Etiqueta: lugares

  • Ruta colonial mexicana, un tesoro que tenemos ¿olvidado?

    El colonial Camino Real de Tierra Adentro, que atraviesa gran parte de México y el sur de Estados Unidos y es considerado como una de las rutas más antiguas y extensas de América, fue inscrito hoy como nuevo Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

    La candidatura de este camino colonial del que aún se preservan algunos monumentos fue aprobada hoy por los miembros del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), reunidos desde el lunes pasado en Brasilia para su trigésima cuarta reunión.

    La postulación fue presentada el año pasado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que desde 1994 realiza gestiones para intentar rescatar la ruta original y describir y preservar los bienes que marcaban el camino.

    Estas labores incluyen la búsqueda de tramos originales, puentes, empedrados, iglesias, misiones y haciendas atravesadas por este camino en sus cerca de 2 mil 900 kilómetros de extensión.

    El Camino Real de, también conocido como el Camino de la Tierra Adentro Plata o el Camino de Santa Fe, era la principal vía de comunicación entre la Ciudad de México y el norte del país, y fue trazado por los colonizadores españoles en el siglo XVI.

    La vía, que se iniciaba en la Plaza de Santo Domingo en la capital mexicana, se extendía durante la colonización española hasta Santa Fe y San Juan Pueblo, hoy en el estado de Nuevo México (Estados Unidos) y permitió el desarrollo de numerosas poblaciones.

    El camino sirvió de ruta para transportar plata, mercurio y productos agrícolas explotados en el norte de México, así como para las campañas militares y la expansión de la evangelización en el norte de la llamada Nueva España.

    En la reunión en Brasilia fue aprobada hasta el momento la inclusión de 23 nuevos bienes del Patrimonio Culturales, lo que eleva a 912 el número de lugares incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.

    Los miembros del Comité del Patrimonio Mundial aún tienen que analizar hasta el martes otras 15 de las 39 candidaturas presentadas por 33 países

  • Ya es delito la pirateria en Mexico

    La piraterí­a será perseguida de oficio y castigada con penas que irí­an de dos y hasta seis años de prisión, decretó ayer la Cámara de Diputados, y de inmediato remitió la reforma a la ley para que el Presidente de la República la publique en el Diario Oficial de la Federación y entre en vigor.

    El castigo incluye multas de 100 a 10 mil dí­as de salario mí­nimo general del DF, â??a quien venda a cualquier consumidor final en ví­as o en lugares públicos, en forma dolosa y con fin de especulación comercial, objetos que ostenten falsificaciones de marcas protegidas por la Ley de la Propiedad Industrialâ?.

    Corresponderá a la Procuradurí­a General de la República perseguir este delito, que a la fecha requiere de una querella y seguir un juicio, con lo cual la actividad de la piraterí­a entró en los márgenes de impunidad y de muy alta rentabilidad, por lo que en ella incursionó el crimen organizado, señalaron diputados al aprobar las disposiciones.

    Las reformas al Código Penal Federal y a la Ley de Propiedad Industrial facultan al Ministerio Público federal a perseguir la piraterí­a, sin queja de por medio, que se practique en las calles, así­ como en establecimientos comerciales.

    En contra de estas reformas se manifestaron legisladores de las bancadas del PRD y del PT, por considerar que se criminaliza al subempleo, al comercio ambulante que se practica como válvula de escape a las necesidades de quienes no tienen opciones de ocupación remunerada en la economí­a formal.

    Por el contrario, PRI y PAN, que fueron iniciadores de la reforma, establecieron que castigar con cárcel en persecuciones de oficio a la venta de falsificaciones de productos, defiende los derechos de creadores de obras y productos intelectuales, como artistas, músicos, editores de música, distribuidores y vendedores legí­timamente establecidos.

