Etiqueta: lopez

  • ¿Abrir o no las actas electorales del 2006?

    leonardo valdes zuritaAlgunas personas me preguntan (cada dí­a mas gente me vuelve a encontrar o leer, cuestión que les agradezco a todos los que pasan la voz o, llegan hasta aquí­ con un servidor) que opino sobre la posible destrucción de boletas electorales de tan controvertido dí­a como el 2 de julio de 2006.
    Creo Yo, personalmente y hablando a titulo de mi persona, ¿ok?, que lo que no se hizo en su momento no sirve hacerlo en otro momento.
    Me exp0lico, cuando murió Juan Pablo Segundo, Mehmet Ali Agca, dijo que dirí­a quien deseaba matar o ver muerto al Papa, ¿ya para que?
    actas electorales ife 2006Claro, no hubo quien si pago la cifra en euros que se pretendí­a por tal secreto, solo para que no fuera algo mas que lo que las múltiples teorí­as ya habí­an señalado, el golpe vino de los servicios rusos ví­a Bulgaria a medio oriente para ir despistando.
    ¿Y?
    No paso nada.
    Ahora, se van a destruir las boletas electorales, ¿seria bueno que antes de ello, como menciona el nuevo consejero presidente Leonardo Valdés Zurita, se abrieran?
    Personalmente ya no veo caso pero siendo que por mandato están cerradas en poder del instituto federal electoral y, como se ha presumido en todo tiempo, no hay nada nuevo ya que (y personalmente lo creo) nuestras instituciones fueron buenos árbitros aunque la forma no fue la perfecta, que las abran y de una vez por todas, le callen la boca al señor López Obrador que ve complots por todas partes.
    De hechoí? les digo mis dos centavos de opinión, ni eso mismo detendrí­a a López Obrador diciendo, ojo, y miren que Leonardo Valdés Zurita esta avalado por la bancada perredista del congreso de la unión pero ya descalificado por el mismo que fue el primer en contra de seguir con un IFE como estaba; no detendrí­a a López Obrador ya que dirí­a que no son las actas o quizá están ya amañadas o se están mostrando solo las que le perjudican, etc.
    Ya son autenticas ganas de molestar pero aquellos que aun tengan un brillo de fe en las autoridades electorales, sin importar si fue Carlos Ugalde o es Leonardo Valdés Zurita quien preside el IFE y abre las actas, creo que darí­an luz sobre el caso.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile

  • Comision o no comision, el PRD en el congreso

    juan camilo mouriño, lider mexicanoMucho se ha venido viendo el golpeteo mediático y las amenazas políticas en contra de Juan Camilo Mouriño de parte del Partido de la Revolución Democrática, el PRD.

    Que si es ilegal su cargo, irregularidades en su naturalización y ahora, los documentos que supuestamente gestiono a favor de la empresa de su suegro y petróleos mexicanos por varios millones de pesos siendo representante legal de esta compañía.
    Pues bien, los defensores de Mouriño ya tienen nombre y apellido, son Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa; los lideres de la bancada priista en la cámara de senadores y diputados correspondientemente.
    Aquí viene el detalle que le he venido diciendo, si fuera en serio las pruebas que tienen en el PRD y no las hacen valer, una de dos; o son torpes para siquiera presentar una acusación o son falsas.
    Ya que de acuerdo al líder de la bancada perredista en el senado, Carlos Navarrete, lo que se pretende es crear una comisión legislativa para investigar al secretario de gobernación y ya será de falta de sustento jurídico el que se haga de menos en el senado ya que en la cámara de diputados, Emilio Gamboa ya dijo que mejor se vea con el titular de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, que preside el diputado Antonio Ortega Martínez, hermano de Jesús, el líder mayor de Los Chuchos.
    Recordemos que mucho se pone en juego el próximo domingo, ya que son las elecciones para el cambio de dirigencia en el PRD.
    ¿Ustedes creen que, en serio, vayan con el hermano de Jesús Ortega, quien es el principal enemigo de las posturas de Andrés Manuel López Obrador y, contendiente por la dirigencia del PRD contra Alejandro Encinas, hijo político de López Obrador?
    Estas acusaciones contra el Secretario de Gobernación son única y exclusivamente para desgastarle; no para quitarle, de hecho, quizá y ni contundentes sean las pruebas que se tienen.
    ¿De acuerdo?

