Etiqueta: mal

  • Yo soy incapaz de hacer mal a nadie

    la pirateria es la forma mas simple de hacerle daño a mexico

    Beatriz González Rubí­n

    La semana pasado hubo varios acontecimientos en nuestro paí­s, que son interesantes considerar: Marisela Morales fue ratificada como titular de la PGR, descubrieron fosas con más de 70 muertos en Tamaulipas, encontraron el cadáver de la subdelegada de la PGR en Durango, se registraron dos temblores de mediana intensidad, el fin de semana se llevó a cabo el Vive Latino con cientos de asistentes, manifestantes en más de 19 estados y en algunas ciudades de otros paí­ses marcharon por la paz y la no violencia ante el alarmante número de muertos en los últimos años.

    Es justo en este punto donde me quiero detener. Es claro que cada uno de los habitantes de este paí­s, está en todo su derecho de estar o no estar de acuerdo con la lucha contra el narcotráfico tal y como se está llevando a cabo. Todos nosotros (eso espero) somos gente de bien, que no buscamos más que superarnos y salir adelante, en la medida de nuestra posibilidades. Vivimos el dí­a a dí­a sin robar, matar y traficar, y con eso suponemos que no hacemos mal a nadie. Y claro, nos quejamos de la violencia, del robo y de la terrible delincuencia que azota nuestro paí­s.

    Es momento de cuestionarnos si el hecho de no hacer mal, es hacer bien. Repito, no apoyamos al narco ni estamos de acuerdo con este, ¿pero, estamos seguros de no hacer nada para contribuir aunque sea de una manera muy pequeña con la delincuencia y la inestabilidad?

    Revisemos nuestra videoteca: ¿cuántas pelí­culas piratas tenemos? Bajo el argumento de â??no voy a pagar 50 o 100 pesos por ver una pelí­cula una sola vezâ? compramos en los puestos que invaden las calles copias, muchas veces de muy buena calidad, por diez pesos.

    En las calles de colonias sumamente complicadas como Polanco, la Roma y la Condesa, â??pagamosâ? por un lugar para dejar el auto a los sujetos que se han nombrado por sus propias pistolas, dueños de los lugares.

    ¿Qué tan seguido compramos en la calle en los puestos improvisados productos de dudosa procedencia? Llámense bolsas piratas, por supuesto, chamarras, playeras, ropa, etc. que seguramente en algún momento fueron el botí­n de un camión asaltado en la carretera.

    Es una práctica común â??regatearâ? a los artesanos de nuestro paí­s para pagar el precio mí­nimo por un producto que llevó dí­as enteros y tal vez semanas elaborar.

    En nuestro historial de automovilistas cuantas â??mordidasâ? hay para evitar pagar una multa, ser remitidos al corralón, o algo por el estilo.

    Y así­ podrí­amos seguirâ?¦ ¿no hacemos mal a nadie? ¿no contribuimos a la delincuencia?, ser bueno y honesto no significa hacer el mí­nimo.

    Hay que cuestionarnos: ¿Qué podemos hacer en nuestro pequeño entorno? Comprometernos con el paí­s es comprometernos con nosotros mismos. No podemos esperar los ocho años que augura el Secretario de Seguridad Pública para que la violencia en nuestra tierra termine, hay que hacer lo que está en nuestras manos para avanzar en este oscuro camino hacia la paz.

  • ¡Qué mal México!. Por FerDan

    ¡Qué mal México! Tus hijos polí­ticos y no polí­ticos te han pagado mal, tus opciones hoy de cambio en tu polí­tica, y de rumbo son contadas. Una de estas alternativas es el partido que te maltrato y mediocremente te dio â??muchoâ? durante 70 años.

    Que si bien hay que reconocerle a este sus aciertos y que tuvo figuras notables que te impulsaron al desarrollo, otros muchos hijos tuyos solo fueron en tu contra y te ofendieron, te usaron, te humillaron, y te vendieron. Estos, los mas, los que te moldearon a lo que eresâ?¦hoy quieren conducirte otra vez.

