La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informó que Luis Téllez Kuenzler dejará su cargo como presidente del consejo de administración y director general de la institución a partir del 1 de enero de 2015, para dedicarse a nuevos proyectos.
El consejo de administración reconoció de forma unánime los logros de la gestión de Téllez Kuenzler y su liderazgo, al encabezar los esfuerzos institucionales con gran visión y talento, en un escenario global de cambios regulatorios, tecnológicos y operativos, de impacto para los negocios del Grupo BMV.
Etiqueta: luis tellez
-
Luis Téllez Kuenzler dejará su cargo en la BMV
Luis Téllez Kuenzler dejará su cargo en la BMV -
Apoya Téllez impuesto a las ganancias en Bolsa
El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez, se pronunció a favor de la propuesta de ampliar un impuesto de 10 por ciento sobre las ganancias de capital, incluida en la iniciativa de reforma hacendaria.
En conferencia de prensa, aseguró que dicho gravamen más que afectar al mercado fomenta el ahorro en el mercado de valores, así como la llegada de nuevas empresas al mercado accionario.
«Es un gravamen adecuado y que corresponde a lo que sucede en otras partes del mundo«.
Apoya Téllez impuesto a las ganancias en Bolsa -
Sin culpables de nuevo la PGR
Por El Enigma
Dentro de los escándalos que han existido y que tanto implicados como acciones quedan a los ojos críticos de la gente, están las llamadas al ex secretario de comunicaciones, Luis Téllez.
Si recordamos, en los medios de comunicación se difundieron unas grabaciones del ex secretario Téllez diciendo primero, que la familia Salinas de Gortari se había quedado con la partida secreta en sus tiempos.
La partida secreta (que ya no existe) era una cuota de presupuesto que tenía en su pleno control el mandatario de la republica, usada habitualmente para regalos o presentes a diferentes personas en el ámbito del país.
No se reportaba a nadie el uso de ese presupuesto y era por varios millones de pesos.
Bueno, regresando al tema de la grabación, el mismos Luis Téllez dijo que esa grabación era algo producto de una conversación personal que tuvo y que alguien de manera ilegal había grabado y filtrado a los medios de comunicación.
Yo pregunte, ¿acaso no hay seguridad en las vías de comunicación de un secretario de estado? y por respuesta recibí un silencio sepulcral.
Pero conforme avanzaron los días aparecieron más grabaciones donde Luis Téllez no decía absolutamente nada malo pero si de una forma muy impropia de un secretario de estado, se refería a otros miembros del gabinete federal.
El fue removido y actualmente funge como presidente de la Bolsa Mexicana de Valores.
Pero ahí no termina todo, se supo que las grabaciones venían de la oficina de la ex subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Purificación Carpinteyro Calderón, que si bien ella NO las hizo, si las difundió, trascendió que tenía graves y profundas diferencias con el entonces secretario Téllez.
Pero hasta hace unas horas, fue exonerada luego de casi dos años de juicio e inhabilitación política por lo mismo, dejando en el aire la duda que molesta e incomoda a los ciudadanos pero también, parece importarles muy poco por su alzhéimer colectivo.
¿Quién hizo las grabaciones?, es un delito federal y a la PGR parece NO importarle.
¿Quiere saber más?
-
Mexico Bicentenario, en cortos
El Instituto Cultural de México en París proyecta mañana una serie de cortometrajes de 90 segundos de duración denominados «cineminutos», para conmemorar el bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución.
La serie de 26 pequeños cortometrajes, titulada «Suertes, humores y pequeñas historias de la Independencia y de la Revolución», forma parte de las actividades que México prepara para conmemorar ambas efemérides en Francia a lo largo del año, informó la embajada de México en Francia.
La proyección, que tendrá lugar en el Forum des Images de París, consiste en trece «cineminutos» sobre la Independencia y otros trece sobre la Revolución y contará con la asistencia de los directores Luis Téllez, Karla Castañeda y Rita Basulto.
Junto a ellos, firman el proyecto cineastas como el difunto Rigoberto Mora y René Castillo, quienes dirigieron sus cortos después de una profunda investigación histórica de la que se desprendieron los relatos y las anécdotas que conforman el argumento de los pequeños cortos.
En el proceso de elaboración de los escenarios, personajes y guiones participaron jóvenes talentos del Estado de Jalisco, en la costa del Pacífico, y se utilizaron hasta 80 computadoras al mismo tiempo, en lo que se convirtió en el estudio de dos dimensiones más grande de América Latina
-
¿Y los demas secretarios de estado?, la opinion de Enigma
¿Y donde están los demás secretarios de estado?, ¿acaso el gabinete se redujo solamente al secretario de salubridad?
No.
