Etiqueta: los pinos

  • Complejo Cultural Los Pinos registra récord de visitas

    El Complejo Cultural Los Pinos ha recibido a 180 mil visitantes a una semana de haber sido abierto al público, dio a conocer la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto. 

  • Miguel Ángel Riquelme Solís llega a reunirse con Enrique Peña Nieto

    Ya vienen los que se van, ya llegan los que vienen, de esta manera es ccomo los gobernadores electos en las pasadas elecciones comienzan a reunirse con el presidente de la República.
    El presidente Enrique Peña Nieto se reunió hoy en la residencia oficial de Los Pinos con el gobernador electo de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, con quien dialogó en torno a la situación en esa entidad
    Miguel Ángel Riquelme Solís llega a reunirse con Enrique Peña Nieto

  • Enrique Peña Nieto recibió a Manfred Weber en los Pinos

    El Presidente Enrique Peña Nieto recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos al Presidente del Partido Popular Europeo Manfred Weber, a cinco vicepresidentes de esa agrupación política y al Secretario General Adjunto del PPE, Juan Salafranca, así como al embajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley.
    ¿Y eso que? preguntara usted, pues sencillo, varios lideres europeos que no forzosamente por ello serán presidentes o primeros ministros, estarán desfilando por México ya que desean en los tiempos que se viven, que México sea mejor y mayor socio comercial de ellos; ¿como? como lo lee, Estados Unidos no quiere mucho a México, México voltea a ver al mundo y varias naciones quieren a México cerca por sus recursos naturales y su cercanía con muchos, pero muchos tratados de libre comercio.
    Enrique Peña Nieto recibió a Manfred Weber en los Pinos

  • Enrique Peña Nieto y la soledad en los Pinos

    Cada quien es artifice de su destino, al menos asi dicen muchos que no creen en el destjino, por ejemplo, creen que Enrique Peña Nieto esta solo porque es mejor, hay quienes dicen que esta solo porque cada vez es mas el resultado de sus politicas y desatinos.
    El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que sembrar, trabajar y cosechar la confianza es el eje rector en el que se mueve día a día el gobierno de la República para hacer posible los grandes proyectos nacionales. Claro, esto solo puede decirlo ya en grupos reducidos de gente puesto que el malestar de la ciudadania esta creciendo al ver que hay una devaluacion disfrazada, asi como tambien no se alcanza la meta de empleos prometida y las reformas sencillamente parezca que no se hicieron aun cuando costaron mucho trabajo pasar en las camaras legislativas.
    Enrique Peña Nieto al inaugurar el nuevo estadio del club de futbol Monterrey, el primer mandatario recalcó que así como esta obra no se construyó de un día para otro, su gobierno actúa bajo el signo de la confianza. Viene una nueva época con Jaime Rodríguez El Bronco. Los neoleoneses mantienen viva la esperanza. El más feliz de todos era el empresario José Antonio Fernández, El Diablo
    Enrique Peña Nieto cada vez peor

  • Felipe Calderon y una mala estrategia para atacar al PRI

    Aunque le duela al mismísimo presidente Felipe Calderón Hinojosa, casi la mitad de México no vería mal que regrese el PRI a los pinos.

    Es más, el 45% de la gente en el país, no lo ve como retroceso sino como sana alternancia.

    ¿Y sabe usted amigo lector, porque diablos la mayoría de la gente cree eso?

    Porque el PAN en 10 años hasta el momento no ha sabido canalizar bien la situación de democracia, transparencia, no tiene estrategia de relaciones exteriores, ha cambiado mucho en muchas cosas y sigue siendo igual de malo que el PRI en otras.

    Por ejemplo, la economía, no se ve mejore y se sabe que se necesitan reformas estructurales que vuelva a traer a México una competitividad que cada vez esta mas lejana y con ello, los capitales que generan industria y empleos en el país.

    Pero como todo están pensando seriamente en que próximo hueso les tocara una vez que pasa el cuarto año de mandato del presidente en turno (y eso se le debe a Vicente Fox que se destapo 2años antes y dijo que él quería ser presidente al costo que fuera), muchos parece que lanzan el país para que otro lo atienda, si es que nos va bien.

    La mayoría de las veces quedamos ahí arrumbados, como camisa sucia en un rincón esperando que pasen las campañas y con eso todo mejore aunque sea por unos meses.

    Pero, sucede que eso no le gusta a Felipe Calderón que tiene a su gabinete bien alineadito y además, panista que se le sale del huacal lo regresa de un golpe o lo quita de reflectores.

    Que mal Felipe que mal, ¿no recuerdas cuando Fox te hizo lo mismo y hasta â??honrosamenteâ? renunciaste? Amén de que quiere controlar partido, poder federal y demás y en el PAN no hay como que muchas figuras eh.