    La propuesta menos decorosa viene de la â??derechaâ? el grupo que te chantajeo recientemente, ese que te vendió la esperanza del cambio y te defraudo a lo grande en menos de â??15 minutosâ? ahí­ en donde no faltaba más duelo por tener, llego la sombra y frio de la inexperiencia y te saqueo una vez más.

    Otra propuesta polí­tica se te presenta como corriente de â??izquierdaâ? en donde sus actores se vierten en pugnas dentro de un gran desorden ideológico, que ha terminado por caer en la apatí­a de la sociedad. Ahogando así­ las voces con propuestas serias y con los ánimos de salir adelante como paí­s.

    Hoy México tienes a una sociedad tan dividida como lo han querido un â??grupoâ? de tres centenas de hombres y mujeres que se auto llaman hombres de negocios y con un sobre valuado apelativo de â??poderososâ?.

    ¡Qué mal por ti México! que en tu mayorí­a eres trabajador y honesto. Pero esos tus â??hijos polí­ticosâ? te han pagado mal como el huérfano que termina robándole a la familia adoptiva. Y se ven que no pararan de hacerlo mañana o para el 2012.

    Si lo sé México. Que sientes cada dí­a como la sociedad corre, y que apresurada a gritos suelta sus demandas sociales pero que camina hacia atrás cuando de cumplir con sus obligaciones ciudadanas se trata. Lo cual no te ayuda. Y se entiende esto ya que por comodidad o ignorancia la mayorí­a prefiere â??cortar con la misma tijeraâ? a todos tus hijos ya sean polí­ticos y servidores públicos. Sin investigar, sin detenerse a preguntar y conocer la verdad. Lo que termina siendo una carga pesada y difí­cil de mover para los que buscan un México mejor, con oportunidades justas para todos, un paí­s de desarrollo continuo y con altas expectativas de crecer en sociedad; como una verdadera nación.

    Los polí­ticos que viven cabalmente sus convicciones como servidores públicos aun son minorí­a ante una mayorí­a que solo son parásitos de la sociedad y zánganos vividores de un sistema corrupto que solo se malea por los intereses de estos, los incongruentes ante la patria.

    Esa «minorí­a» la de los que respetan a su patria y sirven a su pueblo. A los que dí­a a dí­a buscan con propuestas mudar de aires tu geografí­a polí­tica, esos que mantiene el aliento de verte crecer para bien México. A cada uno de estos hombres y mujeres, mi reconocimiento y ante ti.

    ¡México! tu sociedad aun está a tiempo de sanear tu sistema polí­tico. Has un llamado general entonces a cada uno de tus hijos a vivir sus Derechos y Obligaciones como verdaderos mexicanos.

    ¡Y así­ entonces tú México!, vuelvas a ser, a pertenecer a estos, tus verdaderos hijos, de los que les duele verte mal y no como ahora te encuentras a disposición de otros que solo te siguen usando.

  • ¿Ley SB 1070 mal ejemplo? y los derechos humanos, ¿que?

    La ley SB 1070 de Arizona dejó un mal ejemplo en Estados Unidos, y ahora otros 22 estados estudian normas parecidas, sin entender que afecta sus mercados y condiciones sociales, dijo el cónsul mexicano de Chicago, Manuel Rodrí­guez Arriaga.

    En conferencia de prensa para anunciar la tercera edición anual de la Semana de los Derechos Laborales en Chicago organizada por el Consulado, el diplomático llamó a destruir mitos e invertir en la protección y mejorí­a del trabajo del inmigrante.

    Dijo que cada año se requieren 500 mil trabajadores no calificados, pero Estados Unidos sólo ofrece cinco mil visas para cubrir esta necesidad, y existen empresas que incumplen la ley en busca de un beneficio inmediato y se aprovechan de los trabajadores inmigrantes.

    â??Se ha documentado con estudios que si se prescindiera en Estados Unidos de los inmigrantes, se perderí­a un estimado de 651 mil millones de dólares en su Producto Interno Brutoâ?, precisó Rodrí­guez.

    â??No hay mejor inversión en las empresas que crear condiciones favorables para sus trabajadores y acabar con mitos como el que afirma que por cada inmigrante se pierde un trabajo para un estadunidenseâ?, aseguró el cónsul.