Sucede que desde los pinos hubo la orden de que solamente sean los secretarios de estado que están al frente de esta situación coordinados por José íngel Córdova Villalobos los que aparezcan a recuadro, por eso los demás están calladitos trabajando aunque hace unos días vimos en la misma mesa sentados al Dr. Agustín Carstens y a Javier Lozano de las secretarías de Hacienda y del Trabajo y Previsión Social correspondientemente.
Así que no, no se ha acabado el mundo y no es que los demás estén enfermos sino que sencillamente esa fue la orden desde la residencia oficial de los pinos, por lo cual el Secretario Córdova Villalobos, esta saliendo dos veces al día en conferencia de prensaâ?¦ ¿será que lo cuidan como panista para el 2012?, sus bonos han subido como en su momento, Luis Téllez en el accidente de Juan Camilo, pero le quemaron las grabaciones que salieron y que hasta el momento, le costaron la titularidad de Comunicaciones y Transportes pero nada de quien violo la ley de forma hartera al difundir las indiscreciones de Téllez, actual director de la Bolsa Mexicana de Valores
-
Ecos de la convencion anuan de la Asociacion de Bancos de Mexico
De los ecos de la Convención de la Asociación de Bancos de México (ABM) no solo el relevo se estará dando y la salida de Enrique Castillo sino también la confirmación de que Luis Téllez esta en la terna de aspirantes yâ?¦
… que Banorte dirigido por Alejandro Valenzuela, anuncio comprará la participación accionaria remanente de 30% del Inter National Bank (INB), con sede en Texas (INB), por 150 millones de dólares.
¡Excelente!, dirán algunos otros están sospechosamente dubitativos ya que si bien es un banco (Banorte) que esta muy bien capitalizado y jamás ha sido tan agresivo como para tragar mas de lo que puede masticar, ha llamado la atención con este anuncio y con la declaración de, que en caso de que se vendiera Banamex, ellos estarían listos con un grupo de accionistas para comprarle a Citi, por el problema de que se recibiera dinero de ´parte del gobierno de Estados Unidos.
¿De dónde estas cantidades de dinero?
Pues mas de un grupo financiero del mundo ha visto con excelentes ojos a Banorte, para que con paso boyante abra camino en Estados Unidos su acceso y así, inicie su proceso de internacionalización, veamos además de que Banorte, el único banco grande del país en manos de inversionistas locales (y con ello un potencial bárbaro apelando al nacionalismo de los mexicanos, que no ha sabido explotar), podría ver un crecimiento de hasta 12% en su cartera de crédito este año, por arriba del desempeño promedio esperado para el mercado, pero a la mitad del ritmo que mostró en 2008.
Digo, si eso no es atractivo en tiempos de recesión mundial, no tengo idea de que sea entonces a lo que hace referencia la palabra atractivo
-
Luis Tellez hacia la Bolsa Mexicana de Valores
Ok a modo de chisme y nada mas, ¿vale?
La salida de Luis Téllez de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, además de protegerle y ya sacarle del huracán mediático que el escándalo de las llamadas grabadas le provocara, arropándolo como asesor con el mismo sueldo que de secretario, en la presidencia, ya tiene en mira y apoyo a un nuevo cargo.
¿Cuál?
Simple, si se pensaba que el comité ex profeso que se formó para el relevo en la Bolsa Mexicana de Valores, integrado por Javier Artigas del UBS, Javier Arrigunaga de Accival, Gonzalo Rojas de Scotiabank, Eduardo Valdés de Inbursa y Carlos Hank González de Interacciones, tendría fácil el trabajo, sorpresa.
La llegada al proceso de Luis Téllez y el énfasis de Guillermo Ortiz de Banxico para empujarlo, dejo pensativos a muchos y Luis Téllez ni tardo ni perezoso se ha reunido rápidamente con todos los grupos financieros mas importantes en el país para que le apoyen en la candidatura, así queâ?¦ se espera un golpe, porque existe cierto rechazo a la manipulación oficial aunque todo parece indicar que Téllez podría enfrentarse en la recta final a Jonathan Davis que es el que apoya Agustín Carstens de la SHCP.
Haga sus apuestas, recuerde que todo es a modo de chisme, un chisme que de nuevo enfrentara a Banco de México y Secretaria de Hacienda y Crédito Público.
-
Salidas en Cuba y claro, Mexico, renuncias y nuevos rostros
Mal inicia la semana para quien ahorcan en Lunes, y eso no le puede quedar nada mejor que al alto gabinete de Fidel castro que, entregara el mando y/o poder a su hermano Raúl, quien el lunes pasado, anunciara que el Canciller Pérez Roque (extrema derecha), el ministro de economía José Luis Rodríguez (extrema izquierda) y el Vicepresidente Carlos Lage Dávila (centro) fueron relevados y mandados a descansar por Raúl Castro; peroâ?¦ al día siguiente Fidel desde algún punto en la isla hizo llegar su opinión a la remoción de los políticos y la aplaudió ya que dijo que por »ambiciones» que »los condujeron a un papel indigno».
