Andrés Manuel López Obrador esta por encima de todas las reglas, de hecho ya se sabe que esta usando su imagen y los spots de Morena que por derecho tiene como partido politico, para ir fomentando a la gente su voto por su figura este próximo 2018.
No olvidemos de favor, que Andrés Manuel López Obrador lleva 12 años en campaña, no ha descansado en ningun momento y es de acuerdo a diversas encuestas el politico en la carrera presidencial más conocido en México
Que chiste.
Andrés Manuel López Obrador esta acostumbrado a caminar en esa línea delgada entre lo legal y lo ilegal, en las campañas de 2015 fue él quien apareció en los miles de spots de Morena. Y seguirá siendo él quien destaque en los spots.
Por todo esto, entendamos que México tendrá a menos de que su propio corazon se lo impida, a Andrés Manuel López Obrador una vez más con toda su guerra sucia, esos actores digitales que nacieron en su entorno en el 2006, ahora trabajan segun esto muy centrados, pero son los encargados de rumores y mentiras que estan poniendo en jaque al gobierno federal
Inteligencia y contrainteligencia, Andrés Manuel López Obrador sabe que el desgaste de sus adversarios es a traves de crearles mentiras
Etiqueta: lopez obrador
-
Andrés Manuel López Obrador ya en campaña
-
El mejor amigo de López Obrador es Peña Nieto
Quizá y usted que me lee debe estar pensando que me he vuelto loco al decir que el mejor amigo de Andres Manuel López Obrador es el presidente Enrique Peña Nieto, pero si lo pensamos por un momento nos podremos dar cuenta de que la locura no es tal.
El principal beneficiario del escenario economico y politico que hay en México sería, sin duda, López Obrador. Pienselo, López Obrador es el unico candidato (perpetuo, sea dicho de paso) que ha estado desde la campaña del 2012, criticando a Peña Nieto y diciendo que cualquier cosa que pase y haga, estará mal.
López Obrador no sólo argumentaría el fracaso del modelo neoliberal de la economía sino que les echaría la culpa del bajo crecimiento a las reformas estructurales. Si alguien cree que seguimos siendo neoliberales por favor que levante la mano, ya que estamos en un capitalismo salvaje, aun mas salvaje que lo que se pudo imaginar algun autor economico del siglo XIX.
Hay que irnos preparando para oir y leer mucho el “Se los dije”, López Obrador sencillamente esta preparando la boca para reirse de todos los que votaron por Peña Nieto.
De hecho, siendo fiel a su estilo, López Obrador prometería soluciones populares, pero simplistas, como bajarles los sueldos a los altos funcionarios públicos, para ahora sí lograr las altas tasas anheladas, bla bla bla ya va siendo hora de que en verdad alguien le diga que sus dichos y dicharajos son una mierda.
Ahora, hay que entender que México, México no es muy brillante y por ello una parte del electorado, desilusionado por la acumulación de tantos años de malos resultados económicos, de seguir viendo violencia y narcotrafico por todas partes y claro, una desolación extraña estaría más que receptivo a escuchar el discurso demagógico que tan bien le sale al tabasqueño López Obrador.
De hecho, lo mejor que le podría pasar a López Obrador es llegar al 2018 acarreando varios años de crecimiento económico bajo, uno que otro escandalo de seguridad más y quizá un problema internacional que afecte a nuestro país, no es que López Obrador gane, pero al menos daria un porcentaje aun mas alto del 8 por ciento que Morena ha alcanzado.
-
Cuanto vale López Obrador?
Cuanto vale López Obrador?, unos 2.5 millones de votos mas o menos.
López Obrador esta tramando algo que sin duda puede poner a muchos a pensar si es viable que se tengan tantos partidos políticos en la baraja nacional de la política mexicana.
Se buscará que Morena sea partido político, López Obrador estará buscando (quizá y de manea lógica) que el Movimiento de Reconstrucción Nacional sea su partido político, el partido político que le lleve a cuantas elecciones quiera y pueda encarar y que sea su propia cartera de liderazgos políticos y cargos que quiera pone y quitar a su antojo.
Esto debemos decirlo, es la resultante de que López Obrador este siendo dejado solo a su suerte puesto que el PRD, PT y MC le han comenzado a marcar líneas de acción muy claras puesto que no pueden apoyarlo a movilizaciones multitudinarias por todo el país y dilapidar el botín político adquirido en las urnas el pasado 1 de julio.
