Etiqueta: lomitos

  • La ciencia lo confirma, los perros pueden distinguir diferentes idiomas

    La ciencia lo confirma, los perros pueden distinguir diferentes idiomas

    La científica Laura Cuaya, se dio a la tarea de comprobar que los perritos tienen la capacidad cognitiva de distinguir entre los diferentes idiomas al mismo nivel que lo podría hacer un niño pequeño que aún no habla. 

    Esta duda le surgió a la científica después de mudarse de México a Hungría y preguntarse si su perro habrá notado la diferencia del cambio de idioma del español al húngaro. 

    Se dio a la tarea de monitorear en el Laboratorio de Neurología de la Comunicación de Budapest, las frecuencias cerebrales de 18 perros y llegó a la conclusión de que los electros transmisores mentales se activaban cuando los perros escuchaban palabras en el idioma natal de sus dueños, comprobando que si diferencian entre uno y otro idioma. 

    Te puede interesar: Esto es lo que pasa por la cabeza de tu lomito cuando le hablas – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Además el estudio reveló que entre más van creciendo los animales de compañía más fácil les resulta identificar las diferencias del lenguaje y eso sin haber recibido algún tipo de entrenamiento especial. 

    Esto explica cómo los perros han evolucionado tanto que se podrían adaptar completamente a entornos diferentes, lo cual tiene mucho sentido pues existen perros entrenados para la policía y bomberos.

    MGG

  • Conoce 3 Centros Comerciales pet friendly en CDMX

    Conoce 3 Centros Comerciales pet friendly en CDMX

    En la actualidad la mayoría de las familias mexicanas tienen integrada una mascota, ya sea un michi o un lomito, pero es raro ver algún hogar sin animales, esta “super humanización” ha tenido repercusiones económicas sobresalientes como que los servicios y productos dedicados a las mascotas han aumentado su calidad y por lo tanto su precio y que cada vez se abren más espacios en donde los dueños puedan acudir con sus mascotas. 

    Conscientes de esta nueva necesidad los recientes centros comerciales han integrado una nueva política dentro de sus instalaciones, se trata de la etiqueta “pet friendly”, la cual no solo va de permitir el acceso a mascotas en los espacios comunes de las plazas, sino que también cuentan con estaciones de limpieza e incluso espacios de juego exclusivos para ellos. 

    Pero ojo, como todo derecho trae consigo una obligación y es que las mascotas dentro de los centros comerciales siempre deben de ir con correa y se debe respetar que algunos establecimientos dentro de la plaza no permiten el acceso por motivos de higiene y limpieza. 

    A continuación te presentamos tres centros comerciales en los cuales puedes pasar tiempo de calidad con tu perrhijo: 

    Encuentro Oceanía: ubicada en el norte-oriente de la Ciudad de México, esta plaza que se inauguró recientemente no solo cuenta con la primera tienda de muebles Ikea del país, también permite el acceso con mascotas dentro de la plaza e incluso cuenta con comercios que permiten que la integres a tu rutina por ejemplo al momento de comer, uno de ellos es la cadena de restaurantes Toks, la cual cuenta con un área exclusiva para tu mascota. 

    Miraya: en una de las zonas más exclusivas de la capital en medio del corazón de Polanco encontramos este centro comercial que es perfecto para una tarde de compras. Recuerda que entre más pequeña es tu mascota más cómoda será la estancia, pues algunos establecimientos solicitarán mantengas en brazos a tu mascota para evitar que destruya algo de la tienda, también es importante que sepas que los tienes que cargar en las escaleras eléctricas y elevadores, esto es por su propia seguridad, ya que la correa o una pata se puede atorar en las comisuras. 

    Te puede interesar: Se hace viral video de padre cargando a su hijo y cachorro (atomilk.com)

    Gran Terraza Coapa: ubicada al sur de la Ciudad de México esta plaza cuenta con una arquitectura idónea para pasear con tus mascotas, ya que la plaza está al aire libre, aunque cuenta con dos niveles es un lugar perfecto para pasear a tu lomito y recuperar energías en el Starbucks donde venden el “puppuccino” que es un pequeño aperitivo destinado a las mascotas o en la cadena de hamburguesas americanas Shake Shack venden el “pooch-ini” también se trata de un postre 100 por ciento diseñado para el mejor amigo del hombre. 

    MGG

  • Conoce 3 hábitos que hace tu perro por sentido de supervivencia

    Conoce 3 hábitos que hace tu perro por sentido de supervivencia

    Las mascotas ya son parte de la familia de la mayoría de los mexicanos, es raro encontrar un hogar que no sea habitado mínimo por un michi o un lomito, así que las Karen´s machos y hembras cada día se informan más sobre sus animales de compañía. 

    Esta tendencia de los dueños a preocuparse más por la calidad de vida de sus mascotas ha originado que se ponga más atención a los detalles que anteriormente pasaban desapercibidos o se creía que eran irrelevantes, como lo es la conducta animal. 

    Hoy en día es muy normal y común preguntarles a otros dueños responsables o buscar información en la red, de todo lo relacionado con las mascotas. 

    Te presentamos 3 cosas que hace tu perro y que se ven raras, pero son totalmente naturales:

    Rascar la cama o rincones donde duermen: los perros no sudan, pero con las almohadillas de sus patas transmiten su olor (el que huele a chetos) así que al “rascar” sus camas, tapetes o espacios, en realidad lo que hacen es dejar su olor para señalar a los demás que esa cama es de su propiedad. 

    Lo satisfactorio de esto es que solo lo hacen cuando es una cama nueva o está recién lavada porque no cuenta con su olor característico.

    Ensuciarse inmediatamente después de un baño: este comportamiento ha sacado de sus casillas a más de un dueño responsable, pues para la lógica humana parece bastante contradictorio pero para los lomitos implica una actividad de vida o muerte. 

    Como los caninos tienen el instinto del olfato más desarrollado, la fragancia del jabón o shampoo con el que fueron aseados se les impregna y los hacen más vulnerables, ya que un perro que huele raro es una presa fácil para la naturaleza, para combatir esta debilidad ellos se arrastran en la tierra, en bichos muertos o inclusive en excremento, con tal de disimular el olor a jabón.   

    Te puede interesar: Lomito conmueve las redes al cargar bolsas de mandado (Video) (atomilk.com)

    Dar vueltas en círculos antes de dormirse: este ritual que sin él parece que el lomito no dormirá, es un manera que tienen los caninos de sobrevivir, según sus instintos deben de vigilar el entorno (aunque siempre sea el mismo) e identificar si existe algún tipo de riesgo, de ser así el lomito no podrá dormir. 

    Afortunadamente después de unas tres vueltas queda satisfecho con el rondín preventivo. 

    MGG