Etiqueta: mafia

  • Los narcotraficantes ya saben usar la guerra psicologica

    Revisando los medios de comunicación encuentro en el Gran Diario de México un trabajo sobre como los narcotraficantes han aprendido a usar la guerra psicológica.
    Y hablan militares que solicitaron no se les citara por nombre, que las mantas y narcomensajes que aparecieron en Culiacán Sinaloa evidencian este hecho.
    La guerra psicológica es una acción de inteligencia que se maneja a nivel opinión pública, sirve para crear la imagen (en este caso) favorable para que los narcotraficantes sean aceptados en sociedad.
    Una persona que así lo manejo durante años fue Pablo Escobar quien repartió millones de dólares entre la gente de su localidad y le consideraban mas u héroe que un delincuente.
    De igual forma, con el nuevo «jefe de la plaza» en Culiacán, uno de los hermanos Beltrán Leyva esta buscando se le brinde reconocimiento y sea la gente su aliada, así, recibió con mantas y mensajes a los militares y las fuerzas federales y luego, el mismo (según la investigación) se respondió haciéndose pasar por «policías» que retaban al capo de la droga.
    Lo que mas lamento de leer esto, es que la gente sea tan manipulable, digo si se que un delincuente reta a la autoridad, Yo aplaudiría que sea la autoridad quien lo atrape aun cuando se haga pasar por héroe, no me convertiría al lado de los que apoyan al delincuente.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile

  • Hombres de negocios piden mayor seguridad en Mexico

    En platica con un compañero, concordamos que la estrategia del presidente Calderón al menos esta primera mitad de sexenio (si aun falta un año para decir eso pero a como se perfila todo, así será) es la seguridad aun cuando el se oferto en la pasarela política, como el candidato del empleo.
    Un reclamo legitimo que le hicieron los hombres de negocios en México, no invertimos sino hay seguridad, así como los empresarios de diversos países, para que ir a México si es inseguro.
    Así que el primer frente es hacer reformas y seguridad, para que así en la segunda mitad se comiencen a ver los cambios.
    ¿Pero se verán?
    Es extraño el pensar que no, pero se esta desmoronando el proyecto del presidente Calderón con las continuas refriegas entre el ejercito y los narcotraficantes, hay ciudadanos que les da gusto ver a la guardia tropa armada en las calles ya que creen que el ejercito es de las ultimas instancias en las que se puede confiar en el país.
    Pero eso esta desgastando al sistema.
    Apuesta que es la del narcotráfico, ahora con un nuevo y muy virulento cartel como es la ípinza del norteî de la asociación de los Beltrán Leyva con los ízetasî, han mostrado que se enfrentaran a cualquiera que sea con tal de que les dejen impunemente trabajar.
    Y si a eso le sumamos que dos crisis muy fuertes están ocurriendo aunque muchos de mis amigos no lo quieran ver como lo es el ramo energético y el alimenticio en el mundo; los gastos se dispararan en muchos sentidos y el petróleo cada vez es menos.
    No quiero decir lo esta haciendo mal, al contrario, pero creo que llego la hora de afinar baterías y un golpe espectacular, no como el del decomiso de mas de 200 millones de dólares en efectivo en la casa del ciudadano chino-mexicano Zenli Ye Gon, que iban por tambos de seudoefedrina robados un par de meses atrás y encuentran dinero.
    La casualidad no es buena consejera.
    Technorati Profile

  • El presidente de la Comisión Europea apoya a Felipe Calderon

    Estuvo en México el presidente de la Comisión Europea José Manuel Durao Barroso; aunque fue visita de Estado, fue de paso rumbo a la reunión de Perú a la que el mandatario Calderón también asiste.
    Algo que agrada mucho fue su declaración al reconocer «la gravedad de la situación» que vive México, derivado del combate al crimen organizado, por lo que respaldan a la administración de Felipe Calderón en su lucha contra el narcotráfico.
    Europa tiene graves problemas de narcotráfico peor jamás con la virulencia que han mostrado los carteles de la droga de esta parte del mundo, como en Colombia y México.
    Ese reconocimiento es un espaldarazo mas político que otra cosa en todo el sentido al combate de la delincuencia organizada, pero se puede traducir en ayuda mutua y colaboración entre la comunidad Europa y México en materia de inteligencia, tácticas policíacas, etc.
    Y lo digo ya que desde que México firmo y ratifico al Protocolo de Estambul y el de Roma avalando acciones y jurisdicción por la Corte Penal Internacional, Estados Unidos alejo sus colaboraciones con fuerzas armadas mexicanas; aun cuando digan que el tan cacareado Plan Mérida esta por progresar aunque a casi dos años nada ha ocurrido.
    Technorati Profile

