Etiqueta: mafia

  • Honduras cierra su consulado en Veracruz

    Honduras anunció hoy el cierre temporal de su consulado en Veracruz, en el oriente de México, debido al presunto secuestro en esa ciudad de su vicecónsul, Raúl Morazán y otro empleado de la legación, quienes ya se encuentran libres.

    Un boletín de la cancillería hondureña precisó que â??se ha procedido al cierre temporal de nuestro consulado en Veracruz y al traslado de nuestros dos funcionarios a Tegucigalpaâ?

  • Vuelve atacar las FARC

    Al menos tres militares colombianos murieron y cinco más resultaron heridos en un nuevo ataque de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al Ejército en el suroeste del país, informó hoy la institución castrense.

    Los uniformados cayeron en un campo minado que los rebeldes activaron en una zona rural de la localidad de Moralia, en el departamento del Valle, distante 500 kilómetros al suroeste de Bogotá.

    De acuerdo con el reporte, los militares, adscritos al Batallón Vencedores, buscaban un reducto de las FARC, la mayor y más antigua guerrilla del país, cuando fueron atacados por los insurgentes.

    El grupo rebelde arreció sus acciones contra la Fuerza Pública en las últimas dos semanas, con un balance de 40 muertos, la mayoría de ellos policías que patrullaban en zonas del sur de Colombia.

    La nueva emboscada ocurrió un día después que el presidente colombiano Juan Manuel Santos admitió que «falta el camino más difícil para derrotar al terrorismo», como llama a la insurgencia.

    El mandatario afirmó desde la base militar sureña de Larandia que para que «el tramo final dure el menor tiempo posible y lleguemos finalmente a la paz», se requiere de resultados en el combate al adversario

  • ETA en serio quiere un alto al fuego

    La organización separatista Patria Vasca y Libertad (ETA) divulgó un comunicado dirigido a la comunidad internacional en el que se compromete con la Declaración de Bruselas, que exige un alto al fuego permanente y verificable.

    Un adelanto del comunicado fue divulgado este sábado por el diario vasco Gara, 13 días después de la declaración en la que la organización dio a conocer el cese de sus acciones armadas.

    â??Ante la cerrazón de Francia y España, ETA ha hecho zarpar de nuevo el barco de la oportunidad para la resolución democrática del conflicto. Y ha tomado la primera decisión sin echar el ancla, con disposición de navegar en aguas más profundasâ?, indicó.

    En el documento, ETA se dirigió a la comunidad internacional para subrayar que para superar el conflicto, â??más allá de pasos parciales, es necesaria una propuesta integralâ?.

    Para un resolución definitiva, ésta debe construirse con los compromisos de todas las partes y debe desarrollarse mediante la negociación.

    Después de mostrar su disposición a establecer los compromisos que debe adoptar, ETA reiteró su llamado a la comunidad internacional a que impulse y participe en el proceso para resolver de forma â??permanente, justa y democrática este secular conflictoâ?.

    No obstante, ETA aseveró que entiende que â??la clave de la solución está en Euskal Herria (País Vasco)â?.

    La Declaración de Bruselas fue suscrita a finales de marzo pasado por un grupo de destacados mediadores internacionales -entre ellos varios premios Nobel de la Paz-, que pidió un alto al fuego a ETA y una respuesta adecuada al gobierno español para poner fin al conflicto en el País Vasco

  • Parece que la paz llega a Morelos

    Un presunto grupo criminal nuevo, autodenominado La Resistencia y que dice representar una triple alianza entre los hermanos Valencia, el cártel del Golfo y La familia michoacana, hizo presencia en Morelos, luego de dos ejecuciones registradas la madrugada de ayer.

    En el lugar de uno de esos asesinatos los presuntos sicarios se atribuyeron su â??nacimientoâ? como grupo.

    Tras la caída de Ã?dgar Valdez Villarreal alias La Barbie, las ejecuciones en el estado no se han detenido y la violencia se mantiene en las calles, ya que hasta el momento se han registrado más de diez asesinatos, cuya autoría han â??confirmadoâ? diversos grupos criminales.

    Además, durante la noche del viernes y la madrugada de ayer, las corporaciones policiacas, municipales y estatal, reportaron a tres personas levantadas, dos de las cuales cayeron en colonias populares como La Barona y La Carolina, y otra más en el municipio de Yautepec.

    La primera ejecución se registró poco antes de la medianoche, en la colonia Vista Hermosa. Un joven de entre 25 y 30 años recibió por lo menos tres disparos en la espalda. Junto a su cuerpo estaba una bala colocada en forma vertical.

    En otro hecho violento perpetrado la mañana de ayer, una mujer cuya edad oscila entre los 25 y 30 años, también fue ejecutada y su cuerpo abandonado en el kilómetro 97 de la autopista México- Acapulco, con dirección al Distrito Federal, unos metros después de la entrada al fraccionamiento Burgos de Temixco.

    Junto al cuerpo de esta persona, que se encontraba amordazada y atada de pies y manos, apareció un presunto narcomensaje â??firmadoâ? por La Resistencia. Ahí se advertían amenazas contra los supuestos enemigos de este grupo.

    Morelos ha sido uno de los estados más inestables de la República, ya que en menos de dos décadas han pasado por su territorio cuatro grupos criminales que han controlado la producción, tráfico y distribución de diferentes drogas que llegan al mercado de Acapulco y el DF.

    En la década de los 90, el cártel de Amado Carrillo se apoderó del territorio morelense, desde donde operaba sus negocios.

    A su muerte, más de ocho mansiones le fueron decomisadas, de las cuales dos son las más emblemáticas, como La Hacienda de la Luz en Tetecala y una residencia ubicada en el fraccionamiento Reforma, a una cuadra de la casa de gobierno.

    Más tarde El Chapo Guzmán y luego los Beltrán Leyva se desplegaron en la zona y comenzaron las ejecuciones.

    En enero de 2009 se descubrió una red de complicidad entre autoridades del aeropuerto local con bandas del crimen organizado, lo que derivó en el aseguramiento de dos pistas de aterrizaje clandestino, la detención del administrador del aeropuerto y el control de militares de estas bases aéreas.

    Durante 2010 la pugna entre Ã?dgar Valdez Villarreal, ya detenido y los Beltrán ha dejado más de 200 ejecutados. Ahora un presunto grupo criminal nuevo podría irrumpir en la entidad

  • Honduras suspende repatriacion de cadaveres

    El canciller de Honduras, Mario Canahuati, informó que su país canceló repatriación de 6 cuerpos de hondureños asesinados en México, la cual estaba prevista para el próximo sábado.

    Según el diario La Prensa y agencias, la decisión se tomó con el fin de evitar que se repita la confusión surgida por las dudas sobre cuatro de los 16 cadáveres repatriados ayer, por lo que no han sido entregados a los familiares de las víctimas.

    La Cancillería había anunciado en los últimos días que otros cinco cadáveres «preidentificados» como hondureños serían repatriados posiblemente mañana o el fin de semana.

    Pero ese traslado se suspendió porque » se va a proceder a hacer toda la investigación» necesaria para establecer «la identificación verdadera de todos los cuerpos», dijo Canahuati.

    Se analiza la posibilidad de enviar expertos del Ministerio Público a colaborar con las autoridades de México en la identificación definitiva de los cadáveres, añadió.

    Canahuati remarcó que entre los 16 repatriados ayer «hubo (cuatro) cadáveres mandados erróneamente», pues no corresponden a las personas cuyos nombres se divulgaron.

    El Ministerio Público hondureño continúa con las investigaciones forenses a fin de identificar oficialmente esos cadáveres.

    La confusión surgió ayer, horas después de que los cadáveres fueran repatriados desde México

  • «Advierten» de posible atentado a gobernador

    La inseguridad la padecemos todos por lo que es tarea de todos el resolver el problema y en lugar de criticarse unos a otros «tenemos que meter el cuerpo, porque si no el país se nos está yendo de las manos», alertó el gobernador electo de Sinaloa, Mario López Valdez.

    En entrevista durante la Reunión Nacional de Autoridades Locales del PRD, aseveró que la mayor demanda de la gente es seguridad, al igual que lo que más prometen los políticos pues lamentablemente «es donde más mal andamos», pero reiteró en esta lucha tenemos que estar todos.

    En el acto en el que se dio a conocer lo que se denominó «el modo perredista de gobernar», López Valdez advirtió que lo peor que puede pasar en el marco de la lucha contra el crimen es que «nos metamos al paisaje y veamos las cosas anormales como normales».

    Sin embargo, aseveró que en esta tarea se cuenta con el Estado, el poder, la ley, la razón y con la mayoría de los mexicanos y de los sinaloenses.

    «Se calcula que en México sólo hay 600 mil delincuentes. ¿Cómo van a poder 600 mil más que 106 millones? Lo peor que puede pasar es que nos demos por vencidos», externó.

    El gobernador electo consideró entonces que en este caso quien no tenga fe, entusiasmo ni esperanza está perdido, pues es lo último que deben perder los mexicanos y por consiguiente los sinaloenses.

    Refirió que muchas personas decidieron votar por él para que se diera el cambio, por ello ahora «no sólo necesitan llevarme al poder con su voto» sino que «necesitan exigirme y acompañarme en la tarea de hacer un Sinaloa mejor».

    Tras reconocer que todas las personas son vulnerables a la inseguridad, sostuvo que la mejor forma de cuidarse es no coludirse, ni comprometerse con cosas que no se pueden cumplir; que cuando una persona esté amenazada o en grave riesgo, entonces sí pedir apoyo. Si alguien lo pide y se está en condiciones, prometió, se le ayudará.

    Respecto al peligro que corren los funcionarios públicos, opinó que como se han dado otros casos de agresiones, «no tardan en que puedan matar a un gobernador».

    «Nadie puede descartarlo y yo quisiera decirlo para que no ocurra: no son tiempos de rajones, menos ahora que estamos celebrando el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución. Creo que alguien tiene que sacar la casta en este momento y mandar al país en otra vía», recalcó.

    En cuanto a la situación en Sinaloa, comentó que tiene varias crisis: de inseguridad; en el campo, donde los productores no reciben el apoyo para vender maíz y frijol, y en la pesca, pues los pescadores no viven de manera digna pese a que tienen casi 700 kilómetros de litorales.

    El sector ganadero también está en crisis, toda vez que se ha perdido gran número de personas que se dedican a esa actividad porque el precio por kilogramo de carne hace un año era de 26 pesos y ahora está en 14; además de una crisis en política, de valores, en salud y educación, concluyó

  • 100 dias y nada con el Jefe Diego

    Diego Fernández de Cevallos cumple hoy 100 días secuestrado y ello coincidió con una serie de rumores sobre su presunta liberación en la zona del Bajío, pero hasta anoche, la condición del llamado â??Jefe Diegoâ?, era como desaparecido.

    Desde la noche del 14 de mayo pasado, cuando ocurrió el secuestro de quien fuera candidato a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional (PAN) en 1994, hasta ahora, solamente en dos ocasiones se han hecho públicas cartas y fotografías de su plagio.

    La primera ocasión sucedió seis días después de su secuestro, la noche del 20 de mayo pasado, cuando empezó a divulgarse en las redes sociales una fotografía del político panista, donde aparecía con el torso desnudo, los ojos vendados y un letrero escrito a mano con fecha de 16 de mayo.

    Luego de la divulgación de esa fotografía desde la dirección de correo identificada como misteriosos.desaparecedores@yahoo.com, la familia del influyente y prominente abogado blanquiazul pidió a las autoridades federales que dejaran de investigar para facilitar las negociaciones con los plagiarios.

    Del secuestro de Fernández de Cevallos, que cimbró a la clase política de México, no se volvió a tener noticia hasta el pasado 26 de julio, cuando sus captores enviaron una nueva fotografía de el ex senador y ex diputado con una carta manuscrita fechada el 10 junio y que era dirigida a su hijo Diego.

    Mientras que la fotografía de Fernández de Cevallos es muy similiar a la primera, en el texto del manuscrito atribuido a â??El Jefe Diegoâ?, éste pide a su hijo mayor que haga una contraoferta seria a la suma pedida para dejarlo en libertad; habla del â??infiernoâ? que sufre por su cautiverio y suplica a su familia actuar con urgencia, ya que â??el tiempo es determinante y no sé cuánto aguante másâ?, afirma.

    En medio de esta situación, ayer se produjo una serie de rumores y versiones encontradas sobre su presunta liberación. Hasta el cierre de esta edición, no hubo confirmación

  • A FCH le gustarian cambios en la seguridad de Michoacan, su estado

    A través de su cuenta personal de Twitter, la noche de ayer el presidente Felipe Calderón externo públicamente su deseo de que las instancias de seguridad y justicia de Michoacán sean renovadas con la intención de mejorar la situación de la entidad que le vio nacer.

    «El día que se renueve la policía estatal y la procuraduría, Morelia estará mejor», reza el mensaje del mandatario nacional, de 60 caracteres, el cual apareció alrededor de las 21:00 horas en su cuenta @presidente_FCH, en respuesta a un planteamiento hecho por @Roberthine usuario registrado en Playa del Carmen.

    «Usted es de Morelia y estoy seguro que conoce a esta persona, visite el siguiente link y vea como el país y su querida ciudad están fuera de control. No más asesinatos!», dice el mensaje dirigido a Calderón Hinojosa, dividido en dos entregas.

    El link referido contiene una nota del periódico «La Voz de Michoacán«, sobre el asesinato de Javier Argüeta, vendedor de birria, ocurrido hace dos días. La respuesta de @presidente_FCH fue: «el día que se renueve la policía estatal y la procuraduría, Morelia estará mejor».

    Es el último mensaje del día que registra la cuenta del presidente Calderón, de un total de nueve que emitió. Seis de ellos fueron en respuesta a otros usuarios, y hasta las 8:00 horas de este sábado aún figuraban en el listado de mensajes.

    La cuenta @presidente_FCH es la misma que esta semana utilizó el mandatario para responder a su esposa, la primera dama Margarita Zavala, en agradecimiento por recordar su cumpleaños. Y también mediante la cual informó al país del asesinato de Edelmiro Cavazos, alcalde de Santiago, Nuevo León.

    La opinión presidencial sale a la luz bajo el contexto de la presentación del militar Manuel García Ruíz ante los medios de comunicación locales como el nuevo titular de la Secretaria Seguridad Pública de Michoacán.

    Dicha presentación se realizó ayer también; a una semana de la salida de Minerva Bautista, quien hace tres meses sobrevivió a un atentado en su contra que le valió un reconocimiento público de todas las instancias federales de seguridad.

    Respecto al señalamiento sobre la Procuraduría Estatal de Justicia, resalta el hecho de que el día dos de agosto, el secretario de gobernación Francisco Blake emitió un extrañamiento al procurador de la entidad, Jesús Montejano, por haber minimizado la aparición de distintas narcomantas.

    En total, la cuenta @presidente_FCH sumaba hasta esta mañana 33 mil 109 seguidores, y seguía a 31 personajes.

    Previo a emitir su opinión sobre los cuerpos de seguridad michoacanos, Felipe Calderón dio dos respuestas sobre temas parecidos: @MarceloRGarza Esta no es «mi» guerra. La delincuencia es cada vez más violenta y agrede a la gente.

