Etiqueta: Lufthansa

  • Lufthansa anunció vuelo desde México en A350

    La aerolínea alemana Lufthansa anunció que a finales de octubre comenzará a operar la ruta Múnich-Ciudad de México con su aeronave A350-900, convirtiendo al país en el primero de Latinoamérica en el que arribe dicho modelo
    Lufthansa anunció vuelo desde México en A350

  • Lufthansa cancela 900 vuelos que afectarán a 87 mil pasajeros

    Lufthansa cancelará 900 vuelos que afectarán a 87 mil pasajeros. La aerolínea alemana Lufthansa cancelará mañana miércoles unos 900 vuelos en seis aeropuertos, lo que afectará a unos 87 mil pasajeros, ante la huelga que convocaron sus trabajadores que reclaman un incremento salarial.
    Fuentes de la aerolínea indicaron que las restricciones afectarán a los aeropuertos de Múnich, Frankfurt, Colonia/Bonn, Dortmund y Hannover.
    En Múnich solo despegarán 90 aviones el miércoles y un total de 545 conexiones de este aeropuerto tendrán que ser canceladas.
    Entre ellas, se encuentran no solo vuelos domésticos, sino también vuelos intercontinentales y europeos que tienen a la capital bávara como punto de partida.
    En el caso de Frankfurt se prevé que 500 aviones mantengan su plan de vuelo previsto, mientras que unos 350 se quedarán en tierra, la mayoría pertenecientes a rutas internas o de ámbito europeo.
    El paro laboral está convocado por el sindicato Verdi y será secundada por el personal de servicios de transporte en tierra, que exige un alza salarial.
    La central sindical pretende incrementar la presión sobre el estado y los municipios en la disputa salarial de los servicios públicos, para cuyos trabajadores reclaman un incremento salarial de 6.0 por ciento.
    “Estos nuevos paros son una señal de la urgente necesidad que existe de establecer reglas en lo que a huelgas del tráfico aéreo se refiere”, destacó la responsable de recursos humanos de la aerolínea alemana, Bettina Volkens.
    Lufthansa cancela 900 vuelos que afectarán a 87 mil pasajeros

  • Avión de Lufthansa casi se estrella con dron

    Un avión de Lufthansa que se aproximaba al aeropuerto internacional de Varsovia estuvo a punto de chocar con lo que pareció ser un dron, en el primer incidente de ese tipo para la aerolínea alemana, dijeron las autoridades el martes.
    El incidente ocurrió el lunes por la tarde cuando el supuesto dron pasó a unos 100 metros (300 pies) del avión que llegaba desde Munich, según Przemyslaw Przybylski, el vocero del aeropuerto de Varsovia.
    Precisó que el incidente no ocurrió en el aeropuerto Chopin de Varsovia sino a unos 5 kilómetros (3 millas) cerca del pueblo de Piaseczno, al sur de la capital.
    La policía investiga quién manejaba el dron, que no debería haber operado allí.
    Los drones, objetos voladores no tripulados operados a control remoto, se han popularizado en todo el mundo y representan una amenaza a los aviones. En Nueva York, un avión comercial estuvo a punto de embestir a uno en su aproximación al aeropuerto de LaGuardia en mayo.
    En Polonia los drones son baratos y se consiguen fácilmente. Las regulaciones los prohíben en un radio de 20 kilómetros (12 millas) de los aeropuertos. Pero Przybylski dijo a TVN24 que las autoridades aeroportuarias no pueden controlar «si algún idiota decide súbitamente volar un dron frente a un avión a punto de aterrizar».
    La portavoz de Lufthansa Bettina Rittberger dijo que «un objeto negro apareció a la derecha del avión», un Embraer 195, a una altura de 760 metros (2.500 pies) y que la tripulación «supuso que este objeto podía ser un dron». Agregó que no podía dar más detalles, pendiente la investigación.
    «Lufthansa no ha enfrentado una situación similar antes», dijo a The Associated Press en un correo electrónico.
    Mikolaj Karpinski, de la Agencia Polaca de Servicios de Aeronavegación, dijo a TVN24 que los pilotos reportaron inmediatamente el hecho a los controladores aéreos, que redirigieron el curso del vuelo. Karpinski consideró que se trata de un incidente serio.
    La agencia agregó que después del incidente desvió el trayecto de más de 20 vuelos. Dijo que helicópteros y un avión de la fuerza aérea sobrevolaron el área del incidente pero no encontraron el dron
    Avión de Lufthansa casi se estrella con dron

  • El A380 y la Competitividad de México en la industria Aeronáutica

    La misma semana que Air France informa sus intenciones de traer el Airbus A380 a México se da la noticia de la explosión en pleno vuelo de uno de los motores de un A380 de Qantas en el vuelo QF32 que tendrí­a como ruta Singapore – Sydney. El suceso traerí­a como consecuencia el que la aerolí­nea australiana suspendiera todos los vuelos de sus 6 aviones del mismo tipo. Esto mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes y se estableciera el que no hay riesgos al volar dicha aeronave.

