Etiqueta: londres

  • Fernando Romero representará a México en Bienal de Diseño de Londres

    Fernando Romero representará a México en Bienal de Diseño de Londres. El arquitecto mexicano Fernando Romero representará a México con una ciudad futurista en la primera Bienal de Diseño de Londres, que contará con la participación de más de treinta países.
    El concepto de utopía es el tema central del festival en el que participan diseñadores, escultores, arquitectos y organismos culturales nacionales con innovadores diseños que están basados en la sustentabilidad, los fenómenos migratorios y la igualdad social.
    El arquitecto mexicano -quien diseñó el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México- presentará con el apoyo de la Secretaría de Cultura de México una ciudad chárter (Charter City).
    “El diseño de Fernando Romero va a explorar la idea de una ciudad chárter (con estatuto independiente) que fue concebida por el economista Paul Romer”, explicó a Notimex el director de la Bienal londinense, Christopher Turner.
    En el marco del anuncio de la Bienal que se realizará en septiembre, Turner señaló que Romero no tiene miedo de abordar el tema de las ciudades chárter.
    El arquitecto mexicano “propone que tengamos este debate, porque tenemos un problema con nuestras ciudades, están congestionadas, atiborradas y nadie está sugiriendo soluciones radicales grandes”.
    Una ciudad chárter se gobierna con su propias reglas, lo cual es controversial porque no está sujeta a la regulación del estado, comentó Turner.
    Romero propondrá una ciudad sustentable a través de un enorme modelo interactivo que será instalado en el Palacio de Somerset House a orillas del Río Támesis.
    A México le fue asignado uno de los espacios más grandes en la exposición de diseño en la que otros países presentan objetos voladores de repartición de ayuda humanitaria y ciudades libres de armas.
    Entre las propuestas se encuentra la del equipo de Bélgica, que propone una ciudad libre de violencia. El tema recobra especial relevancia en el marco de los recientes ataques terroristas en París y Bruselas.
    Los artistas imaginan “un refugio de seguridad y la idea de utopía está ligada a la seguridad”, señaló el director de la Bienal.
    Los organizadores escogieron el tema de “Utopía por Diseño” para celebrar 500 años de la publicación de Utopía, el libro clásico del autor inglés Tomás Moro (1478-1535).
    Utopía, publicada en 1516, es la fuente de inspiración de la Bienal de Londres, en la que arquitectos, diseñadores, ingenieros y urbanistas propondrán un mundo mejor y ciudades sustentables más habitables.
    Fernando Romero representará a México en Bienal de Diseño de Londres

  • Tormenta Katie afecta al primer feriado bancario británico

    Tormenta Katie afecta al primer feriado bancario británico. El primer feriado bancario de este año en Reino Unido se ve entorpecido por la tormenta Katie, que ha dañado propiedades, obligado a la cancelación de vuelos y dejado grandes áreas sin abasto eléctrico.
    Los aeropuertos londinenses de Gatwick y Heathrow ordenaron a muchos vuelos desviarse a otras terminales aéreas, y decenas más fueron cancelados ante los vientos superiores a los 160 kilómetros por hora.
    Por otra parte, 80 mil usuarios del servicio eléctrico quedaron sin electricidad, mientras que la Agencia de Medio Ambiente británica ha librado 29 advertencias de inundaciones por las fuertes lluvias, señaló la BBC.
    Estas condiciones afectan también al occidente y el norte de Francia, informó por su parte Météo-France, con cielos nublados y amenazas de lluvias.
    Tormenta Katie afecta al primer feriado bancario británico

