Etiqueta: lopez obrador

  • PRD Tlaxcala alista candidata

    En medio de forcejeos y acusaciones entre los perredistas Fernando Belaunzarán y Pedro Arturo López Obrador, el Consejo Estatal del PRD designó ayer a la senadora con licencia, Minerva Hernández Ramos, como candidata a la gubernatura de Tlaxcala, quien en una convergencia electoral encabezara a los partidos integrantes del Dia.

    El delegado nacional en Tlaxcala, Fernando Belaunzarán, antes de iniciar la votación de los 565 delegados en la convención retó a golpes a Pedro Arturo, hermano menor de Andrés Manuel López Obrador, luego de que públicamente acusó a Jesús Ortega, líder nacional del sol azteca, de vender el partido al PAN.

    Belauzarán dio por triunfadora, antes de la votación, a la senadora Hernández Ramos, mientras que Pedro Arturo López Obrador defendió los derechos políticos del diputado federal Alberto Amaro Corona, a quien el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones, Iván Texta, no le permitió realizar un pronunciamiento a la asamblea.

    La Comisión Nacional de Elecciones validó con 572 votos la convención: la senadora Minerva Hernández obtuvo 427; Alberto Amaro Corona 123 y Arnulfo Corona Estrada 11; otros 11 sufragios fueron nulos.

    Al finalizar la convención, el precandidato y diputado federal con licencia, Alberto Amaro Corona, dijo en rueda de prensa que impugnará ante Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación las irregularidades.

    Después de tres horas de votación y conteo, Hernández Ramos llamó a la unidad de los diferentes grupos perredistas y con ello garantizar el triunfo en las urnas el próximo 4 de julio. Sobre lo ríspido del encuentro, dijo que es parte de la euforia política.

  • NO a licencia de Cesar Nava

    El ala de diputados del PRD cercana a Andrés Manuel López Obrador votó en contra de la licencia solicitada por su nuevo aliado polí­tico-electoral, César Nava Vázquez, quien buscaba separarse de su responsabilidad legislativa para concentrarse de tiempo completo al próximo proceso electoral.

    Con 215 votos en contra del PRI, PRD, PVEM y PT, el pleno de la Cámara baja negó a Nava su solicitud de licencia en medio de burlas y gritos de â??¡quiere llorar!, ¡quiere llorar!â?.

    Nava Vázquez argumentó requerir de tiempo completo para el seguimiento y operación de los procesos electorales de este año, en los que se renovarán 12 gubernaturas, de las cuales, en Durango, Oaxaca, Hidalgo y Quintana Roo tienen candidato en alianza con el PRD.

    El panista Javier Corral aseguró que el PRI se comprometió a aprobar la licencia para el próximo jueves, mientras, los prií­stas aseguraron que el reclamo no debe ser hací­a ellos, sino a sus â??aliadosâ?, haciendo referencia a los perredistas.

    La vocera del PRD, Leticia Quezada, dijo que al interior de su bancada se acordó una votación libre para manifestar su pensar sobre la solicitud de licencia del diputado Nava, por lo que no hubo un posicionamiento común, de ahí­ que el voto dividiera al partido.

    Los cercanos a López Obrador votaron en contra de Nava, y los que son allegados a Jesús Ortega a favor.

    Por el PRI, Cruz López y Cistabell Zamora votaron a favor, y el resto en contra. Nava Vázquez podrá insistir en su trámite de licencia el próximo jueves, o las veces que sea necesario.

    â??La preocupación del PRIâ?

    Sobre esta decisión, el lí­der del PAN, César Nava, consideró que el rechazó que hicieron los diputados del PRI en el pleno de la Cámara a su solicitud de licencia â??temporalâ?, refleja â??la preocupación del partido tricolor, molestia, enojo y en algunos casos, temor del potencial que tienen las alianzas en algunos estadosâ?.

    En entrevista radiofónica, el dirigente del blanquiazul aseguró no tener antecedente de una negativa como esta de un trámite tan sencillo y ordinario, y acusó al tricolor de romper el pacto de civilidad en la Cámara baja.

    Adelantó que no cejará en su intento de pedir licencia y volverá a presentar esta solicitud el próximo jueves.

