Etiqueta: Mafias

  • Muere Nazario Moreno?

    La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) asegura no tener pruebas de que el líder de la agrupación delictiva conocida como La Familia Michoacana, Nazario Moreno, haya muerto durante los enfrentamientos de diciembre pasado.

    El procurador estatal, Jesús Montejano, dijo que a la fecha las autoridades federales no les han entregado las pruebas que así lo confirmen.

    Mencionó que para confirmar la muerte de una persona las autoridades deben contar con los resultados de la necropsia, la presentación e identificación del cuerpo, puntos que hasta el momento no han sido entregados a las autoridades estatales.

    ‘Sobre la acción en la cual se refiera que falleció (Nazario Moreno) nosotros no podemos dar una información si no tenemos los elementos para hacerlo, que sea la presentación del cuerpo, que se realice la necropsia y que se lleve a cabo una identificación del mismo’, dijo.

    ‘Las autoridades federales refieren que ellos tienen elementos con qué acreditar eso y pues (es) una situación muy propia’, añadió.

    Como se recordará, el pasado 8 de diciembre elementos de la Policía Federal se enfrentaron en la zona rural y urbana del municipio de Apatzingán con integrantes de La Familia Michoacana.

    El gobierno federal dio a conocer que en dichos enfrentamientos perdió la vida el líder de la agrupación delictiva, Nazario Moreno González.

    ¿Quiere saber más?

    Estado de la Familia Michoacana

    Que o quienes son la Familia Michoacana

  • 2011 y ya van 40 muertos en Jalisco

    En Jalisco, suman 40 muertes violentas en 13 dí­as de este 2011, situación que pone en alerta a la autoridad.

    Al respecto, el procurador de Justicia de Jalisco, Tomás Coronado Olmos, señaló que es una exigencia del procurador que se apliquen las corporaciones antes de que sucedan los eventos violentos.

    â??Hago un llamado a todas las corporaciones preventivas que intensifiquen su patrullaje, su actividad y cualquiera puede detener en flagrancia, no hay distinción de gobiernos, no hay esfera local o federal, la obligación de la autoridad es poner a disposición a los delincuentesâ?.

    La mañana de este jueves se registraron cinco muertes violentas, entre ellas una triple ejecución y el atentado contra un elemento de la Procuradurí­a de Justicia, asignado como escolta a la familia del empresario lechero, ex subsecretario de Gobernación y actual diputado local, Abraham González Uyeda. En este caso, hay una persona retenida que acudió a un hospital privado para ser atendida por lesiones de arma de fuego, a quien se ha identificado como Ernesto Partida. Las investigaciones continúan.

  • Por los niños

    El presidente Felipe Calderón aseguró hoy que mantendrá la lucha contra el crimen organizado, ante niños de casas hogar que acudieron a la residencia oficial de Los Pinos para partir la tradicional rosca de reyes.

    De acuerdo con asistentes a la reunión, Guillermo Tamborrel, presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables del Senado, reconoció que Calderón esté enfrentando «a los malos» para evitar que las drogas lleguen a los niños.

    Posteriormente, Calderón secundó las palabras del senador panista y dijo que mantendrá la lucha anticrimen para dar seguridad a los niños y por ello también aumenta la cobertura en salud y se construyen universidades, para que cuando sean grandes y quieran estudiar puedan hacerlo.

    En la reunión estuvo su esposa Margarita Zavala como presidenta del DIF, y la directora del organismo, Cecilia Landerreche.

    Asistieron directivos de casas hogar y la presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, Yolanda de la Torre.

    ¿Quiere saber mas?

    1200 menores muertos por el narcotráfico desde 2006

  • General, secretario de seguridad

    Por órdenes directas del gobierno federal, un General Brigadier en activo fue nombrado como nuevo secretario de Seguridad Pública de Nuevo Laredo.

    Manuel Farfán Carreola, General Brigadier, es el militar, quien a partir de hoy tendrá a cargo los cerca de 400 policías municipales que conforman la dirección de seguridad ciudadana.

    A las 00:00 horas de este primero de enero de 2011 Farfán Carreola protestó cumplir con las leyes que rigen a este país y a Tamaulipas, ante el pleno del Cabildo que inició labores como parte del nuevo gobierno municipal que dirige Benjamín Galván Gómez.

