En los últimos años, las mujeres han logrado conquistar diversos derechos como trabajadoras, estudiantes, académicas, investigadores, madres y parejas; sin embargo, la violencia está presente en la mayoría de sus vidas, ya sea de manera física, sexual, psicológica, emocional o económica.
Etiqueta: madres
-
Contra la violencia a la mujer
-
Madres de migrantes centroamericanos desaparecidos marcharán en México
Como cada año, decenas de madres de migrantes centroamericanos desaparecidos se preparan para iniciar su recorrido a México en busca de los hijos que emprendieron el viaje rumbo Estados Unidos y nunca más regresaron.
Durante el recorrido, que iniciará el próximo martes 15 y finalizará el 3 de diciembre, las madres cruzarán la zona boscosa de Chiapas, empezando por la Mesilla, siguiendo los mismos pasos de sus desparecidos.
Esa ruta que cruzan los migrantes está dominada por la delincuencia organizada, sobre todo tratantes de personas y el narcotráfico. “Han elegido entre lo malo y lo peor”, señaló Marta Sánchez Soler, del Movimiento Migrante Centroamericano.
“Si hablas de Tabasco, los están secuestrando. Si hablas de Veracruz, los están asesinando, y no tienen otra opción que seguir adelante”, sostuvo.
Explicó que la caravana iniciará el martes 15 desde La Mesilla, frontera con Comalapa; avanzará a San Cristóbal de las Casas, también Chiapas; posteriormente a Huemanguillo y a Villahermosa, en Tabasco; seguirá a Coatzacoalcos, Veracruz, con Las Patronas, y luego hacia Hidalgo y San Luis Potosí.
“Esa es la parte más norteña, ya no podemos ir más al norte por la inseguridad. De San Luis Potosí bajamos a Querétaro y a la Ciudad de México, donde nos quedaremos unos tres, cuatro días, de ahí a Tlaxcala, Puebla y Oaxaca”, señaló la defensora.
Expresó que no buscarán reunirse con representantes del gobierno porque no han tenido resultados tangibles en ninguna de sus reuniones. “Nuestra prioridad es buscar y encontrar gente y que éstas desapariciones no sean ignoradas”, puntualizó.
No obstante, dijo, buscarán reunirse con la Fiscalía Especializada en Delitos contra Migrantes, “porque ahí tenemos puestas varias demandas de las madres donde hemos hallado evidencias de que sus hijos están en manos de la delincuencia organizada; nos vamos a reunir con ellos para que nos expliquen qué ha pasado con las denuncias que pusieron las madres desde el año pasado y que las madres puedan ver el expediente de lo que las madres han estado haciendo”.
De acuerdo con Sánchez, también habrá una reunión con funcionarios del gobierno de Tabasco, porque esa entidad, dijo, “se está convirtiendo en un territorio sumamente peligroso, está en sus peores días en estos momentos. Esto está cada vez peor”.
Detalló que México es el paso natural de los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, “tienen que pasar por aquí al país clave, no hay manera de eludirlo”, destacó a su vez el Movimiento Migrante Mesoamericano.
-
Madres que arriesgan la vida
La impunidad que campea en la entidad ha orillado a que decenas de mujeres tengan que investigar las desapariciones o asesinatos de sus hijas, hermanas o madres.
Sus casos son menos conocidos que los de Isabel Miranda de Wallace â??quien logró la aprehensión de los homicidas de su hijoâ?? o Marisela Escobedo â??asesinada hace diez días, tras exigir castigo para el asesino de su hijaâ??, pero igual de dramáticos y complicados.
Norma L., Evangelina A., María de los íngeles J., May ra V., Rosa Elia R. y Virginia B. son algunas de las mujeres â??plenamente identificadas por este diario, pero cuyos apellidos se omiten por seguridadâ?? que han devenido detectives y abogadas de facto porque el Estado les falló.
Todas han padecido el doble viacrucis del crimen y de la impunidad. La mayoría ha arriesgado su vida y algunas la han perdido. Sólo unas pocas han logrado que se haga justicia.
â??Para los policías es lo mismo: a las mujeres las matan o golpean porque se lo buscaronâ?, dice una activista.
Otra madre le espeta a las autoridades: â??Con ustedes, sin ustedes o contra ustedes, vamos a seguir luchando por encontrar a los asesinos de nuestras hijasâ?.
¿Quiere saber mas?
