Etiqueta: llegada

  • Problemas con Aeromexico

    Problemas con Aeromexico

    las molestias de los pasajeros son evidentes

    El caos que vemos en estos momentos en esta imagen lleva ya 3 días en la terminar 2 del aeropuerto internacional de la ciudad de México, Aeroméxico tuvo fallas que presentó su sistema de reservaciones y documentación y le pide con anticipación a sus pasajeros lleguen pero a la vez, como somos los mexicanos que dejamos todo hasta el final, el caos se hizo.

  • Peugeot RCZ en Mexico

    el nuevo Peugeot RCZ llega a mexico y esta muy bonito

    Por El Enigma

    Me gustan y mucho los autos, ¿a usted?

    Bueno aunque en Solo-Opiniones tenemos una sección de autos, pues creo que hay muchísimas cosas más importantes y no puedo escribir todo lo que deseo en Solo-Opiniones.

    No me mal interprete, escribo lo que responsablemente se que puedo escribir pero es la falta de tiempo y equipo humano lo que me detiene para escribir sobre todo lo que me gustaría decirle a usted.

    Por ejemplo, hoy le vengo a informar que hay un nuevo auto en el vecindario mexicano.

    No crea que es algo extraordinario pero a la vez si hay que reconocer es algo bueno.

    El nuevo Peugeot RCZ muestra que hay una propuesta de que la firma francesa este en los gustos de todos reinventándose constantemente.

    Con 200 caballos de fuerza y un torque de 188 libras pie un deportivo fresco y fuerte es la apuesta en el nuevo Peugeot RCZ.

    Si bien el motor 1.6 no es algo que agrade mucho puesto que casi casi podemos pensar no alzara velocidades superiores a otros deportivos como la imagen que tiene o el precio en el que esta, el que llegue a México en la presentación de 6 velocidades en caja manual, es lo mejor.

    Puedo recomendarlo por línea, pero su precio es superior a la oferta de deportivos que hay en el mercado así que si le gustara a usted, dos consejos, manéjelo y tenga en cuenta de que Peugeot no tiene en México un stock de piezas y refacciones basto como para en cualquier momento suplir las necesidades del mercado.

    ¿Estamos?

  • BlackBerry PlayBook en Mexico

    El BlackBerry PlayBook, uno de los tablets más esperados en el mundo, llegará al país por menos de 500 dólares en mayo, así lo afirmó un directivo de RIM México.

    Entre las características que harán del tablet un poderoso competidor en este segmento son: su pantalla LCD de 7 pulgadas de alta resolución, procesador dual-core de 1GHz, 1GB de RAM y el sistema operativo propietario de BlackBerry y el peso es lo mejor, sólo 400 gramos.

    Por fin llega la BlackBerry PlayBook a Mexico

    Además, es compatible con Adobe Flash Player 10.1, soporta HTML5 y cuenta con puertos microUSB, miniUSB y HDMI.

    El equipo soporta multitareas y se presenta como el primer dispositivo «profesional» del segmento.

    A diferencia del iPad, la BlackBerry PlayBook tiene dos cámaras, una frontal y otra posterior para videoconferencias y captura de video.

    «El BlackBerry PlayBook tiene un paradigma completamente distinto al mundo de las Tablets porque no está pensado como un dispositivo independiente de comunicación, sino que está integrado con la experiencia de BlackBerry», expresó el gerente de RIM.

    La compañía presentará su tablet con más de cuatro mil aplicaciones disponibles, y planea incorporar la plataforma empresarial Microsoft SharePoint, para administrar los contenidos a través de la interfaz familiar de Office.

    ¿Quiere saber más?

    Nueva Blackberry Bold 9780. Maye Gonzalez

    Ahora la UE reprueba uso de Blackberry

  • Sepa de la llegada de los escoltas de FEMSA en Mty Nuevo Leon

    Una fuerte movilización del grupo de operaciones mixtas se generó cerca de las 4:00 de la mañana en esta ciudad debido al pedido de apoyo del servicio médico forense al interior de empresas Titán, de Grupo Femsa, debido a que al lugar arribaron en un auto dos escoltas heridos junto con los cuerpos de dos más.

    Los guardias mencionaron que fueron privados de su libertad y luego liberados con la consigna de dirigirse a la sede de su empresa.

    En el cruce de las calles Miguel Barragán y Alfonso Reyes se reportó el arribo de un vehículo Ford Fusion, utilizado por quienes se presume son custodios de un directivo de la empresa regiomontana.

    En el automóvil estaban dos guardaespaldas heridos y en la cajuela se localizaron a las dos víctimas, lo que provocó una amplia movilización de autoridades policiales que mantiene resguardado el sector, mientras inician las indagatorias.

    Estos guardias estuvieron presentes el día de ayer en la balacera y fallido levantón de dos hijos de un alto funcionario de FEMSA, que se registraron en el municipio de Santa Catarina, frente al Colegio Americano.

    Las víctimas fueron identificadas como Felipe Mares Flores y Arsenio Martín Chávez Morales, ambos de 35 años de edad, y fueron trasladados al anfiteatro del Hospital Universitario.

    Los otros dos escoltas heridos fueron trasladados para su atención a un nosocomio local, sin que se proporcionaran datos personales de estos.

    El grupo de Operaciones Mixtas que conforma el Ejército Mexicano, fuerzas federales y también la Agencia Estatal de Investigaciones llegaron a resguardar el lugar y a iniciar con las pesquizas correspondientes.