    De acuerdo con el nuevo alcalde, la designación del general fue por órdenes directas también del gobernador del estado, Egidio Torre Cantú.

    Asimismo, también fueron designados Juan Fernando Miranda Macías como secretario del Ayuntamiento, José Arámbula como Tesorero, Raúl Gutiérrez Méndez como Contralor y Luis Martínez Llano en la Dirección de Obras Públicas.

    ¿Quiere saber mas?

    Panista lidera caravana por Nuevo Laredo

    Fea noche en Nuevo Laredo

  • Detienen al bigotes

    En un operativo conjunto entre las fuerzas federales, fue detenido Francisco López Villanueva, alias El Bigotes, líder de La Familia Michoacana en La Mira y Guacamayas, poblaciones cercanas al puerto de Lázaro Cárdenas, bastión de ese cártel y por donde circula una importante cantidad de droga.

    El anuncio lo hizo hace unos minutos Luis Cárdenas Palomino, coordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal, en una rueda de prensa en el centro de mando de la PF, quien explicó que la detención se dio tras en un enfrentamiento en el que cayeron también cuatro de sus colaboradores, encargados de brindarle seguridad.

    Dijo que en la operación participaron militares y elementos de la Marina y de la Policía Federal.

    De acuerdo con el funcionario, el detenido fue un importante integrante de Los Zetas que, según explicó, mantuvieron un acuerdo con La Familia para comercializar drogas en la región gracias a las tareas de enlace que desplegaba esta persona entre ambos grupos delictivos.

    Posteriormente, cuando se deshizo el pacto entre ambas bandas, El Bigotes tomó partido por La Familia y se integró a este cártel.

    ¿Quiere saber mas?

    Que o quienes son la Familia Michoacana

    La Familia Michoacana y sus seguidores

  • Donde esta Erika Gandara

    Erika Gándara salí­a cada mañana a patrullar el municipio de Guadalupe Distrito Bravo, en el valle de Ciudad Juárez. Su única compañí­a era un fusil R-15.

    Tras su desaparición, hace una semana, su tierra quedó â??huérfanaâ? de vigilancia, al ser ella la última que permanecí­a en la corporación local en una de las zonas más violentas del paí­s. El resto renunció o perdió la vida como secuela del narco.

    Del paradero de esta mujer de 28 años no hay rastro, luego de que un comando incendió su casa para después raptarla.

    El municipio de Guadalupe junto con Práxedis conforman el valle de Juárez, que colinda al oeste con la fronteriza Ciudad Juárez y al norte con Texas, entidad estadounidense del otro lado del cauce del rí­o Bravo.

    Erika, soltera y sin hijos, ingresó a la corporación en 2008. En ese tiempo se desempeñó como radio-operadora y luego se convirtió en agente. En junio de 2010, la mujer policí­a anunció su retiro de la corporación por motivos de salud.

    Tres meses después, con el inicio de la administración del alcalde Tomás Archuleta, con quien tiene nexos familiares, se reincorporó a su puesto.

    El vocero de la Fiscalí­a General, Carlos González, reconoció que el operativo que montaron el Ejército y la Policí­a Federal no ha dado resultados en la búsqueda de Erika Gándara.

    Dijo que se desconoce si sigue viva, pero no se puede asumir que haya sido asesinada.

    Apenas tres dí­as después del plagio de Erika, uno de sus parientes renunció súbitamente a su cargo: el ex diputado Gerardo Fierro Archuleta dejó â??por motivos personalesâ? la oficina de enlace del municipio de Juárez en el Valle.

    El valle de Juárez, donde se encuentra el municipio de Erika Gándara, es considerado una zona estratégica para el trasiego de drogas hacia EU.

    Autoridades han reconocido que los traficantes introducen grandes cantidades de enervantes a través de cientos de brechas que existen de ambos lados de la frontera.

    Según el INEGI, en 2005 la población en Guadalupe era de 9 mil 500 habitantes y en el censo de 2010 esta cantidad se redujo a 6 mil 400.

    Desde 2008 la región está inmersa en una grave ola de violencia, en la que los homicidios, secuestros e incendios de viviendas o negocios se han vuelto parte de la cotidianidad.

