ouattara se reunió el lunes con su madre en un centro para menores donde lo han cuidado desde que la policía fronteriza lo descubrió al escanear la maleta de una marroquí el 7 de mayo en la ciudad.
    El padre del niño, que vive legalmente con la madre en España, está arrestado acusado de abuso a los derechos humanos por tratar de introducir subrepticiamente al niño a España.
    Por medio de su abogado, el padre dijo no saber nada del plan de la maleta y supuso que el niño iba a llegar con una visa en automóvil.
    Imágenes de la maleta con el menor en su interior causaron conmoción y subrayaron las desgarradores condiciones a las que se someten los inmigrantes que tratan de llegar a Europa.
    La madre y el menor estaban acompañados del abogado Juan Isidro Fernández Díaz, quien dijo que cubrieron la fianza impuesta al padre y que éste pronto sería liberado. Los tres viajarían a Algeciras, donde el padre está detenido.
    Autoridades españolas permitieron que la madre asumiera la custodia del chico luego de que el gobierno le entregara un premio de residencia temporal y las pruebas de ADN demostraron que son familiares.
    El padre vive desde hace siete años en la isla de Fuerteventura, en las Islas Canarias, y trabaja en una lavandería. Su esposa llegó de Costa de Marfil posteriormente y trataban de que sus dos hijos se les unieran.
    Su abogado dijo que su hija de 11 años llegó recientemente pero el salario de Outtara no alcanza el mínimo de 1.331 euros que las autoridades establecen como requisito para mantener a dos menores.
    Niño en maleta se reune con su Mamá

  • ¿Pequeño?, nuevo record, cuento mas corto

    La brevedad, es un suspiro…
    dinosaurioAunque algunos escritores busquen inmortalizar emociones a través de breves palabras, siempre es posible dar una idea que puede extenderse por parte del otro 50% que hace la lectura; el lector.
    Augusto Monterroso goza a nivel mundial el reconocimiento de ser el creador del cuento más breve, que hay en la historia de la literatura; su obra se resume así de breve:
    «Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí»
    … tiene trama, tiene sentimiento, tiene final; pero mucho por parte del lector.
    Ahora, gracias a que personas como los que tenemos un blog, escritores, viene la oportunidad de que quizá alguien mas pase a la historia.
    No conozco la obra de Monterroso mas allá de su cuento antes citado, pero el Mexicano Luis Felipe G. Lomelí, quien acaba de publicar su libre íEl Emigranteî (Tusquets Editores), acaba de quizá, desbancar a Monterroso.
    Este Mexicano a obtenido varios premios en la división de cuento como el Premio Nacional de Literatura «San Luis Potosí» 2002, con su obra íTodos santos de californiaî, pero en escenarios internacionales lo vemos brillar cuando gano Premio Latinoamericano de Cuento «Edmundo Valadés» por su relato «El cielo de Neuquén».
    Ser breve no es malo, así lo muestra Luis Felipe G. Lomelí con esta obra:
    «-¿Olvida usted algo?- Ojaláî
    Imaginemos por un segundo, el contexto en el cual puede darse este dialogo, ¿quién es el que pregunta?, ¿qué motivo tiene preguntar eso?, ¿quién responde? Y sobretodo, ¿por qué responde eso?
    Es la parte que Luis Felipe, nos obliga como lectores, a emprender y así, perdernos en el mar que son las letras, todos alguna vez, como escritores, tenemos una influencia que nos determino para pasar de lectores, a escritores y por ende, tener un blog, ¿cuál es la mía?, son tantos que mencionar uno no es fácil, pero siendo honestos, seria ser ingrato sino menciono al finado Octavio Paz, premio Nóbel de literatura y reconocerlo como influencia para escribir.
    ¿Y la de ustedes?
    Technorati Profile