    En respuesta a este incidente que por fortuna no dejó ví­ctimas, Singapore Airlines y Lufthansa también decidieron dejar en tierra sus A380s. Estas aerolí­neas operan en sus flotas aviones con la misma commonality, es decir, aparatos idénticos en su fuselaje, equipamiento de vuelo y motorización. Todos ellos con motores Rolls-Royce Trent 900. De estos, hay 37 aviones en operación actualmente. 17 A380s de Air France y Emirates usan una configuración diferente de motor, por lo que no se suspendieron sus vuelos.

    El fallo en los A380s a la fecha han sido menores. Este de Qantas es el más serio registrado, y aunque el aparato pudiera colar con sólo 2 de sus 4 motores en caso de una imperiosa necesidad, como lo han expresado los CEOs de Quantas, Airbus y Rolls Royce, este tipo de sucesos requieren de una serie de pruebas y seguramente ajustes importantes para poder reanudar vuelos.

    El suceso no tiene conexión con el que pueda llegar a México el A380 en ruta periódica de Air France desde Parí­s, sin embargo, y no obstante lo anterior, se ve difí­cil el panorama. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no está preparado para recibir al avión comercial más grande del mundo. Se dice que ASA y el AICM deberán invertir cerca de 20MM de USD para poder atender vuelos del A380.

    Duro revés nuevamente a la aviación comercial en México. La degradación a México por parte de la FAA restó competitividad a las lí­neas nacionales. Más aún porque hace algunos meses dejó de volar Mexicana de Aviación, con ellas Click y Link, y desde luego se perdieron los contratos de MRO en la base de Mexicana. El simulador mismo dejó de atender a pilotos y a potenciales clientes como Emirates. Hoy se habla de una ruta que operará Air France. Es una ruta que también opera Aeroméxico. Si llegase a arribar a México el A380, Aeroméxico quedarí­a en desventaja. Si por el contrario, no llegase y el grupo Air France â?? KLM decidiera por Rí­o de Janeiro o Sao Paulo, entonces nuestro paí­s seguirí­a siendo, aunque no por la FAA, un paí­s de segunda en competitividad en la industria aeronáutica.

    Accidentes o no accidentes, A380 o no, categorí­a 1 o 2 de la FAA, Mexicana de Aviación o no, es claro que el tema Aeronáutica en México está totalmente olvidado y desatendido por nuestras autoridades federales. La DGAC y la SCT en conjunto con la SECTUR y la SE deben establecer ya los mecanismos necesarios para que México entre nuevamente a las grandes ligas en la industria.

    Y Usted, ¿qué opina?

    Carlos A. Bazán-Canabal
    Analista Financiero y Tecnológico
    Twitter: @caBazan
    Blog: www.bazan.mx

  • Aerolíneas afectadas por inseguridad en México

    Los problemas de inseguridad han propiciado una mala imagen de México y un impacto negativo en el tráfico de pasajeros provenientes de Europa y Latinoamérica, señalan representantes de aerolí­neas, quienes aclaran que el problema no es exclusivo del paí­s.

    El director general para México y Centroamérica de Lufthansa, Wolfgang Will, explicó que la afectación para la aerolí­nea por dicha situación ha sido de 15 por ciento menos de viajeros con destino a territorio mexicano.

    La inseguridad pública influye ‘en los turistas, aunque no transportamos turismo playero, sino el que hace recorrido en todo el paí­s, es decir, el interesado en la cultura, y ahí­ vemos que sí­ afectó’, dijo el directivo en entrevista.

    En el mismo sentido, Carlos Hernández, director senior de Ventas de Continental Airlines para América, aseguró que la forma de presentar la información sobre la inseguridad en México ha afectado la llegada del turista extranjero.

    En su opinión, la merma es principalmente en destinos como Cancún, ‘pero a la vez se tiene una mejora en los destinos industriales, aunque no todo se lo podemos achacar a la inseguridad, pero de que tiene efecto eso sin lugar a dudas’.

    Explicó que la situación ha traí­do como resultado modificaciones en los horarios de vuelos en territorio mexicano, en el sentido de que el avión reporte un horario lo más temprano posible.

    ‘Nos han pedido (los pasajeros) no llegar tan noche y eso nos afecta por las conexiones, para que lleguen más temprano a su hotel; esto implica que una persona no pueda volar a ciertas horas y lo haga al dí­a siguiente’, argumentó.

    La directora general de US Airways, Chantal Faure, opinó a su vez que el tema de la inseguridad en México se hace más evidente que en otros paí­ses.

    â??Afecta sí­, pero no tuvimos disminución de pasajeros; pero a nivel mundial hay inseguridad y no sólo en México’, argumentó.

    Por último, la directora general de México y Centroamérica de Air Canada, Cristina Vázquez, mencionó que las rutas de la aerolí­nea en México, como Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos, Zihuatanejo y Cozumel, ‘no han tenido ningún incidente, ni ha afectado la comercialización, al contrario va en aumento’.

    Así­, la representación de cada aerolí­nea que sí­ se ha visto afectada por la inseguridad está en constante comunicación con autoridades de la Secretarí­a de Turismo, así­ como con las representaciones en Europa para reanimar al turista a que visite el paí­s.