La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca informó que se implementa un operativo de apoyo a la población en Asunción Nochixtlán, comunidad afectada por las lluvias, granizo y viento que se registraron hoy en la localidad.
Etiqueta: lluvias
-
Daños por lluvias en Oaxaca
-
Afecciones en Perú
Continúan las labores de ayuda en zonas como Catacaos y zonas cercanas, donde también reciben la ayuda humanitaria enviada por diversas organizaciones
-
Van 44 muertos en Veracruz y Puebla por tormenta Earl
El gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle informó que se elevó a 32 la cifra de personas que perdieron la vida durante las lluvias registradas por la presencia de la tormenta tropical ‘Earl’, las cuales se suman a otros 12 decesos que se registraron en el estado de Veracruz.
Hasta ahora el saldo generado por las lluvias del fin de semana es de un total de 44 personas.
De acuerdo con Carlos Valdés González director del Centro Nacional de Desastres pese a que se han realizado intensas labores de atención y rescate de la población, hasta ahora no se ha podido llegar a municipios serranos ubicados al norte de Puebla.
Entrevistado por Pascal Beltrán del Río para Grupo Imagen Multimedia refirió que esperan reunir más información sobre las afectaciones producidas en las
-
Trabajo coordinado, base para la atención de emergencias
El trabajo en red, entre los tres niveles de gobierno, es la base fundamental para la atención de emergencias que puedan derivarse de la presente temporada de lluvias, reiteró el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Francisco Javier Bermúdez Alarcón.
Lo anterior al encabezar una reunión extraordinaria del subcomité de Fenómenos Hidrometeorológicos a la que asistió personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Secretaría de Obras Públicas (SOP).
Así como del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (COPRISEM), la Comisión Estatal de Seguridad y la Secretaría de Salud.
Bermúdez Alarcón informó que la reunión tuvo como objetivo fortalecer las acciones en situaciones de emergencias y desastres ocasionadas por fenómenos naturales, sobre todo porque la temporada de lluvia ya inició y ha traído precipitaciones importantes para el estado.
“Establecer estrategias, coordinación y comunicación en los tres órdenes de gobierno será de manera permanente para que la población tenga garantizada su integridad y la vida”, resaltó.
Explicó que el subcomité de Fenómenos Hidrometeorológicos se deriva del Comité de Emergencias y Desastres del Sistema Estatal de Protección Civil, el cual tiene el propósito garantizar la seguridad de la población en caso de desastre.
A través de él se tratarán temas de atención inmediata como deslaves, granizo, lluvias, acumulación de agua, fuertes vientos y tormentas eléctricas.
Mencionó que parte de la comunicación y coordinación que se tiene en el tema hídrico es el monitoreo -cada hora- de los niveles de los cauces con estaciones hidrométricas instaladas en los cinco ríos que cruzan el estado.
En el momento que rebase algún río su nivel, inmediatamente será reportado por la Conagua y la Ceagua a la Coordinación estatal de Protección Civil para dar un alertamiento oportuno y puntual a los morelenses y actuar conforme a los protocolos establecidos de evacuación.
Con estas acciones, el Gobierno del estado, refuerza su compromiso de promover, difundir y atender las medidas necesarias para salvaguardar la integridad y la vida de las personas.
-
Persistirán lluvias fuertes en Morelos; llaman a la población a tomar precauciones
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó que las lluvias continuarán durante las próximas 72 horas, por esta condición llamó a la población a tomar precauciones para evitar contingencias o accidentes.
Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Ceagua, explicó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias se presentarán durante la tarde y noche y prevé sean fuertes, es decir de entre 25 y 50 milímetros (mm); además de que vendrán acompañadas con rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora en zonas de tormenta.
Todo esto provocado, detalló, por un canal de baja presión se extenderá desde el norte hasta el centro de México, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe.
“La confluencia de estos dos sistemas es lo que genera la nubosidad vespertina y por consiguiente las lluvias muy fuertes”, agregó Valencia Vargas.
Por ello, el funcionario llamó a la población mantenerse atenta al pronóstico del tiempo y su actualización, la cual se realiza mediante las redes sociales de la Ceagua, en Facebook y Twitter como @CEAGUA_Morelos, además de las cuentas personales del funcionario @valenciajuanc, en Twitter.
Asimismo, recomendó evitar transitar durante las horas de lluvia o en su caso manejar con precaución.
A la gente asentada en zonas vulnerables a inundaciones, pidió se traslade a los albergues o pida apoyo a familiares, sobre todo en esta temporada en la que los niveles de los ríos suben.
