Etiqueta: magisterio

  • Maestros se manifiestan en gasolineras

    El movimiento magisterial y sus organizaciones realizan se manifiestan en algunas gasolineras en la capital del estado de Chiapas.
    Maestros se manifiestan en gasolineras

  • Hay voluntad en Morelos para el trabajo coordinado a favor de la educación

    El Gobierno de Morelos, que encabeza el gobernador Graco Ramírez, mantiene abiertos los canales de comunicación para consolidar el trabajo conjunto a favor de la educación de calidad en Morelos.
    Así lo expresó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, en el encuentro que sostuvo con el nuevo delegado en Morelos del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Raymundo Valdivia, y la secretaria general de la Sección 19, Gabriela Bañón Estrada.
    Raymundo Valdivia acompañará a la secretaria general de la Sección 19 del SNTE en su relación con el Gobierno de la Visión Morelos en favor de la calidad educativa.
    En Casa Morelos, los representantes del magisterio en Morelos entregaron a Matías Quiroz un documento que sintetiza los acuerdos alcanzados en días pasados entre el SNTE y el secretario federal de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
    Dichos acuerdos tienen que ver con las inquietudes y propuestas del magisterio en relación a la operatividad y funcionalidad de la Reforma Educativa.
    Además, expusieron los temas que abordaron los 55 secretarios generales del país con los órganos nacionales de gobierno relacionados con la mejora de las condiciones de infraestructura y equipamiento tecnológico de las escuelas, formación y superación profesional, entre otros.
    Hay voluntad en Morelos para el trabajo coordinado a favor de la educación

  • Este viernes presentarán avances de Nochixtlán

    El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, adelantó que el próximo viernes habrá una reunión con las víctimas y habitantes de Nochixtlán, Oaxaca, luego de los hechos ocurridos el 19 de junio.
    Este viernes habrá una reunión con los representantes y familiares con el responsable, el director General de Averiguaciones Previas, quien dará información del avance y líneas de investigación que se tienen”, indicó.
    En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob indicó que hay avances y disposición para continuar con las investigaciones.
    Se está trabajando con la mayor celeridad, la gente nos está exigiendo – más que una rápida investigación- una buena investigación, que sea la verdad”.
    Hubo dos esfuerzos de atención en Nochixtlán: uno inmediatamente después del suceso del 19 de junio, pero por las condiciones, la comunidad no permitió que las brigadas accedieran; este fin de semana una brigada médica estuvo en Nochixtlán, atendió a alrededor de120 personas, cinco de ellas con heridas derivadas del 19 de junio”, detalló.
    Por otra parte, Campa Cifrián informó que continúa abierta la investigación de la desaparición de los 5 jóvenes en Tierra Blanca, sin embargo ya concluyó la búsqueda.
    Este viernes presentarán avances de Nochixtlán

  • Cumple gobierno con pagos autorizados en el presupuesto de egresos 2016 a docentes activos y jubilados

