La policía mexicana arrestó a un hombre buscado en Estados Unidos por traficar metaanfetaminas en Houston, dijeron el viernes autoridades federales.
Luis Carlos Sánchez Luna fue arrestado al salir de su casa en un suburbio de la ciudad norteña de Monterrey, informó la Procuraduría General de la República (PGR).
Sánchez Luna aparece en la lista de buscados por la agencia antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés), acusado de conspiración para distribuir metaanfetaminas en la ciudad texana.
La PGR informó el jueves que Sánchez será sometido al proceso de extradición y que es el último de un grupo de tres fugitivos capturados en México.
El presidente mexicano Felipe Calderón ha aumentado la cantidad de sospechosos extraditados a Estados Unidos desde que asumió en el 2006 y ya envió a más de 200 presuntos criminales al país vecino.
Pero la procuraduría de Justicia de Baja California, expresó el viernes su preocupación sobre la posibilidad de que los prisioneros o sospechosos vuelvan de Estados Unidos a México.
El procurador general del estado, Rommel Moreno, se dijo preocupado por la posible deportación de convictos en Estados Unidos, una aparente referencia a los planes para liberar a miles de reos en California, por la saturación de las prisiones ahí.
Muchos reos en el sistema de prisiones de California son inmigrantes indocumentados, y algunos podrían ser deportados una vez que se les libere.
Moreno dijo que un de los estados más afectados por esas liberaciones sería Baja California
Technorati Profile
Etiqueta: Mafias
-
Luis Carlos Sánchez Luna arrestado por orden de EU
-
¿Secuestro en un restaurante? carta de un lector
Estábamos mi pareja y yo, cenando en conocido restaurante (el nombre fue omitido por el dueño del blog) de la zona céntrica de la ciudad cuando el somelier de dicho lugar, nos saludo con una botella de champagne.
Nosotros viéndonos las caras (aun) sonrientes, pensábamos inocentemente que el otro (ella a mí y viceversa) la había solicitado pero el encargado del establecimiento, dijo que no, no era un error tampoco.
Discretamente nos señalo a unos ¡â?#$$%& sujetos que estaban en una mesa a dos o tres mesas de distancia.
Si, tenían la facha de cerdos con el â??lookâ? muy tejano o norteño que a muchos caracteriza, pero en fin, de todos modos, devolvimos el regalo ya que suficientemente sospechoso nos parecía y es mas, algo nos daba mala espina, solicitamos la cuenta.
Cuando el somelier cargo la botella mostrando la habíamos rechazado, uno de ellos con lentes oscuros (¿ya dije que era de noche?) y sin quitarse el sombrero, se acerco y dando las buenas noches se sentó sin mediar palabra en nuestra mesa.
Dijo que la botella de champagne era para mí (catrincito) y que a mi pareja se la llevarían, irían de paseo y divertirse un poco, si no me ponía loco y llamaba a la policía o me hacia el valiente, ella regresaría sana y salva, era decisión mía de cómo quería la devolvieran.
Los otros tres bastardos se levantaron y alcanzaron al que estaba con nosotros, mi pareja puso cara de borrego al matadero, ¿la estaban secuestrando?, ¿robando?, la amenaza de muerte esta latente y ella a petición de uno le tomo del brazo y salieron.
El somelier vio lo ocurrido y me ofreció el teléfono, que podía sin problemas llamar a la policía, que no eran muy inteligentes ya que habían pagado con tarjeta, yo simplemente le dije que no hiciera nada.
Un mes después mi pareja me llamo del celular de un camionero que paso por el camino en donde le habían bajado, hasta hace poco pude ya animarme a decirlo, ella y yo no estamos juntos y hace tiempo de esto, no fue el mes pasado.
Gracias
-
La balacera de Cumbre Oro en Monterrey
En mis sueños oía balazos, lo cual hizo que me asustara y despertara… pero mejor me hubiera quedado dormida: los balazos eran reales.
