Por: @lydia70c
¡REPROBADOS! Se que para muchos alumnos sería algo así como â??Justicia Divinaâ?, lo que todo escolapio sueña: poder reprobar al maestro; y hacerlo sufrir como sufrimos en la escuela, que si la entrega, que si el examen, que si el trabajo en equipo, y al final reprobados.
Bueno todo parece indicar que es para lo que sirven nuestros maestros, para hacer realidad las fantasías de los estudiantes del país y ya.
Es increíble, cada año hay evaluación a los maestros, se hacen concursos para las plazas, hay 10 plazas para miles de aspirantes y al final no tienen mas de 58% de aciertos en dicha evaluación.
Supongo que entonces contratamos a los â??menos peoresâ? y ya, todos hicieron su trabajo. Eso si, no les digan nada porque hay paros, se arma la gorda (si, hablo de LA maestra) y la educación esta en crisis y hay que evaluarla así que vamos a hacer una comisión especial para que no se resuelva y LA maestra siga acumulando poder y nuestros niños sigan burros, ¿Porqué no?.
¿Hasta cuándo?, ¿Cuantos padres de familia no pueden pagar una escuela particular? Y para que pagarla, la educación en México es obligatoria, laica y gratuita ¿Que no? creo que todos nos sabemos ese articulo de Nuestra Constitución, ¿Entonces?, claro no se les ocurrió nunca poner que la educación en México es obligatoria, laica, gratuita y de calidad, eso no era necesario, hoy día es indispensable.
Y la Alianza por la Educación de Calderón con LA maestra, era mas bien un negocito bastante redituable, claro para los involucrados, nunca para los estudiantes.
¿Cuándo vamos a exigir que todo esto termine? LA maestra esta más preocupada opinando de Ebrard que haciendo algo después de tener los resultados de la evaluación.
Como muchos temas que deberían preocupar a esta población, este es uno más, los políticos agradecen ampliamente el inicio de la liguilla, al pueblo pan y circo. ¿Funciona no?. Bueno, es solo una opinión.
Etiqueta: maestros
-
Y los maestros
-
Manifestemonos
VAMOS TODOS LOS PROFESORES DEL SEMI AL PLANTEL COYOACAN, LOS INVITO A MANIFESTARNOS EN MEDIO DEL FESTEJO, MOSTREMOS NUESTRAS DEMANDAS A TODO EL PUBLICO!
«EL DíA DEL IEMS SIN EL SEMI»
A 11 Aí?OS DEL RECONOCIMIENTO DEL IEMS Y A 4 Aí?OS Y MEDIO SIN EL RECONOCIMIENTO DEL SEMI.
«UNA INSTITUCIí?N QUE BUSCA INCLUIR A LOS EXCLUIDOS Y QUE, SIN EMBARGO, LOS EXCLUYE INSTITUCIONALMENTE».
Un discurso de «izquierda» que abre las puertas a los marginados, no obstante con las acciones les cierra las puertas disminuyendo la matricula y las opciones laborales para los profesores.
La «Izquierda» de México que no reconoce los derechos laborales de sus trabajadores a los profesores del semiescolarizado, aún cuando se sabe que la verdadera IZQUIERDA defiende las causas de los trabajadores y los marginados.
Una institución con una planeación de izquierda, más ejerce en la práctica un conservadurismo burocratico y admistrativo.
Una institución que busca ganar espacios y tiempos, en tanto niega espacios y tiempos a los alumnos y profesores del semiescolarizado.
Una institución donde se pretende a los más, pero en realidad se tiene a los menos.
Una institución que festeja su día, sin darle oportunidad de expresión en el evento a los alumnos del semiescolarizado.
Una institución que busca un reconocimiento social, cuando desprestigia socialmente a «sus profesores» y no los reconoce.
Un día que se festejan logros y reconocimientos de la institución, cuándo gran parte de esos logros son de alumnos y profesores no reconocidos.
Esto es un reconocimiento para los profesores y alumnos que ponen toda su dedicación a crear una sociedad más digna y un México mejor, eso sí implica un festejo y un reconocimiento. Y a todos ellos las autoridades los invitan a festejar, pero curiosos caso, no se les reconoce. Eso implica un ejercicio de reflexión y de consciencia.