    Technorati Profile

  • Mas golpeteo politico y mediatico al secretario de gobernacion, Juan Camilo Mouriño

    Juan Camilo MouriñoMucho se ha venido viendo el golpeteo mediático y las amenazas políticas en contra de Juan Camilo Mouriño de parte del Partido de la Revolución Democrática, el PRD.

     

    Que si es ilegal su cargo, irregularidades en su naturalización y ahora, los documentos que supuestamente gestiono a favor de la empresa de su suegro y petróleos mexicanos por varios millones de pesos siendo representante legal de esta compañía.

     

    Pues bien, los defensores de Mouriño ya tienen nombre y apellido, son Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa; los lideres de la bancada priista en la cámara de senadores y diputados correspondientemente.

     

    Aquí viene el detalle que le he venido diciendo, si fuera en serio las pruebas que tienen en el PRD y no las hacen valer, una de dos; o son torpes para siquiera presentar una acusación o son falsas.

     

    Ya que de acuerdo al líder de la bancada perredista en el senado, Carlos Navarrete, lo que se pretende es crear una comisión legislativa para investigar al secretario de gobernación y ya será de falta de sustento jurídico el que se haga de menos en el senado ya que en la cámara de diputados, Emilio Gamboa ya dijo que mejor se vea con el titular de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, que preside el diputado Antonio Ortega Martínez, hermano de Jesús, el líder mayor de Los Chuchos.

     

    Recordemos que mucho se pone en juego el próximo domingo, ya que son las elecciones para el cambio de dirigencia en el PRD.

     

    Ustedes creen que, en serio, vayan con el hermano de Jesús Ortega, quien es el principal enemigo de las posturas de Andrés Manuel López Obrador y, contendiente por la dirigencia del PRD contra Alejandro Encinas, hijo político de López Obrador

     

    Estas acusaciones contra el Secretario de gobernación son única y exclusivamente para desgastarle; no para quitarle, de hecho, quizá y ni contundentes sean las pruebas que se tienen.

     

    ¿De acuerdo?

     

    Technorati Profile

  • Ataca Izquierda Unida (Alejandro Encinas, Alejandra Barrales y Andres Manuel Lopez Obardor) contra Nueva Izquierda (Jesus Ortega)

    alejandro encinasBueno, ya se veía venir, ¿Qué no?
    Sucede que los medios de comunicación que vienen siguiendo paso a paso los eventos que se están dando en la ruta a las elecciones internas del Partido de la Revolución Democrática, mencionan sobre que Alejandro Encinas y Alejandra Bárrales, están golpeteando a Nueva Izquierda.
    Nueva Izquierda es la corriente ideológica de Jesús Ortega y la mayoría en el congreso, solo por mencionar rápidamente a tres importantes PRDIstas, el líder de la bancada perredista en el senado, el líder de la bancada perredista en la cámara de diputados y claro esta, la presidenta de la mesa directiva en la cámara de diputados.
    ¿De ese calibre?
    Claro, cuando Andrés Manuel López Obrador estaba realizando ya la asignación de pagos en cuotas de poder con sus allegados y quienes le brindaron apoyo, a Jesús Ortega que estaba en la coordinación de su campaña, le dio muchos espacios en las listas de candidatos al congreso, en forma de pago.
    jesus ortegaCuando va viendo, la justicia poética es que no gana Andrés Manuel, deja a muchos con los cargos en sueños y el único que detenta mucho poder en el PRD es Jesús Ortega por poner a su gente en el congreso.
    Claro, mas de una ocasión el manoteo en la mesa y el presidente nacional del PRD, Leonel Cota, han asistido para que las bancadas perredistas hagan lo que el ípartidoî quiere, no lo que conviene a México y así se han puesto en contra a todo.
    Pero si llegase a ganar Jesús Ortega la dirigencia del PRD que, iba excelentemente bien pero quien sabe que le paso que ha perdido gas y es Alejandro Encinas quien esta despuntando cuando, la tenia sumamente difícil; la política en el congreso de la unión para la relación con las demás fuerzas políticas seria muy diferente a como es hoy.
    Así es como Alejandro Encinas y Alejandra Bárrales, aspirantes a la dirigencia del PRD nacional y claro esta, en la ciudad de México respectivamente, han propinado severas criticas en un evento que tuvo como sede el monumento a la revolución hace unos días.
    Y quien diga que López Obrador no esta detrás que pena, ya que hasta en la comisión para el proceso interno le han llamado en repetidas ocasiones a detener actos proselitistas a favor de candidato alguno, ¿ya olvidamos las seis millones de cartas que envió López Obrador a perredistas en el país recomendando a Alejandro Encinas?, en serio, ¿creen que no lo hizo? Y peor aun, ¿no les preocupa saber de donde saco recursos para ello? Si pusiéramos a peso la carta serian seis millones de pesos.
    Es la apatía de la gente, la corrupción en dicho partido y claro esta, el poco respeto que muestra López Obrador por las reglas.
    En fin, que no hay nada nuevo bajo el sol y si, se esta esperando aun que vengan las elecciones que son en unos días, nada mas, para que veamos que panorama político se vislumbra en el resto del sexenio.
    Technorati Profile