    â??Me sorprende mucho la decisión del PRI. Me parece que una de las premisas fundamentales del trabajo legislativo es el respeto mutuoâ?, comentó.

    César Nava expresó que la decisión de ausentarse de su curul es una atribución que le incumbe exclusivamente a los partidos y pidió respeto para las decisiones de su bancada, y acusó que en su caso se impuso una lógica â??facciosa, una lógica sectaria y de exclusiónâ?.

    Senadores del PAN también criticaron la postura de la oposición en San Lázaro, de negarle la licencia a su presidente nacional.

    El senador del PAN Santiago Creel consideró â??incomprensibleâ? que la oposición haya negado la licencia al coordinador de su partido en San Lázaro.

    Confió en que el tricolor pueda rectificar esa actitud porque, además, el paí­s no puede quedar paralizado y sin reformas por actitudes que son â??cerradas esencialmente partidistasâ?

  • Risiblemente, condiciona uso de su imagen AMLO

    Andrés Manuel López Obrador advirtió que retirará su imagen de los mensajes en radio y televisión del Partido del Trabajo (PT) si este instituto político resuelve ir en alianzas con los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) , incluyendo Oaxaca.

    En «todos los casos» , dijo, si el PT decide ir en alianzas con el PRI o el PAN «yo ya tampoco podría salir en esos mensajes» de radio y televisión, a pesar de que «a nosotros nos afecta porque es la única manera de que la gente se entere que sigue vivo el movimiento»..

    Subrayó, que no va a participar en ningún acto de campaña en donde los candidatos del PRD, del PT o de Convergencia también sean candidatos del PRI o del PAN, ya que aseguró, sería incongruente.

    En entrevista radiofónica en el noticiario La Red de Radio Red opinó que, en Oaxaca, Gabino Cué podría ganar la gubernatura sin aliarse al PAN pues tiene simpatía con la gente y aunque respeta su decisión , dice, no la comparte.

    Sin embargo aclaró que no renunciará al Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde tiene una licencia desde hace cuatro años, pues señaló que entre otras cosas, «hay gente muy buena abajo, militantes abnegados que han sufrido mucho desde que se fundó el partido».

    «He pintado mi raya, tengo esa frontera que son los ideales, los principios, no sólo con el PRD, también con PT y Convergencia; y nos hacemos a un lado (frente a las alianzas) y seguimos trabajando para consolidar nuestro movimiento» , agregó

  • Lopez Obrador levanta la mano, quiere el 2012

    Tras dar el espaldarazo al lí­der nacional de Convergencia, Dante Delgado Rannauro, como aspirante a la gubernatura de Veracruz, Andrés Manuel López Obrador insistió en que â??si la oligarquí­a y la mafia que gobierna no ha conseguido destruirme, nuevamente volveremos a ganar en 2012â?.

    Durante una intensa campaña de acercamiento y reorganización de los comités municipales del gobierno legí­timo, mediante el Frente Amplio Progresista, el ex candidato presidencial hizo evidente sus aspiraciones para 2012.

    Planteó la necesidad de reorganizar un movimiento fuerte de centro izquierda, para integrar el cambio que requiere el paí­s rumbo a las elecciones presidenciales.

    â??La sociedad polí­tica está podrida, por ello han querido destruirme, duele tener la razón y si para el 2012 la mafia oligárquica que gobierna no han conseguido destruirme, nuevamente volveremos a ganar en el 2012â?.

    Al preguntarle sobre el destape del jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, sólo lo calificó de buen gobierno, â??pero hay que esperarâ?.

    López Obrador señaló que respalda al bloque que integran PRD, PT y Convergencia, que podrí­a postular al convergente Dante Delgado para la gubernatura de Veracruz.

    â??En ningún momento apoyaremos la mafia que domina y que ha causado la tragedia en el paí­s a través de las alianzas con el PRI o el PAN, que son lo mismo desde la época del ex presidente Carlos Salinas de Gortariâ?, dijo.

    Acotó: â??En realidad, no hay ninguna diferencia entre Fidel Herrera [gobernador de Veracruz] y [Miguel íngel] Yunes Linares, o con Elba Esther [presidenta nacional del sindicato de maestros]. Guácala, pertenecen a la misma mafia del saqueo, el engaño.