Vi el reloj: 3:15 am y los balazos se escuchaban a unas cuadras de mi casa, asustada no supe si asomarme por la ventana o mejor llamar a la policía… decidí asomarme lo mínimo y no vi nada, ni un alma en la calle, pero los balazos se seguían escuchando… en ese momento eran espaciados.
Mi marido decía que los balazos eran a unas cuadras de distancia, que seguramente los vecinos ya habían llamado a la policía… pero como no nos queríamos asomar a la ventana (por miedo a una bala perdida) no supimos si la policía ya había llegado… lo raro es que en estos casos la policía llega con sirena abierta, ¿no? Y no se escuchaba nada más que balazos y más balazos…
Decidimos irnos a dormir a un cuarto más seguro, al piso… ahí se potenciaba más el ruido de los balazos los cuales seguían y seguían… ya había pasado más de media hora y nada…
Fui a buscar el teléfono para hablar a la policía y al hacerlo vi por la rendija de la cortina una luz muy fuerte seguida del ruido característico de las balas, andaban por la calle por donde vivo!! corrí al cuarto seguro y ya no pegué el ojo… unos minutos después se escucharon dos estruendos muy fuertes y después de eso ya no se escuchó nada más: fueron las últimas dos granadas que explotaron y tras eso se acabó la balacera según cuentan los que viven en esa cuadra.
Del susto no dormí… busqué en internet a las 4:30 am alguna nota en internet y nada… me asomé a la calle y ni un alma se veía…
A las 6 de la mañana prendí la televisión y la primera nota era la balacera en Cumbres Oro, anunciaban que iban llegando los federales a recabar información, no había ningún policía, ni estatal ni municipal…Nunca se escucharon las sirenas de las patrullas…
El colmo es que los primeros que llegaron fueron las ambulancias y los medios…
Ahí en la televisión me enteré que la balacera fue a unas cuadras de mi casa.
Al día de hoy veo las noticias y cuando reproducen el audio de la balacera me asusto y se me enchina la piel, porque eso lo viví! Voy por la calle y truena algo cerca de mí y me asusto, pienso que es un balazo.
El sentimiento al día de hoy es de enojo con las autoridades que no hicieron nada… (aquí quiero decirle a la lectora que me hizo el favor de mandar este escrito, según el diario milenio monterrey) que dicen que están investigando y que no tienen miedo… pues claro que no!, ellos no vivieron eso, obvio que no tienen miedo, llegan ya que se acabó el problema… da mucho que pensar el actuar de los policías; no es posible que grupos armados puedan tirotearse por una hora y ninguna autoridad haga acto de presencia, parece que vivimos en tierra de nadie…
-
¿100 dias de los acuerdos de palacio? 1 año y nada
Uno tiene legítimas dudas de parte del actuar de la autoridad.
Se presentan miembros de la banda de los rojos que son presuntos responsables del secuestro y asesinato de Laura Vargas Escalera, hija del medallista olímpico, Nelson Vargas.
Esta joven fue plagiada aun cuando era una joven que en su camioneta circulaba sin meterse con nadie y se le asesino, aun cuando la familia pagaría el rescate que los secuestradores, exigían.
Se presentan a estos miembros de la banda de los rojos y uno dice, espero en verdad sean los criminales ya que, se ha dicho tanto de tanta gente que en el caso del joven Fernando Martí, ni siquiera sabemos quién tiene la razón y/o verdad en detenciones.
Espero la paz llegue a la vida de los Vargas Escalera, así como de la familia Wallace o los Martí y además, el millón y medio de familias que han tenido que vivir un secuestro, algunos con la recuperación de sus familiares y otros que simplemente jamás se sabe quién y porque o donde, quedaron los restos del secuestrado
-
EU advierte a ciudadanos el visitar ciertos lugares en Mexico
El Departamento de Estado norteamericano advirtió a sus ciudadanos que se mantengan alejados de Michoacán, estado natal del presidente mexicano Felipe Calderón, donde narcotraficantes mataron a 18 agentes federales el mes pasado.
