Etiqueta: luctuoso

  • Aniversario luctuoso de Mario Moreno Cantinflas

    El actor Mario Moreno «Cantinflas» es recordado en su aniversario luctuoso número 24, con una solemne misa en el panteón Español, donde se anunció que están en pláticas para hacer su bioserie
    Aniversario luctuoso de Mario Moreno Cantinflas

  • Conmemoran bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón

    El gobernador Graco Ramírez encabezó esta mañana la ceremonia conmemorativa al bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón.
    Luego de entonar el Himno Nacional Mexicano y realizar los honores al lábaro patrio, Graco Ramírez colocó una ofrenda floral al pie del monumento del “siervo de la nación”, colocado a un costado del Museo Regional Cuauhnáhuac, también conocido como Palacio de Cortés.
    Estuvo acompañado de la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; el titular del IEBEM, Fernando Pacheco Godínez; el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud y el encargado de despacho en la Delegación de la SEP, Ricardo Sabbth Serpel.
    Durante el acto, el Gobernador presenció la obra de teatro titulada “El Niño Artillero”, interpretada por alumnos de la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón, de la colonia Palmira, de Cuernavaca.
    A la conmemoración acudieron la magistrada presidente del TSJ, Nadia Luz María Lara Chávez; la diputada local, Edith Beltrán Carrillo, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura; el Comandante de la 24ª Zona militar, Fausto Bautista Ramos; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina también estuvieron presentes.
    Destacó la presencia de Irma Angélica Castillo Sánchez y Gerardo Ávila Castillo, esposa e hijo del maestro Fulgencio Ávila Guevara, autor del Himno a José María Morelos y Pavón, el cual fue interpretado por alumnos de diversas escuelas primarias que acudieron a la conmemoración.
    Fernando Pacheco Godínez realizó una reseña histórica sobre parte de la vida del “siervo de la nación”, en la que destacó el rompimiento del Sitio de Cuautla, en mayo de 1812, en nuestro estado.
    Conmemoran bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón

  • 400 aniversario de Caravaggio por El Laudero

    Varias iglesias y una galería de arte en Roma que exhiben obras de Caravaggio permanecerán abiertas el sábado por la noche al cumplirse el 400 aniversario de la muerte del pintor italiano.

    Los visitantes podrán acceder gratuitamente desde el sábado al anochecer hasta el domingo por la mañana a la Galería Borghese, donde se encuentran obras maestras como »David con la cabeza de Goliat» y »Niño con una canasta de frutas». Cuatro obras adicionales fueron trasladadas desde otros museos.

    También permanecerán abiertas las iglesias Santa Maria del Popolo, Sant’Agostino y San Luigi dei Francesi, todas en el centro de Roma.

    Caravaggio murió en la ciudad toscana de Porto Ercole en 1610. Tuvo gran fama e influencia en su época, pero también llevó una vida disipada de alcoholismo y trifulcas callejeras.

    El Laudero es editor en jefe de lauderiasymas.com el blog cultural de difusion mas importante de la zona centro de Mexico, musico y maestro

  • Recuerdan primer aniversario luctuoso de Mario Benedetti

    La Galería Veracruzana, del Centro Cultural y Social Veracruzano, recordó el primer aniversario luctuoso del laureado escritor Mario Benedetti (1920-2009), con una exposición fotográfica, en la que nueve artistas mexicanos presentan sus percepciones sobre la obra del autor uruguayo.

    En el acto, el presidente del Patronato del recinto cultural, Julián Sánchez Cortázar, afirmó que imágenes de los artistas José Asz, Isabel Aznar, Jéssica Castillo, Socorro Cervantes, Arath de la Torre, Hermann Kohler, Gabriela Luna, Guillermo Meléndez y Susana Nila interpretan varias de las ‘joyas literarias’ del poeta y ensayista.

    La exhibición presenta un total de 55 fotografías de diferentes formatos y a color, en la que los artistas que forman el colectivo ‘Foto arte club’ evocan el trabajo literario de quien fuera considerado un símbolo de la literatura del país sudamericano.

    Las imágenes están acompañadas por breves textos de los cuentos, novelas y fragmentos de la poesía del vate uruguayo, entre ellos, ‘No te rindas’, ‘Una última noción del aura’, ‘Hombre que mira a través de la niebla’, ‘A la izquierda del roble’, ‘Che-1977’, ‘El río’, ‘Arboles’ y ‘El silencio’, entre otros.

    Sánchez Cortázar refirió que ‘a un año de su muerte, este grupo de aficionados a la fotografía, hace recordar el talento e ingenio que el escritor desarrolló a lo largo de su fecunda carrera literaria.

    ‘Las palabras representadas por las imágenes, nos trasladan al mundo mágico de la poesía, la novela, el cuento, la narrativa y tantas formas de expresión linguística en donde incursionó Benedetti’, añadió.

    Al respecto, el embajador de Uruguay en México, José Ignacio Korzeniak, celebró la apertura de la muestra y mencionó que ésta comparte impresiones y formas sobre cómo «acaricio el alma la obra de Benedetti».

    Catalogó al vate como el escritor más completo, por la cantidad de géneros en los que incursionó el también integrante de la ‘Generación del 45’.

    Poeta, cuentista, novelista y dramaturgo, fueron algunos de los géneros en los que incursionó y con mucho éxito, sostuvo el diplomático al tiempo que lo recordó como un hombre que lucho por sus convicciones