    De acuerdo a las primeras indagatorias, el vehículo fue llevado por delincuentes hasta la misma empresa Titán, para que desde ahí se reportaran los hechos a autoridades

  • A cada quien le llega si twitter por Sofía Herfter

    Y ahora el twitter…han existido muchas redes sociales, ahora el twitter ha llegado a imponer moda dentro de ellas, escritores, periodistas, comunicólogos, estrellas de televisión y de la música se han unido a esta red para informar de sus actividades tanto profesionales como personales.

    En cada time line o tl se tejen diferentes redes pues cada quien elige a quien seguir y con quien interactuar. En más de una ocasión se ha leído en un tweet a la familia no se le escoje, a los amigos si, o la frase «Facebook es para los amigos del colegio, twitter con lo que hubieras querido estudiar».

    La realidad es que a cada usuario le llegó el twitter a cambiar su estilo de vida, a unos en gran medida otros tan sólo como una herramienta para vender o colocar ideas.En la mayoría de los casos de la gente común ha venido a transformar su mundo. He leído en algunos tuiteros que desde que entraron a esta red social su vida ha dado un giro.

    En el caso de los usuarios de los veintitantos el twitter lo utilizan para compartir fiesta, antro conocer amigos y tal vez solicitan alguna ayuda para realizar tareas, algunos comparten su soledad pues ambos padres trabajan y encuentran un espacio de desahogo y libertad.

    En el caso de los usuarios de los treintaytantos existen las #mamastuiteras que tienen hijos en edad de colegio que comparten desde tips de cocina, tareas, consultas sobre algún remedio para alguna dolencia y las que trabajan en alguna empresa expresan su cotidianeidad relacionada con compañeros de trabajo, o el jefe o supervisor mal vibroso que solo los anda cuidando de no tuitear o utilizar las computadoras para chatear.

    Algunas otras envian mensajes de reflexión y apoyo a madres primerizas que se ven de alguna manera acompañadas por aquellas que ya tienen experiencia en el cuidado de los pequeños o en los síntomas durante el embarazo.

    Las que son periodistas se dedican a postear sus escritos o publicaciones para crear público y adeptos a los mismos. Hay quienes tienen experiencia en el cuidado de mascotas y aportan y comparten datos de suma importancia para el cuidado de las mismas. Otros más que dedican sus tweets a compartir pensamientos o ideas relevantes. O los #tweetpapis que hablan de sus hijos, los paseos que realizan con ellos y todo aquello que les gusta o que detestan de sus compañeras de vida.Algunos tienen tls tan interesantes con información actual sin ser periodistas pues se dedican a subir las notas que les parecen más relevantes de medios de información televisiva o de prensa.

    En los tuiteros de 40 para arriba encuentran un espacio en el que pueden compartir soledades, pues dicho sea de paso, en twitter compartes lo que no compartirías con los que te rodean, entre los usuarios se comparten tantas cosas que cuando llegan a conocerse personalmente se saludan como si se conocieran de años, pues es tanta la información en ocasiones que se comparte que ya se conocen los gustos y los disgustos de cada uno de ellos.

    Lo relevante es que a cada quien le ha servido para algo, sea compartir, desahogar, informar, vender, enseñar, o aprender.Algunos hasta hoy comparten ya una historia amorosa o de vida derivada de la interactuación diaria. Incluso hay quienes próximamente contraerán nupcias habiéndo iniciado su relación por este medio.

    Cada quien elige que es lo que desea tener en su time line……Concluyo con un tweet popular que dice «Dime a quien sigues y te diré que tipo de tuitero eres!,

    Sofía Herfter Abogada, amante de la vida por vocación, #mamatuitera por convicción.

  • Llega a México la Tecnología 3D por Maria de la Luz Chavez

    Todos estamos esperando la tecnologí­a 3D es un hecho que ya llego a México las primeras pantallas, dirán pero que tienen de especiales?

    Las 3D están marcando tendencia en el mercado pues a México las que acaban de llegar son de 55 pulgadas una de LDC y otra de LED lo novedoso de ellas son precisamente esto, antes puntualicemos algunas caracterí­sticas de lo que es un LED y un LCD así­ podremos tener algo mas concreto para elegir la mejor opción:

    Las LCD como ventajas tiene versatilidad en cuanto a tamaños de pantalla, mayor resolución, un ángulo de visión amplio de 178 grados, menor reflejo de luz, conectividad, conectividad, esta genial para videojuegos y PC hablando de LCD Fhd podemos mencionar que va a tener un mejor detalle por el contraste que maneja, en cuanto a las LED lo único que cambia es su sistema de iluminación pues en lugar de ser a base de lámparas como fuente de iluminación esta utiliza pequeños diodos emisores de luz que te dan además de ahorro de energí­a, tiene mayor resolución, contraste, las hace mas ligeras y menor grosor, además de que todas son FHD.

    Con las nuevas pantallas veremos la conexión a Internet, el 3D, skype, facebook, la conexión con los dispositivos compatibles con cámaras, celulares, memorias, usb con información HDMI esto ya lo tení­an algunas marcas en modelos concretos solo que ahora mejoran la conexión, los procesadores de las pantallas se renuevan para ser un poco mas rápidos para esta nueva tecnologí­a el cual correrá a 240 Hz esto ayuda en los lentes pues tendrás 120Hz en cada ojo corriendo por segundo es por ello que los procesadores serán mas rápidos en la pantalla; su versatilidad de tamaños aun no las podremos ver pues por el momento solo han llegado de 55â? esperemos que antes del mundial o a mediados de junio lleguen de otras marcas. