Más de un centenar de establecimientos de la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe participaron esta noche en la campaña «Prendo una vela y apago la luz», por lo que el presidente de la Canirac zacatecana, Víctor Legaspi, calificó como exitoso al movimiento.
Etiqueta: luz
-
Prendo una vela y apago la luz en Zacatecas
-
El Recuento.
Cada año, algunos esperan con ansias la Navidad por diferentes razones, pero cuando esta festividad pasa, puede que nos golpee un sentimiento de nostalgia por el año que termina o uno de esperanza por el año que está a punto de comenzar. La última semana del año podemos encontrar en los diferentes medios de comunicación, conteos de diferentes cosas, algunas bastante ridículas y otras bastante interesantes, resúmenes de noticias, musicales, novelas, etc.
Cada uno de nosotros ha vivido este año de manera diferente, que aburrido que todos lo viviéramos igual, lo que sí es que la mayoría de nosotros solemos tener más presente las cosas que nos afectaron a aquellas que nos hicieron felices o nos alegraron el día.
Estos últimos días del año, te invito a que hagas tu conteo personal pero, que lo hagas de las cosas buenas que pasaron, de las alegrías, de las sonrisas recibidas, de la satisfacción que sentiste al ayudar a alguien, de los agradecimientos recibidos, de las veces que escuchaste que eras importante para alguien, de los días en que al llegar a casa te sentiste a salvo, de los días en que recibiste una llamada/mensaje y te alegró el día, de lo afortunado que eres por tener una familia y/o amigos que te quieren, de haber terminado un proyecto personal, de aquel día que te encontraste a un viejo amigo/a, de las veces que despertaste con una sonrisa por haber pasado una velada increíble con tus amigos, de las veces que bailaste en el antro o en una fiesta como si nadie te estuviera viendo, de las felicitaciones recibidas en el trabajo por tu desempeño, de lo que se te ocurra, la lista puede ser infinita.
También te invito a agradecer al ser supremo en el que bases tu fe, por haber despertado, por lo aprendido, por lo perdido, por lo ganado, por lo que tienes, por lo que no tienes, por lo que tú quieras, inclusive por las cosas â??malasâ? que te hayan pasado, ya que de eso siempre se aprende y eso es algo bueno al final de cuentas, por los sueños realizados. Agradece, hay que aprender a hacer agradecidos cada día, ya que este año muchos se quedaron en el camino y no pudieron llegar al final del año.
Si éste fue un buen o un mal año para ti, aprende de lo vivido, siempre pensamos que nuestros problemas son los peores, pero de alguna u otra manera nos damos cuenta que â??no son nadaâ? en comparación de otros. Si fue un mal año, no pierdas la esperanza, siempre el año nuevo trae novedades, seguro que éste nuevo año que está por comenzar será mejor que éste.
Mi abuelo, que en Gloria esté, decía que los años nones son años mejores, entonces el 2011 será un mejor año que el 2010.
Por último no me queda más que agradecerte por leerme éste año, que en general fue muy bueno para mí, cambió mi vida, me di cuenta de las personas que realmente me aprecian, conocí a mucha gente, aprendí un montón de cosas, volví a usar tacones, volví a bailar, volví a ser yo.
¡Ah! También quiero agradecer a Robert, aka El Enigma, por invitarme a escribir en éste espacio, por creer en mí, por no importarle que escribiera de todo y de nada, por estar al pendiente, por estar ahí. ¡Gracias Robert!
Les deseo a todos un muy prospero año nuevo, lleno de cosas buenas y no tan buenas para que haya variedad, mucho trabajo, mucha salud, mucho éxito, mucho amor, luz, sabiduría, paciencia, tolerancia, esperanza, que todos sus sueños se hagan realidad y sobre todo, mucha felicidad.
¡Feliz Año Nuevo!
Tania Garza. Lic. en Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.
-
CFE alista cambio de esquema de cobro, asi que atentos
El gobierno federal prepara un paquete de nuevas tarifas electricas que vendria a sustituir el actual esquema que utiliza Comision Federal de Electricidad (CFE), que resulta -difí?Âcil de operar- y que ha provocado -desconfianza- entre los mas de 34 millones de usuarios con contrato en todo el paí?Âs.
La Comisií?³n Reguladora de Energia (CRE) entregara a finales de noviembre el Estudio Integral de Tarifas Electricas para que el gobierno federal fije el nuevo sistema de cobro y las nuevas tarifas electricas que habran de regir en el pais en los proximos anos. -
SME avisa con nuevas manifestaciones
El Sindicato Mexicano de Electricistas aclaró que no ha roto pláticas con la Secretaría de Gobernación y que el acuerdo de la asamblea general fue detener en forma provisional el cobro de prestaciones devengadas en 2009, como ahorro y aguinaldo.