  • Narcotraficantes se visten de militares para difamarlos

    soldados mexicanosEn materia de seguridad es grave pero creo que podía haber sido hasta un poco esperado, que el narcotráfico hiciera acciones ilegales (todo lo que hace el narcotráfico es ilegal) disfrazados de militares para que la población, medios de comunicación y claro, autoridades estuvieran investigándolos.
    El departamento de investigación e inteligencia ha dado a conocer que en varias ocasiones se han utilizado vehículos tipo hummer como los que usa el ejercito mexicano para acciones de asalto, violencia y escándalo con gente disfrazada de militares sin que se tenga referencia alguna a auténticos miembros de las fuerzas armadas.
    De hecho, desde que el ejercito entro a ciudad Juárez ya en forma en el operativo Juárez, se ha descubierto que estas practicas están subiendo de intensidad.
    Esto es para restarle ante la opinión publica imagen e irle debilitando respeto a las fuerzas armadas en su lucha contra la mafia organizada.
    Pero eso no es todo, de soldados o agentes federales, los sicarios del cártel de Juárez se mueven a sus anchas por esta frontera así que por ello mismo se ha mostrado que aun subiendo la presencia del ejercito mexicano y agencias federales de seguridad en la ciudad, no se han detenido las ejecuciones.
    Technorati Profile

  • íLa Mafia nos robo la presidenciaî, libro de Lopez Obrador, serias y cuestionables hojas de contenido

    libro La Mafia Nos Robo la PresidenciaEl libro de López Orador í­La Mafia nos robo la presidenciaí® es una serie de cuestiones ya escuchadas o leí­das o sabidas desde hace mas de un año, no aplica nada nuevo.
    Hacia unas semanas, leí­ en algún medio de comunicación que se mostrarí­an í­pruebas irrefutablesí® sobre el crimen electoral que le costo a la coalición del PT, Convergencia y el PRD la elección presidencial del 2 de julio del 2006.
    Luego, supe de acuerdo a un conocido que lo que sucede es que en dicho libro vendrí­an contenidas algunas actas en las cuales se mostrarí­a como el sindicato de maestros que comanda ya de forma vitalicia la maestra Elba Esther Gordillo.
    La cuestión según me entere estuvo así­, sucede que el sindicato de maestros en los estados de Jalisco, Michoacán y Guanajuato fueron movilizados para que el 2 de julio votaran por el candidato de acción nacional, vamos, al mas puro estilo del corporativismo durante el priismo.
    No me extraña, Elba Esther Gordillo de donde salio, ¿perdón?
    Pero eso esta muy difí­cil de comprobar ya que para ser honestos, Jalisco y Guanajuato son entidades panistas, así­ que ahí­ ganara el candidato blanquiazul no era difí­cil, es de extrañarse se diga lo mismo de Michoacán cuando, López Obrador en dicha entidad tuvo mas votos que los Cárdenas jamás dentro del prdismo.
    ¿Conclusión?
    Suena muy descabellado.
    Ahora, no solo se hablarí­a de ello, sino también que muchos maestros fueron utilizados para suplantar a los representantes de partido en casillas en dichas entidades, con ello lograr hasta una diferencia de 8% en los resultados.
    Seamos honestos, eso aunque suena un poco mas creí­ble, de todos modos en los estados mencionados seria muy difí­cil ya que estarí­amos hablando de una cuestión gigantesca y casi titánica para realizarse sin que nadie haya abierto la boca el dí­a en que los medios de comunicación, partidos y gente en general estaba buscando razones y motivos para clamar a los 4 vientos fraude así­ como también, engaño.
    Los mexicanos mismos estuvimos a la caza de cuestiones extrañas, no en balde mas de 32 blogs estuvimos enlazados desde 24 horas antes de las elecciones en el proyecto Mirada Publica.
    Ok, la situación hasta antes de las elecciones, era un empate técnico, recordemos que esa misma noche en que se comenzó a dar información sobre lo que eran las encuestas de salida, no habí­a suficiente información que fuera concluyente para dar un veredicto, de hecho hubiera sido irresponsable.
    La diferencia entre candidatos fueron menos de 250 mil votos, el fraude no existió.
    Al contrario, hay que recordar la forma en que López Obrador y colaboradores comenzaron a despreciar a los medios de comunicación en entrevistas, como dijeron, habí­a ya una lista negra de periodistas que criticaban a López Obrador, que me dicen de la amenaza de revisión de contenidos que harí­a una vez llegando al poder, que dijo el mismo López Obrador en un discurso cuando no le gusto lo que su personaje en un programa cómico, hizo, etc etc etc
    Aunque también, sus colaboradores mas cercanos ya estaban pensando que cargos les tocarí­a, Camacho Solí­s querí­a de nueva cuenta la cancillerí­a del paí­s, dicen que no era Rogelio Ramí­rez de la O el candidato de Andrés Manuel a la secretaria de hacienda, sino mas bien Agustí­n Cartens, pero entoncesí?. ¿mintió cuando apareció con López Doriga y dijo eso? O porque no vemos como se supo un mes después, que sus colaboradores Alberto Pérez Miranda, que fue quien supervisó la promoción del voto, y Francisco Yee, quien se encargó de la estructura de representantes de casilla se quedaron con unos 300 millones de pesos que no pudieron gastar durante la campaña, puesto que no hicieron su trabajo.
    Quizá también ya olvidamos o no hemos querido ver que su trabajo fue tan pobre, malo, nefasto, etc que cuando se buscaron las actas de cómputo que supuestamente en manos de los representantes de casilla debieran estar, para documentar la impugnación de fraude, sólo se alcanzaron a recaudar 25% del totalí? malamente, los representantes de casilla no recibieron su paga y se fueron o no llegaron o sencillamente ni supieron para que estaban ahí­, y tuvieron que acudir los prdistas a otros partidos para alcanzar el 75% de las actas, con las se impugno la elección.
    No hay nada nuevo bajo el sol en dicho libro, mas bien se quiere recuperar algo de dinero quizá con tal libelo, pero dudo mas allá de algunos par de miles, se venda mas, personalmente no lo recomiendo.
    Technorati Profile

