Etiqueta: Los Viagras

  • Ataques simultáneos a tiendas Oxxo y vehículos en Uruapan

    Ataques simultáneos a tiendas Oxxo y vehículos en Uruapan

    Grupos de presuntos sicarios atacaron simultáneamente al menos tres tiendas de la cadena Oxxo y dos vehículos en Uruapan, la segunda ciudad en importancia económica de Michoacán.

    Detalles de los ataques en Uruapan

    La Guardia Civil (Policía Estatal) informó que la ola de ataques inició alrededor de las 11:45 horas, cuando hombres no identificados arrojaron bombas molotov contra las tiendas Oxxo ubicadas en el Libramiento Oriente, el boulevard Industrial y en la carretera libre Uruapan-Pátzcuaro.

    Ataques a vehículos en Uruapan

    Los delincuentes también atacaron un taxi de la línea “Mirindos” y un camión repartidor de leche en las colonias El Periodista y Ramón Farías, respectivamente. Cientos de comercios han cerrado sus puertas y rutas del transporte público han paralizado sus operaciones ante la amenaza de nuevos ataques.

    Respuesta de las autoridades en Uruapan

    Agentes del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Guardia Civil y Policía Municipal han desplegado un operativo en busca de los sicarios, aunque hasta el momento no se reporta ninguna detención.

    Presencia de cárteles en Uruapan

    En Uruapan operan las organizaciones criminales Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras (Cárteles Unidos), Los Caballeros Templarios y Pueblos Unidos, entre otras.

  • Detienen en Morelia a operador de Los Viagras

    La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Michoacán informó que este lunes fue detenido Daniel Marín Chávez Pelón Marín, considerado uno de los principales criminales de la ciénega de Chapala, vinculado con el grupo criminal denominado Los Viagras.
    Según informes preliminares, Pelón Marín fue ubicado y aprehendido en una finca localizada sobre la carretera Morelia-Quiroga, donde supuestamente se ocultó después de que las autoridades centraron su búsqueda en la región de Zamora, su principal zona de influencia.
    “En operativo, #PGJE detuvo a D.M.Ch., quien está relacionado en hechos ilícitos ocurridos en el occidente de Michoacán”, precisó la PGJ en su cuenta de Twitter.
    Añadió: “Trabajos de investigación e inteligencia permitieron esta acción operativa que tuvo lugar en el municipio de Morelia”.
    De acuerdo con reportes oficiales, a Marín Chávez se le adjudican diversos hechos de violencia en Zamora, como la ejecución de seis jóvenes ocurrida en enero pasado, luego de que fueran levantados en Tanhuato. Los cadáveres fueron hallados días después en la localidad de Ecuandureo.
    También en enero, el procurador de Justicia de Michoacán Martín Godoy dijo que Marín Chávez es cercano a José Carlos Sierra Santana La Sopa, uno de los cabecillas de Los Viagras, y precisó que su grupo disputaba desde hace varios meses el control del territorio con otra célula delictiva conocida como Los Guerreros, relacionada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
    Detienen en Morelia a operador de Los Viagras

