Etiqueta: luge

  • Polemica de atletas en el luge, en JO de Invierno

    Las competidoras más destacadas del luge manifestaron molestar con la decisión de comenzar las competencias desde un punto más bajo para limitar la velocidad luego de la muerte de un atleta de la república Georgia durante los entrenamientos

    »No es divertido», dijo el domingo la alemana Natalie Geisenberger, quien es favorita para ganar medallas.

    Geisenberger no hizo esfuerzos por ocultar su frustración y decepción, agregando que el recorrido ahora es esencialmente como para niños.

    »Es lo mismo para todos», señaló Geisenberger. »Pero no estoy contenta. No es para mujeres. Es una salida de kínder».

    Nodar Kumaritashvili, de 21 años de edad, murió el viernes cuando salía de la última curva a unos 145 kilómetros (90 millas) por hora y perdió el control para luego estrellarse contra unos tubos de metal.

    Como resultado de la tragedia, los directivos del luge realizaron cambios a la pista. Optaron por modificar la salida para todos los competidores, hombres y mujeres, recorriéndola unos metros más adelante para reducir la velocidad.

    Eso ha provocado problemas para algunos competidores que sienten como si fuera una nueva pista, incluso es 250 metros (800 pies) más corta de lo que esperaban las competidoras antes de llegar a los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver.

    »Es algo que no puede ser ignorado», dijo la campeona mundial Erin Hamlin de Estados Unidos. »No sé que fue lo que pasó o por qué lo decidieron así, pero no había muchas opciones. No puedes cambiar una pista en 24 horas».

    En el caso de las mujeres, la salida dicta ahora más que nunca toda la competencia.
    Todas están saliendo cerca de la curva seis, un inicio casi plano que fue contruído pensando en las deportistas juveniles que apenas están aprendiendo a controlar el trineo, pero no en las mejores mujeres del mundo que compiten por un oro olímpico. Si se entra correctamente en esa curva, hay oportunidades de ganar, de lo contrario se pierde tiempo valioso que es casi imposible recuperar.

    »Ahí se define la carrera», dijo Hamlin.

    La monarca de la copa mundial Tatjana Huefner dijo que tendrán que realizar su mejor esfuerzo en una situación que no es la ideal.

    »No es nada fácil», dijo Huefner.

    Las mujeres completaron sus entrenamientos dominicales y su prueba de dos días se inicia el lunes.

    »Los cambios son buenos porque fue un accidente terrible», consideró Geisenberger. »Pero tuvieron que hacerlos un año antes, cuando no había nadie muerto. Ya es demasiado tarde»

  • Muere atleta en juegos olimpicos

    El georgiano Nodar Kumaritashvili ha muerto hoy tras sufrir un terrible accidente mientras se entrenaba para la prueba de luge (trineo) masculino de los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver 2010, en la pista de Whistler, informaron fuentes del COI.

    Nodar Kumaritashvili perdió el control de su trineo a alta velocidad, salió despedido fuera del trazado y acabó golpeándose violentamente contra un pilar de la instalación de Whistler.

    Tras ser sometido a la maniobras de resucitación (masaje cardíaco y respiración boca a boca) , el atleta georgiano, de 21 años, fue trasladado en ambulancia al centro médico. Poco después se informó de su fallecimiento.

    Se estima que en el momento del accidente Kumaritashvili iba a unos 145 kms/h sobre una pista que está considera la más rápida del mundo. Más de una docena de atletas se han accidentado en esta pista durante la preparación olímpica.

    El entrenamiento fue enseguida suspendido, y los directivos de la Federación Internacional de Luge fueron convocados a una reunión con los responsables de los equipos de cada país parta evaluar la situación.

    Kumaritashvili había competido en cinco carreras de la Copa del Mundo de luge de esta temporada y ocupaba el puesto 44 del ránking mundial