    A lo largo de este año, las autoridades de Guadalupe recibieron amenazas por parte de los grupos criminales, hasta que el 19 de junio el alcalde Jesús Manuel Lara fue acribillado en el interior de la casa en la que se refugiaba, en Ciudad Juárez.

    Desde el lunes la alcaldí­a de Guadalupe está cerrada y no hay ninguna dependencia ofreciendo servicios. El comercio, con jornadas de medio turno, se encuentra detenido.

    ¿Quiere saber mas?

    En Villa Luz, Olga Herrera Castillo directora de policia

  • Segundo ataque a familia de alcalde

    Ayer, dos hombres armados interceptaron a tres familiares del alcalde electo de Navolato, Sinaloa, Evelio Plata Inzunza, entre ellos su hijo; los delincuentes los mantuvieron privados de su libertad algunos minutos y después los despojaron de la camioneta en la que viajaban.

    Este es el segundo hecho violento que se registra en contra un miembro de la familia del próximo presidente municipal, en junio pasado su hermana, Rosalinda Plata Inzunza, fue asesinada en el poblado de Bachimeto.

    De acuerdo al reporte de la Policía Ministerial del Estado, Marco Plata Zazueta, hijo del alcalde electo, junto con sus sobrinos, Rodolfo Ericon Plata y Alejandro Plata López, viajaban en una camioneta Colorado por la carretera Navolato/ Altata, cuando a la altura del poblado el Vergel, dos hombres armados los interceptaron, abordaron el vehículo y los obligaron a enfilarse al poblado Cinco Hermanos.

    Una vez que arribaron, los delincuentes los abandonaron y huyeron con la unidad; los tres familiares del alcalde electo se encuentran ilesos.

    Cabe mencionar que el presidente municipal electo, Evelio Plata Inzunza, ocupará su puesto a partir del próximo primero de enero, aunque apenas a inicios de semana reveló que aún no cuenta con prospecto para dirigir la Secretaria de Seguridad Pública en Navolato.

    ¿Quiere saber mas?

    Aviso-Edelmiro Cavazos desaparece (quiza levantado)

    Matan otro alcalde en Mexico, ahora SLP por El Enigma

  • Lucha antinarco es necesaria

    El ex presidente Carlos Salinas de Gortari declaró que la lucha contra el crimen y el narcotráfico es indispensable, y recalcó los esfuerzos del gobierno federal para combatir ese flagelo que azota a la nación.

    ‘La lucha contra el narcotráfico es un tema de seguridad nacional que nos obliga a todos; tiene que ser un esfuerzo compartido’, planteó el ex mandatario, quien se encuentra de visita en Yucatán por ‘asuntos personales’.

    Al abundar sobre el tema de la inseguridad, dijo que Yucatán es una entidad que se caracteriza por el clima de paz y trabajo que prevalece y por el que se distingue a nivel nacional.

    Es alentador encontrar un estado como Yucatán, que se mantiene trabajando, en paz y con armonía en la diversidad, lo que lo diferencia del resto del país’, anotó.

    Según un comunicado del gobierno yucateco, tras sostener una reunión con la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, el ex presidente mencionó que el estado sobresale por su pujanza en pos del desarrollo.

    ¿Quiere saber mas?

    Carlos Salinas de Gortari

    Nos informa el Washington Post que granadas de EU son armas del narco mexicano

    La economia y la narco economia

  • Muerte de estudiantes en 2010

    En lo que va del año, más de 60 estudiantes de Ciudad Juárez han caí­do abatidos por las balas del crimen organizado en esta frontera, la mayorí­a de ellos ví­ctimas inocentes que se encontraban en el lugar equivocado a la hora menos indicada.
    La violencia de los cárteles de la droga no respeta edades, niveles sociales, ni centros escolares, ya que entre los estudiantes muertos los hay del Tecnológico de Monterrey, de las Universidades Autónomas de Chihuahua y Ciudad Juárez, de los Institutos Tecnológicos, del Colegio de Bachilleres, preparatorias, Conalep, Cecitech, Cebetis y hasta de escuelas primarias.
    Reportes de la Policí­a Ministerial de Chihuahua indican que en todo el estado los estudiantes muertos suman cerca de 60 casos, sin contar aquellos adolescentes que estudiaban en El Paso, Texas.
    El último de los hechos se dio en la colonia Infonavit Jarudo, donde dos estudiantes fueron masacrados con más de 30 disparos y después calcinados en el interior de la camioneta tipo pick-up que tripulaban.
    Al arribar al lugar de los hechos, los agentes investigadores tuvieron a la vista una pick up Chevrolet Silverado, color rojo, modelo 2004, percatándose que en su interior se localizaban dos cadáveres.
    Personal de Servicios Periciales no estableció la media filiación y vestimenta debido al avanzado estado de calcinación que presentaban.
    Sin embargo, familiares que acudieron al lugar aseguraron que las ví­ctimas de esta masacre eran Iván Viezcas, estudiante del cuarto semestre de Educación Fí­sica en la UACH, y Roberto Hernández, de 18, estudiante del Colegio de Bachilleres.
    Los peritos en criminalí­stica aseguraron en el lugar de los hechos 33 casquillos percutidos de los calibres 9 y .45 milí­metros, además de una botella de plástico, la cual fue arrojada al interior del vehí­culo para hacerlo arder y calcinar a los sujetos.
    Los familiares de los occisos aseguraron que los dos estudiantes â??eran acosadosâ? por un hombre al cual solamente conocen en la colonia como El Panchillo, mismo que, según ellos, pertenece a la banda del secuestrador Ernesto Piñón, alias El Neto, el cual reclutaba a adolescentes para custodiar o cobrar los rescates de los plagiados.
    Piñón, recientemente fue trasladado de Ciudad Juárez a un centro penitenciario de alta seguridad en la Ciudad de México, ya que en una ocasión sus secuaces intentaron rescatarlo a sangre y fuego, y desde el interior del penal, El Neto ordenaba los secuestros.
    Muchos de los estudiantes muertos, más de 90 por ciento de acuerdo con la Fiscalí­a Estatal de Chihuahua, se encontraban en el lugar menos indicado, y a la hora inadecuada al momento que fueron acribillados, ya que los sicarios buscaban a vendedores de droga o delincuentes de bandas contrarias que en esos momentos se escondí­an entre ellos.
    Los casos más relevantes fueron los de las colonias Villas de Salvarcar, y Horizontes del Sur, situadas ambas al suroriente de Ciudad Juárez, donde murieron 15 y 14 estudiantes, respectivamente, que departí­an en una fiesta familiar, donde habí­a vendedores de droga y ladrones de vehí­culos vinculados al cártel de Sinaloa.
    La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez ha sido la institución más afectada por esta violencia, ya que tan sólo esta institución suma cerca de 15 estudiantes asesinados por el crimen organizado, además de media docena de catedráticos.
    Sin embargo, la suma de estudiantes asesinados a tiros por mafiosos pudiera ser mayor, si se suman los que han sido ejecutados en otras partes del estado como son en las ciudades de Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias y Parral, donde también se han dado este tipo de hechos.
    Ante los hechos, tanto la UACH como la UACJ, han protestado con desplegados en periódicos locales por los asesinatos de de sus estudiantes, que en la mayorí­a de los casos no han sido esclarecidos

    ¿Quiere saber mas?

    Cronicas de Ciudad Juarez

    1 de cada 4 jovenes, muerto en la fontera

    CDNH pide a SEDENA reparar el daño de los alumnos del ITESM

    Technorati Profile

  • Dinero contra secuestradores

    El año entrante sólo se destinarán 1.2 millones de pesos mensuales a investigar secuestros.

    El Presupuesto de Egresos Federal 2011 señala que mientras la Unidad Especializada en Investigación de Secuestros â??dependiente de la PGRâ?? recibirá 15.5 millones para todo el ciclo, el Centro de Evaluación y Desarrollo Humano de la Procuradurí­a, en cambio, recibirá casi seis veces más: 85.3 millones.

    Pese a que el plagio es uno de los delitos que han generado más repudio social, las indagatorias contra la piraterí­a también tendrán más recursos, con 21.8 millones para todo el año.

    Además, para la â??innovación institucionalâ? de la PGR se gastarán 31.3 millones.

    En tanto, la comunicación social de la Secretarí­a de Seguridad Pública federal costará 189.2 millones de pesos a los contribuyentes en 2011

    ¿Quiere saber mas?

    El secuestro en México

    Crece el secuestro en Mexico