López Obrador se está quedando solo, si es inteligente, negociara con Enrique Peña Nieto el registro de su partido político, cuota de recursos para irlo formando y acrecentarlo y claro, quizá presentarlo para 2018, ya que para las elecciones del 2015 se duda mucho.
¿Cuánto vale López Obrador?
Con la estructura que trae que es del PT, PRD y MC unos 15 millones de votos, sin dicha estructura quizá y no más de 2 o 3, ya que por sí solo arrastra un liderazgo que bien vale el registro de un partido político, donde se necesita el 2 por ciento del padrón electoral al momento de la votación y eso es un millón y medio de votos, pero claro, no es suficiente para ganar la presidencia, así que realistamente, el que Morena se haga partido político es una buena estrategia para que se tenga un feudo de poder propio, pero nada más.
Aquí algo más que hay que analizar, ¿López Obrador tendrá los tamaños para coordinar todo? recordemos que a López Obrador no le gusta que otros trabajen para él, así que ¿Quién coordinara lo que él no quiera hacer? ¿Quiénes se van con el del PT, MC o PRD a Morena? ¿Sera capaz de reconocer a Enrique Peña Nieto para obtener canonjías y así lograr que Morena sea partido político?
Estaremos viendo todo esto en próximas fechas. -
Como sera López Obrador con Enrique Peña Nieto?
Como sera López Obrador con Enrique Peña Nieto, esa es la pregunta.
Yo quiero preguntar (y sé que el 9 de septiembre quizá tenga la respuesta) es que estará pensando hacer López Obrador si ve que los gobernadores progresistas (Graco Ramírez, Arturo Núñez, Gabino Cué y Miguel Ángel Mancera) gobernadores electos y en funciones, han dicho que la relación que tendrán con el presidente electo Enrique Peña Nieto, será institucional.
Entendamos que Morelos y Tabasco, así como Oaxaca y DF han dicho ya que no estarán presentes en actos de desobediencia civil ni tampoco protestas ya que a partir del próximo 1 de Diciembre, ellos ya estarán en funciones y trabajando por sus respectivos estados, así que deben entender (y lo hacen) que al haber emitido su fallo el TEPJF, lo que quedaba era obedecer el fallo o entrar en el terreno de la lucha política.
¿Qué creen que decidió cada uno?
López Obrador está creyendo que tiene la fuerza de hace 6 años y quizá está organizando la toma de calles o quizá las protestas en el próximo sexenio, pero seamos humildes, no es así.
López Obrador debe entender que lograra mucho más negociando su derrota (ya que ahora perdió hasta por muchos más votos que en el 2006) y responsabilidad política social, que enfrentando al gobierno de Enrique Peña Nieto quien, hay que decirlo, llega con un buen nivel de aceptación entre la gente.
El próximo 9 de septiembre sabremos, que diantres está ocurriendo en la cabeza de López Obrador y que hay en el panorama político para el en el próximo gobierno de Enrique Peña Nieto. -
Enrique Peña Nieto vs López Obrador
Enrique Peña Nieto vs López Obrador
Como lo sugirió el presidente Felipe Calderón, el TEPJF dirimió las cuestiones entorno a la elección del pasado 1 de Julio antes del sexto informe de gobierno del mandatario.
Así es como vimos el jueves al TEPJF en sesión solemne atendiendo las irregularidades que cada uno de los diversos integrantes del movimiento progresista (la izquierda mexicana) detecto y se animó a denunciar, para buscar la invalides de la elección presidencial, mismos argumentos que desecharon todo lo que el equipo de López Obrador denunciaron.
El viernes vimos a Enrique Peña Nieto recibir de manos del TEPJF la constancia de mayoría que le nombra presidente electo y permite comenzar a tender puentes en esta transición para que el primero de diciembre tome posesión del gobierno federal.
Enrique Peña Nieto ya hizo su primer llamado a trabajar por México, el dirigente nacional del PRI Pedro Joaquín Codwell ya hizo un llamado a trabajar y acatar el fallo del TEPJF.
Ahora todo está en manos de López Obrador y ver si va a una pesadilla como la de los meses de bloqueo en Reforma se repite o quizá, como estadista que es, acata el fallo, reconoce a Enrique Peña Nieto como presidente y puede recomponer el camino a que en el 2015 la izquierda siga avanzando en el país.
