Etiqueta: madre

  • Seguiran investigaciones con celulas madre en EU

    La Casa Blanca evaluaba hoy las opciones existentes para mantener el apoyo federal a investigaciones con células embrionarias humanas, luego que un juez lo bloqueó de manera temporal.

    â??Estamos explorando toda las posibles ví­as para asegurar que podamos continuar realizandoâ? este tipo de investigaciones, indicó el subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Bill Burton.

    El funcionario hizo notar que el fallo del juez federal Roy Lamberth detendrá también las investigaciones que el anterior presidente George W. Bush permitió al inicio de su administración.

    El presidente estadunidense Barack Obama consideró que â??esta es una importante investigación que salva vidas y que podrí­a tener un impacto sobre millones de estadunidenses y personas alrededor del mundo. í?l cree que lo necesitamosâ?, añadió.

    Burton señaló que la Casa Blanca continúa revisando el fallo del juez Lamberth e insistió en que los lineamientos establecidos por Obama para permitir estas investigaciones son estrictos â??y él cree que esta es la polí­tica correctaâ?.

    Lamberth falló preliminarmente a favor de una organización independiente que demandó el fin de las regulaciones emitidas por Obama en 2009, argumentando que impactaban las adopciones en Estados Unidos.

    El grupo Adopciones Cristianas podrá así­ continuar en los tribunales federales su demanda para invalidar la autorización de Obama para conducir investigación con estas células, con la que habí­a revertido la polí­tica de su antecesor.

    Aunque el Departamento de Justicia manifestó que estas investigaciones no implican necesariamente la muerte del embrión, Lamberth sostuvo lo contrario y argumentó que la ley vigente prohí­be la destrucción del embrión.

  • Parece detendran presupuesto para investigacion con celulas madre

    Una corte distrital estadounidense emitió el lunes un juicio preliminar que frena el financiamiento federal a investigaciones sobre células madre, argumentando que involucran la destrucción de embriones humanos.

    La corte dictaminó a favor de una demanda presentada en junio por un investigador que objetó las nuevas guías del gobierno de Estados Unidos que permiten el financiamiento federal de la polémica investigación.

    El juez Royce Lamberth admitió el requerimiento luego de hallar que la demanda previsiblemente procedería, debido a que las guías violaban una ley que prohíbe el uso de fondos federales para destruir embriones humanos.

    «La investigación (con células madre embrionarias) involucra claramente embriones destruidos», escribió Lamberth en un fallo de 15 páginas. El gobierno de Barack Obama podría apelar esa decisión o intentar reescribir las guías para cumplir con la ley estadunidense.

    La inusual demanda contra los Institutos Nacionales de Salud (NIH por su sigla en inglés), respaldada por algunos grupos cristianos que se oponen a la investigación con embriones, argumentó que la política viola la ley nacional y extrae fondos de investigadores que buscan trabajar con células madre adultas.

    El Departamento de Justicia y los NIH no hicieron declaraciones de inmediato.

    En el caso es clave la llamada enmienda Dickey-Wicker, que el Congreso agrega cada año a la ley de presupuestos. Prohíbe el uso de fondos federales para destruir embriones humanos.

    Ese no fue un problema para el NIH hasta el descubrimiento de las células madre embrionarias en 1998. En el 2001, el entonces presidente George W. Bush dijo que sólo permitiría investigaciones con financiamiento federal que usen algunas partes de las células.

    Muchos investigadores del tema protestaron con el arugmento de que no podían hacer el trabajo que necesitan para desarrollar al máximo el potencial de las células, que pueden generar todo tipo de tejidos del cuerpo humano.

    Los investigadores que trabajan con fondos privados pueden hacer lo que deseen, pero el financiamiento federal es la base de la labor científica.

    En uno de sus primeros actos públicos después de asumir el poder, Obama revocó aquella decisión y el NIH estableció un cuidadoso proceso para decidir qué partes de las células madres embrionarias pueden ser usadas por investigadores con fondos federales

  • El hijo de Ronaldo se llama Cristiano

    El primogénito de Ronaldo se llama Cristiano, igual que el papá.

    Fue la familia del jugador portugués la que reveló el nombre del bebé, nacido de la relación secreta del Balón de Oro con una misterioso muchacha estadunidense, quien habría recibido 12 millones de euros a cambio de su silencio.

    Sería ésta la cifra desembolsada del campeón portugués para defender su privacy y que permanezca como desconocida la identidad de la mujer que le dio a su primer bebé.

    Según el tabloide inglés The Sun, el delantero de la selección lusitana, habría admitido que el acuerdo alcanzado con la mujer representó «el día más costoso de mi vida», pues significa su salario de un año en el Real Madrid.

    Ni siquiera su hijo -refirieron algunos amigos del futbolista- podrá encontrarse con su madre, al menos hasta que se mayor.

    «El pequeño Cristiano está muy bien»
    Mientras que el papá, en compañía de la novia, la rusa Irina Shayk, se encuentra de vaciones, en Estados Unidos, Dolores, la madre del jugador, y la hermana Katia, se hacen cargo de los cuidados del pequeño Cristiano en su chalet de Algarve, Portugal.

    «El bebé está muy bien», dijo Katia.

    «Nos estamos haciendo cargo nosotras, mientras Cristiano está fuera. Fue él quien escogió el nombre y nosotras estamos encantadas. Se parece al papá un poco y un poco a mí. Tiene nuestros ojos. A la mamá no la conocemos, nunca la hemos visto».

    «Vientre de alquiler»

    Eso sí, la hermana de Ronaldo no quiso confirmar ni desmentir que, para convertirse en padre, su hermano haya alquilado un vientre.

    «Algunas personas piensan que es una situación extraña, pero nosotras no. Estamos felices con todo lo que pasó», concluyó

  • A mi madre por William Parker

    Madre de cuatro hijos, dos mujeres y dos hombres, de escasos estudios, como muchas de las mujeres mexicanas de clase media en los años 70â??s, abandonada por su marido.

    Mi madre, que desde prácticamente su niñez, no ha sabido hacer otra cosa que trabajar, para mantener a su familia. Desde su infancia, no supo de cumpleaños o regalos de

    Navidad o Reyes Magos.

    Con muy poco tiempo para asistir a los festejos del â??Dí­a de las Madresâ?? porque siempre tení­a que trabajar, de tal suerte que tenia que ingeniárselas para por lo menos asistir al festejo solamente de uno de sus hijos.

    Aun con muchas situaciones en su contra, ha sabido mantener unida a su familia, les proporcionó, casa, sustento y estudios a sus hijos.
    Nunca recibió un anillo de compromiso, ni un reconocimiento universitario o social por su desempeño laboral o por como pudo sacar adelante a su familia con tan solo unos pesos en la bolsa.

    Hoy mi madre se debate dí­a a dí­a, en su lucha contra una enfermedad que los Médicos, no logran entender o saber que es.

    Es por eso que hoy aprovecho este espacio, para rendirle un pequeño homenaje a mi Madre, a quien aun sin saber leer, ni escribir, tuvo la sabidurí­a de guiarme y hacer de mí­, lo que hoy soy.

    Gracias, Celerina Chávez Ramos, por todo lo que me has dado, te amo

    *William Parker
    Analista de Sistemas y colaborador de atomilk.com

  • Día de la Madre por William Parker

    Con todo respeto y admiración para aquellas Mujeres, que hacen que la vida tenga un sentido vivirla, para aquellas que nos dieron el ser y nos formaron, para aquellas que dado un ejemplo de vida.

    Me tomo la libertad de reproducir un pensamiento o reflexión que mi hermana mayor me compartió hace algunos años atrás.

    LA MADRE, LA MEJOR OBRA DE DIOS

    Dios que estaba ocupado en crear a las madres, llevaba ya seis dí­as trabajando horas extraordinarias, cuando un ángel se le presentó y le dijo:â??TE AFANAS DEMASIADO SEí?ORâ?.

    El Señor repuso: pero no te das cuenta que esta criatura tiene que ser lavable de pies a cabeza, sin ser de plástico y que tiene que llevar cien piezas movibles, todas reemplazables funcionar a base de café negro y de las sobras de comida, que tiene que poseer un regazo capaz de desaparecer cuando se ponga de pie, un beso capaz de curar todo, desde una pierna rota hasta un amor frustrado y tener seis pares de manos

    Y el ángel confundido observó: ¿Seis pares de manos Señor? ¡Eso no es posible! no son las manos el problema, agregó el Señor, sino los tres pares de ojos

    ¿Y eso es para el modelo normal? Preguntó el ángel.

    Y el Señor le explicó: uno para ver a través de la puerta siempre que pregunte ¿niños, que están haciendo ahí­ adentro? Aunque ya lo sepa muy bien; otro detrás de la cabeza para ver lo que más le
    valiera ignorar, pero que precisa saber; y desde luego los de adelante, para mirar a un niño en apuros y decirle, sin pronunciar siquiera una palabra: â??te entiendo hijo y te quiero muchoâ?.

    El ángel le tiró de la manga y advirtió mansamente: vale más que te vayas a la cama señor, mañana será otro dí­a.

    … No puedo… y además creo que me falta poco. dijo el Señor agregando:

    ya hice una que se cura por si sola cuando enferma; que es capaz de alimentar a una familia con un poco de frijol y de persuadir a un niño de cuatro años que se esté quieto mientras lo baña.

    Lentamente, el ángel dio la vuelta en torno a uno de los modelos maternales diciendo: me parece demasiado delicada, comentó con un suspiro.