    Con la pena, tu estrategia no está funcionando, ¿quieres un tip? â?¦ contrátame.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Un candidato sin expectativas, Roberto Gil quiere dirigir el PAN

    La semana pasada, varios medios publicaron que Roberto Gil, ex subsecretario de Gobernación, se reunió en privado con Patricia Flores, ex jefa de la Oficina de Los Pinos, y un grupo de connotados panistas para encabezar un bloque opuesto a los aspirantes a la presidencia del PAN Gustavo Madero y Francisco Ramírez Acuña. Ayer el diputado Gil aceptó en entrevista con este diario que sí va por la presidencia del partido en el poder y que su registro tendrá lugar en horas.

    Sin embargo, ayer por la noche, él mismo precisó a sus allegados que será el domingo, a las 12 del día, cuando se registrará, en el auditorio Manuel Gómez Morin.

    â??¿Está usted representando un bloque contra el proyecto del presidente Calderón?

    â??Yo me he estado reuniendo con consejeros nacionales, no sólo con los que has mencionado (Patricia Flores, Jorge Manzanera, Adriana Dávila). Estoy pidiéndoles su apoyo y evaluando las condiciones de competencia.

    Jorge Manzanera ha sido uno de los hombres que opera tras bambalinas y más cercanos al presidente Felipe Calderón, por lo que llama mucho la atención que este personaje esté haciendo lobby sin conocimiento de la Presidencia de la República, por eso se le pregunta al también diputado panista que si no es un bloque, entonces cuál es la interpretación de sus pláticas con ese sector del poder.

    â??Como te lo he dicho, todas esas personas son consejeros nacionales, y en esa medida no solamente sostengo reuniones con ellos, sino con otros consejeros nacionales: diputados, senadores, presidentes de comités estatalesâ?, asegura.

    â??¿Qué tipo de proyecto está construyendo usted?

    â??Estoy construyendo una alternativa al consejo nacional que implique cuatro objetivos: renovar la estructura, renovar nuestro discurso y nuestros cuadros y, sobre todo, hacer más eficaz nuestra operación política para construir y tejer alianzas sociales y políticas.

    â??Gustavo Madero, Francisco Ramírez Acuña y Cecilia Romero son viejos cuadros, ¿representan todo lo contrario?

    â??Lo que yo he dicho es que mi apuesta fundamental es la renovación integral del partido, que implica en buena medida renovar nuestro empeño, nuestra actitud política. Yo lo que he propuesto a los consejeros nacionales es una dirigencia que cuide la unidad haciendo política, no imponiendo.

    Si Roberto Gil tiene un amigo y padrino y guía en en la política, ese es Germán Martínez, ex presidente del PAN, quien ha sufrido uno de los peores fracasos como dirigente del partido al perder en las elecciones de 2009, incluyendo bastiones sagrados, como el corredor azul en el Estado de México.

    Además, quienes impulsan a Roberto Gil, como la ex jefa de Los Pinos, enfrentó críticas por el manejo de las cuentas y gastos del Bicentenario.

    Entonces se le preguntó:

    â??¿Usted representa el resurgimiento de Germán Martínez hacia la dirigencia?

    â??Germán es mi amigo, hemos compartido las luchas políticas, somos gente cercana en lo personal y en lo familiar, pero yo estoy construyendo mi propio proyecto para el Consejo Nacional como una alternativa, y estoy pidiendo a los consejeros nacionales, incluyendo a Germán Martínez, que comparta este proyecto conmigo, que exprese con su voto un respaldo a un nuevo proyecto de Acción Nacional.

    â??Ramírez Acuña y Madero empezaron mucho más temprano, ¿Roberto Gil es buen caballo negro en este proceso?

    â??Estoy consciente de que llego al final, estoy consciente de que otros candidatos tienen un proceso muy importante, que han construido acuerdos, que se han acercado ya a muchos consejeros nacionales, si no es que a la gran mayoría.

    â??¿Ganará la voluntad de los consejeros?

    â??Yo confío en que en el Consejo Nacional hay conciencias libres, inteligencias que quieran al partido y que quieran un nuevo partido.

    â??Estoy construyendo mis diez firmas, precisamente para que refleje en eso una intención y una vocación de unidad, una intención y una vocación de fortaleza institucional, una unidad que se construya con el apoyo de todos los militantes, pero sobre todo quiero apostarle también por tener el respaldo de los jóvenes del partido.â?

    Trascendió que a su registro irá acomopañado de Patricia Flores y Jorge Manzanera.

    Roberto Gil se guarda el número de consejeros que lo apoyan, de los más de 380, pero tan sólo en San Lázaro duplica el mínimo que requiere para presentar su solicitud de candidatura a presidente nacional del PAN, a sus 33 años de edad, lo que lo convertiría en el líder nacional más joven en la historia panista.

