Piratas informáticos rusos accedieron el año pasado a correos electrónicos no clasificados del presidente estadunidense, Barack Obama, según informaron funcionarios del Gobierno norteamericano al diario «The New York Times».
Los «hackers» también accedieron al sistema de comunicación no clasificada del Departamento de Estado de Estados Unidos, aunque no vulneraron los servidores con comunicación secreta, según publicó hoy el diario.
La Casa Blanca reconoció en marzo la intrusión, pero restó importancia a la misma asegurando que la información clasificada no había sido vulnerada.
Las fuentes consultadas por el NYT aseguran que servidores sensibles, como los que gestionan los mensajes que el presidente y sus asesores intercambian en sus teléfonos celulares, no se vieron comprometidos.
No obstante, las redes no clasificadas a las que accedieron los piratas rusos contienen intercambios de correos electrónicos con diplomáticos, sobre movimientos de personal, horarios del presidente, negociaciones y proyectos de ley que pueden ser sensibles.
“Este ha sido uno de los agentes más sofisticados que hayamos visto”, dijo uno de los oficiales acerca de la vulnerabilidad.
“Es el ángulo ruso el que es particularmente preocupante”, dijo otro de los agentes acerca de la intrusión, la cual fue calificada como “seria”. La Casa Blanca sufre constantes ataques cibernéticos, la mayoría de los cuales pueden ser diferidos, aunque algunos, como es el caso de este, representan una vulnerabilidad y una amenaza para el presidente y el país.
Etiqueta: mails
-
Es seria la polémica de los e-mails de Hillary Clinton
Una reciente encuesta señala que la controversia sobre el uso de una cuenta de correo electrónico privada, en lugar de una del gobierno, por parte de Hillary Clinton durante sus cuatro años como Secretaria de Estado podría afectarla considerablemente.
El estudio de CNN/ORC halló que 31% de los encuestados consideró la situación un problema «muy serio» el de la democrata Hillary Clinton, en contraste con un 25% de los consultados que no lo considera serio para nada. 20% dijo que era ‘algo serio’.
53% dijo tener una opinión favorable de Hillary Clinton, y 52% piensa que la manera en la que manejó la polémica del e-mail no refleja «su carácter ni si habilidad para tener el cargo de Presidente». Quienes tienen una visión desfavorable de la también ex Senadora aumentaron de 38% en noviembre a 44% a mediados de marzo.
La encuesta también muestra que su esposo, el ex Presidente Bill Clinton, tiene una imagen más favorable, con 65% de aceptación.
Un informe del New York Times reveló que durante su paso por el Departamento de Estado Hillary Clinton usó exclusivamente una cuenta de correo electrónico privada para manejar asuntos públicos, algo contra lo cual había advertido la administración al llegar al poder. En una rueda de prensa Hillary Clinton dijo que lo hizo por ‘conveniencia’ e informó que envió sus e-mails de temas públicos al Departamento para que sean posteriormente publicados.
-
Las fallas en Blackberry en los ultimos dias
Los técnicos trataban de solucionar el miércoles los retrasos de los correos electrónicos que han afectado a los usuarios de BlackBerry en todo el continente americano por segunda vez en esta semana, aunque para la madrugada del miércoles el problema parecía haber sido solucionado en el caso de algunos clientes.
Research In Motion Ltd. dijo el martes por la noche que sus técnicos trabajaban para solucionar los retrasos en el correo electrónico en los BlackBerry en América del Norte y del Sur. Un representante de la empresa no pudo ser contactado el miércoles por la mañana.
Empero, el miércoles por la mañana muchos usuarios de BlackBerry que frecuentaron la red de contactos sociales Twitter dijeron que su servicio BlackBerry funcionaba normalmente.
Los problemas del martes no parecieron haber afectado el servicio telefónico y de texto. Empero, algunos usuarios en toda América fueron incapaces de enviar o recibir mensajes electrónicos. Otros indicaren que tampoco tuvieron acceso a la internet.
Research in Motion Ltd., con sede en Waterloo, en la provincia canadiense de Ontario, se disculpó en una declaración por los inconvenientes que sufrieron los usuarios.
El servicio de BlackBerry dejó de funcionar por última vez el jueves pasado. En esa ocasión, Research In Motion dijo que los técnicos habían aislado y resuelto el problema e investigaban las causas. La empresa no aclaró cuántos usuarios fueron afectados o la duración de la avería.
BlackBerry encara una creciente competencia de supercelulares como el iPhone de Apple, el Pre de Palm y el Droid de Motorola.
AT&T, en particular, ha tenido problema para mantener la velocidad de transferencia de datos con sus clientes que tienen iPhone, que distribuye en exclusiva en Estados Unidos. Esos usuarios, que ven video y utilizan poderoso software en sus aparatos, se han quejado de caídas de la conexión y demoras en el comienzo de sus programas informáticos.