    Adriana Flores Garza, secretaria de Hacienda, aseguró que el Gobierno del Estado de Morelos ha respetado los compromisos con los trabajadores de la educación y se ha cumplido con los pagos autorizados dentro del presupuesto de Egresos 2016.
    En conferencia de prensa, dijo que en el presupuesto, aprobado por los diputados locales, para el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), se incluyen recursos para el pago de prestaciones como “Estímulos del día del Maestro”, “Estímulo al trabajador administrativo”, “Estímulo a la organización del ciclo escolar”, “Estímulo por años de servicio docente” y “Estímulo por ajuste de calendario”, éstas para los docentes en activo.
    Así como el aguinaldo de los pensionados y jubilados de ese instituto.
    “Este derecho está garantizado, no tendrán problemas, los maestros activos y jubilados pueden estar tranquilos, tendrán aguinaldo”, resaltó.
    Sin embargo, destacó que el presupuesto no considera el pago de otros conceptos, como bonos o estímulos a los pensionados y jubilados, ya que ellos son atendidos por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
    Las afirmaciones del diputado Víctor Manuel Caballero son erróneas, ya que las partidas para jubilados y pensionados, autorizadas en el Presupuesto de Egresos del 2016 del Gobierno del Estado, se destinan al pago de pensiones de quienes fueron trabajadores del Poder Ejecutivo, no del IEBEM. Y no incluyen otro tipo de pago.
    Detalló que el compromiso sostenido por el gobierno con los docentes se demuestra en los siguientes rubros:
    1.- 104 millones de pesos han sido pagados a 19 mil 503 maestros de Educación Básica por concepto de “Estímulos del Día del Maestro”, mientras que 15.5 millones fueron para los maestros “homologados” federales.
    2.- El Gobierno del Estado otorga prestaciones por encima de las ofrecidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Por ejemplo, mantiene el aguinaldo de 90 días de salario para docentes activos, jubilados y pensionados, a diferencia de los 40 días que paga la SEP. En tanto, la prima vacacional es de 12 días de salario, en contraste con los 10 días que la SEP da a sus docentes.
    3.- A estos tres rubros se agregan cinco ventajas más para los maestros en activo:
    · El “Estímulo del Día del Maestro”, que consiste en 5 mil 400 pesos para cada trabajador docente, y que se paga cada 15 de mayo.
    · El “Estímulo al trabajador administrativo” –10 mil pesos- se brinda en dos pagos de 5 mil pesos cada uno durante los meses de mayo y julio.
    · Los docentes de Educación Básica, reciben en agosto el “Estímulo a la organización del ciclo escolar” por un monto de 5 mil pesos en el mes de agosto.
    · Mientras la SEP sólo considera el “Estímulo por años de servicio docente” a quienes cumplen 30 y 40 años de servicio, en Morelos se contempla a los 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 50 años.
    · Además, la SEP no cubre el “Estímulo por ajuste de calendario”; no obstante, aquí se pagan cinco días de salario por este concepto.
    Finalmente Flores Garza reiteró que el compromiso del gobernador, Graco Ramírez, es firme con las maestras y los maestros de Morelos: “nada contra ellos, todo con ellos”, por lo que dijo seguirán trabajando para que se respeten sus prestaciones.
    Cumple gobierno con pagos autorizados en el presupuesto de egresos 2016 a docentes activos y jubilados

  • Aplican evaluación diagnóstica en Chiapas

    La secretaria de Educación aplicó este domingo la prueba diagnóstica a maestros con un año de servicio en el sistema educativo estatal en las instalaciones del Campus Chiapas de la Escuela Nacional de Protección Civil.
    El secretario estatal del ramo, Ricardo Aguilar Gordillo, informó que el número de participantes en la evaluación diagnóstica fue de 580 docentes, por lo que el procedimiento permitió que la mayoría de los maestros con ese lapso de servicio haya cumplido con este requisito en el marco de la reforma que plantea la reestructuración educativa en México.
    “Lo anterior constata la participación de una mayoría de maestros en esta evaluación diagnóstica, lo que permite destacar que en Chiapas tenemos maestros que ven en la evaluación uno de los principales instrumentos para mejorar su desarrollo profesional y su calidad de vida”, expuso el funcionario.
    Señaló que los maestros son conscientes de que quienes no hayan cumplido en el marco de la normatividad se harán acreedores a las sanciones que la ley prevé.
    Por otra parte, informó que logró llevar a cabo con éxito la evaluación de nuevo ingreso, con la participación de más del 93 por ciento de asistencia del total de interesados en acudir a la evaluación durante el último sábado y domingo.
    El examen se aplicó a pesar de la oposición de un sector de maestros agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que llego hasta las instalaciones de la Secretaria de Protección Civil para bloquear las evaluaciones, tanto la segunda convocatoria de nuevo ingreso de ayer sábado, como la evaluación diagnóstica de hoy.
    Aplican evaluación diagnóstica en Chiapas

  • La CNTE abusa de su suerte en Oaxaca

    El gobierno de Oaxaca no tiene la facultad para supervisar las inasistencias de los profesores, porque la lista sobre las faltas “la hace la misma Sección 22”, aseguró Moisés Robles Cruz, director general del Instituto Estatal de Educación Pública del estado.
    El martes, Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública del gobierno federal, llamó a los mandatarios estatales a asumir su responsabilidad, entregando el rol de ausencias laborales a la Federación.
    Ayer, Robles Cruz aclaró que la Sección 22 del SNTE, controlada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), “se encarga de llevar el control de las faltas de maestros” y de enviarla a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
    “La SEP es la que se encarga desde enero de realizar los pagos, y ellos también estaban enterados del plantón”, dijo.
    Anoche, la CNTE acordó que se opondrá a la evaluación.
    La Comisión Permanente del Congreso de la Unión acordó citar a comparecer al secretario de Gobernación y a los gobernadores de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas para que aclaren el proceso de evaluación docente.
    CNTE controla nómina en Oaxaca
    El director de IEEPO afirma que el control de faltas lo aplica la Sección 22.
    Las autoridades del estado de Oaxaca reconocieron que la Sección 22 del SNTE, controlada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), “se encarga de llevar el control de las faltas de maestros” y de enviarla a la Secretaría de Educación Pública, además de que la autoridad educativa estatal “no tiene facultad para supervisarlo”.
    De acuerdo con Moisés Robles Cruz, director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en el esquema y composición orgánica del instituto “está inmiscuida la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) desde hace 23 años, cuando el exgobernador Heladio Ramírez López —gobernó de 1986 a 1992—, cedió estos espacios”.
    CNTE

  • El terrorismo en Guerrero

    y esto le llego a varios, como no tener miedo?