¿Traición acaso Comandante Castro?, pero en México también hubo cambios, se fue por fin Luis Téllez, secretario de comunicaciones y transportes y eso desato una serie de cambios que vea.
Se va Luis Téllez Kuenzler como secretario de Comunicaciones y Transportes y nombrar en su lugar a Juan Molinar Horcasitas.
Se va del IMSS Juan Molinar Horcasitas, pero llega Daniel Karam Toumeh.
Pero esto no para aquí, por fin se va Sergio Vela del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y en su lugar se nombró a Consuelo Sáizar Guerrero, quien hasta hoy fue titular del Fondo de Cultura Económica (FCE).
Y se dio a conocer la llegada de Gerónimo Gutiérrez a la Subsecretaría de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, en sustitución de Abraham González.Pero aca entre nosâ?¦ se vio â??amigoâ? Felipe Calderón con Luis Téllez, ya que le acepta la renuncia pero lo deja con trabajo en tiempos de crisis, como asesor de la presidencia, ahí nomás.
-
¿Que es la partida secreta?, Luis Tellez y sus indiscresiones
La partida secreta que muchos ya la olvidaron, cuando hace 15 años aun existía, era una partida presupuestal en México, de uso irrestricto del presidente.
No hay cifras seguras, no hay montos totales, solo se aprobaba en comisión pero jamás se hablaba de cuanto era el monto en debates a pleno.
Este dinero era entregado por parte de la secretaria de hacienda a la extinta ya, secretaria de programación y presupuesto quien a su vez, le hacia llegar al secretario personal del presidente, la chequera que sin una auditoria ni nada, podía usar a destajo.
Se especula, que ese dinero servia para gastos «extraordinarios» en artículos para la familia del presidente, el reloj del hijo menor de Miguel de la Madrid o los autos Jetta blindados que regalo Salinas de Gortari al final de su mandato, etc. de hecho, el Dr. Zedillo acabo con esta partida secreta, que también comentan sirvió para el departamento de soltero de políticos y amigos del propio presidente en funciones o del amante propinas y regalos a periodistas afines al régimen en turno, etc.
Se calcula que en 6 años, Salinas de Gortari manejo unos 850 millones de dólares a su antojo, si lo que dijo pero que dijo que no dijo pero ya acepto Si dijo pero sin saber porque lo dijo ya que no tiene pruebas de lo que dijo, el expresidente Salinas de Gortari se habría embolsado hasta 425 millones de dólares lo que se traduciría en varios millones de pesos menos, los que a su hermano, le han incautado en Suiza y México que no llegan ni a 50 millones.
Todos lo entendemos, es indignante pero sabiendo toda la sarta de carajadas que hizo el presidente Salinas de Gortari, Luis Téllez le defendía o atacaba?, digo, robarse la mitad de la partida secreta no es robársela toda.
-
Las grabaciones de Luis Tellez, ¿indiscreto o lio de faldas?, ¿y los culpables que grabaron y rompieron la ley?
Me llama la atención curiosamente, que una grabación de un buzón de voz ponga a tanta gente con las ropas desgarradas.
Y les diré porque; no es porque sepamos la deslealtad de Luis Téllez quien ha estado con problemas en grabaciones (la de la caja negra del avionazo de Juan Camilo Mouriño y ahora esta) o hablar mal de quien le impulso su carrera política de tal forma o la indiscreción en ámbito político que, mostraría no es de fiar; sino que me llama la atención como aun con una grabación mas clara a Mario Marin, nunca le hicieron nada o que la persona que da a conocer esta situación lo hace única y exclusivamente para que se sepa la verdad, aun cuando es una escritora de mediana monta y su fuente Téllez le pidió eliminar dicha grabación en su buzón celular ya que «le afectaría su carrera».
Deslealtades hay, impunidades hay, pero hay que juzgar a Luis Téllez haber dicho que Salinas de Gortari siendo presidente se robo la mitad de la partida secreta (que se calcula en unos 850 millones de dólares durante su sexenio) y no tener pruebas?, mejor dicho hay que darle seguimiento y, veamos quien tiene los pantalones no solo para volver a poner al descrédito social al ex presidente Salinas; sino siquiera como a Luis Echeverria, tomarle declaración, sacarle todos, cada uno de los trapitos al sol, etc. y, dudo proceda el juicio, pero al menos si una clara exposición social clara directa y sin problemas, de ese chacal político.
Total, mas fácil estaba evidenciar a López Obrador hace dos años, costos del segundo piso, ¡el dinero de bejarano!, el techo de deuda del DF, que me dicen de los recursos del PRD, etc. y no veo a muchos como el mismo Andrés Manuel, se desgarren las ropas.