    â??Yo creo que mis paisanos (los veracruzanos) son mucha gente para poco gobierno, los han engañado, aborregado con una fidelidad pintada de rojo en todo Veracruz y todos pertenecen al mismo equipo de Salinasâ?, dijo quien fuera candidato presidencial .

    López Obrador advirtió un clima de pobreza, tristeza desempleo y carestí­a, de lo cual responsabilizó a la mafia oligárquica que gobierna en el paí­s. â??No hay vida polí­tica hay una república simulada y falsaâ?, aseguró.

    Andrés Manuel López Obrador encabezó una reunión privada con alrededor de 500 representantes de los comités municipales del autoproclamado gobierno legí­timo, integrado principalmente por campesinos de unas 20 localidades, lideres sociales, trabajadores petroleros integrantes del nuevo sindicato de técnicos y profesionistas de Pemex, además de empresarios y ex alcaldes que participaron como activistas de las Redes Ciudadanas de Apoyo a AMLO.

    De acuerdo con los organizadores, estas bases servirán de plataforma polí­tica al ex gobernador sustituto de Veracruz y lí­der de Convergencia, Dante Delgado Rannauro, en su campaña rumbo a la gubernatura del estado

  • Llama procuraduria a declarar a Juanito

    La Fiscalí­a de Asuntos Especiales de la Procuradurí­a General de Justicia del Distrito Federal citó a Rafael Acosta íngeles Juanito para que en calidad de â??probable responsableâ? declare en relación â??con los hechos que se investiganâ?.

    La notificación la recibió el ex jefe delegacional en Iztapalapa en su paleterí­a ubicada en la colonia Santa Martha Acatitla. Tení­a que presentarse ayer a las 13:00 horas â??en compañí­a de un abogado o de persona de su confianzaâ?.

    Con un chaleco antibalas encima de un traje oscuro, y su ya tradicional banda en la cabeza, Juanito llegó puntual. Entró y salió de la PGJDF en unos minutos.

    Aunque el documento que recibió Acosta íngeles sólo indica el número de la averiguación y no refiere el delito, el abogado Donaciano de León Velázquez, confirmó que el proceso es por la presunta falsificación de un acta de nacimiento.

    El defensor y Juanito informaron que entraron a la Procuradurí­a únicamente para entregar una solicitud con el fin de que se fije una nueva fecha para comparecer. â??Si fuera posible en los primeros dí­as del mes de enero, ya que apenas el dí­a de hoy (miércoles), hace unos momentos recibí­ el citatorio, y por cuestiones personales me es difí­cil asistirâ?, menciona Juanito en el documento, a pesar de que ya estaba ahí­.

    Otro de los abogados, Román Dí­az Vázquez, explicó que pidieron una nueva fecha para tener tiempo para planear su defensa. Agregó que demandarán una ampliación de esa averiguación previa y se investigue todo el asunto concerniente al cambio de jefe delegacional en Iztapalapa. â??Queremos que se investigue todo y no sólo lo que ellos quieran. Que citen a Marcelo Ebrard, al Peje (sic), a Clara Brugadaâ?, mencionó.

    A su salida de la sede de la Procuradurí­a capitalina, Acosta dijo no tener miedo de ir a la cárcel porque es â??la voz del puebloâ? y que el próximo año seguirá luchando por la sociedad de Iztapalapa. Aseguró que le quieren â??dar con todoâ?.

    En entrevista, afirmó: â??Me quieren desaparecer, para que estén contentos ellos, y Juanito no tenga ni derecho a hablarâ?

  • Juanito va por el GDF en el 2012

    Rafael Acosta, Juanito, quien pidió licencia definitiva a la jefatura delegacional en Iztapalapa, anunció que buscará la jefatura de gobierno del Distrito Federal para el 2012, para lo cual se apoyará en organizaciones sociales, quienes ya han iniciado los trámites para formar un partido político.

    En conferencia de prensa, el ex titular de Iztapalapa, reiteró su intención de regresar a gobernar esa demarcación, ya que aseguró no se puede renunciar a los votos.

