Etiqueta: Luis María Aguilar Morales

  • Segundo informe del ministro Luis María Aguilar Morales

    El presidente Enrique Peña Nieto acudió al Segundo Informe de Labores del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, en el Salón de Plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
    Segundo informe del ministro Luis María Aguilar Morales

  • SCJN avala matrimonios gay en el DF

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con ocho votos a favor y dos en contra avaló los matrimonios entre personas del mismo sexo en el Distrito Federal.

    Los ministros José Ramón Cossio, José Fernando Franco González Salas, Arturo Saldí­var Lelo de la Rea, Luis Marí­a Aguilar Morales, Sergio Valls Hernández, Olga Sánchez Cordero, Juan Silva Meza y José Gudiño determinaron que la reforma aprobada por la Asamblea Legisltiva capitalina no viola la Constitución.

    Los ministros que votaron en contra son Guillermo Ortiz Mayagoitia y Sergio Salvador Aguirre Anguiano, mientras que Margarita Beatriz Luna Ramos estuvo ausente en la sesión de este jueves, al igual que en la del pasado martes.

    Pese a que declararon la constitucionalidad de las bodas entre personas del mismo sexo, los ministros no llegaron a un acuerdo sobre cuáles son las razones por las cuales se debe avalar la constitucionalidad de la reforma planteada al Código Civil del Distrito Federal.

    Durante la sesión se realizó una segunda votación, en la que tomaron parte los ocho ministros que se manifestaron a favor de las bodas gays.

    En esta ronda, seis votaron a favor del proyecto de Sergio Valls, mientras que José Ramón Cossio y Gudiño Pelayo efectuaron votos concurrentes para posteriormente argumentar los motivos por los que no aceptan el proyecto original.

    Durante la sesión también se tocó el tema sobre el alcance que tendrá el aval a los matrimonios entre parejas del mismo sexo en todo el paí­s y en este sentido, Olga Sánchez Cordero señaló que esta decisión no impacta por lo menos en un primer momento en forma directa en las demás demarcaciones estatales.

    â??La decisión de avalar la constitucionalidad del texto del artí­culo 146 del Código Civil capitalino, no obliga a los estados a adoptar una medida legislativa idéntica o similarâ?.

    En la sesión del próximo lunes los ministros retomarán el debate sobre este caso y comenzarán a analizar el tema de las adopciones y de la validez de los matrimonios gays en el resto del paí­s.

    La Procuradurí­a General de la República (PGR), el pasado 29 de enero, promovió la acción de inconstitucionalidad contra los matrimonios de personas del mismo sexo y la adopción de menores por esas parejas en la capital del paí­s.

    Este recurso fue admitido por el alto tribunal, en virtud de que la PGR tiene la facultad de impugnar leyes que considere violan la Carta Magna

  • Nuevos ministros en la SCJN

    El Senado de la República logró echar abajo el mito de los acuerdos en lo oscurito y las cuotas partidistas y definió con amplias votaciones a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    Arturo Saldívar Lelo de Larrea y Luis María Aguilar Morales fueron elegidos ministros, en sustitución de Genaro David Góngora Pimentel y Mariano Azuela Güitrón.

    Desde la tribuna de Xicoténcatl, ambos juristas pugnaron por acercar la justicia a la población, no hacer oídos sordos a los reclamos del pueblo, transparentar las decisiones de la Corte y abrir las ventanas del máximo órgano judicial del país para que entre aire fresco y se preserve el Estado de derecho

    Technorati Profile

  • Llga la corte el lic Luis Maria Aguilar Morales

    El Senado de la República designó a Luis María Aguilar Morales como nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    En sustitución de Mariano Azuela Güitrón, el Ejecutivo había propuesto a Luis María Aguilar Morales, consejero de la Judicatura y magistrado, María Luisa Martínez Delgadillo, magistrada y Jorge Mario Pardo Rebolledo, magistrado.

    Con 91 votos a favor fue elegido Aguilar Morales, en la misma terna, María Luisa delgadillo logró 1 voto y Jorge Mario Pardo obtuvo 12 votos.

    En la sesión que se lleva a cabo en la casona de Xicoténcatl, los senadores se disponen a votar la elección del segundo ministro. En la terna se encuentran Jorge Adame Goddard y Eduardo Ferrer MacGregor, académicos del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y a Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, profesor de la Escuela Libre de Derecho

    Technorati Profile