    Pero es muy resistente aseguró Dios emocionado, no tienes idea de lo que es capaz de hacer y sobrellevar.

    ¿Podrá pensar? preguntó el ángel.

    Claro, y razonar también, respondió el Señor.

    Por último el ángel se inclinó y pasó un dedo por la mejilla del modelo, diciendo: ¡tiene una fuga!
    y dijo Dios: no es una fuga, es una lágrima.

    ¿Y… para qué sirve? Dijo el ángel.

    Para expresar gozo, aflicción, desengaño, pesadumbre, soledad y orgullo.

    Eres un genio Señor, comentó el ángel.

    Y Dios, con un perfil de tristeza observó y dijo: â??yo no se la puse.â?

    Anónimo
    Sé que este pensamiento lleva circulado varios años por la red y por eso mismo me permito reproducirlo

    *William Parker
    Analista de Sistemas y colaborador de atomilk.com

  • Rachida Dati y Jose Maria Aznar, ¿padres?, escandalo en Francia y España

    ¿José María Aznar será padre?, bueno eso depende…
    ¿De que?
    De si desea aceptar el hijo que la ministra de justicia gala Rachida Dati de 42 años esta esperando.
    ¿Como?
    Jejeje bueno, lo que sucede y no se me malinterprete es que de esta forma hago evidencia la forma tan sencilla que es escribir algo sobre alguien, que no sabemos pero que, muchos ya dan por hecho.
    Sucede que Rachida Dati hija de emigrantes y primera ministra de tal condición en el estado Frances, lleva ya semanas de embarazo y lo confirmo con periodistas en un desayuno que ella misma convoco; pero no develo el nombre del padre aunque si dijo que entre Paris y Madrid había buenas relación.
    ¿Que quiere dar a entender?
    Que el padre seria español y nada mas.
    Pero, según los servicios secretos marroquíes, le hicieron saber al editor del periódico marroquí LíObservateur, que el padre es el ex presidente español, José María Aznar.
    ¿Y que si fuera de el?, digo, se conocieron hace ya tiempo cuando Nicolás Sarkozy ofreció una cena y un par de semanas después se les vio cenando muy animadamente en un restaurante parisino, pero… ¿y la familia de Aznar?
    En fin, el escándalo de la vida privada de figuras publicas.
    Technorati Profile

  • Fast Track, santo supito quiza JuanPablo II

    Hay algo que se llama íFast Trackî…
    Y ahora lo van a aplicar en el Vaticano, la ultima vez que se uso, fue con la muerte de la Madre Teresa de Calcuta cuando el también finado Juan Pablo Segundo, dispenso los 5 años de tiempo legal (canónico, claro esta) para que una causa de beatificación, fuera presentada.
    Así que ayer, el nuevo Papa, Benedicto XVI anuncio que se dispensara también el tiempo de 5 años de acuerdo al Derecho Canónico, para que Juan Pablo II sea beatificado; hay cosas fantásticas en esto, es de los últimos 25 Papas el que con mayor simpatía penetro en la vida de los Católicos.
    Cuando llego, habían casi 700 millones de católicos en el Mundo, al morir, mas de mil; realizo viajes por todo el orbe, visito México en 5 ocasiones y a sido también de los Papas que más Santos ha subido.
    ¿Qué es un Beato?
    La palabra no le es muy extraña a los Mexicanos católicos ya que hay varios beatos Mexicanos, el único que llego a calidad de Santo a sido San Juan Diego, el indio Mexicano que presencio las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac, cuyo ayate, se viera estampado en la prueba que se solicitaba para creer en su palabra sobre las apariciones.
    Un beato de acuerdo a la rae.es es un bienaventurado, pero para el derecho canónico un beato es un difunto que comprobada su calidad moral, su vida y demás dotes, es un bienaventurado al cual se le puede rendir culto, pero no esta a la altura de un santo.
    Así que ayer, el Papa Benedicto XVI, anuncia que en breve se permitirá el culto a Juan Pablo II, ayer 13 de Mayo día de la Virgen de Fátima, quien dio sus tres misterios a 3 pastorcillos, sabiéndose que el primero era una epidemia que acabo con la vida de millones de personas por influenza, el segundo misterio, era la segunda guerra mundial, y hace poco se develo que el tercer misterio fue el atentado que sufriera UN DIA COMO Hoy pero hace 24 años, Juan Pablo II, cuando el la plaza de San Pedro Memec Ali Agca disparo en dos ocasiones hiriéndolo de muerte.
    No creo en Santos, y como lo puse en este mismo espacio el Viernes 01 de Abril, creo haber visto uno, era Juan Pablo II, sé que se colmara de alegría el corazón de millones en el mundo, a mí… a mí me da gusto que se le recuerde.
    Technorati Profile