El alerta emitido el jueves no recomienda no viajar a México, pero señala que la violencia reciente ha motivado a la embajada de Estados Unidos a exhortar a sus ciudadanos que pospongan viajes innecesarios a Michoacán y al estado fronterizo de Chihuahua, donde dos estadounidenses fueron secuestrados y asesinados en julio.
El departamento dijo que los estadounidenses que viajen a esas áreas deben tener precaución extrema. Michoacán es residencia temporal de la mariposa monarca, donde se reproduce, y sitio frecuentado por turistas de Estados Unidos. En el estado detonó la violencia el mes pasado cuando el cártel de drogas La Familia lanzó una serie de ataques que causaron la muerte de 18 agentes federales y dos soldados después del arresto de un operador de alto nivel del mismo.
Además, en septiembre del 2008 dos granadas detonaron en la plaza principal de Morelia, la capital del estado, que estaba llena de gente por la celebración de las fiestas patrias. En Chihuahua se encuentra la ciudad más peligrosa de México, Ciudad Juárez, con más de 1.300 asesinatos este año. El alerta dice que los estadounidenses deben evitar el área de Guadalupe Bravo, cerca de Ciudad Juárez, y la zona noroeste del estado, incluido Nuevo Casas Grandes.
Se advierte que en el último año se han incrementado los asesinatos, robos de auto con violencia y otros delitos en Ciudad Juárez, ubicada frente a El Paso, Texas, y que en otras ciudades fronterizas ha habido balaceras en centros comerciales y otros lugares públicos durante el día.
Delincuentes han seguido y asediado a ciudadanos estadounidenses en sus vehículos en las ciudades fronterizas de Nuevo Laredo, Matamoros y Tijuana, según el Departamento de Estado.
Por otro lado, hombres armados mataron al presidente del Congreso del estado de Guerrero, estado del Pacífico sur plagado de narcotraficantes, donde se encuentra el afamado puerto de Acapulco.
El cadáver del legislador de izquierda Armando Chavarría fue encontrado con tres heridas de bala en la madrugada del jueves en el asiento del pasajero de un vehículo en Chilpancingo, capital del estado, según la secretaría de Seguridad Pública de Guerrero.
El Partido de la Revolución Democrática, al cual pertenecía Chavarría, calificó su muerte como un crimen político y dijo que al menos 25 de sus miembros han sido asesinados este año.
El líder nacional del partido, Jesús Ortega, dijo que se trataba «obviamente» de un asesinato político, pero no dio más detalles.
También el jueves en Tijuana un grupo de sicarios abrió fuego contra dos policías federales a pocos metros del aeropuerto internacional de la ciudad. Ambos policías resultaron heridos.Las autoridades cercaron inmediatamente el aeropuerto, frente a la frontera con Estados Unidos, y obligaron a los pasajeros a caminar unos 800 metros para encontrar taxis.
En el estado de Tabasco, en la costa del Golfo de México, un grupo de sicarios ejecutó a dos policías municipales en una carretera rural, cuando se preparaban para hacer una ronda de vigilancia. Mientras que en el estado de Veracruz, colindante con Tabasco, ocho policías locales fueron acusados de asociación delictuosa y cargos relacionados con la desaparición de Francisco Serrano, el administrador aduanal de Veracruz, ocurrida el primero de junio
-
8 muertos en Ciudad Juarez
Al menos ocho personas murieron cuando un comando armado irrumpió y realizó diversos disparos en un bar de esta ciudad fronteriza con Estados Unidos y una de las más afectadas por la violencia del narcotráfico. El vocero de la Subprocuraduría de Justicia en Ciudad Juárez, Arturo Sandoval, dijo que otras tres personas permanecían hospitalizadas después del ataque ocurrido la madrugada del lunes.
Los fallecidos, siete hombres y una mujer, no han sido identificados.