Valencia Vargas subrayó que con el objetivo de prevenir posibles afectaciones en las zonas donde la Ceagua tiene obras, las brigadas de la Comisión realizaron un recorrido para supervisar y exhortar a las empresas a que realicen las acciones necesarias para evitar incidentes.
Lo anterior debido a que las fuertes lluvias de este fin de semana provocaron escurrimientos que arrastraron basura y causaron taponamientos y daños en algunas zonas de la capital.
“Es primordial mantener las acciones preventivas para proteger a la población morelense. De igual modo es importante que depositemos la basura en su lugar para evitar que llegue a coladeras, ríos y barrancas”, acotó Valencia Vargas.
-
Persisten lluvias de fuertes en el sureste
Debido a los remanentes de la Depresión Tropical 1-E, que se ubicará en Oaxaca y Veracruz, se prevén lluvias locales intensas en Chiapas, muy fuertes en Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Campeche, y fuertes en Puebla, señaló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo indicó que en dichas entidades también se pronostican posibles tormentas eléctricas y granizadas.
Agregó que la afluencia de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México, aunada al calentamiento diurno, provocarán precipitaciones locales fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México.
Así como lluvias aisladas en Jalisco, Michoacán, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Guerrero, así como condiciones para tormentas eléctricas y posibles granizadas.
En cuanto a las temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Michoacán y Guerrero.
Y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El SMN también pronosticó vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Baja California, Sonora y Chihuahua.
En su reporte por regiones, el Servicio Meteorológico Nacional indicó que se estima para la Península de Baja California cielo despejado.
Así como bancos de niebla sobre la costa occidental, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Baja California.
En el Pacífico Norte predominará el cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Sonora y Sinaloa, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de sur y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Sonora.
El pronóstico para el Pacífico Centro indica cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Michoacán y Jalisco.
Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
Cielo medio nublado a nublado, se prevé en el Pacífico Sur, 80 por ciento de probabilidad de lluvias puntuales intensas en Chiapas, muy fuertes en Oaxaca, y lluvias aisladas en Guerrero, con actividad eléctrica.
Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable con rachas de hasta 40 kilómetros por hora en las costas de Oaxaca y Chiapas.
En el Golfo de México se mantendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz y Tabasco, y fuertes en Tamaulipas.
Bancos de niebla matutinos, temperaturas muy calurosas durante el día y viento de componente este de 20 a 35 kilómetros por hora , con rachas en zonas de tormenta.
En la Península de Yucatán se pronostica cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.
En la Mesa del Norte de prevé cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Chihuahua, Durango, Nuevo León y San Luis Potosí.
Bancos de niebla dispersos y temperaturas muy calurosas durante el día y viento dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Chihuahua.
En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Puebla, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo y lluvias aisladas en Tlaxcala y Morelos, acompañadas de actividad eléctrica y posibilidad de caída de granizo.
También se prevén en la región bancos de niebla matutina y temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día con viento del oeste y noroeste de 10 a 25 kilómetros por hora, con rachas en zona de tormenta.
-
Pronóstico de la temporada de lluvias y huracanes 2016
Pronóstico de la temporada de lluvias y huracanes 2016. El 15 de mayo próximo inicia la temporada formal de huracanes en el Océano Pacífico, donde se pronostican 17 fenómenos hidrometeorológicos; mientras que la temporada en el Océano Atlántico será el primero de junio con 26.
Así lo dieron a conocer los titulares de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Juan Carlos Valencia Vargas, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Francisco Javier Bermúdez Alarcón y el director de Emergencias y Contingencias Ambientales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Miguel Ángel Rodríguez Guerrero en una rueda de prensa conjunta en la que adelantaron el pronóstico de la temporada de lluvia y huracanes 2016 con la finalidad de establecer acciones y estrategias preventivas que ayuden a proteger a la población.
Los funcionarios señalaron que en el Océano Pacífico, se esperan ocho tormentas tropicales, cinco huracanes categoría Uno y Dos, y cuatro huracanes intensos de categoría Tres, Cuatro o superior; mientras en que en el Océano Atlántico se prevé que la temporada inicie el primero de junio donde podrían registrarse 13 ciclones, -dos por arriba del promedio-, siete tormentas tropicales, cuatro huracanes fuertes y dos huracanes intensos.
En ambos océanos se espera que impacten de manera directa en territorio mexicano de cuatro a seis ciclones tropicales.