    El debate sobre esta materia fue presenciado en curules del pleno por el prolí­fico cantautor yucateco Armando Manzanero y por el escultor Enrique Carbajal, Sebastián, como representantes del sector intelectual que resulta protegido con las nuevas disposiciones

  • Iran quiere 10 plantas atomicas mas

    Irán ha seleccionado lugares potenciales para 10 nuevas plantas de enriquecimiento nuclear y la construcción de dos de ellas podría comenzar este año, informó el lunes un funcionario de energía nuclear.

    «Hemos seleccionado cerca de 20 emplazamientos y entregado el informe sobre los mismos al presidente. No obstante, son sólo emplazamientos potenciales», declaró Ali Akbar Salehi, titular de la Organización de la Energía Atómica, según fue citado por la agencia de noticias ISNA.

    «Deberíamos comenzar la construcción de dos plantas de enriquecimiento el próximo año (…) En los dos nuevos sitios, planeamos utilizar nuevas centrífugas», agregó. El próximo año iraní comienza el 21 de marzo.

    Irán anunció en noviembre sus planes para construir 10 nuevas plantas de enriquecimiento para igualar su actual complejo en Natanz.

    El anuncio se produjo mientras Estados Unidos y sus aliados esperaban alcanzar un acuerdo para que Irán enriquezca uranio en el extranjero.

    Washington teme que el programa nuclear iraní permita a Teherán desarrollar armas nucleares.

    Irán niega dicha intención y afirma que sólo busca generar electricidad.

    Los analistas son escépticos sobre si Irán, que tiene problemas para obtener materiales y componentes en el exterior, sería capaz de equipar y operar 10 nuevas plantas.

    Consideran la afirmación de Irán de que las plantas estarán funcionando en pocos años una distracción en la disputa nuclear con Occidente.

    Salehi dijo que el presidente Mahmoud Ahmadinejad anunciaría el 9 de abril qué tipo de centrifugadoras va a ser usado en las nuevas instalaciones.

    Estados Unidos y sus aliados esperan obtener nuevas sanciones de Naciones Unidas impuestas a Irán en las próximas semanas por su actividad continuada de enriquecimiento de uranio

  • Posiciones que mas excitan

    Los puntos erógenos de las mujeres son una fuente de gran placer. Diversos sexólogos, no hace muchos años, descubrieron otra zona localizada especí­ficamente entre el Punto G y el cuello de la vagina, a la que denominaron Punto A.

    Esta área, a grandes rasgos, es la responsable de producir un rápido orgasmo en la mujer; además, causa una mayor y duradera lubricación y como consecuencia, múltiples orgasmos, explica el sitio sexualidadonline.com

    Aunque suene muy tentador, no es tarea fácil localizarlo, pero existen posiciones que favorecen su ubicación:

    1. La mujer boca abajo y su pareja sexual detrás de ella. De forma que los dedos toman mayor movilidad por la parte superior.

    2. La mujer sentada en el borde de la cama y la pareja sexual arrodillada delante.

    3. La mujer en posición de 4 «piernas» y su pareja sexual tras ella, con la misma ventaja que en la primera, aunque con mayor profundidad.

    También se puede llevar a cabo intentando introducir tres dedos en forma de C.

    Al igual que se puede hacer con las manos, es posible hacerlo también con el pene, y llegar a orgasmos mediante este método, comenta enfemenino.com

    Otro de las zonas erógenas femeninas, es el Punto U, una área poco explorada y también descubierta recientemente. í?ste se localiza en la uretra, entre el clí­toris, y la entrada de la vagina. Es un espacio muy sensible, y para estimularlo, se recomienda hacerlo mediante el sexo oral, ejerciendo una firme presión en el área de la uretra, señala desexualidad.com

    Las posiciones que te ayudarán a encontrarlo, son:

    1. Colocarse encima de la pareja, para favorecer el «frotamiento de la zona» en donde se localiza el Punto U.

    2. Situarse sentada, abrazando a la pareja con las piernas, mientras éste se encuentre de frente y de rodillas.

    La idea es estimular mediante frotes, el área del clí­toris, que es muy próximo al Punto U