  • ¿Que hacemos con el petroleo?, contra reforma de la reforma aun no presentada en materia energetica

    zona de campeche - cantarellAunque le disguste a un segmento de la población la idea de la iniciativa privada, estamos invitados a ver el mayor fiasco de este gobierno.
    No, no hablo de el fracaso que pudiera significar la operación de seguridad desplegada por todo el país en combate a la delincuencia organizada; no.
    Hago referencia al fracaso que va a significar la reforma energética que pudiera ser presentada para el próximo 18 de marzo, en el marco de un aniversario mas de la expropiación petrolera.
    Ya he mencionado que de energética esta reforma, viene mas por nombre que en realidad, ya que por fuentes de un servidor esta mas descafeinada que «agua de calcetín».
    Sucede que de antemano, hace días se dio a conocer que PEMEX perdió el año pasado al rededor de unos 16 mil millones de dólares en conceptos varios, es ineficiente, principal caja del erario publico, financieramente inoperante ya que además, muchos de sus productos esta subvaluados y por ende en costos no reales a precios de competencia internacional; con capacidad casi nula en la refinación de hidrocarburos, funcional en petroquímica secundaria, etc.
    Seamos honestos, un proyecto de como el Fénix que viene detenido desde hace al rededor de 12 años (en el Zedillato paso que con los problemas económicos derivados del error de diciembre, no existieron recursos para arrancarlos y en el periodo Foxista, fue desechado por presiones de intereses privados) entre que sale y no; pero seria maravilloso ya que en el periodo de un sexenio seria construido y puesto en funcionamiento para darnos menor dependencia en materia de gasolinas ante la demanda creciente cada año donde existen cálculos de crecimiento del parque vehicular de unos 200 mil automóviles.
    Pero, ya que en el 2007 el descenso en la producción fue del 5%, cuando se acabe, ¿que?
    Petróleo se sabe que hay, nadie sabe a que niveles, ni tampoco de que calidad, se sabe que a gran profundidad así como también que no tenemos la tecnología para extraerlo.
    Petrobras¿Comprar la tecnología?
    Quizá, tanto noruegos como brasileños tienen dicha tecnología, pero parece mejor la opción de Brasil ya que además de estar mas cerca los costos son menores.
    Pero Petrobrás no vendería a menos de que existiera sociedad de por medio, pero alianzas estratégicas como esta son vistas como privatización.
    Entonces… ¿De donde sacaremos los recursos?
    Si ya desde el domingo pasado en la torre ejecutiva de petróleos mexicanos durante el mitin y sin haberse aun presentado proyecto alguno de reforma para PEMEX aunque quieran englobar ahí el sector energético del país, ya se habla de grupos, comandos, acciones para la defensa del petróleo, de la soberanía del hidrocarburo; estamos hablando de que sino es de forma pacifica se están organizando grupos de resistencia civil comparables a guerrillas urbanas.
    Tengamos dos dedos de frente… Nadie habla de una reforma constitucional al articulo 27 que habla de los recursos de México, pero si a leyes secundarias; sino salvamos a PEMEX que es un enfermo y ya huele mal, vamos saliéndonos de México ya que los problemas vendrán en cascada en una década cuando mucho.
    Y eso si, grábense con fuego quien fue quien dijo a todo que no, Andrés Manuel López Obrador; para que si lo juzga la historia, que sea por todo en conjunto y no sus segundos pisos o becas a personas de la tercera edad y discapacitados, también sus acciones de resistencia civil de una absurda y lamentablemente llamada, presidencia legitima» así como desestabilizador del país.
    Advertidos todos.
    Technorati Profile

