Etiqueta: luis videgaray

  • Miguel Ángel Mancera Espinosa va a ver a Luis Videgaray

    Todavia no abren la ventanilla de atención a gobernadores y el jefe de gobierno ya tiene su ficha, es la numero uno y se encuentra con sus papeles y asesores esperando a que don Luis Videgaray se le ocurra poner el letrero de OPEN y tratar asuntos que pueden ser escabrosos.
    La economia y finanza pública de la Ciudad de México de cara al año 2016 que viene muy complicado en palabras del propio Luis Videgaray, quien no sabe como demonios hacer para mantener la economia interna del país lo mejor posible ante los embates del exterior que Agustin Carstens esta recibiendo pero que tarde o temprano, afectaran el poder adquisitivo de los mexicanos.
    Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno del Distrito Federal, se reunirá con Luis Videgaray Caso el secretario de Hacienda, para aplicar los mecanismos y, de esa manera, evitar que la crisis financiera internacional afecte las finanzas de la Ciudad de México y sus obras y proyecciones para el próximo año, dejemos en claro algo, va a defender lo más posible Miguel Ángel Mancera el presupuesto 2016 del Distrito Federal.
    Ambos estarán haciendo numeros numeritos y numerotes, revisarán el Fondo de Capitalidad, dijo el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, y dejó en claro que el proyecto presupuestal 2016 para el Distrito Federal contendrá un techo de deuda inferior al de este año.
    Ahora si, ¿quien tiene la ficha dos?, ficha numero dos?, la reunión con Miguel Ángel Mancera será rapidita, cuando el cliente sabe lo que quiere y tiene disposición a enfrentar junto con la federación cualquier embate economico, se nota colaboración y se le atiende rapidito y con buena cara.
    finanzas del DF

  • Luis Videgaray va anunciando que 2016 será dificil

    Menuda mierda, Luis Videgaray quien es el secretario de hacienda pública esta diciendo ya que el 2016 sera un año dificil economicamente, pero que hay un dinerito guardado para irlo llevando
    ¿QUE que?
    El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray ha de venir creyendo que medio México gana el suedazo que el mismo gana, como para que venga a decirnos que no nos preocupemos por el 2016 en el entorno economico, aunque será dificil… si 2015 no esta siendo lo más tranquilo.
    De hecho el Dr. Videgaray aseveró que ante un 2016 será complejo y difícil en donde habrá menos capital disponible, el reto económico de México es mantener la estabilidad macro para garantizarle a la sociedad que las perturbaciones de volatilidad que viven los mercados internacionales, traducidas por ejemplo en la actual depreciación del peso, no se trasladen a los bolsillos de los mexicanos, a la economía familiar.
    Quien sabe como cree que podrá hacerlo, cuando vemos que el precio del dolar sube, que el precio del petroleo baja y que la paridad social cada vez esta más extrapolada.
    En fin, mientras algunos se imaginan que México cada vez esta mejor, hay quienes vemos quue hay graves problemas que de no ser atendidos podemos caer en un pesimismo economico y un enojo politico que jamas dejara nada bueno.
    Luis Videgaray hunde la economia mexicana

  • Angélica Rivera y Luis Videgaray exonerados por sus casas

    En conferencia de prensa el dia de hoy el secretario de la Función Pública (SFP), Virgilio Andrade, ofreció el informe sobre la investigación que se realizó por el tema de conflictos de interés. ¿Y saben que? Angélica Rivera y Luis Videgaray fueron exonerados por sus casas
    ¿Oyen eso? sh guarde silencio unos minutos, ¿lo oye? son carcajadas que se escuchan de los que manipularon la información en contra de Angélica Rivera y Luis Videgaray para que el odio se enconara en redes sociales y medios de comunicación pidiendo y tachando de corruptos a estos personajes por sus propiedades.
    Cabe descatar algo, Angélica Rivera y el Dr. Videgaray no son culpables de nada como no sea de tener un friego de dinero, que provoca las envidias de cualquiera, hasta de mi, pero eso dista mucho de ser delito, sino estaria condenado a cadena perpetua o cientos de penas de muerte Carlos Slim, otros mexicano archirequetemillonario.
    Ahora como abogado del diablo, Angélica Rivera y el titular de la hacienda pública tienen esas casas y no se cree facilmente tengan dichos recursos para tenerlas pagarlas y mantenerlas, asi que si es sospechoso, pero como en México todos creemos que nos carga la fregada pues hay un grupo de estratehgas en guerra sucia que estan buscando cualquier anormalidad que no por eso sea delito, para hacerlo una bomba mediatica y pegarle a México y sus instituciones.
    Hoy se aseguró que la primera dama, Angélica Rivera, tampoco adquirió nada como no haya sido producto de su trabajo como actriz, refiriéndose a la casa de Sierra Gorda 150.
    En los casos de Peña Nieto y Videgaray, se confirmó, ninguno de los dos compraron inmuebles después de la toma de protesta en 2012 de sus actuales puestos como funcionarios.
    Andrade señaló que el patrimonio de Angélica Rivera, “proviene de su trabajo como actriz”.
    Ahora si, vengan los amantes de la desinformación, de la guerra sucia, del descredito, de lo sospechoso y de las teorias conspiracionales, HOY tienen tema para todo el fin de semana.
    Angélica Rivera y su casa