  • Contra el narcotrafico, donde sea; ¿tambien el DF?

    Seamos honestos, desde que comenzó la guerra contra la delincuencia organizada hemos visto y oí­do, leí­do y creí­do cientos de historias sobre violencia desatada cuando con las fuerzas federales, se agito el í­avisperoí® de delincuentes.
    Vemos como las fuerzas federales en especial el ejército han ido combatiendo y ganando metro a metro en una fuerte y difí­cil justa, contra el cáncer especifico del narcotráfico.
    Pero así­ mismo hay que tener en cuenta de que se pueden cometer abusos por parte de ambas partes y así­, hay que irlas siguiendo con mucho cuidado, jamás el fin justificara los medios aunque uno de mis idealistas polí­ticos favoritos, lo dijera siempreí? hablo de Nicolás Maquiavelo.
    Así­ es como vemos que ahora se han detenido 19 efectivos del ejercito nacional para que sea la procuradurí­a militar de justicia quien dictamine que paso con la muerte de seis integrantes de una familia en el norte del paí­s que fueron acribillados en un reten de seguridad en cuestiones no muy claras.
    Ok, seguiremos viendo que resulta del caso, porque el tema del escrito es otro, mas no podí­amos dejar de mencionar este lamentable caso, puesto que parecerí­a que somos parciales en esta lucha.
    Resulta que, en últimas fechas en la ciudad de México se han ido presentando casos de ejecuciones y narco-mensajes en los cuales se lee el í­sello de la casaí®, la delincuencia organizada.
    Comenzamos con los aparecidos en una camioneta en la ciudad de México hace un par de semanas con claros signos de tortura, maniatados con vendas en los ojos y al final, tiros de gracia.
    Que me dicen de los dos baleados (y al final, ejecutados) en la funeraria de Félix Cuevas (Eusebio Gayosso) donde, saliendo a fumar un cigarro al estacionamiento en la madruga mientras velaban al sobrino (de 10 años de edad) de uno de ellos que falleció ahogado en un pozo en Puebla durante una fiesta y que para dichas diligencias, lo mas practico era viajar a la cd de México y velarle para de ahí­ llevarle al panteón de la predilección familiar.
    Los ejecutados, fueron baleados por dos tipos vestidos de negro con un arma que llevaba silenciador (una ametralladora alemana) y que al huir, se fueron en automóviles diferentes.
    Aunque los muertos tuvieran de profesión el oficio de la ganaderí­a, el que fueran oriundos de Culiacán (que le llaman capital del narcotráfico en México), Sinaloa y vivieran en Jalisco (una de las entidades mas dolidas por el narcotráfico durante años aunque últimamente ha estado mas tranquilo) hace pensar que la cacerí­a fue llevada a la ciudad de México como cuestión fortuita, vieron la oportunidad de hacer la ejecución y que mejor en un punto donde no les conocen ni tienen influencia.
    Esto y otros casos, han ido despertando en la opinión publica el temor de que se viva en la capital del paí­s una situación como en otras ciudades (pongámosle nombre y apellido, Monterrey, Nuevo León) con ejecuciones diarias, autoridades muertas, comandantes y oficiales de policí­a cazados literalmente, etc.
    ¿Hay razones para imaginar eso?
    Pues si, lamentablemente, lo que ocurre en Monterrey es que la plaza quedo vacante y grupos criminales están luchando entre para controlarleí? en la ciudad de México pareciera que, mas allá de todo, se busque que los enfrentamientos entre í­cabildeadoresí® de todos los niveles (con policí­as, instituciones jurí­dicas, medios de comunicación, etc.) estén buscado ir eliminando a los otros, porque seamos honestos, eso que dijo el (ahora ex) procurador Batiz hace un par de años sobre que en la ciudad de México no hay carteles de la droga, es una mentira.
    Y es una mentira ya que una verdad a medias no deja de ser mentira.
    En la ciudad de México los grandes carteles de la droga no se combaten para controlar el mercado interno, para eso crearon micro-carteles como el de tepito (muy diezmado en su fuerza) o que me dicen el que controla centros nocturnos en las zonas comerciales de Zona Rosa, Polanco y Roma, o las bandas que se dedican mas a la prostitusion y ahí­, pues también vieron a través de giros negros (casas de masajes y citas, disfrazadas y que operan en impunidad en las secciones de avisos oportunos en los periódicos) que administran, vender pequeñas dosis de drogaí? así­ que con el respeto que me merece el Maestro Batiz jamás aprendió a ser procurador y dimensionar los problemas de la ciudad de México.
    Así­ que ok, la guerra es de un bajo perfil pero existe, digo, ya tampoco estamos en años en los que se pactaba con los carteles de la droga para que uno o dos pudieran trabajar impunemente o de vez en cuando entregaran un embarque de buena fe para que en los aspectos mediáticos se mostrara que se hacia algo al respecto y con ello, tapar el ojo al macho, así­ como que aquellos carteles que no fueran tan seguidos por la ley, ayudaran como servicio de inteligencia en la clandestinidad para combatir los otros cartelesí? pero de ahí­ a que veamos ejecutados como en Acapulco, Culiacán, Monterrey, Nuevo Laredo, etc. en la ciudad de México, creo que estamos a años luz, pero mas vale reforzar los perí­metros de seguridad y no jugar al listo frente a un flagelo que ha mostrado su peor cara en mucho tiempo y mas aun cuando se le esta comenzando a lesionar en su salud, integridad y además estructura, porque como una buena infección, puede comenzar a contraatacar y seria el cuento de nunca acabar, amen claro esta de que su respuesta no solo seria atroz sino también, terrible en todos los aspectos de la vida nacional.
    ¿Estamos de acuerdo?
    Technorati Profile

  • Seguridad en Queretaro

    Hay ciudades en México donde se hacen alianzas entre capos de la mafia mexicana y, se busca sean zonas francas. Querétaro es una de ellas en el centro de la republica, por ello mismo hemos visto que casi no hay acciones del crimen organizado en la entidad, bueno, inteligencia de las corporaciones Queretanas y de la SIEDO han desmantelado los planes (al menos por el momento) de que el hermano de Osiel Cárdenas (Ezequiel Cárdenas Guillén, alias íTony Tormentaî) se acantonara en la ciudad quizá para dirigir una cedula del cartel del golfo en dicho estado del país. En lo que son peras o manzanas, que mejor que tan ídistinguidosî ciudadanos mexicanos no se muden a dicha ciudad, ya que es hermosa.
    Technorati Profile

  • Retoman la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

    Muy bien, apenas estaba mencionando hace unos dí­as del logro que tuvo el rector de la UABJO (Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca) para recuperar las instalaciones y reiniciar las clases, cuando ya cerraron de nuevo la máxima casa de estudios de Oaxaca. Bueno, ¿no hay de verdad quien ponga orden?, el diario Milenio el dí­a de ayer publico un reportaje donde menciona que el camarógrafo norteamericano asesinado de un tiro en Oaxaca, no murió por un tiro, sino fueron dos; alguien lo remato en el automóvil donde el video muestra se lo llevan, de hechoí? tardaron dos horas los miembros de la APPO en llevarlo ante el ministerio publico. ¿Qué paso realmente?

    Technorati Profile

  • Maras, una terrible realidad latinoamericana

    pandilleros de la mara salvatruchaLos grupos delictivos cada día están más conscientes de lo que es el estar en contra del Estado de Derecho, los países, cada día están más concientes de lo que es, ser un Estado de Derecho y no tener Derecho de estado.
    Así que los grupos delictivos han modificado tantos sus modos de proceder que cada día, son más nuevos y así, burlar la ley.
    Este es el caso de los ímarasî, grupos de pandilleros centroamericanos que tienen una organización tal, que hacen ver a la policía, como desorganizada.
    Si fuera una situación solo ílocalî, ok, ni hablar, tendríamos que mejorar las fuerzas del orden y además, fomentar en una zona los mecanismos que hagan a los jóvenes no unirse a dicha pandilla, pero sucede que este fenómeno de los ímarasî es ya casi, continental.
    Como ya dije Yo, en otro tiempo en un escrito para el diario íEl Universalî, el fenómeno de las maras nace en Centroamérica con la intención de proporcionar pertenencia a los jóvenes de barrios pobres, que ven la vida después de la guerrilla, como casi imposible para salir, provenientes de matrimonios fallidos o simplemente, caóticos, ven en la calle y sus compañeros; la familia que simplemente no tienen pero siempre han querido.
    Los pandilleros más grandes (de edad) que han robado y asesinado, ya tienen al menos un departamento si son lo bastante inteligentes para irse haciendo de sus cosas, y su espacio; siendo el ejemplo a seguir de los mas chicos que son los niños en la familia pandillera.
    Para ingresar, se tienen que mostrar que se esta listo para íaguantarî lo que venga, así que se le pone a luchar al aspirante contra 3 pandilleros mas viejos y grandes; si se es de complexión robusta, 5… cuando hayan aguantado la golpiza, se vota y acepta o rechaza, lo increíble es su organigrama, no hay un líder en especial, hay muchos, que forman un consejo y para tener una siento ahí hay que ser líder de un grupo y de ahí, comprarlo mostrando la supremacía en cierto territorio.
    Hemos hablado ya de la migración, legal e ilegal, así es como las ímarasî han cruzado fronteras, a través de la migración ilegal, de centro América (Tegucigalpa propiamente) este fenómeno se expande, aunque nace en San Salvador, es en Tegucigalpa donde toma tintes de una organización no lucrativa, rebelde y sobretodo, mostrando los dientes como un perro dispuesto a luchar.
    Hay dos pandillas hegemónicas en pugna por el poder, la Mara Salvatrucha (MS13) y ícalle 18î, antagónicas, han escenificado masacres literalmente cuando se disputan un territorio que a dejado de tener jefe, por nuevos espacios y en rencillas vengando la muerte de algún compañero… el termino ímaraî, se le da al grupo de íchicosî, solo que en este caso, no con buenos fines.
    Para escalar posiciones, hay que mostrar de que se es capaz, matar a un enemigo, matar a un policía, atacar alguna patrulla, etc. esto, en las calles de centro América.
    En México se escala controlando cierto territorio, lo que pase por él, quienes en él vivan así como ir aniquilando a los contrincantes… los maras querían entrar en el barrio bravo de tepito hace un par de años, en que aquella zona diario era común ver uno o dos cuerpos abandonados con tiros en él, eran los pandilleros nacidos ahí mismo, que no les dejaron y los fueron acabando, al grado de que los aventaron a la zona de Iztapalapa (Tepito e Iztapalapa son barrios humildes en la ciudad de México, donde lamentablemente los índices de criminalidad son altos).
    En EEUU, sobretodo en la zona fronteriza, se encargar de ciertos grupos de poder entre ilegales, pasar droga de un lado a otro, bajo las ordenes de algún capo intermedio que rinde cuentas a los carteles de la droga en México.
    En la frontera sur, controlan el trafico de inmigrantes ilegales que quieren llegar a EEUU, no solo el inmigrante tiene que pagarle al pollero, sino en el momento en que el pollero los pone en ruta y abandona, sobretodo en el ferrocarril del sureste, suben en ciertos puntos los maras para cobrar íderecho de víaî a estos inmigrantes y sino reciben lo que buscan, se les avienta del tren por tal pobreza con finales fatales.
    La gota que derramo el vaso, es que en el Estado de México, entidad colindante con la ciudad de México, se han encontrado cuerpos amarrados a las vías de los ferrocarriles de carga, donde si íbienî (hasta la palabra suena irónica, verán porque) les va, solo los pies se le cortan con el paso del convoy, pero sino, piernas, brazos y cabezas son mutiladas, después, para morir desangrados si los maquinistas no avisan del hallazgo.
    ¿Quiénes hacen esta fechoría?, los maras que no reciben dinero al asaltar a alguien, al no recibir la cuota de viaje en su territorio o, sencillamente, otra forma de ir eliminando a los enemigos, de tal forma, en que lo hacen para infundir miedo entre sus adversarios.
    No, no son gente como los esbirros de Alfonso Capone o Stalin, son jóvenes que no rebasan los 22 años, y cada día se encuentran pandilleros mas jóvenes entre las filas de dichos grupos delictivos, hace poco en el intento de secuestro de un abarrotero Michoacanense, dos menores de edad fueron abatidos por un policía que vio la escena y evito el secuestro, ¿maras?, si, ¿edades?, uno 14 años y el otro 13, en la autopsia mostraron saldos de droga en su torrente sanguíneo.
    ¿Ahora entienden porque les digo que el crimen muta a veces, con caras insospechadas?, esta es una de las mas nuevas, ¿la conocían?
    Technorati Profile