  • Recuerdos sindicales en Mexico, Sindicato Minero, Gomez Urrutia, Sindicato del IMSS, Vega Galina, etc

    Hace unos dí­as me recordó un amigo, como son las amistades y conveniencias en el ambiente sindical, esto, con motivo del nuevo sindicato de trabajadores del sector minero.
    Recuerdoles que un trabajo superior dijo que la destitución de Napoleón Gómez Urrutia fue ilegitima de la jefatura del sindicato de mineros, en tiempos de Vicente Fox luego del accidente lamentable de Pasta de Conchos (donde 65 mineros murieron en el tiro de una mina de carbón de hasta 2 kilómetros de profundidad) y que buscaban un chivo expiatorio.
    No es que defienda a Gómez Urrutia, aun tiene que rendir cuentas de 55 millones de dólares que hacen falta y es dinero de los mineros, así­ que muy lí­der sindical y lo que gusten pero falta regrese a México y de la cara rindiendo cuentas de dicho dinero, esta bien que la PGR Procuradurí­a General de la Republica) no esta buscándole mas, pero la procuradurí­a del DF si, y es gente de López Obrador que busca al lí­der minero por encargo del legitimo ya que Gomes Urrutia alguna vez dijo que con López Obrador el paí­s no crecerí­a.
    Ya ven que a López Obrador casi no le gusta tomarse estas cosas personales, pero buen, esperen, que de paso les cuento que en el PRD ya se están alistando los 1600 lugares del consejo general polí­tico nacional que es el encargado de votar cuestiones especiales en el partido del sol azteca.
    Bueno, pues ya pasaron las elecciones a dicho consejo y déjenme decirles que López Obrador para seguir dictando las vidas de los amarillos en la escena polí­tica nacional, querí­a que su confidente, amigo y colega Alejandro Encinas fuera quien dirigiera el partido y así­ juntos tener los tiempos electorales y polí­ticos a su merced para poner y quitar candidatos a voluntad en las próximas elecciones en el paí­s así­ como también, las intermedias (en 3 años) al congreso de la unión en el 2009.
    Sorpresa.
    En las elecciones sus acérrimos enemigos de López Obrador í­los Chuchosí® (de Jesús Ortega y Jesús Zambrano) han logrado solo para su corriente que es í­Nueva izquierdaí® el 50% de fuerza o lugares en el consejo polí­tico.
    Quizá por fin, puedan tener la dirección del partido y llevar agua a su molino, desde hace unos 9 años han querido pero nada mas so se les hace.
    Peroí? el otro 50% no esta en manos de lopezobradoristas sino esta repartido, así­ que una alianza con las nuevas corrientes a favor o no de López Obrador, podrí­an darle hasta el 65% del consejo polí­tico a Jesús Ortega y con ello amarrar la dirigencia del PRD.
    ¿Y porque salio todo esto?
    Si, por los sindicatos, entonces regresando al hipertexto anterior, los mineros se han ido dividiendo, en un afán solamente de que Gomes Urrutia no tenga tanto poder, cuestión que quien hace tantita historia en el sindicato minero vera es difí­cil romper a sinergia y es simple, lo que sucede es que el sindicato minero fue heredado a Gomes Urrutia por su padre que también fue lí­der minero, así­ que el sindicato como feudo familiar viene de décadas.
    De hechoí? hasta los grupos industriales encargados de explotar el subsuelo no están tan molestos o incómodos con Gomes Urrutia, les ha dado un buen rango de operatividad polí­tica en las cuestiones obreras en el sector, no pide mucho, da apoyo y sobretodo, reparte las ganancias, entre obreros y el mismoí? se que es una cosa deleznable pero ya para que Grupo México no pidiera su cabeza significa y mucho luego del problema de Pasta de conchos.
    Pero bueno, ya al menos Gomes Urrutia esta buscando l forma de regresar al paí­s, quizá le cueste un par de años mas y san se acabo, pero es que en los apoyos sindicales a partidos o candidatos hay mucho de donde cortar; solo por mencionar ya que muchos se desgarraran las ropas ante lo dicho, hay que recordar que cuando todos creí­an que Andrés Manuel López Obrador serí­a presidente, el entonces dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, el señor Roberto Vega Galina, puso ese sindicato al servicio de AMLO y del PRD, pero sorpresa, que no gano López Obrador, zas que mala apuesta, pero al menos Vega Galina saco una senadurí­a y así­ con fuero poder tener campo de acción para pensar se olviden sus tranzas en el sindicato del IMSS, mas su sucesor que fu colocado por el mismo, Valdemar Gutiérrez Fragoso, ofreció su í­absoluto respaldo al gobiernoí® de Calderón.
    Para reflexionar unos dí­as.
    Technorati Profile