  • Galería londinense presenta 50 caras de Frida Kahlo

    Galería londinense presenta 50 caras de Frida Kahlo. Una galería londinense presenta una ecléctica muestra de retratos de la pintora mexicana Frida Kahlo (1907-1954) a través de 50 obras de artistas de todo el mundo.
    En el marco de las celebraciones del mes dedicado a la historia de la mujer, la curadora de la muestra, Helen Edwards, eligió a Kahlo porque su trabajo celebra la tradición indígena y nacional mexicanas.
    “Frida fue una musa y triunfó contra la adversidad después de su accidente. Cuando buscamos en internet, nos dimos cuenta de que muchas artistas ya estaban dibujando o pintando Fridas, y recibimos trabajos de todo el mundo”, señaló Edwards.
    La obra de Frida refleja el sufrimiento físico que dominó gran parte de su vida, primero debido a la polio y más tarde por el accidente en un trolebús que la mantuvo postrada en la cama durante largos periodos.
    La muestra que se presenta en “The East End Print Shops”, en el este de esta ciudad, es una combinación de técnicas como dibujos, mosaicos, arte callejero, pinturas y grabados.
    Además una escuela local participó en la elaboración de tres collages en un proyecto educativo para difundir la obra de la pintora mexicana en esta ciudad.
    “Frida es como un ícono feminista, eso es lo que le gusta a la gente. Es una mujer fuerte y estuvo muy adelantada a su tiempo, por ser una musa y por experimentar”, comentó la curadora de la muestra que abrirá al público del 17 de marzo al 3 de abril.
    Galería londinense presenta 50 caras de Frida Kahlo

  • Se reúnen Graco Ramírez y Basáñez Ebergenyi en Londres

    Se reúnen Graco Ramírez y Basáñez Ebergenyi en Londres. El mandatario morelense presentará ante la Conago, una iniciativa para que sus homólogos concienticen y promuevan el voto entre mexicanos radicados en Estados Unidos
    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu consideró necesario detener al candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano, Donald Trump, por su carácter fascista y contrario a la política por los derechos humanos.
    Tras una reunión en Londres, Inglaterra, con el Embajador de México en los Estados Unidos, Miguel Basáñez Ebergenyi, el mandatario estatal dijo que de los 50 millones de mexicanos que viven en aquel país, cerca de 15 millones pueden votar, por lo que para cualquiera de los candidatos el sufragio de esta minoría puede hacer la diferencia entre ganar y perder.
    El mandatario estatal se comprometió emprender una campaña de concientización y fomento del voto entre los morelenses que viven en Estados Unidos, además de llevar el tema ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), para que todos sus integrantes, sin distinción de origen partidario participen en este esfuerzo.
    “Hay que parar a Trump con el voto de los mexicanos y los latinoamericanos. Los consulados de México en los Estados Unidos deben de auxiliar a los migrantes mexicanos en el proceso de registrarse para poder ejercer su derecho al voto en el vecino país”, comentó el gobernador.
    Graco Ramírez y Basáñez Ebergenyi, acordaron seguir reuniéndose con periodicidad. El Embajador se comprometió a seguir trabajando juntos por el respeto al Estado Mexicano.
    Basáñez es fundador de la Semana de México en The London School of Economics and Political Science (LSE).
    Se reúnen Graco Ramírez y Basáñez Ebergenyi en Londres

  • Graco Ramírez expone políticas públicas en Londres

    Graco Ramírez expone políticas públicas en Londres. Despenalización de la mariguana y Mando Único provocan expectativas en la comunidad LSE
    Al dictar la conferencia “Políticas Públicas y Desarrollo Regional”, desde The London School of Economics and Political Science (LSE), el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, afirmó que con la despenalización de la mariguana, es posible que el gobierno destine 30 mil millones de pesos a salud y educación en lugar de la guerra absurda contra el narcotráfico, que ha provocado cerca de cien mil muertes, lo que equivale al número de decesos que ha provocado el conflicto bélico en Irak o Siria.
    Dijo que militares y soldados no deben realizar actividades policiacas “es un grave error, hay que aprender a gobernar y tener un legítimo brazo que permita ejercer la acción para establecer el respeto al estado de derecho”.
    Recordó que en Morelos se implementó el modelo de Mando Único, que cuenta con 6 mil elementos que operan en los 33 municipios del estado, además de que se construyó el Centro de Coordinación, Comando, Control y Compúto (C5), se instalaron cámaras de video vigilancia, se han construido dos cuarteles militares y se cuenta con un helicóptero para labores de seguridad.
    Comentó que estas acciones han permitido la reducción de delitos de alto impacto en la entidad, “la policía ya no está al servicio de la delincuencia”.
    Graco Ramírez, subrayó que otro factor para acabar con la inseguridad es de carácter social, por ello se lleva a cabo una política pública enfocada a los jóvenes. “Los delincuentes no nacen se hacen”.
    Ante esta situación, se decidió implementar el programa Beca Salario donde todos los estudiantes a partir de 3º de secundaria hasta la universidad tienen beca para continuar con sus estudios, “es una inversión de 700 millones de pesos al año que además de mejorar las perspectiva de vida, significa también reducir la violencia. El 20 por ciento de jóvenes que no iban a la escuela ahora lo hacen”.
    El Gobernador de Morelos puntualizó que otra reflexión es que los adolescentes se encuentran en las cárceles por el consumo de cannabis, “en México, el 80 por ciento del narcotráfico es mariguana, por eso cerca de 100 mil jóvenes ya están bajo proceso”.
    Por ello, planteó la legalización de la mariguana, tema que se encuentra en discusión en el Congreso de la Unión y el cual está siendo enfocado en una posible reforma de carácter medicinal o una reforma total para legalizar el enervante.
    Graco Ramírez detalló que en Morelos se creó el Tribunal para el Tratamiento de las Adicciones, en donde se está demostrando que los jóvenes puedan ir a proceso sin estar en reclusión, “hay que reconocer que no hay dinero para combatir las adicciones, no hay recursos para rehabilitar a alguien con ese tipo de problema”.
    Graco Ramírez expone políticas públicas en Londres

