Etiqueta: lyfc

  • La toma de instalaciones de Luz y Fuerza del Centro

    Alrededor de mil elementos de la Policía Federal (PF) con equipo antimotines y pinzas para romper cadenas entraron ayer a las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro, ubicadas en Marina Nacional e Itzcóatl, en la colonia Tlaxpana, para salvaguardar el centro de mando, que controla todas las subestaciones del país, y las oficinas donde se guardan los documentos de la paraestatal.

    En punto de las 22:45 horas, portando escudos, equipo antimotines, escopetas para gases lacrimógeno y diversas maletas con equipo de telecomunicación, los agentes ingresaron a oficinas, talleres y estacionamientos de la empresa.

    Según versiones oficiales, se tomaron las subestaciones de la capital para evitar los cortes de energía anunciados por el Sindicato Mexicano de Electricistas.

    La primera célula, compuesta por 30 elementos y cuatro camionetas, llegó a la esquina de Izcóatl y Tonantzin a las 22:30 horas para hacer un reconocimiento.

    Los elementos federales cerraron la lateral del Circuito Interior. Un helicóptero sobrevolaba el perímetro. No hubo resistencia, pues sólo estaba un elemento de la Policía Bancaria Industrial.

    SIN RESISTENCIA

    Las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro en los estados de México, Hidalgo y Morelos fueron tomadas de manera pacífica:

    Cerca de cien federales tomaron de manera pacífica la subestación eléctrica de Amomolulco, en Lerma, y las oficinas administrativas de Toluca y Metepec. Cerca de las 11 de la noche un número no determinado de policias auxiliares, sin oponer resistencia, permitieron el ingreso de la PF, que de inmediato tomó el control.

    Casi a la medianoche, la Policía Federal tomó las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro en Hidalgo. Una de las primeras instalaciones fue la subestación eléctrica de Santa Julia, que brinda servicio a esa capital.

    Al menos 300 federales ocuparon la subestación de energía de Luz y Fuerza ubicadas en la colonia Vista Hermosa, de Cuernavaca, Morelos, alrededor de las 23:30 horas de ayer, sin que se presentaran incidentes violentos.

    Technorati Profile

  • No se privatizara la industria electrica en Mexico

    El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, aseveró que la extinción de Luz y Fuerza del Centro no implica la privatización del servicio eléctrico, que se seguirá brindando «con toda normalidad».

    En conferencia, el titular de la política interna del país detalló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) prestará el servicio en el centro del país y que el Servicio de Administración y  Enajenación de Bienes asumió la liquidación de la empresa.

    Gómez Mont también precisó que se respetará el Contrato Colectivo de Trabajo y las prestaciones de los empleados de la compañía, conforme indica la Ley del Trabajo.

    Technorati Profile

  • Liquidacion de Luz y Fuerza del Centro 20mil mdp

    El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens, informó que la liquidación de la compañía Luz y Fuerza del Centro (LyFC) ascendería a unos 20 mil millones de pesos.

    En conferencia de prensa, acompañado de los secretarios del Trabajo, Javier Lozano; de Energía, Georgina Kessel; de Gobernación, Fernando Gómez Mont; y el director general de la CFE, Alfredo Elías Ayub, dijo que «el gobierno federal ofrece la indemnización en términos de la ley. De acuerdo a la estimación el costo ascendería a cerca de 16 mil millones de pesos».

    Agregó que el gobierno está dispuesto a dar una compensación mayor a lo que establece a la ley, por lo que el costo de la liquidación podría ascender a 20 mil millones de pesos.

    En su intervención el secretario Gómez Mont aseguró que no hay ninguna orden de aprehensión contra el dirigente sindical del SME, Martín Esparza.

    La secretaria de Energía, al igual que Carstens y Gómez Mont garantizaron el suministro de electricidad para los mexicanos.

    Gómez Mont recibirá en las siguientes horas a Esparza y aseguró que no esperan ningún acto ilegal de los trabajadores, pero advirtió que el gobierno reaccionará ante cualquier acto en contra.

    Los funcionarios federales coercieron respetar los derechos de los trabajadores a quienes se liquidará conforme a la ley y les ofrecieron aún más recursos, que ascenderían a casi 4 mil millones de pesos.

    La liquidación de trabajadores requiere 16 mil millones de pesos, pero el gobierno dispondrá de hasta 20 mil millones.

    Javier Lozano, secretario del Trabajo, explicó que se respetara el derecho de los trabajadores.

    Gómez Mont sostuvo que en el futuro sería totalmente impagable el costo de Luz y Fuerza y que el sindicato no hizo nada por mejorar la productividad.

    El titular de Gobernación explicó que el costo total de Luz y Fuerza en 2009 equivale a lo que se destinó a Oportunidades, principal programa de combate a la pobreza, y dos veces el presupuesto de la UNAM, que atiende a una comunidad de 350 mil estudiantes.

    Añadió que ante la crisis económica, gobierno y ciudadanos deben hacer esfuerzos extraordinarios e insistió en el discurso oficial de que la prioridad del gobierno es el combate a la pobreza, lucha contra la inseguridad y atención a la salud.

    En ese sentido, Gómez Mont afirmó que esta acción no implica ninguna medida ni ninguna estrategia contra los sindicatos en México

    Technorati Profile

  • Sindicato de electricistas, un pesado lastre para Mexico

    Caray, hay ocasiones que hemos venido hablando de los tiempos actuales sobre, que los sindicatos deberían tener un pensamiento pre-claro a la actualidad económica que se vive.

    Este es el caso de un sindicato que nada mas se encarga de cargarle la mano a la empresa, una de las empresas menos rentables del mundo, de los costos mas altos por la carga laboral heredada de sexenios anteriores y claro esta, políticos y esbirros que nada mas piensan en sus intereses personales.

    El Sindicato Mexicano de Electricistas, que encabeza el rijoso Martín Esparza Flores, no logro el estúpido incremento del 17 por ciento al salario que pretendía amenazando estallar una huelga en la empresa de Luz y Fuerza del Centro, cuestión que al director de Luz y Fuerza del Centro, Jorge Gutiérrez Vera le venía muy bien, ya que la requisa para evitar la falta de suministro de luz a la zona centro del país, daría pie a desaparecer la empresa.

    Así que el aumento directo al salario de 4.9% más de 2.5% en transporte y 1.5% para despensa, situación mas coherente pero, aun no normal en el entendimiento de la situación económica actual, donde la mayoría de empleados y empleadores están esperando mejore todo para volver a recuperar aunque sea un poco, el modo de vida, para el Sindicato Mexicano de Electricistas, todo lo que importa es su provecho, que el país se caiga a pedazos, total, ellos (los lideres que están de parte de Martin Esparza Flores, un golpeador conocido por todos) están bien

    Technorati Profile