  • Propuesta fiscal del PRD, propuesta de reforma contra la de la SHCP

    Tenemos una rareza en el panorama polí­tico, y es la contra propuesta de reforma fiscal del PRD.
    Si, así­ comos e lee, fí­jense que hace unas semanas (y ya lo mencionamos aquí­) se presento ante el senado la reforma fiscal del gobierno federal, donde la secretaria de hacienda habla de entre otras cuestiones, de crear un nuevo impuesto llamado CETU (Contribución Empresarial a Tasa ?nica) el cual ha venido despertar sospechosismo entre miembros polarizados de México.
    Y les cuento, lo que sucede es que tanto la izquierda que ve un impuesto nuevo como la elite de empresarios encumbrados en el éxito y de derecha que ven un nuevo rasurado a sus bienes; están en desacuerdo con el impuesto.
    Personalmente creo que la reforma fiscal de este gobierno esta limitada y la concensuaron precisamente para que sea aprobada mas que otra cuestión, así­ mandar un mensaje mas polí­tico que fiscal al mundo, en México se pueden alcanzar acuerdos.
    Y ese mensaje conviene y mucho al gobierno federal, ya no tanto por el lejano y malogrado discurso de López Obrador sobre el fraude del 2 de julio que para terminar de decir todo, en su libelo (nos robaron el poder) ni siquiera evidencia como dijo, las pruebas de lo que fue y como se orquesto el complot en su contra.
    Pero la contra propuesta esta ya también hecha y ya la tiene el gobierno federal lista para revisarla.
    16 puntos que fueron avalados por el í­legitimoí® de López Obrador entre los cuales resaltan dos puntos.
    1.- Mejor forma de recaudación fiscal.
    Pero hay que mencionar algo, la ley fiscal en México es un queso lleno de agujeros por lo cual hay que irle tapando esos agujeros poco a poco y por ello hace alta una reforma fiscal, no solo buenas intenciones, desde mediados de los 60s en que todaví­a se pagan buenos porcentajes de impuestos para TODOS los ciudadanos, se venia viendo que era necesario eficientar la forma de recaudación fiscal, así­ el gobierno no s quedarí­a con poco dinero, pero desde esa época se debe una reforma fiscal integral, aunque en todos los proyectos y ante proyectos y misceláneas fiscales etc. se recuerda y menciona, hay que mejorar la recaudación fiscal.
    ¿Cómo quieren hacerlo sino modifican penas contra la evasión?, ¿si los primeros en decir no se toque el ambulantaje son legisladores locales en ciudades como el DF en donde el mismo PRD es primera fuerza y ve en el ambulantaje su caja chica de recaudación de recursos para cuestiones polí­ticas a través de organizaciones sociales allegadas a su partido?
    Algo turulato que mencionen con bombo y platillo ese punto antes de siquiera reflexionarlo, pero en el gobierno del í­legitimoí® así­ como también entre su camarilla, da risa pero así­ lo creen y sucede.
    Y 2.- No impuestos nuevos pero si mejor utilización de los recursos que ya tenemos.
    Si les digo, han descubierto el hilo negro y de nylon.
    Porque además, aca entre nos curioso pero los que mas reacios enemigos del CETU han sido exactamente los polos en la discusión, empresarios y la izquierda mexicana.
    La izquierda mexicana dice que solo afecta a medianos y pequeños empresarios dejando a los grandes consorcios inmaculados en forma y estructura, casi casi comparando el CETU con un IVA disfrazado.
    Los empresarios dicen que esto es mas bien un impuesto que solo ira contrayendo las expectativas de crecimiento para los que deben generar nuevos empleos y el movimiento del circulante.
    Lo cierto los dos tienen un poco de razón pero no sea dicho por ende razón absoluta, el CETU es un nuevo impuesto que in duda alguna es una carga mas para los empresarios pero que busca de pi a pa ir reduciendo la base de defraudadores fiscales entre grandes, pequeños y chicos empresarios.
    Y por un magro 3 o 4% del PIB (cada punto porcentual del PIB es de unos 8 mil millones de dólares así­ que calculen) a finales de sexenio, no esta mal, de verdad que todo ayuda a crecer pero se necesita un detonante de un crecimiento sostenido por un lustro de menos de tasas del 7 u 8% del PIB sino, México seguirá rezagándose ante el escenario internacional.
    Ahora, hay que recordar algo y con esto casi terminoí? esta contrapropuesta fiscal de parte del Frente Amplio progresista y AMLO estará pareciéndole atractiva a los empresariosí? quienes no desean perder privilegios ni siquiera mayores contrariedades en sus departamentos contables, ¿saben quien se puede sumar? El PRI.
    Y si logran unir en la alianza al PRI contra el PAN y su reforma fiscal de Cartens Calderón, el mensaje será también claro pero a la inversa que el que desea enviar Calderón el mundo; en México la fuerza polí­tica esta contra el gobierno federal y se logran acuerdos pero contra el gobierno.
    ¿Conclusión?, México no importa para nadie, nadie quiere ver la razón de porque hacer las cosas en el paí­s, a nadie le interesa el bien común, todos desean ver sus mezquinos intereses por encima del pueblo, y nosotros, jodidos como siempre.
    Esos son nuestros polí­ticos.
    Technorati Profile