-
China desaparece seguidores de Liu Xiobo
Las fundadoras del grupo Madres de Tiananmen, que reúne a un centenar de familiares de las víctimas de la matanza de estudiantes de 1989, se encuentran bajo vigilancia después de que el nuevo nobel de la Paz, Liu Xiaobo, les dedicara el galardón.
Según informó hoy el abogado de derechos humanos Teng Biao, Ding Zilin, fundadora del colectivo y de 73 años, y su marido, Jiang Peikun, se encuentran bajo vigilancia doméstica ilegal en la provincia de Zhejiang (este del país).
Zhang y Jiang, que perdieron a su único hijo en la matanza de Tiananmen, desaparecieron de su domicilio pequinés ayer, jueves, y su teléfono móvil está fuera de servicio, según comprobó.
La co-fundadora de Madres de Tiananmen, Zhang Xianling, de 70 años, confirmó a que ha perdido contacto con Ding y que ella misma recibió una visita de la Policía tras conocerse el Nobel.
«Antes de salir de Pekín, la Policía vino a preguntarme adónde me iba, les dije que a Jiangsu, y ya no me han molestado más», dijo.
Zhang agradeció que Liu Xiaobo les dedicara el premio: «Sé que lo dijo de corazón y estoy muy contenta. Estos 20 años hemos trabajado con Liu por un objetivo común. El premio nos da muchos ánimos».
El régimen ha respondido a la concesión del Nobel al convicto abriendo un conflicto diplomático contra Noruega y con decenas de detenciones, incluida la de la esposa de Liu, a la que efectivos policiales mantienen incomunicada en su domicilio pequinés.
El nuevo nobel se unió a los estudiantes pro democráticos de Tiananmen en 1989 y lideró una famosa huelga de hambre, por lo que se unió a las peticiones de Madres de Tiananmen en su exigencia de responsabilidades y compensaciones por la matanza al régimen del Partido Comunista de China (PCCh).
La nueva oleada de detenciones y desapariciones una semana después de la concesión del nobel a Liu coincide con la inauguración del plenario anual del PCCh, en el poder desde 1949.
El abogado Teng es uno de los doscientos letrados, escritores y activistas que firmaron ayer una carta pidiendo la libertad de Liu, un intelectual de 54 años al que califican «como una espléndida elección para el premio Nobel de la Paz».
En la misiva, los firmantes señalan que Liu «ha perseverado en la consecución de los objetivos de democracia y gobierno constitucional dejando a un lado el odio, incluso contra quienes lo encarcelaron».
Piden a las autoridades que liberen a todos los presos políticos y prisioneros de conciencia que se encuentran detenidos debido a sus ideales políticos o religiosos y que Liu Xiaobo y su esposa puedan viajar a Oslo para recoger el premio el 10 de diciembre.
Liu (apellido) cumple condena de 11 años de cárcel desde 2009 por «subvertir el poder del Estado», tras redactar un manifiesto político, la «Carta 08», con el que él y otros 300 intelectuales pedían la entrada en vigor de leyes constitucionales como la libertad de prensa o el pluripartidismo.
Esos mismos derechos, así como la necesidad de reforma política, ha sido defendida en los últimos meses por el propio primer ministro chino, Wen Jiabao, también censurado en su propio país, recuerdan los firmantes: «Estamos dispuestos a participar de forma activa en este esfuerzo», agregan.
Al mismo tiempo, una veintena de veteranos del PCCh, entre ellos el ex secretario de Mao Zedong, Li Rui, el ex responsable del departamento de Propaganda (censura), Zhong Peizhang, o el ex subdirector del departamento político del Centro de Comando Militar de Guangzhou, Zhou Shaoming, piden la abolición del aparato censor, al que acusan de ser la «mano negra» del régimen.
Uno de los firmantes señaló que todas sus comunicaciones han sido intervenidas por el régimen y que no era conveniente hablar.
El abogado Teng reconoció que estas iniciativas tienen poca influencia sobre la mayor parte de la población china -más preocupada por su desarrollo- debido a la censura, pero cree que los ideales de Liu Xiaobo avanzan con dificultad en la formación de una sociedad civil gracias a la labor de las ONG y de los abogados.
«No esperamos que los líderes realicen grandes cambios, ellos no quieren ninguna reforma política porque afectaría a sus intereses. El cambio tiene que venir desde las bases», dijo Teng.