  • Los Viagras ahora controlan Michoacán

    Llegan los Viagras. Con la aparición de los grupos de autodefensa, en febrero del 2013, Los Caballeros Templarios, cártel hegemónico de Michoacán, se pulverizó y perdió aliados en todo Michoacán. Los principales brazos armados abandonaron a la organización criminal y se integraron a los grupos de autodefensa para combatir a sus antiguos jefes, particularmente a Nazario Moreno González, El Chayo, Enrique Plancarte Solís, Kike, Servando Gómez Martínez, La Tuta, y Francisco Galeana Núñez, Pantera.
    Muertos El Chayo, Quique y Pantera, los hermanos Mariano, Nicolás, Carlos, Rodolfo, Gabino y Francisco Sierra Santana, mejor conocidos como Los Viagras, toman fuerza y se apoderan de Apatzingán, Parácuaro, Arteaga y Tumbiscatío, donde encabezan la búsqueda de La Tuta, de la mano con fuerzas federales, y Estanislao Beltrán Torres, Papá Pitufo.
    Rodolfo, Comandante Hormiga, y Nicolás, El Gordo, son quienes más preponderancia toman en la “cacería” de El Profe, quien antes fue su jefe y hasta ayer fue su principal enemigo; los dos hermanos Sierra Santana incluso formaron parte del G-250, un grupo especial de la Fuerza Rural, disuelto en diciembre de 2014 por instrucciones de Alfredo Castillo Cervantes, entonces comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán.
    Pero Los Viagras no recularon al ser desconocidos como miembros de la Fuerza Rural y encabezar la toma de la presidencia municipal de Apatzingán, apoyados por el sacerdote católico Gregorio López Gerónimo y aliados con Hipólito Mora Chávez; el episodio de la toma de la alcaldía apatzinguense culminó la madrugada del 6 de enero de este año, cuando el Ejército desalojó a los incondicionales de los hermanos Sierra Santana.
    El operativo federal aquella madrugada de Reyes terminó con saldo de un muerto, pero empeoró la mañana de ese mismo martes cuando los seguidores de Nicolás Sierra Santana se enfrentaron a la Policía Federal y murieron seis personas más.
    Desde entonces no aparecen Los Viagras, a quien informes de inteligencia militar ubican ya como aliados de los Guerreros Unidos, grupo criminal vinculado con la muerte y desaparición de estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa. Sin embargo, los hermanos Sierra Santana son vistos como un cártel del crimen organizado cuya pretensión es pelear por el control de Apatzingán.
    Nicolás y Rodolfo son vistos por las autoridades federales como enemigos de Luis Antonio Torres González, El Americano, preso en un penal de Morelia; también antagonizan con Emilio y Lázaro Álvarez Ramírez, otros miembros de las autodefensas a quienes informes oficiales les atribuyen actividades delictivas con interés de pelear a Los Viagras la plaza de Apatzingán.
    En Tepalcatepec también existe otro grupo de interés encabezado por Juan José Farías Álvarez, El Abuelo, y Uriel, el hermano de éste, quienes mantienes el control de la Fuerza Rural, pero igualmente de grupos armados identificados con grupos delincuenciales de Jalisco.
    Con la captura de Servando Gómez Martínez, La Tuta, otro reductor de los llamados Caballeros Templarios está encabezado por un primo de Nazario Moreno González, a quien sólo se le conoce como Gallito o Gonzalito; quien según, fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal heredó a su consanguíneo el afán por mantener el control de Michoacán, pero además posee dinero y propiedades que el gobierno federal no pudo decomisar al fundador de La Familia Michoacana.
    En Uruapan, aunque hasta el último momento fue controlado por las huestes de Servando Gómez, informes oficiales ubican a personajes de la vida pública como Isaac Meraz Monroy, propietario de al menos cuatro empresas constructoras, como un personaje ligado a la “Tuta”, con amplia influencia en el sector político.
    El Contador Meraz es ampliamente conocido en Uruapan por su amplio poderío económico y la influencia que ejerce en la propia alcaldía de la llamada “Perla del Cupatitzio”, particularmente con el alcalde Aldo Macías Alejandre.
    También, a partir de la captura de Servando Gómez Martínez, entre los grupos de la Fuerza Rural de Tierra Caliente, existe la expectativa de una eventual recomposición de La Familia Michoacana, vinculada a la familia Méndez Vargas y a su líder Jesús El Chango Méndez.
    Los Viagras

  • Regresa la quema de autos en Michoacán por Los Viagras

    Los Viagras
    Autoridades federales confirmaron que presuntos delincuentes del cartel regional de Los Viagras, incendiaron vehículos para obstaculizar el paso de elementos del Ejército, Marina y Policía Federal durante los operativos que se desarrollan en Tierra Caliente.
    Decenas de soldados y policías federales realizan operativos para encontrar grupos armados en los poblados de Buenavista Tomatlán y Apatzingán, confirmaron fuentes oficiales. Los Viagras tienen presencia en estos municipios y se sabe que al saberse regionalmente copados, avanzan en caravana por los caminos municipales, deteniendo a automovilistas, despojandolos de su unidad e incendiandole para cerrar el paso a los militares o fuerzas de seguridad federal que va detras de ellos.
    Las acciones enmarcadas en la puesta en marcha del Grupo de Coordinación Michoacán, se concentran en las localidades de Las colonias, California, Pinzándaro, La Huina y Catalinas, con supuesta influencia de los hermanos Sierra Santana, conocidos como Los Viagras.
    Fueron instalados dos puestos de control militar en la zona para evitar el tránsito de grupos armados ligados o no al cartel del narcotrafico regional de Los Viagras. Las patrullas militares recorren brechas, caminos y carreteras, con el fin de interceptar convoyes con hombres armados.
    Los militares que participan en estos operativos forman parte de la XII Región Militar, provenientes de Guanajuato y Querétaro, que llegaron a reforzar a las fuerzas castrenses destacamentadas en Michoacán.
    El reporte de ayer a las 21:00 horas no detalla capturas de personas, sólo hay aseguramientos de vehículos, y en un rancho identificado como propiedad de un “cercano” a los hermanos Rodolfo y Nicolás Sierra aseguraron caballos.
    En Las Colonias, comunidad de Apatzingán, desconocidos le prendieron fuego a un vehículo con la intención de evitar el tránsito de las fuerzas federales por la carretera que comunica a Aguililla, pero los operativos no se detuvieron.
    El problema de seguridad de Michoacán con Los Viagras va en aumento, ahora será cuestión de ver que pasara en el estado.