  • Las políticas públicas de éxito en Morelos serán expuestas en Londres

    Las políticas públicas de éxito en Morelos serán expuestas en Londres. El gobernador Graco Ramírez fue invitado a participar en la Semana dedicada a México, por la London School of Economics and Political Science. El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, sostendrá una reunión con el mandatario morelense.
    Las políticas públicas que el gobernador Graco Ramírez ha implementado en Morelos generaron interés para académicos internacionales. Por ello, la London School of Economics and Political Science (LSE), lo invitó a participar en su XVI edición de “La Semana de México 2016”.
    El tema de este año es “México y su lugar en el Mundo”, a desarrollarse del 15 al 17 de marzo en Londres, Inglaterra.
    Esta actividad se realiza desde hace 16 años en conjunto con la Sociedad de Alumnos Mexicanos y la Sociedad Mexicana de Estudiantes.
    Para atender la invitación, el gobernador viajará del 14 al 18 de marzo, y se prevé que sostenga una reunión privada con el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn.
    El día 15, Graco Ramírez participará en la mesa sobre “Políticas Públicas y Desarrollo Local: Una perspectiva comparada”, y compartirá ideas con Iván Moreno Pliego, presidente de la Sociedad de Alumnos de la LSE y Enrique Díaz Infante, investigador del Centro Espinosa Yglesias, de México.
    Durante tres días, políticos y académicos nacionales e internacionales discutirán algunos de los problemas más apremiantes, no sólo para México, sino para América Latina.
    Entre otros temas, se abordarán los retos de la política mexicana y sus sistemas electorales, así como políticas específicas que podrían ser implementadas para promover el crecimiento económico, con base en la evidencia empírica y las mejores prácticas en el mundo.
    Los expertos también debatirán asuntos como políticas antiproteccionistas, medicamentos, telecomunicaciones y la manera de visualizar el futuro del mercado de la marihuana.
    A raíz de este debate, la sesión final se ocupará de los problemas de seguridad más urgentes para México y América Latina. Los desafíos incluyen la política de drogas, los derechos humanos, la seguridad y la violencia.
    La Semana de México ha tenido altas calificaciones de aprobación de los delegados en los últimos 16 años, ya que reúne a profesionales de alto nivel, líderes políticos, gobernadores, ministros -entre otros funcionarios- así como académicos interesados ​​en temas de México y América Latina.
    En suplencia del Gobernador, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, ejercerá las atribuciones de Gobernador Constitucional del Estado de Morelos, durante el periodo comprendido del primer minuto del día 12 de marzo de 2016 al último minuto del día 19 del mismo mes y año.
    Lo anterior con fundamento en los artículos 16 de la Constitución Política Federal, y 74 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado y del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobierno.
    Las políticas públicas de éxito en Morelos serán expuestas en Londres

