Etiqueta: mala

  • Es “mala” la calidad del aire en el DF

    La calidad del aire en el amanecer de este sábado es “mala” en las delegaciones Iztapalapa y Venustiano Carranza, en el Distrito Federal, así como en los municipios de Chalco y Ecatepec, en el Estado de México, al superar los 100 puntos de partículas suspendidas.
    El Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) precisó que la zona sureste es la más contaminada con 113 unidades, seguida de la noreste con 112 unidades, centro con 108, noroeste con 102 y suroeste con 88, en la escala del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca).
    Ante ello, recomendó a los niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, imitar los esfuerzos prolongados al aire libre.
    Es “mala” la calidad del aire en el DF

  • La educacion mala sale mas cara que la buena

    el precio es infinitamente diferente

    Yo no sé (no se usted) como no le hacen caso a personas que saben en el tema, cuando se pretende algo.

    Fernando Savater es un filosofo español que tiene libros escritos sobre ética o moral pero a la vez, es analista de la vida continua y que a nuestros ojos pasa pero él con una lente que le permite ir desmenuzando la sustancia que hay para todos los que le leemos.

    Bien, pues hace unas horas la maestra Elba Esther Gordillo, lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dijo que en el paí­s deberí­a haber una reforma educativa de gran calado, algunos nos sorprendimos ya que pareciera sarcasmo, burla o quizá, inconsciencia siendo ella misma una de las barreras mas reacias a una reforma.

    La educación en el paí­s es uno de los rubros mas importantes que hay, de hecho junto con la salud, es de las carteras que mas recursos tienen en los presupuestos cada año.

    Con esto quiero decir que si en verdad nos importa tanto la educación, ¿Cuál es la razón por la cual no estemos debatiendo una reforma educativa con vistas a dejar en las futuras dos décadas, a ser un paí­s maquilador para crearnos en un paí­s de creadores de ciencia, tecnologí­a y negocios?

    La respuesta es simple, que pareciera que a nadie le importa.

    Por eso mismo la maestra Elba Esther Gordillo parece se burla de nosotros y el Doctor Fernando Savater sentencia con su caracterí­stica manera de decir las cosas algo que simplemente nos deja con ese mal sabor de boca de la palabra con hiel por la razón que tiene:

    â??los paí­ses pagan mucho más cara la mala educación que la buena instrucción escolar, lo cual al final de cuentas es más barata, rentable y proporciona progreso socialâ?

    Lo dejo en la mesa.

  • Superticiones olimpicas de china

    mascotas olimpicas chinas fuwaSe que cada cultura es un mundo y dentro de la misma lo peor que puede hacer uno es meterse con sus creencias ya que son las que llegan hasta lo mas profundo de su ser, y en nombre de la religión (la que ustedes gusten) se han cometido barbaridades.
    Así que lo dicho aquí es meramente informativo sin afán de ofender a nadie.
    Uno de los pueblos mas supersticiosos en el mundo es precisamente el Chino, que en los últimos años ha estado tan en boga en los medios de comunicación por su fortalecimiento y transición del comunismo al socialismo moderado con apertura de mercado.
    Ahí, la gente se casa dependiendo el día en que nace o se busca pareja o no intenta mas de una aventura sabiendo el signo del otro, si, el que las olimpiadas sean el 8 del octavo mes (Agosto) de 2008 para ellos es excelente, ya que el vocablo con el que se dice 8 en chino, se parece muchísimo al que se usa para decir fortuna.
    Así que imaginen, tres veces fortuna.
    Pero dentro de todo, desde el inicio del año olímpico para China, hay quienes dicen que los últimos eventos en el país vienen a ser la maldición de los Fuwa (mascotas olímpicas) ya que no debieron ser elegidos todos y puestos juntos en imágenes que ya dan la vuelta al mundo.
    Beibei, un pez; Jingjing, un oso panda; Huanhuan, un fuego; Yingying, un antílope tibetano; y Nini, una golondrina… Todos han tenido ya acomodo con algún tipo de calamidad, el temblor, el descarrilamiento de un tren que dejo decenas de victimas, las nevadas de inicio de año no vistas en mas de medio siglo, los problemas con la llama olímpica y el rechazo mundial así como el renacer del Tibet.
    Pero Beibei el pez para algunos no ha llegado, según algunos serán inundaciones en el río Yangtse, que no año con año pero si a periodos mas o menos ya calendarizados, se sabe mata centenares de personas y curiosamente, parece este año no será la excepción.
    ¿Que les parece?
    Technorati Profile

  • Bombas, APPO, Politiquerias y demasí? un juego peligroso.

