Etiqueta: los Emiratos Árabes Unidos

  • Reconocen a Morelos en los Emiratos Árabes por su éxito en conservación

    Reunión de Líderes Globales de Conservación celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes
    Reconocen a Morelos en los Emiratos Árabes por su éxito en conservación
    En la Reunión de Líderes Globales de Conservación celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes, en el cual participó el secretario de Desarrollo Sustentable, (SDS) Topiltzin Contreras MacBeath, expertos reconocieron el trabajo de Morelos por la conservación de la Carpita Morelense, especie emblemática del Área Natural Protegida de “El Texcal”.
    “Gracias al trabajo que hemos realizado con la UAEM, logramos la reintroducción exitosa de la Carpita Morelense en el Área Natural Protegida Barranca de Chapultepec y en donde actualmente tenemos el registro de su reproducción exitosa. Esto nos habla de la importancia de convertir la Barranca en un santuario para la conservación de esta especie única en el mundo”, afirmó Contreras MacBeath.
    En representación de Morelos y como presidente del Subcomité de Biodiversidad Dulceacuícola de la Comisión de Supervivencia de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el funcionario expresó que asistir a estas reuniones es la oportunidad de Morelos para acceder a recursos internacionales, para la conservación de especies, como ocurrió con la Carpita Morelense y el árbol endémico del Texcal denominado Esenbeckia vazquezii.
    El gobierno de Graco Ramírez es reconocido en el ámbito internacional por el éxito en la conservación de la carpita, incluido en el libro de Supervivencia de Especies de la UICN, el cual es un mérito para el estado por las acciones positivas en la conservación de esta especie.
    Este proyecto aunque parece muy pequeño y local, tiene implicaciones globales, ya que pone en evidencia la importancia y la responsabilidad de conservar especies que no hay en otras partes del mundo”, enfatizó.
    La mencionada reunión tiene lugar cada cuatro años; los gastos del viaje de Contreras Macbeth fueron auspiciados por la Agencia Ambiental de Abu Dhabi. Participan 300 expertos de todo el mundo en conservación de especies, a fin de intercambiar experiencias y tener la oportunidad de bajar recursos internacionales para su preservación.

  • Iran critica a EU en su defensa en Golfo Persico

    Irán criticó el martes la decisión de Estados Unidos de fortalecer los sistemas de defensa antimisiles en países del Golfo Pérsico contra ataques potenciales de Teherán, calificándola de un plan de Washington para incrementar la presencia militar estadounidense en la región.

    El presidente del parlamento iraní, Ali Larijani, dijo que modernizar los sistemas de defensa anti misiles en el Golfo solamente crearía más problemas para las fuerzas de Estados Unidos.

    »Los países de la región deberían saber que este espectáculo de títeres de Estados Unidos, aunque supuestamente tiene el objetivo de crear seguridad en la región, no es nada más que un nuevo ardid político para incrementar la presencia militar norteamericana en la región a expensa de otros», dijo Larijani durante una sesión parlamentaria.

    Las declaraciones siguen a reportes de que el gobierno de Barack Obama ha aumentado calladamente su capacidad de misiles defensivos Patriot en varias naciones del Golfo. Un funcionario militar estadounidense dijo la semana pasada que la armada está aumentando la presencia de barcos capaces de derribar en pleno vuelo misiles hostiles.

    Las defensas están siendo fortalecidas antes de la posible implementación de nuevas sanciones contra Teherán por su negativa a suspender el enriquecimiento de uranio, que Occidente teme refleja las ambiciones iraníes de producir un arma nuclear.

    Irán tiene misiles que alcanzan hasta 2 mil 100 kilómetros que pudieran llegar a Israel y a las bases estadounidenses en la región. Teherán niega que su programa nuclear tenga ningún otro propósito que no sea generar electricidad.

    Cuatro países que tendrán los misiles estadounidenses son Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein -donde además está la 5ta flota de la armada- y Qatar, que tiene un modernizado centro de operaciones aéreas estadounidenses que desempeñó un papel crucial en las guerras de Irak y Afganistán.

    El general David Petraeus, responsable por las operaciones militares estadounidenses en el Oriente Medio, mencionó en discursos públicos recientes un elemento de la estrategia defensiva en la región del Golfo: mejorar los sistemas de misiles Patriots, que originalmente fueron desplegados para derribar aviones, pero ahora pueden derribar misiles