  • Miles marchan en Londres contra las armas nuclear

    Miles marchan en Londres contra las armas nuclear. Miles de personas marchan en Londres para oponerse a la renovación del sistema de armas nuclear Trident de Gran Bretaña en lo que los manifestantes describen como la protesta más grande en una generación.
    Ondeando carteles los manifestantes expresaron su oposición el sábado antes de la decisión final del gobierno de si reemplazarán a la actual generación de submarinos que trasladan los misiles nucleares.
    El ministro de Defensa de Gran Bretaña indicó que los nuevos submarinos costarán 31.000 millones de libras (43.000 millones de dólares) durante un programa de adquisición de 20 años, además de 10.000 libras adicionales por aumentos inesperados de costos. Los partidarios consideran que Trident es indispensable para la seguridad nacional, pero el largo apoyo del Partido Laborista ahora está en duda, ya que el líder Jeremy Corbyn se opone a dichas armas.
    El líder del Partido Nacional escocés, Nicola Sturgeon, le dijo a los reunidos que Trident era tanto «inmoral» como «impráctico».
    Miles marchan en Londres contra las armas nuclear

  • La UE, dispuesta a estudiar polémico acuerdo fiscal de Londres y Google

    La Unión Europea dijo este jueves que está dispuesta a investigar el acuerdo entre Reino Unido y Google para liquidar impuestos atrasados y que ha recibido fuertes críticas por ser demasiado suave con la empresa estadounidense.
    La comisaria europea de la Competencia, Margrethe Vestager, dijo que esos acuerdos tan benignos pueden ser «injustos» e incluso «ilegales».
    La empresa estadounidense pagará 130 millones de libras (172 millones de euros, 185 de dólares) en concepto de impuestos atrasados desde 2005 en Reino Unido, lo que, según el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, equivaldría a una tasa impositiva del 3%.
    El ministro de Finanzas, George Osborne, tildó el viernes de «victoria» el acuerdo, pero en los días siguientes se supo que países como Francia e Italia están negociando cantidades varias veces superiores, cuando los beneficios de Google en esos país fueron muy inferiores.
    «Deberíamos estar en una unión en la que todo el mundo tiene una oportunidad justa», dijo Vestager a la radio BBC. Aunque puntualizó que era pronto para juzgar el acuerdo, «si vemos que hay motivo de preocupación, si alguien nos escribe diciendo que no debería ser así, entonces lo examinaremos».
    El Partido Nacional Escocés (SNP), en la oposición, anunció, a través de su responsable de temas económicos, Stewart Hosie, que había enviado ya una carta a Bruselas reclamando tal investigación.
    Peter Barron, vicepresidente de comunicaciones de Google, se defendió de las acusaciones en una carta al diario Financial Times. «Los gobiernos hacen las leyes fiscales, las autoridades fiscales hacen cumplir independientemente la ley, y Google obedece la ley», escribió.
    Sin embargo, uno de los principales accionistas de Google en Reino Unido, James Anderson, dijo que habría que pagar más en impuestos. «Es bueno para los intereses a largo plazo de Google y otras empresas de ese tipo pagar unos impuestos decentes», dijo al diario The Times. «A cambio lograrían respeto», aseguró Anderson, que tiene 120 millones de libras en acciones en Alphabet, el consorcio que Google integra.
    Precisamente, el propietario de The Times, el magnate de la prensa australiano Rupert Murdoch, criticó el acuerdo, afirmando que Google «paga una cantidad ridicula sólo por una cuestión de imagen», en su cuenta en Twitter.
    La UE, dispuesta a estudiar polémico acuerdo fiscal de Londres y Google