¿Usted qué opina? -
El IFE dijo algo que muchos piensan
El IFE dijo algo que muchos piensan
Caray que sorpresa, en serio que hay quienes pueden decir lo que opinan y como ven las cosas y como que se llevan las cosas de una forma que sorprende ya que muchos mexicanos piensan lo mismo, esta ocasión le pasó a Marco Baños esto.
El consejero del IFE Marco Baños dice que es muy válido que los partidos políticos puedan presentar las pruebas que deseen para sus causas, pero el propio consejero Marco Baños dijo que hay que evitar hacer circos con animales y demás, en clara alusión de la presentación de animales y pruebas de hace unos días del movimiento progresista que llevo a su candidato López Obrador, a las urnas.
Si bien ya Marco Baños fue criticado por la gente de López Obrador y Ricardo Monreal, pero fue el portavoz de miles, sino es que de millones de mexicanos que simplemente al ver la “Granja de la democracia” pensaron “que desafortunada situación” -
La granja de López Obrador
La granja de Lopez Obrador
Usted sea conmigo, quienes podamos dar una opinión certera o al menos lo más objetiva posible de lo que sucedió en la presentación de animales de granja por parte d la defensa de la democracia que lleva acabo López Obrador.
López Obrador presento animales de granja, gallinas, patos, un cerdo etc. como pruebas de que en ciertas localidades se había comprado el voto, con animales así.
Ya más de un analista en política ha hablado de que esto parece un circo, de que la defensa del voto y la democracia ya es más una fiesta o grotesco carnaval que un acto serio de parte de la izquierda mexicana.
Dígame usted que fue ¿un hecho lamentable?, ¿el recordatorio de que hay zonas en el país donde el dinero pasa a segundo término ya que animales de granja son más valiosos?
La democracia parece que algunos la ven como pan y circo, pero lo que no debemos olvidar es que el circo ya aburre y el pan cada vez alcanza menos, por lo mismo aun cuando algunos quieren que veamos que estas muestras de circo son “creativas” debemos darles un punto junto a lo que son, pruebas que quizá carezcan de validez jurídica pero son muestra de un México que casi nadie recuerda existe. -
López Obrador sigue ironizando
López Obrador sigue ironizando
Hace unas horas vimos que López Obrador sigue ironizando con la cuestión de las pruebas que se vienen mostrando como parte de la compra de votos.
Seamos honestos y pongámoslo en la mesa, ¿se da la compra de votos? Si
En todos los partidos se da la compra del voto, entrega de artículos promocionales, ayudas, gestiones por causas sociales, apoyos a las causas de una localidad etc. Así que me disculpara López Obrador pero las declaraciones de la muestra de animales en la compra de votos, es una cuestión que simplemente ya hasta los que le apoyaban en causa, han comenzado a marcar sana distancia del tabasqueño.
López Obrador debe tener en cuenta de que tras el pronunciamiento del TEPJF su defensa al voto o la democracia habrá que pasar a escenarios legislativos y siempre y cuando tenga muy presente que el PRD, PT y MC tienen agenda por separado y no forzosamente su causa.
Así que ya va siendo hora de que López Obrador deje de estar ironizando sobre lo que es y no una supuesta prueba de compra del voto puesto que, cada vez se queda más solo. -
El siguiente paso de López Obrador
El siguiente paso de Lopez Obrador
Los 10 puntos de invalides que presenta López Obrador a la elección del primero de julio, son válidos pero no en materia de jurídica.
Seamos honestos, López Obrador destapo y puso nombre y apellido a las graves irregularidades que en el sistema electoral de las pasadas elecciones, hubo.
Por ello mismo quizá y el próximo año los legisladores del PRD, ya sean pro López Obrador o no, tengan la tarea de movilizar una reforma electoral, que sería tras la de 2007, una recompostura a la compostura que se le hizo hace años a nuestro sistema electoral.
López Obrador tiene en cuenta de que ya es muy difícil que pueda anular la elección, las pruebas presentadas han sido rechazadas en su mayoría por el TEPJF y otras, caen por su propio peso al haber otras instituciones (como ScotiaBank) quien sale y explica que lo que se ve, no es como se pinta.
¿Usted cree que aún hay tiempo para invalidar la elección presidencial?
Muchos dicen que sí, pero López Obrador sabe que el siguiente paso es o la movilización ciudadana o reconocer lo que dicen las instituciones ¿apuesta que determinara hacer?