  • Revez en el PRD a Lopez Obrador

    Sumen otra cuestión para las semanas siguientesí?
    Ya vienen cambios en la dirigencia del PRD y para ello se hicieron elecciones para miras del Congreso Nacional del PRD en agosto, que definirá el futuro del partido, en las elecciones se buscaban consejeros nacionales que tendrán voz y voto.
    Ok, pues fí­jense que la situación mostrada fue un verdadero revés para el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, que buscaba la mayorí­a de las posiciones para marcar la ruta del perredismo y seguir teniendo secuestrado el partido, ¿de acuerdo?
    Ok, pues no todo fue como se lo imaginó, de hecho, nada, puesto que los resultados obtenidos en la contienda en el Distrito Federal ofrecen un mapa de cómo vendrá la mano: el favorito del tabasqueño para dirigir al PRD, Alejandro Encinas, no obtuvo la mayorí­a í­aplastante y abrumadoraí® que los lopezobradoristas habí­an vaticinadoí? de hecho, Nueva Izquierda, que es la corriente más contraí­a a los designios del í­legitimoí®, ganará 65% de los espacios, suficiente para ganar la dirigencia del partido por fin.
    Technorati Profile

  • íLa Mafia nos robo la presidenciaî, libro de Lopez Obrador, serias y cuestionables hojas de contenido