Fernando Amezcua, secretario del Exterior del SME, precisó que las razones que los llevaron a tomar esta determinación son que el contenido del documento a través del cual se consulta lo que se pretende que cobren, no fue el acordado previamente entre las partes.
Indicó que dicho documento contiene errores, como trabajadores que no aparecen en su base de datos, los tiempos de servicio son incorrectos, y los impuestos por dichas prestaciones están mal calculados, lo cual está fuera de la norma contractual.
Asimismo, la forma de pago no es la acordada, pues se pretende que sólo cobren 500 trabajadores cada día, cuando en la mesa de negociación con Gobernación se estableció que se darían todas las facilidades para el cobro ágil y puntual.
Más adelante, Amezcua Castillo subrayó que la asamblea resolvió comunicar a la Secretaría de Gobernación (Segob) que se detengan dichos pagos hasta que sean corregidos los errores señalados y que están en correspondencia con los acuerdos que ha hecho públicos la dependencia.
Sostuvo que su asamblea aprobó un plan de movilizaciones que iniciará el 1 de septiembre y hasta que sean resueltas las demandas, continuando con las asambleas de usuarios y la realización de caravanas por todo el territorio nacional.
â??Seguimos manteniendo en pie nuestra voluntad de diálogo con el objeto de alcanzar acuerdos firmes y serios entre nuestra organización sindical y la Segobâ?, planteó.
Dijo que pretenden el retorno al trabajo de los compañeros en resistencia bajo la aplicación de la figura de patrón sustituto que establece la Ley Federal del Trabajo en su Artículo 41.
Asimismo, el reconocimiento del Contrato Colectivo de Trabajo; la Toma de Nota para nuestro Comité Central, y el cobro de las prestaciones devengadas: ahorro, aguinaldo, vacaciones, tiempo extraordinario, remarcó
-
Y se le va el amparo al SME se quedan, solos
El juez sexto de distrito en materia de Trabajo en el Distrito Federal, negó un amparo promovido por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), con lo que se confirma que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no es patrón sustituto de los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), lo cual había defendido la organización que encabeza Martín Esparza.
De acuerdo con información de la Secretaría del Trabajo, el amparo había sido en contra de la resolución de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) que a su vez, negó el trámite a un procedimiento de huelga que presentó el SME en contra de LyFC, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) y la CFE.
Cabe recordar que uno de los argumentos del sindicato para continuar con su demanda de reinstalación de trabajadores es la de hacer valer la figura de patrón sustituto, como uno de los derechos que les otorga la ley.
Sin embargo, en su resolución, el juez de distrito consideró que ante la extinción de LyFC, ésta desapareció de la vida jurídica y únicamente conservó su personalidad para los efectos de su liquidación, que por Ley se encuentra encomendada al SAE, pero no por ello, este último puede ser considerado patrón sustituto de los ex trabajadores de LyFC agremiados al SME.
-
Parece que SeGob dara toma de nota al SME
La Secretaría de Gobernación implementará un mecanismo ágil para el pago de las prestaciones devengadas por los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro durante 2009, hasta la extinción de ese organismo público descentralizado, el 11 de octubre de ese año.
Lo anterior lo acordaron los secretarios de Gobernación, Francisco Blake, y del Trabajo, Javier Lozano, así como la representación del Sindicato Mexicano de Electricistas, para lo cual se realizará una reunión de trabajo la semana próxima, en la que además de esas secretarías participará un representante del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes.
En un encuentro que duró tres horas, se convino también que la Segob, con el apoyo de las dependencias federales competentes, analizará las alternativas de solución planteadas por la representación sindical, entre ellas la creación de una empresa y en una reunión posterior se evaluarán sus implicaciones jurídicas y presupuestales.
Con respecto a la posible toma de nota para la dirigencia del SME, se informó que la solicitud se encuentra en estudio en la Dirección General de Registro de Asociaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y su evolución se conocerá en la reunión próxima entre las partes.
Asimismo, en reunión posterior se dará respuesta a la solicitud de información sobre el fondo de reserva de jubilaciones que incorporó el SME.
Al término de la reunión en la Segob, Martín Esparza, representante sindical, dijo que el monto de prestaciones devengadas en 2009 asciende a más de 2 mil 200 millones de pesos, de más de 16 mil electricistas que no han recibido su liquidación.
Esparza, quien había condicionado el encuentro de ayer a que no participara el secretario del Trabajo, dijo en entrevista que la representación gremial se tiene que conducir â??con mucho respeto en la propia mesa y aquí nos interesan todos los actores políticos y las propias dependencias federales que son los involucrados en resolver el conflictoâ?, incluido Lozano.