    Agregó que un trabajador inmigrante seguro, sano y bien pagado significa mejorí­a para su familia, su comunidad, para Estados Unidos y su paí­s de origen.

    La Semana Laboral, que se llevará a cabo del 29 de agosto al 3 de septiembre, coincide este año con la celebración del Dí­a del Trabajo en Estados Unidos, el primer lunes de septiembre.

    El funcionario agregó que se descentralizarán las operaciones consulares para llegar a los mexicanos e hispanos en general, a los suburbios de Rockford, Aurora, Waukegan, Joliet y Calumet Park.

    Participan en este evento 22 instituciones, entre ellas siete agencias gubernamentales federales y estatales, cinco sindicatos, cuatro organizaciones no gubernamentales y cinco grupos de abogados que darán asesorí­a a trabajadores inmigrantes.

    El consulado de Chicago ofrece con este evento asistencia y protección laboral a los trabajadores inmigrantes.

    La Semana se realiza de manera simultánea en 22 ciudades estadunidenses, organizadas por las respectivas oficinas consulares del gobierno mexicano

  • 1.5 millones de personas en Mexico, con epilepsia

    Al menos un millón y medio de personas padecen epilepsia en México, de las cuales el 75% son menores de 15 años de edad, informó Jaime Ruiz Chávez, neurólogo pediatra y jefe del Servicio de Neurología Pediátrica del Hospital General Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    El especialista indicó que las crisis epilépticas son el motivo de atención neurológica pediátrica que se atiende con mayor frecuencia en el área a su cargo, ya que de siete mil consultas que se otorgan cada año, cuatro mil 300 son por ese problema.

    «La epilepsia es una afección del sistema nervioso caracterizada por crisis convulsivas que se presentan en forma crónica y recurrente por diversas causas», explicó.

    Ruiz Chávez resaltó que la causa conocida más frecuente es la falta de oxígeno en el cerebro durante el embarazo o el parto (hipoxia perinatal), aunque en la mitad de los casos no se llega a descubrir la causa. «La epilepsia es una descarga neuronal excesiva y repentina a nivel de la corteza cerebral».

    De acuerdo con el neurólogo pediatra la epilepsia puede ser parcial y afectar sólo una parte del cuerpo, o generalizada si se manifiesta en todo el organismo y resaltó que el diagnóstico oportuno y el tratamiento eficaz ayudan a proporcionar mejor calidad de vida a los pacientes y que las crisis sean menos frecuentes y severas.

    Un niño con tratamiento, expuso, puede dejar de utilizar los fármacos, si durante cinco años no presenta un ataque epiléptico y los resultados del electroencefalograma (análisis del comportamiento cerebral) no presentan alteraciones.

    Para prevenir la epilepsia es importante la supervisión médica durante el embarazo, evitar accidentes y traumatismos craneoencefálicos, mencionó Ruiz Chávez, quien subrayó que los niños epilépticos, en especial los adolescentes, en su mayoría son retraídos y su condición afecta el desarrollo social, debido a las crisis que sufre en público.

    Por ello, el Servicio de Neurología Pediátrica cuenta con una escuela para padres de pacientes epilépticos, donde les enseñan a convivir con la enfermedad, les informan de la importancia que tienen los medicamentos, así como el manejo oportuno e integral para la mejora del derechohabiente

    Technorati Profile

  • Dede el Hombre Arbol

    Desde indonesia nos llega esta fotografí­a y fue que nos enteramos en occidente que â??Dedeâ?, esta enfermo de algo tan raro que le llaman coloquialmente en aquel paí­s, â??el hombre árbolâ?. Sus extremidades se ven afectadas por un raro virus que degenera la dermis convirtiéndola casi casi en corteza de árbol. La ciencia medica de su paí­s y Asia misma esta sorprendida y aunque han luchado por ir contrarrestando esta extraña enfermedad, han logrado por periodos cortos el controlarle y contrarrestarle, pero regresa de nueva cuenta un poco mas fuerte como si, efectivamente, fuera poda.
    Technorati Profile