Al respecto, el director general de la CEPCM, Francisco Javier Bermúdez Alarcón, destacó: “Este año el fenómeno de El Niño estará disminuyendo en los próximos tres meses donde la temperatura del océano pacifico regresará a condiciones normales. Febrero y marzo fueron los meses más cálidos de la historia a nivel global, lanzando pronósticos que indican una transición al fenómeno de La Niña en los próximos cinco meses”.
Agregó que la CEPCM ha solicitado a las coordinaciones municipales de Protección Civil entregar los programas preventivos de lluvias, mismos que serán remitidos a la Coordinación Nacional de Protección Civil.
En tanto, el secretario ejecutivo de Ceagua informó que entre las medidas preventivas adoptadas está el pronóstico diario con el monitoreo en tiempo real de las precipitaciones en el estado, asimismo, se trabaja en el desazolve de 26.6 km de ríos en todo el estado para evitar desbordamientos.
“2016 va ser un caso atípico, arrancando la temporada de ciclones con el fenómeno de El Niño que se va ir degradando en tres meses y en un plazo de cinco evolucionará con el fenómeno de La Niña, siendo así que exista una variación importante en las precipitaciones”, explicó.
Finalmente, el director de Emergencias y Contingencias Ambientales de la SDS señaló que se trabajará coordinadamente en los puntos donde se han visto más afectaciones en el estado durante los últimos años.
“Una vez que se declare una emergencia actuaremos de manera eficaz” mencionó.
Con estas acciones, el Gobierno de Visión Morelos, refuerza su compromiso en promover, difundir y atender las medidas necesarias para salvaguardar a los pobladores de la entidad.
-
Se registrarán lluvias en sur y sureste del país
Se registrarán lluvias en sur y sureste del país. Para este sábado se esperan nublados con potencial de lluvias puntuales fuertes en Chiapas y aisladas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo; las cuales pueden estar acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que esas condiciones serán provocadas por la entrada de humedad de océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, en combinación con el calentamiento diurno.
Asimismo se esperan precipitaciones aisladas con tormentas eléctricas, granizadas, vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; por el frente frío número 60, el cual comienza a modificar sus características.
Un nuevo sistema frontal (posible 61), se desarrollará sobre el norte de Baja California, asociándose con un centro de baja presión de núcleo frío localizado en el suroeste de Estados Unidos, favorecerá potencial de vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, además de lluvias aisladas en Baja California.
La circulación de alta presión mantendrá ambiente cálido a caluroso y viento de sur y sureste con rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán.
Las temperaturas serán por arriba de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; se esperan de 35 a 40 grados centígrados en Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Morelos y Quintana Roo.
Se presentarán vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua; Vientos de sur y sureste con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Además de vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
De acuerdo al pronóstico regional, la Península de Baja California mostrará cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia aislada de 60 por ciento en Baja California, bancos de niebla en la costa oeste, temperaturas cálidas durante el día y viento de oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en la región.
En el Pacífico Norte dominará cielo despejado a medio nublado, temperaturas cálidas durante el día, viento de oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Sonora.
Para el Pacífico Centro se espera cielo medio nublado a nublado, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.
El Pacífico Sur presentará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes puntuales de 80 por ciento en Chiapas y aisladas en Oaxaca, bancos de niebla o neblina matutina, temperaturas calurosas a extremadamente calurosas durante el día.
Además de viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.
En el Golfo de México el cielo será medio nublado, probabilidad de lluvias aisladas de 20 por ciento en Tamaulipas y Veracruz, bancos de niebla o neblina matutina, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de sur y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora a lo largo del litoral.
Para la Península de Yucatán se prevé cielo despejado a parcialmente nublado, probabilidad de lluvias aisladas de 20 por ciento en Campeche y Quintana Roo, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de sur y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en la región.
En la Mesa del Norte prevalecerá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias aisladas de 40 por ciento en Coahuila y Nuevo León, bancos de niebla matutina, temperaturas muy calurosas durante el día y viento de componente oeste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
La Mesa Central presentará cielo parcialmente nublado, probabilidad de lluvias aisladas de 40 por ciento en Puebla, bancos de niebla dispersos, temperaturas cálidas a calurosas durante el día y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.
Se reportó una temperatura máxima de 44 grados centígrados en Grijalva, Chiapas y San José del Carmen, Veracruz; además una mínima de menos 4.5 grados en Navíos, Durango.
Las precipitaciones serán fuertes puntuales en Chiapas; y aisladas en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.