  • Recibe FCH a padres de Guarderia ABC

    En el marco del Día del Niño, el presidente Felipe Calderón recibió en Los Pinos a un grupo de madres de los niños fallecidos y lesionados en el incendio de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, ocurrido en junio pasado.

    Convocadas por el secretario particular de la Presidencia, Luis Felipe Bravo Mena, las sonorenses acudieron a la residencia oficial y durante dos horas conversaron con el mandatario federal, su esposa Margarita Zavala y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Daniel Karam.

    A través de un comunicado oficial, Los Pinos informó que Calderón «escuchó las preocupaciones que manifestaron las madres con respecto de las causas que propiciaron este lamentable hecho y del esclarecimiento de responsabilidades, así como la solicitud de apoyo para ampliar la atención médica, psicológica y laboral de las familias que se vieron afectadas».

    El Presidente les manifestó su solidaridad y condolencias y les garantizó que seguirá «atento al desarrollo de los diversos procesos judiciales» correspondientes al caso.

    Les refrendó el compromiso del gobierno de mantener la atención médica vitalicia a los niños sobrevivientes y psicológica para las familias, así como la ayuda económica prestada a través del Fideicomiso de la Fundación IMSS.

    En el comunicado no se detalló la identidad de las madres asistentes, quienes tampoco ofrecieron declaraciones a la prensa sobre su encuentro con Calderón

  • Se anuncia cena entre Obama y Calderon

    El presidente Barack Obama será el anfitrión de su homólogo mexicano Felipe Calderón en una cena de estado el 19 de mayo, anunció la Casa Blanca el jueves.

    Será la segunda cena de ese tipo para un mandatario extranjero desde que asumió Obama. La primera, en honor del primer ministro indio Manmohan Singh, se vio alterada por la presencia de por lo menos tres personas que no estaban invitadas.

    La primera dama Michelle Obama tiene previsto visitar a su contraparte mexicana Margarita Zavala el mes próximo

  • Los Pinos se compromete con Casa Blanca

    Barack Obama se dijo ayer â??indignadoâ? por el asesinato de tres personas vinculadas al consulado de EU en Juárez.

    Y unas cuantas horas después, Los Pinos se comprometió a esclarecer los hechos.

    Pero ambas declaraciones resuelven poco.

    No frenarán la violencia en esa frontera, en donde van ya casi 6 mil muertos por la guerra armada contra las drogas que, por cierto, se basa en una estrategia avalada por Washington.

    Felipe Calderón estará mañana allá para revisar el plan â??Todos somos Juárez. Reconstruyamos la Ciudadâ?.

    La cifra para este proyecto ronda en los 3 mil millones para los siguientes dos años y medio (o algo así, que no está tan claro), equivalente a 7.9% del gasto total de la Línea 12 del Metro, como ya dijimos.

    Con la economía destruida y la sociedad aplastada, el conflicto de Juárez, lejos de resolverse, parece convertido en un modelo maligno para otras ciudades.

    Reynosa y Culiacán arden mientras sus economías se tambalean. Y ahora, Acapulco es escenario de combates y ejecuciones con decenas de muertos.

    Le decíamos ayer: limpiar la imagen de país violento se antoja casi imposible.

    Las opciones son maquillar la realidad, o detener el crimen.

    Desgraciadamente, la segunda opción, la que quieren los mexicanos, está cada día más lejana.

  • Michelle Obama por la educacion en Mexico

    La primera dama Michelle Obama viajará a México donde se reunirá con jóvenes mexicanos y hablará con Margarita Zavala de Calderón, esposa del presidente mexicano, sobre maneras de impulsar la educación y las oportunidades económicas en ambos países.

    En un comunicado emitido el viernes, la Casa Blanca informó que la primera dama viajará a Ciudad de México entre el 13 y 15 de abril.
    El viaje busca «enfatizar el compromiso del presidente para cooperar en temas de interés mutuo, el respeto mutuo y la responsabilidad mutua entre las naciones y los pueblos del mundo», dijo la Casa Blanca.

    Será el primer viaje oficial de la primera dama sola a un país extranjero, lo cual es «en reconocimiento de los profundos lazos entre Estados Unidos y México», dice el comunicado.

    La primera dama mexicana se reunió con Michelle Obama el mes pasado en la Casa Blanca.

    El presidente Barack Obama ha viajado a México dos veces desde que asumió el cargo. Se entrevistó con el mandatario Felipe Calderón en Ciudad de México en abril y en agosto asistió a una cumbre entre México, Estados Unidos y Canadá en Guadalajara.

    Michelle Obama ha viajado varias veces al exterior desde que su esposo asumió la presidencia, pero siempre acompañándolo.

    La señora Obama y sus hijas iban a viajar con el presidente a varios países asiáticos la semana entrante, pero el plan fue cancelado porque el mandatario aplazó el viaje a fin de impulsar la reforma del sistema de salud.