    Se ha iniciado un juego peligroso en un momento peligroso y que ya levanto voces sobre, que no es íbuenoî lo que en el país esta sucediendo.

     

    Me explico.

     

    disturbios en oaxaca, appoHace una semana y días, explotaron unos artefactos explosivos de buena manufactura (vamos, no eran viles petardos) con explosivos en gel, con una potencia superior a la pólvora. Estos artefactos, explotaron en la sede del TRIFE, el Partido Revolucionario Institucional y una sucursal bancaria (Scotiabank).

     

    Bueno, luego se supo que un cuarto artefacto explosivo no hizo detonación, este se encontraba fuera de un restaurante.

     

    Las razones por las que creo fueron estos lugares y en su momento, ya lo puse aquí y comentamos entre todos, si desean recordarle o verle, den click aquí.

     

    OaxacaOk, pero lo que sucede, es ya algunos diplomáticos han dicho que la situación en México no esta ícomo las autoridadesî dicen, haciendo eso ya participe a sus países que en nuestro México, por el momento no hay que visitar.

     

    Lo mismo ha ocurrido en otras naciones cuando la violencia o inseguridad o la guerrilla, van haciendo presencia; ok, aquí súmenle un factor mas, el que íla izquierdaî dice que estará en pie de guerra contra un presidente íespurioî o íilegalî poniendo al suyo mismo en la escena política nacional.

     

    Ni hablar, hay que ir haciendo el trabajo que por meses y años, no se ha hecho, va siendo hora de que se llegue al fondo de donde quienes y como se obtuvieron los explosivos que detonaron, que son para uso primordialmente, de la industria de la construcción y minería; así mismo, castigar a los culpables, ir implementando planes para desarrollo sustentable en las regiones pobres del país y así, no vean como opción (aunque NUNCA la violencia ha sido opción) unirse a algún grupo armado y sobretodo, ir dando certidumbre a la situación del país que parece cada día mas revuelta.

     

    Porque aquí entre nos, hay agentes desestabilizadores que están trabajando y muy bien para que el próximo gobierno parezca que nunca tuvo la habilidad para gobernar y fue solo impuesto vía un fraude el pasado 2 de julio.

     

    Estos agentes que están trabajando y bastante bien son miembros del íMovimiento Tendencia Democrática Revolucionariaî que ya detalle en el post anterior, buscando el camino que desde décadas anteriores el mismo pueblo determino, no seguiría aun cuando la situación de pobreza y derechos humanos, era muchísimo peor que hoy en día, abismalmente diametral la diferencia.

     

    Pero, ¿que me dicen de Oaxaca? donde aun no se llega siquiera a una situación de estabilidad, donde el Rector de la Universidad Benito Juárez tuvo que negociar con mas éxito que nadie, la salida de la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) y grupos afines (ya que no no esta sola la APPO, ya hay Villistas y Zapatistas, así como PRDistas y demás) de la universidad para regresar a las actividades de dicha casa de estudios en la entidad.

     

    Este juego de fuego entre grupúsculos que se creen ílegítimosî, solo van ímartillandoî la imagen o credibilidad o confianza que se tiene en México y las instituciones, porque aun hay mas.

     

    Más de una centena de falsas alarmas han sido recibidas en los números de emergencia que tiene la política capitalina, sobre amenaza de bomba.

     

    El pasado Lunes, exactamente en el edificio que tiene Naciones Unidas en México, el aviso, un auto-bomba.

     

    Calderon – CarstensSi bien es cierto, México se ha caracterizado por su íestabilidad socialî de las ultimas décadas, las señales que se están enviando al exterior son factores que no se pueden manejar fácilmente y menos de esta manera, así que por mas reservas que pueda tener el Banco de México y, se este dando certidumbre económica a los planes y programas del próximo sexenio, se tenga a alguien como Agustín Carstens, ex Subdirector Gerente del Fondo Monetario Internacional y que acepto estar al frente de la SHCP, las empresas miraran a otros lados para ir y con ellos, cerrar plazas de trabajo en el país o, ni siquiera contemplar México para invertir en el futuro.

     

    Además, un sector que puede ser detonante para el crecimiento de México en el futuro, el sector turístico, nunca ha tenido mejor momento para atraer de nuevo a los visitantes del exterior con toda la oferta que tenemos en el país, con estas amenazas de bomba y las que detonaron y movilizaciones en contra del presidente y amenazas, nunca podrá reponerse el país del juego maquiavélico de unos cuantos.

     

    Ya mas adelante, tocare la próxima protesta del presidente electo, Felipe Calderón, para convertirse en Presidente de México, viene la situación, también complicada.

    Technorati Profile