Desde el viernes, las páginas web de Independent Chinese PEN, Boxun, Carta 08 o Canyu, entre otras que ofrecen información sobre el Nobel, está siendo objeto de ciberataques maliciosos, denuncia la ONG Chinese Human Rights Defenders (CHRD).
La organización cree que estos ataques con virus informáticos están organizados, debido a su alta cualificación.
La detención y vigilancia de decenas de miembros de la mermada disidencia china continúan mientras tanto: en esta situación se encuentra el académico Zhang Zuhua, el activista Fan Yafeng, el abogado Pu Zhiqiang, el compañero de Liu Xiaobo en Tiananmen Zhou Tuo, a los que se le impide conceder entrevistas a la prensa extranjera
-
El 10 de mayo en algun panteon
La guerra contra el narcotráfico les arrebató aquello que las hacía madres. Si de ellas dependiera, eliminarían el 10 de mayo del calendario, porque cualquier regalo o celebración les causa dolor al no poderlo compartir con quienes más desean: sus hijos. Este cambio que la violencia ha provocado en el orden de la naturaleza, donde las madres son quienes entierran a sus niños, mancha la celebración del Día de las Madres.
Son cuatro mil niños muertos por esta lucha, 20 mil familias afectadas, según un documento de la Cámara de Diputados. Madres que, como Cynthia Salazar, sólo repiten: â??Me da miedo que llegue ese día. No sé cómo voy a reaccionar el 10 de mayo sin mis hijosâ?, confiesa a diversos medios de comunicacion.
í?ste será el primer Día de las Madres que Martín, de nueve años, y Bryan, de cinco, no acompañarán a Cynthia. Los asesinaron el pasado Sábado de Gloria, cuando iban hacia una playa de Matamoros, Tamaulipas, para disfrutar las únicas vacaciones que tendrían durante todo el año, pero la batalla contra el crimen no los dejó vivir para ver el mar.
Los últimos momentos de Bryan fueron de llanto. De Martín no se sabe, él quedó muerto en el maletero. Cynthia, al sentir y escuchar que los disparos impactaban hacia su camioneta, abrazó y bajó a Bryan, porque creía que el vehículo iba a explotar. Sin embargo, al salirse, una bala se enfiló con toda fuerza hacia su abdomen pero, primero penetró el cuerpo de su niño, lo que evitó que fuera mortal para ella.
Bryan murió al instante en sus brazos: â??Me salvó la vida, pero qué madre no preferiría mil veces estar muerta antes de ver morir a sus hijosâ?.
Lo peor de este suceso, donde versiones de la Secretaría de la Defensa afirman que los hijos de Cynthia murieron por granda, es que no sólo dejó muerto a uno, sino a dos.
Guadalupe, la hermana de Cynthia, también iba en la camioneta. Esperaba a su primer hijo y tenía cuatro meses de embarazo. Ella sí alcanzó a correr hacia el monte, donde los papás de Martín y Bryan intentaban resguardarlos del ataque. â??Cuando escuché los disparos, me agaché y salí corriendo, pensé en mi bebéâ?
-
Rachida Dati y Jose Maria Aznar, ¿padres?, escandalo en Francia y España
¿José María Aznar será padre?, bueno eso depende…
¿De que?
De si desea aceptar el hijo que la ministra de justicia gala Rachida Dati de 42 años esta esperando.
¿Como?
Jejeje bueno, lo que sucede y no se me malinterprete es que de esta forma hago evidencia la forma tan sencilla que es escribir algo sobre alguien, que no sabemos pero que, muchos ya dan por hecho.
Sucede que Rachida Dati hija de emigrantes y primera ministra de tal condición en el estado Frances, lleva ya semanas de embarazo y lo confirmo con periodistas en un desayuno que ella misma convoco; pero no develo el nombre del padre aunque si dijo que entre Paris y Madrid había buenas relación.
¿Que quiere dar a entender?
Que el padre seria español y nada mas.
Pero, según los servicios secretos marroquíes, le hicieron saber al editor del periódico marroquí LíObservateur, que el padre es el ex presidente español, José María Aznar.
¿Y que si fuera de el?, digo, se conocieron hace ya tiempo cuando Nicolás Sarkozy ofreció una cena y un par de semanas después se les vio cenando muy animadamente en un restaurante parisino, pero… ¿y la familia de Aznar?
En fin, el escándalo de la vida privada de figuras publicas.
Technorati Profile