  • Iglesia Catolica Mexicana, busca exorcistas

    Esto jamás lo hubiera imaginado.
    El Cardenal Norberto Rivera Carrera, esta promoviendo que sacerdotes se enlisten como exorcistas.
    Si, así como lo leen.
    Bueno, este señalamiento lo hace el cardenal primado de México, Norberto Rivera Carrera en la situación de que hacen falta hombres de Fe que luchen contra el mal en nuestra sociedad.
    Y aquí quiero decir algo, siendo México un país de creencia donde Juan Pablo Segundo declaro el recinto mariano de la Villa de Guadalupe, como el mas importante de América y, que ahora sabemos, solo luego detrás del Vaticano, es el segundo recinto religioso mas visitado del Mundo.
    Así que, una petición así en un país tan fervorosamente religioso, podría ser peligroso ya que mas de un fanático podría tomar en sus manos la lucha contra seres del averno y, lastimar a las personas.
    Oh que… ¿ya olvido la iglesia católica el caso Emily Rose?
    Technorati Profile

  • IETU congelado para el proximo año, parece ser

    Uno de los temas que mas polémica han levantado en el lenguaje del dinero, es el Impuesto Empresarial a Tasa ?nica (conocido como las terroríficas siglas de IETU) y parece que va para mas.
    Si bien Estados Unidos aun sigue analizando si lo cobra también allá como aquí o, solo a sus empresas y demás cuestiones, la Secretaria de Hacienda esta dejando ver que quizá y con los tiempos actuales no suba la tasa del IETU a 17% como estaba programado sino dejarlo por el 2009 solamente en 16.5%.
    ¿Será que no desea mas enemistades el gobierno federal en el ramo empresarial?
    No, lo que sucede es que de acuerdo a los vendavales que se están viviendo en los países gracias a la situación económica mundial y que hay magros crecimientos pero con altas presiones inflacionarias por todas partes, el elevar el impuesto significaría el acabose para la economía de muchos comerciantes y empresarios.
    En vía de mientras vale esperar el anuncio oficial ya que es verdad, también al gobierno federal le hace falta dinero para hacer todo lo que se ha venido echando a cuestas en estos casi dos años de gestión.
    Technorati Profile

  • GM (General Motors) en bajos historicos

    general motorsSabemos que la debilidad de los mercados están afectado ya varios rubros industriales constriñéndolos en sus indicadores.
    Bien.
    Pues aparece una serie de notas en los boletines informativos bursátil haciendo indicativos a los corredores de bolsa sobre las recomendaciones que esta recibiendo General Motors para evitar desgastar su situación económica.
    Lo que llama la atención es que dichas recomendaciones vienen a ser de parte de sus proveedores, los cuales de forma lógica las mencionan ya que temen en momento alguno, ver truncado sus pagos.
    Menores jornadas laborales, trabajo en diseño de motores mas rendidores así como utilización de nuevas tecnologías son algunas de las mismas.
    Como será, que estas recomendaciones ya impactaron negativamente en el costo de las acciones de General Motors que en la jornada de la semana bajaron un 1.7 %
    Mal y de malas, ya que si lo que deseaban los proveedores de General Motors era ayudarle, le han perjudicado; las acciones de General Motors caían ayer a un mínimo de 26 años
    Technorati Profile