-
Coordinan CEAGUA y CEPCM acciones preventivas ante temporada de ciclones
Coordinan CEAGUA y CEPCM acciones preventivas ante temporada de ciclones. Se trabaja en el mejoramiento de más de 22 kilómetros de cauces de ríos. La temporada de ciclones inicia el próximo 15 de mayo por el Pacífico
Con la finalidad de establecer acciones y estrategias preventivas que ayuden a proteger a la población ante el inicio de la temporada de ciclones, los titulares de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) y la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), iniciaron una mesa de trabajo permanente.
El secretario ejecutivo de la Ceagua, Juan Carlos Valencia Vargas, recordó que la temporada de ciclones inicia el próximo 15 de mayo por el Pacífico y el 1° de junio por el Atlántico, de ahí que haya iniciado la coordinación con la CEPCM.
Explicó que en los meses de junio, julio, agosto y septiembre se registra el 80 por ciento de la precipitación pluvial que se espera durante todo el año por lo que es necesario estar pendientes en todo momento.
Para prevenir inundaciones y proteger a la población morelense que habita en 150 puntos de riesgo identificados, señaló que se ha iniciado el Mejoramiento de Cauces 2016 con la finalidad de trabajar en 22.8 kilómetros de ríos de 11 municipios.
“Trabajamos en el desazolve, limpieza de cauces y sobreelevación de márgenes en 20 sitios de riesgo en coordinación con los municipios, las direcciones de protección civil y la comisión nacional del agua de manera que podamos evitar desbordes e inundaciones”, explicó.
En tanto, el titular de la CEPCM, Francisco Javier Bermúdez Alarcón, manifestó su total apoyo a las acciones emprendidas por la Ceagua y se mostró dispuesto a coadyuvar en la prevención.
“Estamos listos en la mejor ruta y disposición ya sea para prevenir o intervenir a favor de la población morelense. Ésta es sólo una de las primeras reuniones para establecer acciones conjuntas de trabajo como parte de este gobierno en red”, concluyó Bermúdez Alarcón.
-
Estiman lluvias muy fuertes y granizo en Tamaulipas y San Luis Potosí
Estiman lluvias muy fuertes y granizo en Tamaulipas y San Luis Potosí. El frente frío 57 se extenderá en el norte del país, por lo que originará lluvias locales muy fuertes, tormentas eléctricas y granizo en Tamaulipas y San Luis Potosí, estimó el Servicio meteorológico Nacional (SMN).
El organismo señaló que además este sistema ocasionará fuertes precipitaciones en Coahuila y Nuevo León y lluvias aisladas en Durango y Zacatecas.
Además un canal de baja presión se extenderá desde Veracruz hasta el Golfo de Tehuantepec y en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe generará nublados con precipitaciones locales fuertes, tormentas eléctricas y granizadas en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas y lluvias aisladas en Quintana Roo.
Otro canal de baja presión ubicado en el norte, el centro y el sur del país en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, propiciará nublados con precipitaciones aisladas (de 0.1 a 25 mm), tormentas eléctricas y granizadas en Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
En tanto, un sistema de alta presión mantendrá ambiente de cálido a caluroso en gran parte de México con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.
En Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Campeche, Yucatán, Estado de México, Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas ocasionará temperaturas de 35 a 40 grados Celsius.
Asimismo, se pronostican vientos fuertes del este y el sureste con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
En tanto, el pronóstico por regiones estima cielo parcialmente nublado en la Península de Baja California y bancos de niebla en la costa oeste.
Temperaturas cálidas a calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 30 kilómetros por hora en la región, con rachas de hasta 40 kilómetros por hora en el Golfo de California.
Para el Pacífico Norte se pronostica cielo parcialmente nublado, temperaturas cálidas a calurosas durante el día, viento de componente oeste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 40 kilómetros por hora.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Jalisco y Michoacán.
Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.
Se prevé, para el Pacífico Sur, cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas y lluvias aisladas en Guerrero.
Bancos de niebla matutina, temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y vientos de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas y lluvias fuertes en Veracruz.
Bancos de niebla matutina, temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día con viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Tamaulipas y Tabasco.
En la Península de Yucatán se mantendrá cielo despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Quintana Roo.
Temperaturas calurosas durante el día con viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán.
Para la Mesa del Norte del norte se prevé cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas y San Luis Potosí y lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, lluvias aisladas en Durango, Zacatecas y Aguascalientes.
Así como temperaturas calurosas durante el día y viento de dirección variable 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 kilómetros por hora.
En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Puebla e Hidalgo y lluvias aisladas en Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Morelos.
Bancos de niebla matutina, temperaturas calurosas durante el día y viento de componente sur de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 kilómetros por hora.