Etiqueta: madre

  • ¡Robando por un sueño! Madre roba recolecta del kínder de su hijo para grabar un video musical

    ¡Robando por un sueño! Madre roba recolecta del kínder de su hijo para grabar un video musical

    Una mujer llamada Jacqueline Santillán de apodo “Kiya” fue exhibida en Argentina por haberse robado la recolecta para uniformes y regalos del Día del Maestro de al menos 26 niños inscritos en el kínder de sus hijos. 

    La mujer recolectó cerca de 100 mil pesos argentinos que equivalen a 12 mil 700 pesos mexicanos con los cuales presuntamente pagó la producción de un video musical que es el cover de la canción “A ella” de Karol G, pero en género de cumbia. 

    El caso se hizo viral gracias a Fanny, una de las madres de familia del kínder que expuso el caso en un noticiero local de nombre “El trece”.

    La mujer se desapareció durante tres semanas, la primera argumento que su hija estaba enferma, la segunda que ella estaba enferma y que se encontraba recuperándose de un aborto, con la intención de dar pena y postergar lo máximo posible una explicación hasta que después de tres semanas dejo de contestar. 

    Te puede interesar: Cumple mujer 103 años tras mandar CV y convertirse en influencer – Solo Opiniones (atomilk.com)

    La supuesta cantante había decidido invertir en un video musical porque su intención era concursar en un reality show. 

    Lo más grave del asunto es que sabiendo que es buscada por la policía, ya que las madres la denunciaron de robo, publicó fotos en su cuenta de Instagram burlándose de la situación, haciéndose llamar “la más buscada”. 

    Lo que realmente preocupa a los padres de familia que comparten instalaciones con sus hijos, es que la mujer ya robó a los compañeros de salón de su hijo del kínder y planea hacerlo de nuevo, pero ahora con el salón de clases de la primaria de su hija. 

    MGG

  • Evita policía que madre sacrifique a bebé en ritual satánico

    Evita policía que madre sacrifique a bebé en ritual satánico

    El lunes 10 de octubre a las 00:30 horas los servicios de emergencias recibieron una llamada anónima que alertaba de la presencia de una mujer en un banca publica, la cual vestia completamente de negro y tenia entre sus brazos a un bebé recién nacido totalmente desnudo. 

    La Policía Estatal Acreditable del municipio de Valle Hermoso, Tamaulipas se movilizaron y afortunadamente llegaron a tiempo para interrumpir una desgracia. 

    Al abordar a Mayra Montellanos de 43 años, entró en pánico y aventó al bebé al piso, momentos después confirmaron que el bebé de tan solo tres semanas de nacido era su hijo y que efectivamente pretendió iniciarse en un ritual de brujería sacrificándolo. 

    Te puede interesar: Bajo custodia del ejercito llegan madres buscadoras al Ajusco – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Los elementos de la policía entregaron a la víctima a la Procuradora de la Defensa del Menor del Sistema DIF municipal y la mujer fue detenida ya que se creía estaba en estado de intoxicación por drogas y alcohol. 

    Al lugar llegaron familiares de Mayra, quienes confirmaron se encontraba en estado de inconsciencia. 

    Los estafadores que manipulan a sus víctimas a través de la brujería en ocasiones les piden cometer “sacrificios” para medir su grado de compromiso con “satanás”, esto fue lo que le sucedió a esta mujer proveniente del norte del país.

    MGG

  • Romance entre madre e hijo despierta enojos en EEUU

    Esta noticia no es nueva al menos en la sociedad donde Monica Mares, de 36 años, y Caleb Peterson, de 19 viven.
    Ambos están enamorados pero son madre e hijo. La sociedad rechaza esta relación y han invitado a que diferentes instancias vean el tema ya que les parece aberrante.
    La denuncia de los vecinos ha llegado a los tribunales, de hecho, su caso ya está en una fase terminal y ambos saben que se enfrentan a una pena de hasta 18 meses de cárcel si las autoridades de la localidad de Clovis, en Nuevo México, los hallan culpables de incesto.
    Pero Mares y Peterson, de ascendencia nativa americana, están dispuestos a encarar todos los obstáculos que hallen en su camino con tal de estar juntos, ¿usted que opina?.

    Romance entre madre e hijo despierta enojos en EEUU

  • Elle Macpherson será mamá a los 51 años

    Elle Macpherson
    A los 51 años, la ex modelo australiana Elle Macpherson ya decidió que será madre, gracias a un vientre de alquiler.
    La rubia top model Elle Macpherson, cuya esbelta figura le ganó el sobrenombre de El Cuerpo en su época dorada en la década de los 80, convenció a su actual pareja el millonario Jeffrey Soffer para tener un hijo en común por métodos de reproducción asistida.
    Así lo difundió la revista australiana Woman’s Day’, que destacó que tras un año y medio de intentar que el bebé llegara por vía natural, se dieron por vencidos y han optado por esta otra manera de tener su propio hijo.
    «Se dieron cuenta, después de unos meses, que tener un bebé propio era una causa perdida, así que barajaron otras opciones», reveló la fuente ercana a la ex modelo Elle Macpherson consultada por la mencionada publicación.
    «Elle da gracias a las estrellas por su buena suerte y por la visión que tuvo de congelar sus óvulos hace años. Pensó que vendrían muy bien», agregó.
    De la mujer que dará vida a su bebé tan solo se sabe que, a sus 30 años, es madre de dos hijos y que reside en Miami, Florida.
    Elle Macpherson tiene dos hijos de su anterior matrimonio y Soffer, tiene tres.

  • Semana triste

    mama ingeniero semana triste

    Por: @lydia70c

    Esta semana ha sido una de las más difíciles de los últimos años. La semana anterior internaron a la hija de una muy querida amiga para un trasplante de hígado.

    La situación se complico y termino en el fallecimiento de la bebe de 3 años el pasado lunes 24. Después de varios días de intensa batalla contra su cuerpo, contra la adversidad y contra las probabilidades.

    Mi amiga, es una mujer fuerte que se concentra en lo que tiene que hacer y bueno en esos momentos no había lugar para ningún tipo de dolor, había que estar alertas para los trámites, para poder manejar a su otra hija (de 6 años) y para terminar con la pesadilla en la que se encontraba inmersa así que lloro muy poco.

    Entonces, como yo estaba ahí para apoyar, no me tenía permitido a mi misma llorar tampoco, así que no lo hice en ese momento. Llegue a verla, platique un poco con ella, investigue los planes para el velatorio porque a ella eso si no le importaba nada (no creo que pudiera enfrentarlo en ese momento), así que lo vi con su papa para poder dar la información a quien preguntara.

    Fui por un refresco, y brindamos por su hija ante la mirada un poco impresionada de su padre, ella, seguía sin llorar.

    Al día de hoy yo ya lloré, lloré de tristeza, de solidaridad, de proyección y de agradecimiento, si muy egoísta, agradecimiento de que mi hija este bien, de que no he pasado por una prueba así ya que no creo poder superarla como ella.

    Ayer, leía al tío de la niña que también el ya lloró ya hizo lo que tenía que hacer, servir de apoyo, mensajero, chofer, etc y ahora la pregunta es ¿Qué hace uno con este vacío y este frío que queda adentro?.

    Si la resignación, si el tiempo lo cura todo, si ella esta en un lugar mejor, si muchas cosas, pero el vacío ahí sigue y duele, molesta, hace ruido y llena, estamos llenos de vacío.

    Sirvan estas líneas como reconocimiento a la labor de mi amiga por su valentía y devoción con su hija y como reconocimiento a la pequeña Sam que nos ilumino tres años y ya nos esta esperando allá para jugar con nosotros cuando lleguemos a alcanzarla.

  • Sera de nuevo madre Jennifer Garner

    ni parece mama pero lo sera por tercera ocasion

    Jennifer Garner (en imagen) y su esposo Ben Affleck deben estar que no cabe de gusto ya que de nueva cuenta han escrito a la cigüeña. Juntos los actores ya tienen dos hijas y en esta ocasión esperan llegue el varoncito a su vida pero de todos modos ambos se les ve feliz y esperan que todo vaya por buen camino.

  • Eso no es una Madre

    madre substaba virginidad de su hija

    No puedo desbordar mis sentimientos pero personalmente me parece una cabronada, lo que esta señora intentaba hacer en el estado norteamericano de Utah.

    Es en Salt Lake City donde una mujer ha sido aprendida y acusada hace unas horas de ofrecer la virginidad de hija de 11 años a cambio de 10 mil dólares.

    Muchas veces ya se ha dado el fenómeno de que en ciertos sitios de subastas on line, hay anuncios extraños de que chicas ofrecen su virginidad para seguir sus estudios o pagar un tratamiento de salud, etc. y hasta el momento por lo que se sabe es que ha habido solo dos casos que han llegado al fin de la subasta pero nadie sabe si el pago se hizo y se cobro la compra; pero ¿una niña de 11 años?, sabía usted, que esa mujer que subastaba la virginidad de esta niña, ¿era la madre de la niña?.

    Las leyes en Estados Unidos son muy fuertes y se cumple más que al menos en México, así que esa niña estará lejos de su madre.

  • Reflexiones de un buen jefe

    la discusion y el sueño

    Beatriz González Rubín

    Desde que abrí los ojos esa mañana sabía que no sería un buen día. La noche fue larga y no descanse, había discutido con mi hijo adolescente por sus calificaciones y por su falta de interés en los compromisos familiares. Mi esposa no estuvo de acuerdo con la manera que le llame la atención y definitivamente fue motivo de pelea.

    Amanecí como si un tren me hubiera pasado encima, el día no era muy alentador, desde temprano junta con uno de los clientes más importantes y exigentes. Al llegar a la oficina llame inmediatamente a Alicia, mi asiente para que me entregara la presentación que le llevaría al cliente, para mi sorpresa faltaban puntos y el trabajo no era como yo lo había pedido. Inmediatamente explote, la joven que tenía a lado recibió toda mi frustración, enojo y reclamo en un solo instante. Con voz fuerte y sin ningún cuidado le exprese lo decepcionado que estaba de su trabajo, a pesar de que yo era consciente que no era sólo su responsabilidad: la presentación había sido realizada por mi equipo de trabajo, las instrucciones las recibieron de mi boca. Eso me causaba una gran decepción ya que yo era claro y conciso en lo que pedía. Inmediatamente convoque una junta con todo mi equipo, quedaban un par de horas antes de que el cliente llegara, tal vez se podía lograr algo.

    A los pocos minutos todo el equipo estaba reunido en la sala de juntas, cuando entre pude percibir la inseguridad y preocupación en el rostro de los presentes, pero eso no me detuvo, comencé a hablar del enojo que sentía, de la falta de responsabilidad y de compromiso, el silencio era total.

    Finalmente en un momento, que de mi boca dejaron de salir palabras de reclamo Julio uno de los jóvenes que era cabeza del equipo me cuestiono sobre los cambios que quería que se realizaran. Yo tratando de mantener la calma, lo cual era casi imposible, di las instrucciones y salí de la sala de juntas hecho una furia, no sin antes dejar claro que tenían poco tiempo para entregarme la presentación corregida. La gente se puso a trabajar inmediatamente, su rostro revelaba la misma frustración que yo sentía.

    Ya en mi oficina revise nuevamente los papeles que Alicia me había entregado antes de la junta. Trate de respirar y hacer un alto en el camino, me serví un café y comencé a revisar la presentación.
    Al hacerlo con más calma me di cuenta que la situación no era tan grave como la percibí momentos antes. ¿Entonces porqué anteriormente me pareció todo tan malo?

    La razón era muy sencilla, mis problemas familiares y el escaso descanso me habían nublado la razón. Ahora que revisaba el proyecto que sería entregado al cliente, eran pocas y sencillas las correcciones.
    Inmediatamente la culpa se apodero de mí, en pocos minutos había destrozado el trabajo y la dedicación de varios días de la gente, me di cuenta que mi mal humor estaba interfiriendo en mi trabajo, y lo peor de todo es que desquitaba mi frustración en las personas que menos culpa tenían y que definitivamente eran mi responsabilidad.

    Unos leves toques en la puerta me regresaron a la realidad, Alicia me informaba que los cambios que había pedido estaban listos y que mi equipo me esperaba, sus ojos no eran los de siempre, tal parecía que ahora me tenía miedo. La confianza y comunicación que había logrado conquistar desapareció en un santiamén.

    Me dirigí a la sala de juntas, ahí todos los que trabajaban conmigo día con día me esperaban, nuevamente la mirada que reconocí en Alicia se encontraba en los ojos de todos ellos.

    Me entregaron el trabajo, los cambios (que en realidad eran pocos, estaban perfectos, ahora podría estar seguro que el cliente estaría contento), los revise lentamente, sentía la mirada de todos ellos buscando aceptación. Deje los papeles sobre la mesa, los felicite y procedí a pedir perdón (situación que realmente me cuesta trabajo), les explique los problemas de la noche anterior, no tratando de justificarme sólo buscando un poco de entendimiento. Todos me dijeron que no había problema, pero esa mirada de desconfianza no desaparecía, fue hasta que hable de mi torpeza, poco tacto, el terrible error que cometí al dejar que un problema personal amenazara con terminar con la confianza establecida desde meses atrás, que los ojos de cada uno fueron cambiando, lentamente todos reaccionaron y aceptaron de corazón mis palabras.