  • Francia, Holanda y Londres exhiben obra del mexicano Demián Flores

    La Galerie Imane Farès, ubicada en París, Francia, exhibe hasta el 26 de marzo del próximo año una muestra del artista mexicano Demián Flores Cortés. Se trata de una selección de 45 piezas metafóricas que reflexionan sobre la violencia.
    Las obras forman parte de “Miroir-effacement”, exposición que curada por Gabriela Salgado realiza un análisis sobre la destrucción del patrimonio cultural de la humanidad, derivada de las guerras, el colonialismo y la intolerancia.
    “Se trata de una muestra en la que tres artistas realizan un diálogo visual, reflexionando sobre la pérdida de nuestra memoria cultural”, expuso Flores en entrevista.
    Son obras, añadió, que dan testimonio de cómo se reformulan constantemente los códigos culturales y estéticos.
    El fundador del Centro Cultural La Curtiduría, AC, y del Taller Gráfica Actual de Oaxaca destacó que las 45 piezas que presenta forman parte a su vez de la serie “Los desastres colaterales”, que realizó en 2010 con la beca del Sistema Nacional de Creadores.
    Los desastres colaterales es una paráfrasis de la monumental obra de Francisco de Goya, “Los desastres de la guerra”. Los 40 grabados que conforman la exhibición son imágenes metafóricas y reflexivas en torno al tema de la violencia y parten del testimonio visual de Goya.
    “En estos grabados utilizo la dramatización gestual de los personajes de Goya, cargados de símbolos y referencias, que responden de manera personal a la situación actual de violencia que vivimos”, detalló el artista nacido en Juchitán, Oaxaca, el 13 de marzo de 1971.
    De acuerdo con el miembro (desde 2010) del Sistema Nacional de Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, las piezas crea diálogos entre ellas, en este caso cinco cerámicas que entablan relación con 40 grabados sobre papel.
    El artista, quien vive y trabaja en la Ciudad de México y Oaxaca, licenciado en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (Mención honorífica), añadió que con estas piezas también busca rendir un homenaje especial al pintor y grabador español Francisco de Goya.
    “Se trata de un proyecto relacionado con la serie de grabados de Goya, seguramente el conjunto gráfico más comprometido y trascendental del genial artista, sin duda uno de los más decisivos e influyentes en la constitución del arte moderno y contemporáneo.
    “El proyecto coincide con el segundo centenario de la realización de esta obra monumental y puede considerarse un especial homenaje a Goya en esta conmemoración y como paráfrasis actualizadas del tema central de esta excepcional obra goyesca: la violencia irracional, sus desastres y consecuencias terribles”, dijo.
    El ganador del reconocimiento Mentes Quo + Discovery: Vanguardia y Premio Proyecto de Inversión en la Producción de Pintura Nacional otorgado por el Conaculta-INBA (2012), comentó que además de esta muestra, su trabajo se puede ver en el espacio Triangle Building del Chelsea College of Arts, en Londres, y en De Balie, en Ámsterdam.
    “El primero se trata de un mural de más de 30 metros que realicé con la participación de alumnos de la escuela, un Tzompantli gráfico que se inauguró el 2 de noviembre para festejar el Día de Muertos.
    “Hace unos días también participé en un proyecto interesante de origen holandés que lleva por nombre ‘The mexican connection’, el evento se centró en dos temas principales: la situación de la libertad de expresión en México y la escalada de violencia y el crimen organizado que aquejan al país y dentro de este marco se inauguró la muestra ‘Motley Mexico en De Balie’”.
    Aunadas a estas muestras, en México, en el Museo Regional de la Laguna en Torreón, Coahuila, también se puede ver el trabajo del artista oaxaqueño en la muestra “Antropofagia”, abierta hasta marzo de 2016.
    “Antropofagia” es la segunda parte de la trilogía de carpetas “La leyenda negra que el artista realiza con la beca del Sistema Nacional de Creadores. El trabajo está relacionado con la obra del artista holandés “Theodor de Bry”.
    “La exposición muestra 11 grabados al aguafuerte realizados en el taller El Chanate de Torreón, Coahuila. Estas obras se basan en los grabados que hizo De Bry, miembro de la iglesia protestante, cuyos trabajos describen las atrocidades de los conquistadores ibéricos en el Continente Americano.
    “Las violentas imágenes que presenta De Bry fueron parte de una lucha política y religiosa en contra de la corona española y su representación de la vida indígena, donde incluye escenas de canibalismo, responde a la estereotipada visión europea del nuevo continente”, detalló.
    Flores también inauguró este mes la muestra “Los desastres colaterales”, en Casa Redonda/Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo; y participa con algunas obras en la muestra “Visiones de la Coatlicue”, que se presentará en el Centro de Exposiciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Terminal 1.
    La muestra se conforma de 11 óleos de mediano y gran formato y tendrá después una itinerancia por el país. Posteriormente, en febrero de 2016, presentará obras de su reciente trabajo en la galería de Casa Lamm.
    Francia, Holanda y Londres exhiben obra del mexicano Demián Flores