    Por eso debemos combatirla @conce_g Eso varía de Estado a Estado. El delito depende muchísimo de las policías y mp locales. Policías débiles, más delitos

  • Esto no se lo dicen, pero mas crimenes en Venezuela que en Mexico

    En Venezuela se registraron «19 mil 133 asesinatos» en 2009, lo que ubica la tasa de homicidios del país en «75 por cada 100 mil habitantes», según un estudio del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) revelado hoy por la prensa local.

    El diario El Nacional de Caracas publicó una sinopsis del informe «Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Ciudadana 2009», realizado entre agosto y noviembre de ese año por el INE a petición de la Vicepresidencia Ejecutiva, que lo recibió en mayo pasado, de acuerdo al rotativo.

    El Nacional publicó el informe un día después de que un tribunal de Caracas modificó «parcialmente» una medida preventiva, dictada el martes, que le prohibía publicar «fotos, informaciones y publicidad» sobre violencia.

    El estudio del INE, de 279 páginas, indica que la tasa de homicidios en Venezuela es de 75 por cada 100 mil habitantes.

    El rotativo compara ese dato con el de Colombia donde, indicó, hay un conflicto armado y se registran 32 asesinatos por cada 100 mil habitantes, y México, con ocho por cada 100 mil habitantes.

    De acuerdo al estudio atribuido al INE, del total homicidios registrados en 2009, el 79.48% (15.191) fueron cometidos con armas de fuego, mientras que el restante 20.52 con algún otro tipo de armas.

    El 81.13% de los asesinados fueron hombres y el 18.87 mujeres, según la encuesta oficial, que también discrimina a las víctimas por edad y precisa que el 44.12% tenían entre 25 y 44 años.

    El 36. 61 por ciento de los asesinados tenían entre 15 y 24 años; 14.17% entre 45 y 64 años; el 2.82% más de 65 años, y el 1.74 por ciento entre 0 y 14 años de edad, según el estudio.

    El documento añade que la mayoría de las víctimas pertenecían a los sectores más deprimidos de la sociedad: 56.52% (10 mil 802) al estrato socioeconómico IV y 27.12% (5 mil 182) al V.

    Unas 2 mil 376 víctimas (12.43%) pertenecían al estrato III; 365 (1.19%) al II y 387 asesinados (2.02%) al estrato socioeconómico I, según el estudio publicado por el rotativo caraqueño y atribuido al INE.

    La publicación, primero el viernes y luego el lunes pasados, de una foto de cadáveres amontonados en la morgue de Caracas por los diarios El Nacional y Tal Cual, respectivamente, derivó en que un tribunal de la capital les prohibiera el martes a ambos reproducir «fotos, informaciones y publicidad» sobre violencia.

    El Tribunal 12 de Mediación y Sustanciación, que además instó al resto de los medios impresos del país a «abstenerse» de publicar imágenes e información sobre violencia, modificó ayer parcialmente ese dictamen, que ahora se limita solo a prohibir la difusión de fotos de muertes o sangre.

    «La cautelar (que prohíbe publicar información e imágenes de violencia) se mantiene solo contra Tal cual, y estará vigente hasta tanto se decida el fondo» de la demanda presentada por la Defensoría del Pueblo, afirmó anoche su representante legal, Larry Davoe.

    Por su parte, el editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, afirmó anoche que «el tribunal retrocedió, parcialmente, en su decisión» porque «quedó para todo el país» la prohibición de publicar fotos de violencia, lo que dijo es «censura previa» .

    La Defensoría demandó ante la justicia a El Nacional y Tal Cual por publicar en primera página la foto de los cadáveres en la morgue de Caracas, con el argumento de que la imagen atentaba «contra los derechos» de los menores «y en especial contra su desarrollo progresivo e integral» .

    El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo ayer que la publicación de la polémica foto formaría parte de la «conspiración» que contra su Gobierno desarrollan sectores opositores, como parte de su campaña de cara a las elecciones legislativas de septiembre próximo