Ciudad Juárez, a más de 1.500 kilómetros al noroeste de la capital mexicana, es una de las localidades con mayor registro de muertes atribuidas al crimen organizado y que en lo que va del año superan las 1.300 víctimas. El gobierno federal ha enviado miles de soldados para enfrentar al narcotráfico.El gobierno ha dicho que la gran mayoría de los fallecidos son personas vinculadas con bandas rivales que pelean por nuevos espacios de tráfico hacia Estados Unidos
-
Detienen mas miembros de la Familia
En Morelia elementos de la Policía Federal detuvieron a dos presuntos integrantes de la organización de La Familia Michoacana que presuntamente fungían como vigías e informantes para el grupo criminal, quienes para evitar su captura lanzaron una granada contra los agentes, aunque el artefacto no detonó.
La Secretaría de Seguridad Pública federal dio a conocer que ayer fueron capturados Javier Herrera Sánchez y Carlos Amador Alvarado García, quienes supuestamente trabajaban como informantes en la organización criminal, reportando los movimientos de las autoridades o sospechosos en la zona.
Se detalló en un comunicado que los policías federales circulaban sobre la avenida Lázaro Cárdenas, cuando en la esquina con Niños Héroes ubicaron a dos personas a bordo de un vehículo sin placas de circulación.
Los sospechosos intentaron huir y lanzaron una granada contra los uniformados, pero no explotó, lo que inició una persecución que finalizó con la captura de los dos presuntos informantes.
A los presuntos delincuentes se les aseguraron dos pistolas tipo escuadra, tres cargadores, 41 cartuchos útiles, dos celulares y un vehículo Tsuru, que quedaron a disposición de la Procuraduría General de la República
-
Ya viene el dinero de la iniciativa Merida
El Departamento de Estado confirmó este lunes que entregó la semana pasada un informe sobre la lucha antidrogas en México al Congreso, donde un legislador había bloqueado la entrega de fondos por dudas sobre el estado de los derechos humanos en ese país.
«Transmitimos el jueves 13 de agosto el informe» sobre la Iniciativa Mérida, de lucha contra el crimen organizado, informó un portavoz del departamento, Philip Crowley, en rueda de prensa. «En el informe hicimos un recuento al Congreso de los esfuerzos de México en su implementación, de sus necesidades y de sus esfuerzos por profesionalizar las fuerzas de seguridad y el sistema de justicia para fortalecer el estado de derecho», dijo Crowley.
Un influyente senador, el demócrata Patrick Leahy, había bloqueado el desembolso de la ayuda para la lucha contra el narcotráfico en México en el marco de la Iniciativa Mérida, por dudas sobre denuncias de violaciones de los derechos humanos en el marco de la lucha contra el narcotráfico.
Según versiones de prensa, el monto bloqueado asciende a unos 60 millones de dólares.
El Departamento de Estado había dicho que buscaba entregar rápidamente un informe exhaustivo para que México recibiera la ayuda «lo más rápido posible», según señaló el 6 de agosto otro portavoz del departamento, Robert Wood.
La Iniciativa Mérida, un plan firmado en 2007 que prevé ayuda por más de 1.400 millones de dólares a lo largo de tres años a México y América Central, contempla la entrega de informes regulares sobre la situación de los derechos humanos en México. El gobierno del presidente estadounidense, Barack Obama, ha incrementado su colaboración con el del mexicano Felipe Calderón, para luchar contra los violentos cárteles de la droga que operan en la zona fronteriza, y que han dejado 9.600 muertos desde 2008 en México
-
Un año de los acuerdos de palacio
A un año del Acuerdo Nacional por la Seguridad, 7 mil 296 personas han muerto en hechos relacionados al combate de la delincuencia organizada. En los 12 meses previos al pacto, del 21 de agosto de 2007 al 21 de agosto de 2008, la cifra de víctimas se ubicó en 3 mil 742.
Por tanto, desde que autoridades de los tres Poderes de la Unión â??niveles federal, estatal y municipalâ??, representantes de los sectores productivo, religioso y social, además de medios de comunicación, asumieron compromisos para combatir delitos como el secuestro y homicidios, el promedio de asesinatos es de 20.10 cada día, el doble del registrado en los 12 meses previos.