  • Exorcismo

    ExorcistaLa lucha del bien y el mal, ¿pero que bien y cual mal?
    Si definimos que, es desde una perspectiva católica-cristiana, entonces podemos decir que las posesiones demoníacas existen y tienen curación, en el pasado, judíos macabeos hablaban de la posesión demoníaca pero como castigo, de la nada y así como llegaba, se iba, al cumplir mandas ante Dios, musulmanes hacen mención de coexistir con entes diabólicos, pero a los cuales se peleaba con armas, para restar de su poder, como algunos califas, que fama tuvieron de sangrientos.
    Los únicos que muy bien definido tienen lo que es el exorcismo, son los Católicos.
    Veamos, la palabra exorcismo viene de los tiempos del griego antiguo; pero ya latinizado, es íexorcismusî, que la RAE define como íconjuro contra espíritu malignoî y su voz más antigua viene de 1732.
    El exorcismo nos ha acompañado en la historia, desde tiempos bíblicos, a estado presente en diversas culturas, no en balde, por curioso que parezca, los egipcios creían que ítrepanandoî a los íposeídosî podían quitarles los malos espíritus en su interior, error, los poseídos en otras épocas eran personas con deficiencias mentales, de hecho, aun hoy en día, algunas personas en remotos puntos del planeta, prefieren a sus hijos discapacitados encadenarlos para que no se hagan y hagan daño a los demás, creyéndolos poseídos.
    Sigamos.
    Pocas personas pueden ser consideradas exorcistas, y creo que la película íEl Exorcistaî de la década de los 60s, muestra algunas rarezas de las que pocos saben de este mundo.
    Por ejemplo, el exorcista necesitaba (si, antes) un cúmulo de conocimientos en criptografía, cultos, satanismo, lenguas y por encima de todo, una fe muy grande, para luchar contra las fuerzas del mal.
    Digo que se necesitaba ya que de acuerdo a el diario digital í20 minutosî hoy en día se ofrecen cursos express para exorcizar; esto tampoco es descabellado, y es que en opinión del padre Pedro Mendoza Pantoja desde la aparición de la teoría de la muerte de Dios y con ello, la muerte de Satán, esto es algo ya en desuso.
    Entonces es un problema de FE, ya que pocos están creyendo tanto en su religión y por ende, en su antitesis, el mal, como para luchar contra él, en posesiones demoníacas.
    Pero curioso, Yo no sabia que existía una Asociación Internacional de Exorcistas, con cede en Roma, que lidera el padre Gabriel Amorth y esta reconocida por el Vaticano.
    De hecho, en una nota del diario íLa Naciónî de Chile, menciona que en el 2004, esta asociación internacional de exorcistas tuvo su encuentro mundial con prelados, psicólogos, psiquiatras y laicos en México, en la Conferencia Episcopal Mexicana y en dicho año, se decidió abrir en Querétaro, un ministerio de exorcismo, ya que hubo 400 casos documentos que se llevaron acabo, para pelear con el mal.
    ¿Increíble?, si, la verdad es que si, ya que muchos escépticos como un servidor, sabemos que el mal existe, lo podemos ver en la gente que nos rodea, pero esa malignidad es la que nos permite tener sal y pimienta en nuestras vidas, como el diablito hablándonos en el oído que nos incita a pasarnos una luz roja, a voltear la vista cuando el mendigo de la calle toca nuestra ventana para pedir limosna etc. pero creer en una fuerza maligna autentica y superior a todos nosotros, me sigue resultando, un poco increíble.
    Esta fue mi opinión, sigamos con el tema.
    Pocos lo saben, pero en verdad, el Vaticano tomo en serio esto del Exorcismo hace mucho tiempo, cuando en 1614 plasma oraciones y ritos que se deben hacer, en el exorcismo; esto no fue írenovadoî hasta 1999 cuando cambia el rito para llevar acabo un exorcismo.
    También, pocos saben que Su Santidad (que descanse en paz) Juan Pablo II (y que tuve oportunidad de verle pasar muy cerca y fue increíble, (ver Viernes 1er de Abril) ya siendo Papa, hizo un exorcismo en 1982, como esta nota de Univision lo menciona, en el Vaticano, en su pagina web, solo este texto del 20 de agosto del 86, Juan Pablo II habla del exorcismo.
    El actual Jerarca de la Iglesia Romana, Papa Benedicto XVI, cuando fue jefe de la Congregación para la Doctrina de la Fe (antes, Santa inquisición, antes, Santo oficio) tuvo en su escritorio cientos de peticiones para realizar exorcismos que fue pasando en solicitudes a Prelados Exorcistas dependiendo fuera el caso, aquí un documento de un servidor cristiano el cual de ser cierto, es firmado por el actual Pescador, Joseph Ratzinger (Benedicto XVI).
    ¿Verdad o mentira?
    Cierto es que hay mucha información y que hay que irla descalificando o mejor dicho, calificando de acuerdo a su veracidad, y que si hiciéramos caso al refrán popular ísi el río suena, es porque agua llevaî, hay tanto sobre el exorcismo ya que algunos casos deberán ser ciertos… y usted, ¿cree en el exorcismo?
    Technorati Profile