* Texto integro enviado a Solo-Opiniones
-
De funerales, bodas y cosas peoresâ?¦
Esta semana hemos visto una serie de noticias casi, casi inverosímiles, algunas que parecían que eran broma o como sacadas de un libreto de novela o película; como quiero hablar de todo me iré por orden de aparición.
Un nuevo método anticonceptivo: Evitar el uso de minifaldas.
A principios de semana El Alcalde de Navolato, Sinaloa, Evelio Plata Inzunza, tuvo una ocurrencia: si una mujer no usa minifalda no se embaraza (¡WOW!), por tal motivo hizo un decreto de cabildo, prohibió a las jovencitas el uso de la minifalda.Estoy de acuerdo en que hay de minifaldas a minifaldas y también hay lugares y momentos para usarlas, también en que cada vez son más chiquitas y tapan solo lo â??suficienteâ?, ¿pero de ahí a prohibirlas totalmente? ¡Qué bueno que no vivo en Navolato si no ya estaría en la cárcel por faltas a la moral!
La maestra y sus pollitos.
El viernes 27 (Mayo) en Monterrey, como ya es costumbre y para no variar, hubo un tiroteo, está vez fuera de un kínder, como era horario escolar los niños estaban en clase, la maestra grabó una parte de esta experiencia con sus niños. Video: http://www.youtube.com/watch?v=I7vjig6UlFg&feature=player_embedded.Hace pocas semanas hablé sobre los maestros, en esta ocasión, quisiera agregar al tema, que se necesita valor, entre otras cosas, para enfrentar situaciones extremas como esta, estoy segura que así como esta maestra hay muchos otros que se encuentran en situaciones de riesgo similares y siguen en los planteles escolares tratando de cuidar los más posible a sus alumnos. La maestra Martha es miembro activo de Twitter y esto fue lo que publicó en su TL cuando la felicitaron por su acto heroico: «Gracias, hice lo que me hubiera gustado que hicieran por mis hijos»; «Gracias cuidé en esos momentos lo más importante a mi cargo y responsabilidad :)», además: «Reglas en una balacera: no corro, no grito, no empujo y lo twitteo:)â?. ¿La quieres felicitar? Su cuenta en twitter es: @mrivera1276.
Un funeral con boda.
Como salido de un libreto de novela de televisa o película hollywoodense, el sábado hubo una boda en un funeral. Mi primer pensamiento a todo esto fue ¡Creepy! Como todos ustedes saben y si no lo saben se los cuento, el jueves falleció la Mamá de mi comadre Thalis, conocida â??mundialmenteâ? como Thalía; su hermana Ernestina tenía todo planeado para casarse el sábado pasado pero según dijeron la boda se suspendería por obvias razones. El domingo cuando leía el periódico no podía creer lo que estaba leyendo, el titular decía: â??Celebran boda en pleno funeralâ?. Resulta que, Ernestina y su ahora esposo, cancelaron la boda religiosa y la fiesta pero decidieron casarse por el civil en el funeral; al terminar la misa de cuerpo presente, entró el juez para casarlos delante del féretro ¡habrase visto!Es de las cosas más raras que he leído, bueno he leído unas peores, pero, ¿una boda en un funeral? «Quiero darle el último adiós a mi madre, y que esté presente a la vez en este momento, en el que la tristeza y la felicidad deberían de estar unidas», expresó Ernestina, según dijo un testigo. ¡Maaandeee con el comentario! Cada quien es libre de hacer con o en su vida lo que quiera, pero eso es bastante de mal gusto, para mi gusto (válgame la rebusnancia) ¿Tu qué opinas?
¡Nos vemos la próxima semana!
Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y casi siempre diva.
-
El drama de regresar a clases por El Enigma
Ya con los niños en la escuela aunque sea por tercer día, estamos viendo que hay una serie de problemas que deberemos tener en cuenta para que este año escolar sea diferente.
El primero, ¿Qué paso con la certificación de los maestros? El personal docente no está suficientemente preparado y hay algunos vicios aun en el sindicato se tienen como la venta de plazas o la herencia de las mismas.
Los niños de hoy son los adultos del mañana no es el mundo que les estamos dejando sino el que nos prestaron para que lo tengamos lo mejor posible para ellos, no estamos cumpliendo.
Pero de todos modos, queda pendiente el tema de la comida chatarra ya que México lastimosamente ostentamos el primer lugar en obesidad infantil, algo que nos tiene en un momento álgido ya que la SSA había dicho que la comida chatarra se había ido y ahora vemos que no, ¿Qué ocurre?
