Familiares, amigos y personalidades del mundo político, empresarial e intelectual acudieron ayer a la misa para despedir al empresario regiomontano Lorenzo Zambrano, la cual se celebró en la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, de esta ciudad.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, llegó acompañado por otros funcionarios, y señaló que Lorenzo Zambrano “dejó ver que México y los mexicanos tienen capacidad para realmente competir con el mundo entero”.
Etiqueta: lorenzo zambrano
-
Enrique Peña Nieto asistió al funeral de Lorenzo Zambrano
Enrique Peña Nieto asistió al funeral de Lorenzo Zambrano -
Pero aun asi, no se va Lorenzo Zambrano de Cemex
Veamos, entiendo perfectamente la frustración de muchos de los accionistas que hay en el mundo, en una empresa tan grande y solida como lo que fabrica que es cemento, Cemex.
Les entiendo perfectamente, digo, los títulos de la cementera han bajado un 33 por ciento de su valor poniendo a los accionistas en una situación de ceños fruncidos.
Pero aunque hay rumores (y quiero volver a repetirlo), rumores sobre que en la próxima junta de accionistas (que se llevara a cabo en junio o julio) Lorenzo Zambrano seria removido o habría una propuesta formal de que dejara la dirección general de Cementos Mexicanos, lo dudo y en demasía.
¿Porque?
Simple, Lorenzo Zambrano de su posición como director general de Cemex, ha logrado que la empresa este donde este y sea solida, claro, tiene una deuda de 14400 millones de dólares que debe negociar, pero se esta viendo y hay muchos interesados en que esto se logre por lo cual podremos anunciar en este mismo espacio, no mas allá de tres meses, dicho acuerdo para el pago de dicha deuda en un plazo mas cómodo y con menos intereses.
Que paso?, simple, vean las cifras de la venta de casa nuevas en Estado Unidos, la recesión mundial, el número de países afectados, la recesión en México así como la nacionalización de Cemex Venezuela; la tormenta perfecta para una empresa así.
Pero ojo, puedo decirle que de forma seria y confiable, al interior de la propia compañía nadie ha manifestado una propuesta en tal sentido, ni siquiera los accionistas durante la última asamblea en la que hubo aplausos al informe del ejecutivo.
Así que dejémoslo al nivel de chisme, buscando ver quienes si levantarían la mano, Lorenzo Zambrano tiene aun toda la confianza de sus accionistas.
-
Carlos Slim versus Lorenzo Zambrano, dos puntos de vista diferentes
Quiero darme (si ustedes me lo permiten) un momento para reflexionar y comparar a dos ilustres empresarios mexicanos conocidos a nivel mundial, que tienen diferentes puntos de vista sobre un tema que a todos nos molesta, la crisis.
Sucede que hace unos días vimos todos la andanada de calificativos que el hombre mas rico o segundo hombre mas rico del mundo, Carlos Slim, sobre que jamás México habrá experimentado una crisis tan profunda, que no es verdad que México estuviera mejor que hace año, que en los últimos 30 años no habríamos visto, una tasa de desempleo tal, que el valor del dinero era el peor en décadas y se perdía mas y mas.
México estaría cada vez mas cerca del abismo.
Pero en esa misma noche, en un programa de televisión, Lorenzo Zambrano que aquí en esta misma tribuna felicite hace ya unos días por la restructuración tan exitosa de la deuda de Cementos Mexicanos, segunda cementera mas grande del mundo y con diversos litigios en el mundo (Venezuela e Indonesia por citar dos) por injusticias de esos estados contra la cementera Y, por si fuera poco, casi detenida sus ventas por el estatismo de la industria de la construcción comenzando con paros técnicos y escalonados en plantas en la unión Americana; bien, pues el dijo que «no hay que asustarse», que «hay que trabajar» nada mas y «darle duro» lo que, me muestra los dos lados de la moneda.
¿Quien tiene razón?, aquí quiero decir algo, la actitud de Carlos Slim parece ser solamente una forma de presión a las autoridades por la publicación del plan técnico fundamental de interconexión y la nueva declaración de dominancia, que en las próximas semanas emitirá la CFC (Comisión Federal de Competencia) y que se ha encargado de frenar planes monopólicos en frecuencias, triple-play, costos de interconexión, etc. de Telmex, Telcel y Cablevisión, empresas del Ingeniero.
¿Se vale este tipo de acciones?, usted mismo, dígame.
-
Mas problemas para Chavez
Que gusto me da ver que Lorenzo Zambrano ya esta por activar el primer golpe en contra de Hugo Chávez.
¿Porque?
Bien, recordemos que este mismo año Cemex Venezuela fue nacionalizada a pesar de los esfuerzos del presidente Calderón porque, al menos se pagara un precio justo.
La cuestión no es así.
Sucede que Cemex Venezuela vale unos 1200 millones de dólares, según las oficinas de Monterrey México; Hugo Chávez no quiere pagar mas de 500 millones de dólares.
¿Quien tiene la razón?
Pues ninguno, ya que ni vale los 1200 que se piden ni los 500 que se ofrecen, así que dentro de todo ambas partes están viendo la forma de agraviar al otro.
Pero Lorenzo Zambrano ya activo varios mecanismos legales en los cuales Venezuela aunque se defienda como gato boca arriba, perderá.
Amen de ciertos movimientos en Nueva York y en Paris que llevaran tiempo, ya se interpuso una demanda de arbitraje ante un organismo del Banco Mundial, contra el gobierno de Venezuela, por la expropiación de sus activos en esa nación.
Quizá varias cuentas de la empresa petrolera Petróleos de Venezuela S.A. Sean congeladas única y exclusivamente para garantizar la planta de Cemex Venezuela.
El próximo ano será crucial, ya que Cemex enfrenta una deuda de 16500 millones de dólares y esta crisis no esta dejando nada bien a la tercera sementera del mundo por el casi cierre de la construcción mundial
-
Cemex inicia proceso anticiclico
Hace apenas poco mas de un año, hablábamos del gigante del oro gris, Lorenzo Zambrano, CEO de grupo Cemex.
Pero con la actual crisis que nadie, pero de verdad nadie avizoró tan gigantescamente grande, Cemex ha venido cayendo en todo sentido.
Mas, si sumamos que en el 2009 tendrá que hacer frente a compromisos crediticios y bursátiles hasta por 6500 millones de dólares dinero que, por el momento No tiene y mas, si vemos que su deuda neta es de 16500 millones de dólares.
Así que, esta jugando una carta sumamente agresiva que esperemos le de resultado, que es acercarse a Banobras y ver si puede acceder a un crédito blando amen de contar con respaldo gubernamental para hacer frente el 2009 ante esta deuda, estos compromisos y claro esta, la crisis que tiene casi detenida a la industria de la construcción mundial.
Recordemos, que uno de los índices mas confiables que hay en economía es el de la industria de la construcción ya que habla de la sinergia de la economía en una sociedad que esta siendo analizada; construcción baja, algo tiene esa economía, construcción alta, hay dinamismo y atractivo en esa economía, así de simple.