  • Luis Videgaray dice que la economia se acelera

    Pese a dificultades, como un menor crecimiento a lo esperado durante 2013 y 2014, el país no ha padecido ninguna contracción económica, aseguró Luis Videgaray, secretario de Hacienda.
    En entrevista, dijo que en 2015 la economía nacional se está acelerando y expuso que la confianza del país se reconoce en foros internacionales como el encuentro del Fondo Monetario Internacional, realizado en Washington.“No cualquier país coloca euros a 100 años”, detalló.
    Luis Videgaray dijo que se mantendrán las acciones para garantizar la estabilidad en un complejo entorno internacional.
    “Cuando se toman medidas que tal vez no sean las más populares, como un ajuste al gasto, se hace para evitar que lo que está ocurriendo en el exterior, y particularmente con la caída del precio del petróleo, se convierta en un problema grave de inestabilidad”.
    Luis Videgaray afirmó que la situación descrita constituye un magnífico panorama, a lo que se suma “la fuerte creación de empleos, el dinamismo de la producción manufacturera, y el comportamiento de las exportaciones”.
    Asimismo, el secretario de Hacienda resaltó que ahora se están viendo anuncios de inversión muy importantes en México, por lo que “la economía mexicana claramente está en movimiento, todavía no estamos a donde quisiéramos llegar, pero las reformas nos van a permitir crecer de manera sostenida a tasas mayores”.
    Añadió que hoy en día, la realidad es que la economía mexicana está creciendo, “está acelerando su crecimiento en un contexto en que otros países comparables con nosotros, están enfrentando situaciones más difíciles”.
    Luis Videgaray

  • Se consolida tendencia de crecimiento económico

    Datos recientes, como mayor creación de empleos, menor inflación y mejoría del consumo muestran que se está consolidando una tendencia de crecimiento económico en el país, aseguró el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
    Al participar en la 10 Cumbre Financiera Mexicana organizada por LatinFinance, mencionó que si bien subsisten retos y los más importantes provienen del exterior es en hecho que se está consolidando esta tendencia de crecimiento económico.
    Expuso que el objetivo es proteger y consolidar esta tendencia de crecimiento económico en los próximos meses y años, lo que implica mantener la disciplina fiscal y políticas económicas que aseguren la estabilidad macroeconómica, además de continuar con la implementación de las reformas estructurales.
    El funcionario señaló que el reto más importante para el país ante la caída en los precios del crudo y de la producción petrolera nacional no será este año, sino en 2016 y después, por ello el gobierno federal anunció un ajuste preventivo al gasto público.
    Destacó que si bien no se espera un impacto relevante en los ingresos de los estados en 2015, el presidente Enrique Peña Nieto convocó a los 31 gobernadores y al jefe de gobierno capitalino a empezar a prepararse para tener menores ingresos en 2016 y más allá de ese año y, al igual que el gobierno federal, hacer un esfuerzo por gastar menos y mejor.
    crecimiento económico