    libro La Mafia Nos Robo la PresidenciaEl libro de López Orador í­La Mafia nos robo la presidenciaí® es una serie de cuestiones ya escuchadas o leí­das o sabidas desde hace mas de un año, no aplica nada nuevo.
    Hacia unas semanas, leí­ en algún medio de comunicación que se mostrarí­an í­pruebas irrefutablesí® sobre el crimen electoral que le costo a la coalición del PT, Convergencia y el PRD la elección presidencial del 2 de julio del 2006.
    Luego, supe de acuerdo a un conocido que lo que sucede es que en dicho libro vendrí­an contenidas algunas actas en las cuales se mostrarí­a como el sindicato de maestros que comanda ya de forma vitalicia la maestra Elba Esther Gordillo.
    La cuestión según me entere estuvo así­, sucede que el sindicato de maestros en los estados de Jalisco, Michoacán y Guanajuato fueron movilizados para que el 2 de julio votaran por el candidato de acción nacional, vamos, al mas puro estilo del corporativismo durante el priismo.
    No me extraña, Elba Esther Gordillo de donde salio, ¿perdón?
    Pero eso esta muy difí­cil de comprobar ya que para ser honestos, Jalisco y Guanajuato son entidades panistas, así­ que ahí­ ganara el candidato blanquiazul no era difí­cil, es de extrañarse se diga lo mismo de Michoacán cuando, López Obrador en dicha entidad tuvo mas votos que los Cárdenas jamás dentro del prdismo.
    ¿Conclusión?
    Suena muy descabellado.
    Ahora, no solo se hablarí­a de ello, sino también que muchos maestros fueron utilizados para suplantar a los representantes de partido en casillas en dichas entidades, con ello lograr hasta una diferencia de 8% en los resultados.
    Seamos honestos, eso aunque suena un poco mas creí­ble, de todos modos en los estados mencionados seria muy difí­cil ya que estarí­amos hablando de una cuestión gigantesca y casi titánica para realizarse sin que nadie haya abierto la boca el dí­a en que los medios de comunicación, partidos y gente en general estaba buscando razones y motivos para clamar a los 4 vientos fraude así­ como también, engaño.
    Los mexicanos mismos estuvimos a la caza de cuestiones extrañas, no en balde mas de 32 blogs estuvimos enlazados desde 24 horas antes de las elecciones en el proyecto Mirada Publica.
    Ok, la situación hasta antes de las elecciones, era un empate técnico, recordemos que esa misma noche en que se comenzó a dar información sobre lo que eran las encuestas de salida, no habí­a suficiente información que fuera concluyente para dar un veredicto, de hecho hubiera sido irresponsable.
    La diferencia entre candidatos fueron menos de 250 mil votos, el fraude no existió.
    Al contrario, hay que recordar la forma en que López Obrador y colaboradores comenzaron a despreciar a los medios de comunicación en entrevistas, como dijeron, habí­a ya una lista negra de periodistas que criticaban a López Obrador, que me dicen de la amenaza de revisión de contenidos que harí­a una vez llegando al poder, que dijo el mismo López Obrador en un discurso cuando no le gusto lo que su personaje en un programa cómico, hizo, etc etc etc
    Aunque también, sus colaboradores mas cercanos ya estaban pensando que cargos les tocarí­a, Camacho Solí­s querí­a de nueva cuenta la cancillerí­a del paí­s, dicen que no era Rogelio Ramí­rez de la O el candidato de Andrés Manuel a la secretaria de hacienda, sino mas bien Agustí­n Cartens, pero entoncesí?. ¿mintió cuando apareció con López Doriga y dijo eso? O porque no vemos como se supo un mes después, que sus colaboradores Alberto Pérez Miranda, que fue quien supervisó la promoción del voto, y Francisco Yee, quien se encargó de la estructura de representantes de casilla se quedaron con unos 300 millones de pesos que no pudieron gastar durante la campaña, puesto que no hicieron su trabajo.
    Quizá también ya olvidamos o no hemos querido ver que su trabajo fue tan pobre, malo, nefasto, etc que cuando se buscaron las actas de cómputo que supuestamente en manos de los representantes de casilla debieran estar, para documentar la impugnación de fraude, sólo se alcanzaron a recaudar 25% del totalí? malamente, los representantes de casilla no recibieron su paga y se fueron o no llegaron o sencillamente ni supieron para que estaban ahí­, y tuvieron que acudir los prdistas a otros partidos para alcanzar el 75% de las actas, con las se impugno la elección.
    No hay nada nuevo bajo el sol en dicho libro, mas bien se quiere recuperar algo de dinero quizá con tal libelo, pero dudo mas allá de algunos par de miles, se venda mas, personalmente no lo recomiendo.
    Technorati Profile

  • Casi se rompe el FAP (Frente Amplio Progresista), fuga de elementos en el partido convergencia