    Es así como me di cuenta que el camino que recorremos durante meses y quizás años para establecer buenas relaciones se puede romper de un solo golpe. No vale la pena destrozar a alguien solo para sentirnos mejor o descargar nuestra angustia. La comunicación y el buen entendimiento van de la mano de la capacidad de diferenciar las frustraciones personales de la responsabilidad laboral.

  • Sepa usted que es la depresion posparto

    Depresión posparto

    Es una depresión de moderada a intensa en una mujer después de que ha dado a luz y se puede presentar poco después del parto o hasta un año más tarde. La mayor parte del tiempo ocurre en algún momento dentro de las primeras 4 semanas después del parto.

    Causas, incidencia y factores de riesgo

    Cambios esperados en el estado anímico:

    Las mujeres comúnmente presentan cambios en el estado anímico durante el embarazo, los cuales son causados por cambios en los niveles hormonales. Muchos cambios en el estado anímico son normales e incluso esperados, dado que tener un bebé puede llevar a algunos cambios en el estilo de vida. El apoyo por parte de la familia y los amigos puede ayudar.

    Depresión puerperal:

    Más de la mitad de las mujeres pueden experimentar depresión durante un corto tiempo después del embarazo, manifestada con sentimientos de ansiedad, irritación, tristeza con llanto e inquietud que a menudo se conocen como «depresión puerperal». Esto generalmente ocurre en las primeras semanas después del embarazo y desaparece pronto, sin necesidad de tratamiento.

    Depresión posparto:

    La depresión posparto es un trastorno más grave que afecta del 8 al 20% de las mujeres después del embarazo, especialmente durante las primeras 4 semanas, y es necesario buscar atención médica para tratarla.

    Usted tiene mayores probabilidades de experimentar depresión posparto si:

    Tiene menos de 20 años.

    Actualmente consume alcohol, alucinógenos o fuma (éstos también son riesgos médicos serios para la salud del bebé).

    No planeó o no desea el embarazo

    Tuvo un trastorno de ansiedad o del estado anímico antes del embarazo, incluyendo depresión con un embarazo anterior.

    Le ocurrió algo estresante durante el embarazo, incluyendo una enfermedad, muerte o enfermedad de un ser querido, un parto difícil o de emergencia, parto prematuro o una enfermedad o anomalía del bebé.

    Tiene un familiar cercano que haya experimentado depresión o ansiedad.

    Tiene una mala relación con el esposo, el novio u otro ser querido en su vida o no está casada.

    Tiene poco apoyo de la familia, los amigos o de otro ser querido.

    Tiene problemas financieros (bajos ingresos, vivienda deficiente).

    Anteriormente intentó suicidarse.

    Recibió poco apoyo de los padres en la infancia.

    Síntomas

    La mayoría de los síntomas son los mismos que en la depresión grave.

    Además del estado de ánimo deprimido, usted puede presentar los siguientes síntomas casi todos los días:

    Agitación e irritabilidad

    Disminución del apetito

    Dificultad para concentrarse o pensar

    Sentimiento de inutilidad o culpa

    Sentimiento de retraimiento, aislamiento social o desconexión

    Falta de placer en todas o en la mayoría de las actividades

    Pérdida de energía

    Sentimientos negativos hacia el bebé

    Pensamientos de muerte o suicidio

    Dificultad para dormir

    Signos y exámenes

    No existe un examen único para diagnosticar la depresión posparto. El médico puede solicitarle que llene un cuestionario en su visita al consultorio para buscar signos de depresión o riesgos para esta enfermedad.

    Algunas veces, la depresión después del embarazo puede estar relacionada con otros trastornos médicos. El hipotiroidismo, por ejemplo, ocasiona síntomas como fatiga, irritabilidad y depresión. Las mujeres con depresión posparto deben hacerse un examen de sangre con el fin de verificar si hay bajos niveles de las hormonas tiroideas.

    Tratamiento

    El tratamiento para la depresión posparto a menudo incluye medicamentos, terapia o la combinación de ambos. Existen varios tipos de medicamentos antidepresivos que se les pueden administrar a las madres lactantes, incluyendo nortriptilina, paroxetina y sertralina.