  • Guerra a la mafia con problemas entre las filas del ejercito y penales

    No sé… pero es verdad, la guerra esta declarada.
    Cuando uno inflinge la ley, cualquiera que esta sea, tanto penal como civil, amerita una sanción. Esto es lo que da la certibilidad de estar en una sociedad con reglas que garanticen la armonía entre individuos y sus relaciones con instituciones y claro, el Gobierno.
    Que pasa cuando este endeble equilibrio, se rompe… las respuestas son muchas, puede caerse en excesos, podemos tener una autoridad poderosa, una sociedad ambigua, etc los escenarios son tan diversos como estrellas tiene el cielo. Y lamentablemente tengo que informar algo que muchos ya saben, pero para que este escrito continue debe puntualizarse; este equilibrio esta roto.
    Y sucede que cuando se descubren actos de corrupción en la Palma, se inician movilizaciones, él Ejercito llega y resguarda el penal para que no exista siquiera una peregrina idea de fuga, se reubican algunos de los más peligrosos capos que ahí estaban, se cambia a todo el personal del penal, la Procuraduría general de la Republica informa que tiempo atrás ante los reportes de anomalías, habían infiltrado algunos agentes, se descubren que hay corruptelas y demás.
    Resultado, que se tranquilice todo este desmán un poco.
    Pero ayer, comienzan a haber ya reacciones de parte de los malos, el narcotráfico es el cáncer que tiene invadido varios órganos en el país; esta en el poder judicial, en el ejecutivo de algunas entidades según hacen constar reportes que no se llevan muy lejos en las investigaciones y quedan como meros íchismesî de viejas de lavadero, se sabe que algunos militares han sido comprados por el narcotráfico y han formado el grupo de los íZî (zetas), personajes entrenados en tácticas de inteligencia y contra inteligencia, en fin… que la lista seria interminable.
    Y ayer, en cuando a su íseguridadî y rango en importancia, el CEFERESO #3 de Matamoros (él 1 es La Palma y el 2 es el de Puente Grande) asesina el narcotráfico en franco acto de rebelión, intimidación y reto, a 6 miembros de dicho penal a las afueras del mismo en una camioneta.
    La reunión del Gabinete de seguridad que consta del Secretario de Gobernación, El Procurador de justicia de la nación, Secretario de la Defensa Nacional y el Secretario de seguridad publica federal hacen ver que NO habrá marcha atrás en esta guerra declarada ya por parte del Gobierno hace años, pero que por primera vez algún mal sano líder de una organización criminal responde con un acto de provocación como el de Matamoros.
    Esta guerra aunque se ve difícil de ganar a corto plazo, es hora de que la tomemos todos si es que nuestro país quiere gozar de no tener el termino de íColombianizacionî. En Colombia, los policías, jueces y muchos mas están en la mira de los guerrilleros que se nutren de dinero producto del narcotráfico. Aquí estamos muy a tiempo de no caer en una espiral de violencia, denunciando, colaborando, observando y sobretodo, apoyando a nuestras autoridades, sin importar la bandera política que tengan y los colores partidistas que ostenten, en contra de este flagelo llamado Narcotráfico.
    Estoy en pie de guerra, ¿y usted?…
    Technorati Profile