  • Luis Videgaray anunció cambios presupuestales para 2016

    El secretario de Hacienda de México, Luis Videgaray, anunció hoy que habrá más ajustes al presupuesto en 2016 ante un escenario económico volátil y la caída del precio del petróleo.
    “Para el año que entra tenemos que gastar menos y gastar mejor y por eso estamos trabajando ahora en la preparación del presupuesto con una metodología de base cero que implica revisar la estructura programática completa del presupuesto”, precisó.
    En la Bolsa de Valores de Londres, el funcionario Luis Videgaray señaló que el reciente ajuste al presupuesto fue de tipo preventivo. “Lo hicimos para evitar tener un problema y para iniciar lo que será un proceso de ajuste presupuestal que continuará hacia 2016”.
    Luis Videgaray aclaró que es “todavía temprano para hacer una proyección de cuánto se podría recortar el presupuesto” en relación con el Producto Interno Bruto (PIB).
    El gobierno federal presentará el presupuesto en septiembre a la Cámara de Diputados y “dependerá mucho de cómo funcionan las distintas variables relevantes” como el nivel de producción del petróleo, el precio del energético y las tasas de interés en Estados Unidos.
    El mercado anticipa que las tasas de interés en Estados Unidos van a subir y eso significa “que también los costos financieros del gobierno mexicano tendrán que aumentar … y tenemos que estar preparados para ello”.
    El titular de Hacienda Luis Videgaray, quien acompaña al presidente Enrique Peña en una visita oficial que concluye mañana en la ciudad escocesa de Aberdeen, reiteró que los ajustes no se harán “a costa del contribuyente”.
    Luis Videgaray se comprometió a no incrementar los impuestos, ni tampoco la deuda pública porque “tiene que ser el gobierno el que se apriete el cinturón”.
    Al reunirse con un grupo de periodistas, Videgaray explicó que serán puestos a revisión presupuestal los programas del gobierno, el gasto de las dependencias e incluso los programas gubernamentales para asegurar un presupuesto más eficiente.
    El funcionario federal destacó que a diferencia de otras crisis económicas, “tenemos condiciones más favorables y la economía mexicana está mucho más preparada para enfrentar contingencias externas”.
    Videgaray recordó que la semana pasada el gobierno colocó un bono a 30 años en euros a un costo históricamente bajo. “Esto quiere decir que los mercados financieros tienen una gran confianza en el desempeño actual y futuro de las finanzas públicas”.
    Sin embargo, reconoció que con la continua caída del precio del petróleo “enfrentamos un escenario adverso” en el que “tenemos que proteger la estabilidad de la economía y la de las familias mexicanas”.
    Videgaray confió en que las perspectivas económicos en 2015 no sufrirán cambios, con un crecimiento estimado de entre 3.2 y 4.2 por ciento.
    El funcionario asistió junto al presidente del London Stock Exchange, Xavier Rolet, a la apertura de sesiones de la bolsa londinense, uno de los grandes símbolos de la City y del sector financiero británico.
    Luis Videgaray

  • Luis Videgaray habla de deuda pública

    Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda, informó que los beneficios de la Reforma Energética se verán en 2016, cuando se prevé que bajen las tarifas eléctricas. Pero antes es necesario poner en marcha algunos pasos.
    Por ello la deuda pensionaria de Pemex ya es pública, porque la empresa es manejada por el gobierno federal. Afirmó que la idea de que el gobierno asuma parte de los pasivos laborales de Pemex surgió de los diputados y representa un buen incentivo para que los trabajadores acuerden con la empresa reformar su régimen de pensiones.
    Decisiones como ésta volverán a Pemex una empresa más fuerte y más exitosa.

    Luis Videgaray habla de deuda pública
    Luis Videgaray habla de deuda pública

  • Cabilderos con Miguel Ángel Osorio y Luis Videgaray

    En la víspera de la aprobación en el Congreso de las leyes secundarias, se han realizado importantes reuniones para lograr acuerdos.
    Entre ellas, en las que se revisaron los avances de las reformas y los proyectos del gobierno de Enrique Peña Nieto, en concordancia con la discusión parlamentaria.
    Presentes estuvieron en estos cabildeos Miguel Ángel Osorio y Luis Videgaray, titulares de Gobernación y de Hacienda.
    Lo que surja de aquí en adelante en torno al nuevo modelo de país, tendrá siempre el sello de la política que la Segob y Hacienda tejieron para llevar las leyes a buen puerto

    Cabilderos con Miguel Ángel Osorio y Luis Videgaray
    Cabilderos con Miguel Ángel Osorio y Luis Videgaray

  • Rumbo al crecimiento de México: Luis Videgaray

    Rumbo al crecimiento de México: Luis Videgaray
    Rumbo al crecimiento de México: Luis Videgaray

    Luis Videgaray, secretario de Hacienda, destacó que cifras económicas recientes apuntan hacia el crecimiento de México, en lo que resta del año.
    En entrevista en el Foro Internacional de Inclusión Financiera, dijo que la cifra de crecimiento de Estados Unidos en el primer trimestre del año, con una sorpresiva caída de 2.9%, explica por qué México tuvo un arranque lento.
    Hizo un llamado a las empresas para que tomen medidas prudenciales contra la volatilidad financiera internacional que se avecina, por la corrección de la política monetaria de EU y otras economías desarrolladas.
    Para México el segundo semestre es el del repunte.

  • Futuro promisorio para México con reformas

    El secretario de Hacienda Luis Videgaray destacó que una vez aprobadas las leyes secundarias, los beneficios serán tangibles para la gente aunque seamos humildes, estos beneficios se veran un lustro más adelante como minimo.
    El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, destacó que México tiene hoy un futuro promisorio con las reformas estructurales y lo que sigue, una vez que se aprueben las leyes secundarias pendientes, es su correcta implementación.

    Futuro promisorio para México con reformas
    Futuro promisorio para México con reformas