    Digámoslo como es, la serie de amenazas y el temor entre el gremio de los maestros en el estado de Guerrero es algo que cunde la tranquilidad del sector educativo de un estado, lo que se traduce en una situación que permea a tantos otros elementos de la sociedad como lo es el infantil y claro, el familiar.

    Eso se llama sencillamente terrorismo. Y tememos tanto a la palabra ya que después de comenzar a ver varios (no es el primer caso ni el segundo, ya son muchos) de extorsión a un sector en una zona determinada (lecheros en la comarca lagunera o por ejemplo empresarios en Monterrey) son muestras de que el crimen organizado esta chupando como sanguijuelas de la sociedad recursos que no puede obtener de otra manera puesto que todas sus actividades son ilícitas y claro, cada vez quieren más.

    El reclamo de los maestros en guerrero es tan legítimo que tienen al sector educativo en vilo, aunque ha habido reuniones garantizando la seguridad, nadie le cree al actual gobernador del PRD.

    ¿Qué sigue? ¿vacio de poder?

  • Alguien quiere oir a Lopez Obrador?

    alguien le cree?

    Ha comenzado ya a hablar y este tipo de declaraciones en nada le ayudan puesto que si desea enviar un mensaje que mejor los canales privados puesto que los públicos, recuerdan es un peligro para México. Hablo de López Obrador.

    El señor Andrés Manuel ya hizo público que si llega a la presidencia quitara del SNTE a la maestra Elba Esther Gordillo quien, sea dicho de paso y por si no lo recuerda, permítame recordárselo, le estuvo buscando en las elecciones pasadas del 2006 y el tabasqueño soberbio que no creía en nada ni nadie más que en él, ya se hacía en la silla del águila ignorándole y quizá amagándole para poner alguno de sus amigos al frente del sindicato mas grade de América Latina.

    La semana pasada la maestra Gordillo dijo que apoyaría a Ebrard, el actual jefe de gobierno dijo que jamás saldría de la izquierda y hora viendo que nadie le pone atención a Andrés Manuel López Obrador se sube de a gratis al ring mostrando que la atención, está del otro lado.

  • Que no se va Elba Esther

    que siempre no se va ni jubila

    Muchos quisieran que fuera cierto, pero por los tiempos de tormenta que se están viviendo y además, el año preelectoral en el que esta México, la maestra Elba Esther Gordillo ya dijo â??no me voyâ?. Esto se debe a que varias voces en diferentes sectores dijeron que la maestra se jubilaba ya (por fin) y dejaba a su hija al frente de todo. Si bien se critico mucho eso puesto que esta heredando el poderí­o de la madre, no pudiera ser igual y además, no creo que los próximos polí­ticos puedan (y quieran) seguir manteniéndole en el feudo del magisterio y del PNA. Como sea, la maestra Elba Esther ya dijo aun no me voy ya que hay aun mucho trabajo que hacer.

  • Yunes vs Gordillo

    el ex director del issste tiene todo para perder

    Los sindicatos en México siguen siendo cotos de poder que están manipulando la vida nacional de algunas entidades; por ejemplo, tenemos el de Pemex, tenemos el de los trabajadores al servicio del estado, está el magisterio, etc. es por ello que me extraña ver tan echada para delante a Elba Esther Gordillo contra Miguel Ángel Yunes, ex director del ISSSTE.

    ¿Qué diantres habrá ocurrido al interior del Partido Nueva Alianza? Digo, ¿que ya nadie recuerda que Miguel Ángel Yunes fue candidato del PANAL para Veracruz y perdió?, ¿nadie recuerda que Esther Gordillo apoyo a Fox y al PAN ya que le dieron en su sexenio su Partido Nueva Alianza?

    20 millones de pesos es la pugna, va siendo hora de que se destape una cloaca pero eso sí, Miguel Ángel Yunes las tiene todas para perder.