Bueno que la economía de ciertas empresas puede el ir mostrando como cabildeadores en el congreso de la unión y desde luego, en la secretaria de salud y en la de educación, muevan hilos para que la responsabilidad no sea de quienes hacen estas golosinas, sino de los padres.
Yo diría que es compartida, pero mi opiniones esta aquí plasmada, ya que así como los padres deberían no permitir que los hijos coman ciertos alimentos, también es verdad que el comerlos no este mal si se hace ejercicio y desde luego se toman como una golosina no como un alimento.
Aquí es donde vemos que sociedades de padres, doctores, maestros de educación física y maestros de aula, simplemente no se ponen de acuerdo por los niños que son bastante indefensos frente a lo llamativo de las golosinas.
Tercero y no menos importante, ¿se ha dado cuenta como regresa el caos y la tierra de nadie en las calles cercanas a los centros educativos?
Los padres aun siguen contra toda lógica, estacionándose hasta en tercera fila, para dejar en la puerta a sus hijos, lo cual me parece tan deleznable ya que no solo entorpecen las vialidades sino también elevan los índices de contaminación en las narices de sus propios hijos.
¿No podría, sr padre de familia, el salir 10 minutos antes para tener la oportunidad no en triple ni en segunda fila, sino encontrar lugar y bajar para dejar en la puerta a su hijo?
Su propio hijo en algún momento se lo agradecerá ya que nos era blanco de las burlas que sus compañeros le hagan y/o además, cuando crezca sabrá que como su padre, el puede hacer todo si se administra en el tiempo, como dejar a su hijo en la puerta de la escuela.
Hacemos las cosas a ciegas y tientas que parece que es un milagro estemos vivos a estas alturas del partido, no nos damos cuenta de que hacemos.
El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y sumayresta.net -
A horas de iniciar clases
Más de 27 millones de estudiantes regresarán a clases este lunes para iniciar el ciclo escolar 2010-2011 en los más de 231 mil planteles de preescolar, primaria y secundaria públicos y privados del país.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) también reanudarán sus labores más de un millón 300 mil maestros y directores de esos niveles de estudio
-
SNTE y Elba Esther contra el crimen
La presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, afirmó que el gremio se sumará de manera comprometida para participar en todo lo que se relacione con la seguridad, pues los maestros han sido presa de la delincuencia organizada y la violencia.
En conferencia de prensa la líder de los maestros también dio a conocer que los mentores, en su calidad de ciudadanos, han sufrido y enfrentado situaciones violentas cuando se dirigen a sus trabajos, incluso se ha dejado de dar clases, así como por otros motivos como desastres naturales.
A pregunta expresa de que si se sumará este sindicado de manera más comprometida al llamado del presidente Felipe Calderón para el diálogo por la seguridad, Gordillo Morales respondió:
‘Obviamente, todo lo que tenga que ver con la seguridad pues los maestros también son ciudadanos, no perdamos de vista eso. Son ciudadanos y también están inmersos en los asuntos de la inseguridad. Nosotros hemos querido ser prudentes, sensatos, pero también ha habido maestros que han caído en este asunto, particularmente en Juárez’.
Agregó que los profesores han tenido algunas dificultades muy lamentables, pues hay zonas donde a veces tienen que enfrentar no sólo la violencia en términos de lo que hasta hoy casi se vuelve cotidiano por la delincuencia, sino también por hechos catastróficos como huracanes y terremotos.
En otro orden, urgió a realizar una evaluación de los resultados que ha dado el federalismo educativo, y dijo que es mentira que el SNTE, por ejemplo, no tenga flexibilidad laboral, como sería para ampliar los horarios en las escuelas y en algunos casos cambiar calendario escolar, cuando se hace en pro de elevar la calidad educativa.
Insistió en que lo que hace falta es una política educativa de fondo, porque aunque por varios sexenios se ha hablado de que la educación es prioritaria realmente no se tiene nada definido.
También resaltó que no se trata de descalificarse sino de sumar acciones en pro del país, pues es dramático el futuro de una nación con tanta iniquidad e injusticia.
-
Diputados desmantelaran organizaciones priistas en Oaxaca
Los 25 diputados electos de los cuatro partidos que ganaron la gubernatura con la coalición Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca, acordaron formalmente seguir juntos en la próxima legislatura local para emprender el desmantelamiento de las instituciones priístas.