  • Kylie Minogue da la bienvenida a la Navidad en Londres

    Envuelta en lentejuelas y arropa por su inseparable bola de discoteca, la cantante australiana Kylie Minogue dio la bienvenida oficial a la Navidad en un concierto único en el mítico Royal Albert Hall de Londres donde presento su último álbum «Kylie Christmas».
    Hasta cinco mil 500 personas se rindieron a la voz y a la sensualidad de la belleza rubia, que prescindió de coros pregrabados y apostó por la música en directo de una orquesta durante uno de los pocos espectáculos que dará para presentar su nuevo trabajo.
    Durante dos horas la celebridad australiana interpretó las canciones que componen su álbum navideño, aunque no se olvidó de los grandes éxitos que la han hecho famosa en todo el mundo.
    El frío de la ciudad del Támesis no asustó a la estrella que, con hasta seis cambios de vestuario, lució su esbelto cuerpo con minivestidos llenos de lentejuelas siempre acordes a las festividades de esta época.
    La australiana hizo gala de su mejor habilidad: agradar al público. Sus movimientos sensuales y sutiles son el perfecto aliado de su dulce voz y, a veces también tímida, que hizo que la audiencia no dejara de aplaudir, vitorearla y repetirle «te queremos» cada vez que se dirigía a ellos.
    Minogue mostró ser una artista cercana: dio un abrazo a una niña pequeña, retó a la multitud cubierta de gorros de Papa Noel a cantar con ella el villancico «The Twelve Days Of Christmas» y solo bastó un chasquido de dedos de la rubia de Melbourne para que todo el Royal Albert Hall lo repitiera con ella.
    El público sintió el ambiente navideño y feliz desde el principio del espectáculo, cuando la cantante de 47 años apareció cubierta con una capa de gasa roja que escondía un vestido corto para deleitar a los presentes con «It’s the most wonderful time of the year».
    Con tan solo un árbol de Navidad de luces de neón a sus espaldas, la elegante presencia de Minogue hizo sonreír de felicidad al público con temas como «Santa Claus is coming to town», «Every day’s like Christmas» o «Let it snow», momento en el que copos de nieve tiñeron el auditorio de blanco.
    Elegante y pícara, la princesa del pop – con permiso de Britney Spears – se convirtió en una Marilyn Monroe contemporánea al contonearse con un vestido dorado de sirena y una tiara a ritmo de la famosa «Santa baby», que ya publicó en 2010.
    Uno de los momentos más emotivos del concierto tuvo lugar cuando apareció en escena la hermana de la artista, la también cantante Dannii Minogue.
    Para conmemorar que en Australia se celebra la Navidad en verano, las dos rubias interpretaron el tema «100 degrees», que recibió una de las ovaciones más fuertes e intensas de la noche.
    El público tumbó a aplausos y gritos el Royall Albert Hall al escuchar la poderosa voz de la vocalista de la banda The Pretenders, Chrissie Hynde, que unió fuerzas con la estrella australiana en la canción «2.000 miles».
    Sin desmerecer los temas navideños, los grandes éxitos de Minogue junto con sus temas más discotequeros hicieron al público vibrar y saltar de sus butacas. Así, ocurrió con «All the lovers», «Celebration», «Locomotion»,»Believe in you» o «Love at first sight».
    Entre luces de flash una armada de bailarines con vestidos de colores repletos de brillantes irrumpieron en el escenario hasta que la diva regaló a los asistentes una coreografiada actuación de su clásico «Can’t get you out of my head». Para entonces, el ritmo lo marcaba la bola de discoteca.
    Para despedir la velada, Minogue se enfundó un abultado vestido rojo y un tocado de forma de corona para interpretar el éxito de 1989 «Especially for you», tema que el ferviente público no dudó en corear junto con la cantante.
    Tras una explosión de globos, la cantante se despidió del auditorio pero para ese momento su pareja el actor británico Joshua Sasse ya estaba subido en el escenario para entregarle ala belleza rubia un ramo de rosas.
    Antes de desaparecer de los focos, Minogue no dudo en arrodillarse y besar el suelo del Royal Albert Hall en señal de agradecimiento a un público inglés que siempre le ha sido fiel.