    Juanito aseguró que en las próximas semanas dará a conocer la estrategia con la cual regresará.

    Dijo que pidió licencia definitiva no por voluntad propia, sino por presiones y amenazas de muerte. Acusó que detrás de éstas se encuentran Clara Brugada y Andrés Manuel López Obrador.

    Cuestionado sobre las pruebas que tiene para afirmar esto, Rafael Acosta dijo que su equipo las está reuniendo para presentarlas en los próximos días.

    Juanito dijo que él es el delegado de Iztapalapa y calificó a Clara Brugada de «espuria»

    Technorati Profile

  • Se niega amparo al SME

    Se quemó la última carta de la compañí­a Luz y Fuerza del Centro (LyFC). Por improcedente, la juez Guillermina Coutiño Mata negó de manera definitiva un amparo a los trabajadores de la compañí­a, quienes pedí­an no ser afectados por el decreto presidencial de extinción de la empresa.

    â??Después de analizar los argumentos propuestos por la parte quejosa se llegó a la conclusión de que no son inconstitucionales, y por ello se negó el amparoâ?, dice la sentencia.

    Aseguró que las declaraciones del Presidente de la República sobre el tema no limitan ni restringen los derechos de los más de 40 mil trabajadores que perdieron su empleo ayer hace dos meses.

    â??(El decreto) no tiene como finalidad directa e inmediata privarles de su fuente de empleo, sino que se trata de un medio para evitar que siga funcionando una entidad pública que no cumple de manera eficiente con el objetivo de interés público y social para el que fue creadaâ?, aseguró la titular del Juzgado Primero de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región.

    Respecto de las secretarí­as de Gobernación, del Trabajo, Hacienda y de la Comisión Federal de Electricidad, la juez argumentó que no se demostró que estas autoridades despidieran a los afectados.

    â??La propuesta formulada por el secretario de Hacienda, al Presidente de la República, de extinguir Luz y Fuerzaâ?¦ no afectan el interés jurí­dico de la parte quejosa (los empleados), ya que la emisión del decreto reclamado es un acto propio del Ejecutivo Federalâ?, aseguró la impartidora de justicia.

    Además, recalcó que â??los empleados no tienen derecho a que un organismo descentralizado, cuya operación no beneficia a la población y perjudica las finanzas públicas siga subsistiendo, con el propósito de que conserven la fuente de su empleoâ?.

    A principios de noviembre pasado, Coutiño Mata falló en favor del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), pues otorgó una llamada suspensión provisional, con lo que se validó la relación entre los trabajadores y su sindicato.

    Sin embargo, esta semana, la misma juez negó a los trabajadores que no tomaron su liquidación el derecho a la seguridad social

  • Ebrard harto de Iztapalapa (como muchos)

    â??Ya llegamos a una situación lí­miteâ? en Iztapalapa, dijo Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del DF, ante la presunta falta de garantí­as, capacidad y calidad en la administración pública que prevalecen en la delegación, tras la llegada de Rafael Acosta, alias Juanito, el pasado viernes, como titular de la demarcación.

    â??Tenemos que garantizar a toda costa que los servicios funcionen más allá de las veleidades, más allá del espectáculo y más allá de este tipo de cosas que hemos estado viviendoâ?, señaló.

    Pese a la disposición al diálogo que dijo haber mantenido con los distintos actores involucrados en el conflicto politico (Juanito y Clara Brugada), reconoció que las posibilidades de entendimiento cada vez son más cerradas. â??Ya no es un tema de si nos vamos a reunir o no, es un tema de que vamos a solicitar una ruta en la que se garantice al cien por cientoâ? la gobernabilidad, señaló en conferencia de prensa.

    Reconoció que no cuenta con la potestad para â??poner y quitar delegados, no haré nada que esté por encima de la ley, pero sí­ actuaremos con toda la energí­a para que en esta delegación, a la brevedad posible, se garantice que los habitantes tendrán los servicios que deben tener por leyâ?, apuntó.

    Dijo que hasta el momento, los servicios públicos en Iztapalapa se ofrecen â??a mediasâ?, escenario que alarma a las autoridades y afecta a la población, la más grande de la ciudad.