Hasta antes del 21 de agosto de 2008, día en que el empresario Alejandro Martí exhortó a los funcionarios a renunciar si no podían con la encomienda ciudadana, el promedio diario de ejecuciones era de 10.25, cifra que combinada con el número de plagios motivó la firma del acuerdo.
Los meses más violentos en este periodo fueron octubre y noviembre de 2008, con 791 y 729 muertes, respectivamente, así como junio de 2009, con 702 homicidios.
Las entidades que concentran los asesinatos son Chihuahua, Durango, Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Baja California, que en su conjunto sumaron 6 mil 7 muertes, lo que significa 82.33%.
La escalada en la violencia ocasionó innumerables enfrentamientos entre fuerzas armadas y sicarios, que lo mismo ocurrieron en el norte del país (Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Nuevo León), como en el sur (Guerrero y Tabasco).
Asimismo, se registraron un sinfín de balaceras a casas habitación y a vehículos en movimiento, además del recrudecimiento en las ejecuciones, como sucedió en Guanajuato, Veracruz y Michoacán.
La lucha declarada por el gobierno federal, en coordinación con autoridades estatales y municipales, atinó en las capturas de diversos capos de la droga y el desmantelamiento de narcolaboratorios (principalmente en Michoacán, Sinaloa y Durango); sin embargo, las muertes â??de delincuentes, uniformados y civilesâ?? se cuentan por miles.
En el caso de Chihuahua, a pesar del amplio despliegue de las fuerzas federales, se contabilizaron 2 mil 955 crímenes de la delincuencia organizada.
Hechos relevantes
El 28 de agosto de 2008, una docena de cuerpos decapitados y con huellas de tortura fueron hallados en Yucatán. Once de los cadáveres estaban en los montes de la Comisaría de Chichi Suárez, en Mérida, y otro en el municipio de Buctzotz.
Dos semanas después, el 12 de septiembre en la zona del parque La Marquesa, del estado de México, fueron localizadas 24 personas ejecutadas. La PGR dijo que todas tenían el tiro de gracia. â??Todos estaban amordazados y atados de pies y (con) las manos hacia el frenteâ?, afirmó el director general de Gobierno de la región Lerma, Alfredo Gómez.
En este periodo, cinco presidentes municipales fueron ejecutados. El 3 de octubre de 2008, el edil de Ixtapan de la Sal, el priísta Christopher Salvador Vergara Cruz, fue emboscado con armas largas.
En febrero de 2009, dos alcaldes fueron asesinados. El día 6, el de Otaez, Durango, Claudio Reyes Núñez, y el 24, el de Vista Hermosa, Michoacán, Octavio Manuel Carrillo Castañeda. El 1 de junio fue ultimado el edil de Ocampo, Durango, Luis Carlos Ramírez, y el 14 de julio, el de Namiquipa, en Chihuahua, Héctor Ariel Meixueiro Muñoz.
El crimen organizado asestó un duro golpe al Ejército, al ejecutar al general de brigada Mauro Tello Quiñones, quien asumiría el cargo de secretario de Seguridad Pública del municipio Benito Juárez, Quintana Roo. El hecho constituye el primer caso en que un militar de rango es torturado y asesinado.
Además, unos 50 soldados han sido ultimados, entre ellos 12 que fueron asesinados y lanzados sobre la autopista Siglo XXI
-
Sumenlas, 3 cabezas son halladas
Adentro de una hielera, fueron encontradas tres cabezas humanas en el municipio de Coyuca de Catalán, región de la Tierra Caliente.
Según el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado, a las 06:40 horas, elementos de la coordinación operativa de la Tierra Caliente encontraron en la calle Juan Álvarez en el barrio de la Alameda, una hielera blanca de unicel con tres cabezas humanas.
A un costado de las hieleras se encontraron dos bolsas negras y una cobija con las partes de los cuerpos humanos destazados.
En el mismo lugar se encontró una cartulina blanca con una leyenda, la cual no se dio a conocer. Aún se desconoce la identidad de las víctimas