    Si usted está pensando en hacerse daño a sí misma o al bebé, busque ayuda médica de inmediato. Si se diagnostica depresión, usted puede necesitar un seguimiento minucioso durante al menos seis meses.

    Grupos de apoyo

    La participación en grupos de apoyo puede ser valiosa, pero debe ser combinada con medicamentos y psicoterapia formal.

    Expectativas (pronóstico)

    Los medicamentos y la asesoría profesional con frecuencia son efectivos para reducir o eliminar los síntomas.

    Complicaciones

    Sin tratamiento, la depresión posparto puede durar meses o años y usted puede estar en riesgo de hacerse daño a sí misma o al bebé.
    Las complicaciones potenciales a largo plazo son las mismas que en la depresión grave.

    Situaciones que requieren asistencia médica

    Coméntele al médico o al pediatra si experimenta depresión después del embarazo. No le dé miedo buscar ayuda inmediatamente si se siente abrumada y con temor de que pueda hacerle daño al bebé.
    Prevención

    El hecho de tener un buen apoyo social por parte de la familia, los amigos y los compañeros de trabajo puede ayudar a reducir la gravedad de la depresión posparto, pero puede no prevenirla.

    Los cuestionarios de evaluación pueden ayudar a la detección temprana de la depresión o los riesgos de padecerla.

    Nombres alternativos
    Depresión posterior al parto

    Referencias

    Wisner KL, Sit DKY, Reynolds SK, et al. Psychiatric disorders. In: Gabbe SG, Niebyl JR, Simpson JL, eds. Obstetrics – Normal and Problem Pregnancies. 5th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Churchill Livingstone; 2007:chap 50.

  • 60% de embarazadas en Iztapalapa (DF) con sobrepeso

    El Instituto Nacional de Perinatología (Inper) informó que 60 por ciento de las embarazadas en Iztapalapa presentan obesidad o sobrepeso, debido principalmente a la malnutrición que han padecido durante su vida.

    El director general del Inper, Javier Mancilla Ramírez, informó que ello es resultado de los tres primeros meses del estudio «Hacia una nueva generación de mexicanos», que se realiza en la delegación Iztapalapa, dirigido a zonas con mayor marginación del país.

    En este análisis, que inició en mayo pasado, también resaltó el hecho de que la mayoría de las pacientes atendidas por los especialistas del Inper y de los servicios de salud federal y local son menores de 25 años.

    Al presentar su ponencia en el segundo Encuentro México-Francia Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad, explicó que este estudio lo realizan las secretarías de salud local y federal, y es una iniciativa de Romeo Rodríguez, coordinador de los Institutos Nacionales de Salud (INSP).

    El proyecto trata de intervenir en las comunidades más marginadas, y la delegación Iztapalapa es uno de los 10 municipios con mayor marginación, donde se estableció un proceso de intervención con un paquete básico de atención obstétrica.

    La labor consiste en otorgar los suplementos necesarios para que las mujeres de esas zonas con mayor marginación tengan la oportunidad de contar con atención y control prenatal del nivel más alto.

    Los resultados obtenidos en el primer trimestre, indicó, detectaron que de las primeras 170 mujeres que se han atendido, 60 por ciento tienen sobrepeso u obesidad, lo que representa un riesgo alto, a lo que se agrega que 60 por ciento de ellas son menores de 25 años.

    «Hay una población muy grande de adolescentes en este estudio y en esta población que se trabaja, y 60 por ciento está representado con 42 por ciento de sobrepeso y el resto por distintos niveles de obesidad, para conformar este 60 por ciento del total», detalló.

    El experto indicó que el proyecto denominado «Hacia una Nueva Generación de Mexicanos» pretende intervenir con medidas de nutrición específicas para limitar el problema de malnutrición de esas mujeres y disminuir el riesgo de que se generen padecimientos por el resto de su vida.

    Abundó que después de que nace el bebé, la atención se complementa con un programa de nutrición durante los primeros tres meses de edad del recién nacido, porque en esa etapa se desarrolla 80 por ciento de la sinapsis neuronal del ser humano.

    Mancilla Ramírez reiteró que se tiene que insistir en que esa etapa es fundamental para dar una mejor oportunidad de aprendizaje a los niños cuando lleguen a la escuela, para convertir un círculo vicioso que se vive con la obesidad en uno virtuoso, basado en la prevención y educación, pero sobre todo bien soportado científica y socialmente.

    Para ello, afirmó que tiene que existir compromiso político, de presupuesto tanto público como privado y, lo más importante, el desarrollo científico sustentado en intervenciones de ese tipo