En conferencia de prensa, Carol Antonio Altamirano, próximo coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que se buscará rescatar el equilibrio de poderes en Oaxaca y acabar con la sumisión del Legislativo al Ejecutivo, así como sentar las bases para el cambio democrático que exigieron los oaxaqueños en la elección del 4 de julio.
Acompañado de Amador Jara, dirigente estatal del sol azteca, Altamirano dijo que el acuerdo con el gobernador electo Gabino Cué Monteagudo fue buscar un acuerdo de gobernabilidad, que pasa necesariamente por un entendimiento con la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Iván Mendoza, líder de la fracción panista, y Carlos Moreno, dirigente estatal de Acción Nacional (PAN), consideraron que si se rompe la coalición no podrán hacerse los cambios que ofrecieron a los oaxaqueños.
Ita Ortiz, diputada electa del Partido del Trabajo (PT) y el dirigente estatal, Daniel Juárez; así como Margarita García, legisladora de Convergencia, y Mario Mendoza, líder de ese partido en Oaxaca, coincidieron en que buscan arrebatarle al Partido Revolucionario Institucional (PRI) la mayoría en la 61 Legislatura.
La llamada Coalición Legislativa por la Transición Democrática estará formada por 25 diputados: 11 del PAN, nueve del PRD, tres de Convergencia y dos del PT, contra 16 del PRI y uno de Unidad Popular, de registro estatal. Los aliados anunciaron que a partir del 13 de noviembre impulsarán una agenda legislativa común.
Por lo pronto, acordaron trabajar en una línea estratégica de 10 puntos, que incluye, entre otras, reformas para la transición democrática, contra la pobreza y la marginación, para lograr justicia y seguridad, y para institucionalizar políticas públicas con enfoque de género y garantizar salud y educación.
Dejarán fuera temas polémicos como el aborto, la eutanasia y las sociedades de convivencia
-
Resultados de examenes para profesores
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los resultados del Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes, aplicado a 145 mil 865 maestros hace una semana.
Al presentar los resultados en su página de Internet, la dependencia federal informó que 106 mil 832 personas, es decir 73.18 por ciento de los aspirantes a un empleo dentro del magisterio, no aprobó el examen.
También divulgó un listado de los 30 mil 919 participantes que sí obtuvieron una plaza para preescolar, primaria y secundaria.
De acuerdo a los primeros resultados, el promedio de calificación en la prueba fue de 5.4, puesto que el porcentaje de aciertos global fue de 54.78.
En los casos de Campeche, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí, México, Distrito Federal, Morelos, Tamaulipas, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán, los aspirantes a un puesto de trabajo deberá acreditar las evaluaciones adicionales en los siguientes días, de acuerdo con cada una de las convocatorias.
Estos exámenes adicionales son de conocimientos y habilidades específicas como los idiomas, sicológicas y presentación de portafolios en las áreas de artes o tecnologías.
En tanto, en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas los resultados del examen son definitivos.
La SEP, entre tanto, anunció en un comunicado que en aras de contribuir a la transparencia del proceso y con estricto apego a la legislación en la materia, los nombres de los sustentantes del nivel â??Aceptableâ? se harán públicos.
De igual forma se difundirá su resultado global y el específico para las cuatro áreas de evaluación, con la información que permita resolver, en su caso, situaciones de empate.
En el caso de los sustentantes que se ubiquen en los niveles de â??Elegible, Condicionado a Nivelación Académicaâ? y â??No Aceptableâ?, sólo se publicará el número de folio con el que participaron en el concurso, omitiendo los datos personales de identificación.
Agregó que las plazas consignadas en los Anexos Técnicos se asignarán a partir del inicio del ciclo escolar y las vacantes, en la fecha en que éstas se vayan generando durante dicho periodo; ese proceso estará a cargo de la autoridad educativa estatal.
En caso de que la disponibilidad de plazas sea mayor a la cantidad de sustentantes en el nivel de desempeño â??Aceptableâ?, éstas se asignarán -previa nivelación académica- a los sustentantes ubicados en el nivel de â??Elegible, condicionado a Nivelación Académicaâ?, refirió la SEP.
Los procesos de nivelación específicos serán aprobados por el Comité Estatal de Seguimiento y notificados oportunamente por la autoridad educativa estatal a los interesados