Las autoridades sólo pidieron a los ex trabajadores de LFC manetener la calma, indicó Esparza.
â??Lleguemos a la mesa con la disposición de avanzar, de encontrar acuerdos y eso es lo que está haciendo el sindicatoâ?, ya que se presentan alternativas de solución al conflicto y se encuentran formas para hacerlo.
Esparza consideró viable la propuesta del Sindicato Mexicano de Electricistas de crear una nueva empresa, porque su fuerza de trabajo tiene â??muchísima capacitación, adiestramiento, y queremos ayudar a resolver el problema de las fallas permanentes del suministro de energía eléctrica en el desarrollo del paísâ?
-
SEGOB rechaza postura del SME
La Secretaría de Gobernación (Segob) calificó como inviable jurídica y económicamente la creación de la figura de un patrón sustituto para resolver el conflicto de los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), porque sería regresar a la situación que había antes de la extinción de la empresa.
Tras reunirse con el líder del SME, Martín Esparza, el subsecretario de Gobierno de la Segob, Roberto Gil Zuarth, explicó que admitir dicha figura obligaría a reconocer a más de 44 mil trabajadores al margen de su liquidación y «eso tiene implicaciones jurídicas de gran envergadura que pondrían en entredicho la solvencia de las finanzas públicas».
Aclaró que alrededor de 17 mil de los 44 mil ex trabajadores del SME no han cobrado su liquidación y sobre las denuncias y quejas por los apagones, indicó que se han abierto 47 actas circunstanciadas, 549 averiguaciones previas y hay 50 causas penales.
«í?stas serán procesadas por el Ministerio Público (MP), pero no es función de la Segob señalar posibles responsables», enfatizó.
Gil Zuarth explicó que en la próxima reunión del jueves con el SME; donde estará el titular de la Segob, Francisco Blake, seguirá la revisión de propuestas, incluidas las opciones, pero aclaró que «tienen que pasar por los filtros de contratación».
Sobre dicho punto, Esparza comentó que ofreció su colaboración para poner fin a los apagones que hay en distintos puntos del país, que han dejado pérdidas millonarias, y «queremos ayudar a eso, eso es lo que se va resolver de fondo el próximo jueves».
Posteriormente, Gil Zuarth envió una segunda carta a los huelguistas de hambre del SME, donde reconoció el valor que han mostrado para defender sus causas y su movimiento, pero les planteó poner fin a su protesta porque «nuestras diferencias no justifican sacrificar la vida de nadie».
«No pido que abandonen sus convicciones ni que claudiquen en su lucha por la defensa de lo que creen, los invito a participar en un diálogo permanente, sin violencia para nadie y en el cual, puedan asistir con toda su vitalidad, plenitud y fortaleza», dice la misiva enviada a las ayunantes instalados en el Zócalo capitalino
-
En riesgo de muerte miembros del SME
Al menos dos de los ex trabajadores de la desaparecida Luz y Fuerza del Centro en huelga de hambre desde hace casi tres meses en el zócalo capitalino están en riesgo de morir, informó el médico que monitorea el estado de salud de los activistas.
Alfredo Verdiguel Rodríguez comentó en entrevista que el caso más grave es el de Cayetano Cabrera Esteva, quien este sábado cumple 84 días de participar en el movimiento y en cualquier momento podría sufrir un infarto.
â??El compañero Cayetano está a nada de tener un infarto o un paro cardiorespiratorio debido a la gravedad de su estado de salud; sufre constantes taquicardias y ha perdido alrededor de 25 kilogramos de peso y masa muscularâ?, refirió el galeno retirado.
Cabrera Esteva, de 46 años de edad, con cinco años de antigí¼edad en Luz y Fuerza del Centro, es ingeniero de profesión y desde que inició con esa forma de protesta sólo ingiere agua con miel.
El doctor Verdiguel dijo que a ese trabajador se le ha suministrado suero mixto con glucosa, sodio y una vitamina, pero recomendó que en caso de perder el conocimiento sea trasladado de emergencia a un hospital.
El otro huelguista que presenta severo daño a su salud es Miguel Angel Ibarra, con 80 días sin ingerir alimentos. Presenta los mismos síntomas que Cayetano y está siendo tratado igual que su compañero, aunque parece tener mejor semblante.
Ambos ya no conceden entrevistas y se les observa acostados en sus catres prácticamente todo el día.
No obstante reiteraron que llevarán su protesta hasta las últimas consecuencias y no aceptarán el ofrecimiento de las autoridades de darles trabajo en la Comisión Federal de Electricidad a cambio de desistirse de su huelga de hambre