    Las lealtades son ago que en muchos ámbitos deberíamos tener en cuenta para así saber a quien recurrir en ciertos casos durante la vida cotidiana; aun mas en el mundo en que vivimos tenemos que saber que ocurre a nuestro alrededor en el trabajo y saber que un equipo en la oficina es eso, un grupo de personas que entre todos sacan un trabajo equis o ye determinado.
    FAP frente amplio progresista¿Pero y en la política?
    Se supone que cuando uno esta al servicio del bien común como lo es en trabajar en la política, supeditando los anhelos y deseos personales consagrándose al trabajo por los demás y el servicio publico en pro de una nación, las lealtades deben exigirse a raja tabla, la palabra empeñada ser un pacto de caballeros y además, lo dicho, silencio para muchos.
    Pero sabemos no es así, sino, los abogados no tendrían tantos recelos y no pedirían que se firmaran tantos contratos hasta con letra súper hiper mega chica para entender que hasta la minúscula cláusula es para atacar o defender al signante.
    La liberación de culpas hace en los tratados no solo se ve para no responsabilizarse de ciertas cuestiones, sino también, es una línea limítrofe entre alcances de esfuerzos y recursos que deben tenerse muy en cuenta para futuros momentos de pugnas a favor en contra de los actuantes.
    Así con la palabra, resulta que hoy en día la clase política creo que mundial esta carente de tener palabra empeñada, no solo con los electores sino también entre ellos.
    Y sino vean el caso que quiero comentarles hoy.
    Resulta que en México el sistema partidista nos cuesta una millonada, de hecho, es tan buen negocio que quienes tienen un partido político mas allá de un instituto político, como un feudo o coto de poder y es reconocido como ípartido familiarî, tiene la vida resuelta.
    Como se habla, se esta viendo que dentro de la reforma electoral todo aquel partido que no gane o pierda su registro tendrá que devolver hasta las instalaciones bienes muebles ñ inmuebles que compro con el dinero que se le proporciono del erario publico.
    Se antoja bueno, ¿no?
    reunion del frente amplio progresistaAsí nadie podrá decir que se compraron 3 autos de lujo y se quedan en poder del partido malogrado solo como premio de consolación, como ya ha ocurrido.
    Por ende, íla chiquilladaî (termino despectivo en el argot político para referirse a los partidos políticos pequeños) para mantener su registro y seguir mamando de la ubre de esta vaca que todos engordamos pero que también muchos se encargan de ir secando llamada México y su democracia, se forman alianzas con partidos grandes que lo que necesitan es presencia política.
    El caso más sonado es el que se hizo con miras al 2 de julio tratando de hacer un gran frente democrático de izquierda, que derivo en el Frente Amplio Progresista.
    El FAP conocido así por sus siglas, esta conformado por Convergencia, Partido del Trabajo y el de la Revolución Democrática; el PRD puso al candidato carismático, el sencillito el modesto y nada creído López Obrador, quien ya conocemos tanto por su campaña velada antes del siquiera ser tomado en cuenta para la contienda como también por sus exabruptos que le costaron la silla presidencial.
    PT y Convergencia le apostaron todo cuanto tenían a López Obrador y el PRD al grado que hasta se endeudaron para tener recursos líquidos con los cuales apoyar al candidato, claro, dentro del contrato firmado para efectos legales en la alianza nada de esto se habla, ¿verdad? Pero en el acuerdo político, si, y a la palabra.
    Entonces el juego de lealtades se dio, con tal suerte que Convergencia creció mucho llegando no solo a fracción parlamentaria sino también a presencia nacional, mendigo partido ratonero con menos de los afiliados que en verdad dicen tener, el PT ok, gano escaños pero nada mas y el PRD tuvo que ceder porcentajes para dichos efectos.
    Todos se sentían ya con cargos federales, habían comenzado a dividirse a la vaca cuando ni siquiera se había parido la ternera.
    Hoy, el PT esta trabajando arduamente para que se le desligue de López Obrador quien ya da ordenes a todos los legisladores y compañeros en la escena política del país en contra del gobierno espurio, el PRD esta tomando sana distancia puesto que ven que el problema de aparecer como el partido del ínoî a todo, es en verdad algo caro, como en Zacatecas y Yucatán se ha dejado ver y quizá en Michoacán y baja California, y dejen llegan las elecciones intermedias de sexenio en el 2009 jejejejeje y el partido Convergencia pues quedándose sin afiliados.
    ¿Cómo?
    Como lo leen, el Partido Convergencia en el Distrito Federal sufrió una desbandada de presidentes delegaciónales, dirigentes distritales y de su líder, Alejandro Ramírez Rodríguez, quien también era el único legislador de ese instituto en la ALDF; dejando en la capital del país al partido convergencia, casi acéfalo.
    Claro esta de que de tan nutrido numero de afiliados hay preclaros candidatos a sucederse en los vacantes (mentira) pero aquí lo que se demuestra es, el juego de lealtades, ¿saben donde están los que se fueron?, si dijo que en el PAN o PRI, están mal, están en el PRD como solicitantes de un registro para futuros cargos puesto que ya vieron que en el partido Convergencia no hay futuro.
    ¿Y la dirigencia de este instituto político?, tronándose los dedos jejejejeje se han dedicado a dilapidar recursos así como sangrar amistades y no trabajar por México al grado que, ni postura tienen con los retos del país; el electorado aunque olvida, tiene a personas como un servidor para no permitir en el limbo del alzheimer político, se pierdan estas cuestiones, nos vemos en el 2009, donde todo esto volverá a salir a la luz.
    Technorati Profile