    Comentó que desde el viernes pasado, cuando Juanito entregó al gobierno local el aviso de su regreso, él mismo (Ebrard) intervino de diversas maneras para evitar un enfrentamiento mayor.

    El mandatario local aseguró que no permitirán que la inestabilidad en la demarcación se prolongue por más tiempo y, aunque la apuesta del GDF era dejar finiquitado el asunto ayer mismo, no descartó alguna otra forma de solución posible que haga más tardadas las negociaciones.

    Por su parte, el secretario de Gobierno, José íngel ívila, precisó que el Estatuto de Gobierno plantea con claridad cuáles son las causales para una destitución, entre ellas la ingobernabilidad y la falta de prestación de servicios públicos, y si a juicio de los diputados o del jefe de Gobierno se cumple alguna de ellas, el proceso podrí­a ser efectivo â??Hay condiciones que dificultan la gobernabilidad, dificultan la prestación de los servicios, la función del gobierno como tal y generan zozobra y desconcierto entre la población, entonces este tipo de cosas son las que hay que resolverâ?, apuntó.

    Al cierre de la edición, el GDF continuaba a la espera de que la Comisión de Gobierno en la Asamblea Legislativa determinara la postura que tomarí­a, para después fijar de manera conjunta la ruta que habrán de seguir, en especial el órgano legislativo, único facultado para una destitución

    Technorati Profile

  • Hijo de AMLO usa tenis de 900 dolares

    Mientras Andrés Manuel López Obrador arengaba que en México â??un puñado de potentados domina con arrogancia y cinismoâ?, durante el mitin frente al Senado de la República, su hijo, Andrés Manuel López Beltrán protestaba por lo mismo luciendo unos tenis de 900 dólares ($11 mil 900).

    Su calzado es de la exclusiva firma francesa Louis Vuitton y pertenece a la colección de â??zapatillasâ? diseñadas por el rapero estadounidense Kanye West, que se cotizan entre 870 y mil 200 dólares en las tiendas más prestigiadas de Nueva York, Parí­s, Londres y Roma.

    La firma lanzó estos zapatos deportivos en julio pasado y están disponibles en blanco, color que eligió el junior López Beltrán, en negro y bicolor con suela rosa. Tienen la solapa acolchada en el talón, una lengí¼eta alta y cordones cosidos a mano.

    Son de piel de becerro y resaltan la etiqueta de goma Louis Vuitton en la lengí¼eta y el costado.

    El modelo que lució el hijo del autonombrado â??presidente legí­timoâ?, tienen como detalle flores grabadas en la suela, a la altura del talón.

    La página oficial de la firma resalta que estas zapatillas, â??de corte retro, serán las delicias de aquellos hombres que se apuntan a la última modaâ?.

    En total son cinco modelos con precios de 800 a 1200 dólares, y sólo pueden hallarse en las exclusivas boutiques de firma en las principales ciudades del mundo. â??Un auténtico caprichoâ?, detalla el sitio web.

    El calzado de López Beltrán resaltó con el que usaron los electricistas que acudieron al mitin de López Obrador en el Senado, muchos de los cuales portaban botas conocidas como de â??uso rudoâ? que les daban como parte de su uniforme de trabajo en Luz y Fuerza del Centro.

    En tanto, López Obrador acusaba desde el templete colocado afuera del Senado, que â??la actual oligarquí­a nació del pillaje, se conformó con el saqueo de bienes de la nación y del pueblo. Ninguno de sus integrantes ha hecho fortuna con imaginación, trabajo y de conformidad con la leyâ?.

    E insistí­a en que â??casi todos se han enriquecido en los últimos 20 años, al amparo del poder públicoâ?.

    â??Hay una mafia insaciable, enferma de codicia, dispuesta a imponerse a costa del sufrimiento del pueblo y a conspirar contra la paz pública y la estabilidad socialâ?, apuntó mientras promoví­a que el gobierno federal aplique un plan de austeridad republicana.

    Dato:

    $11, 900 cuestan los tenis que ayer traí­a puestos el hijo de AMLO, según este sitio web de venta de calzado

    Technorati Profile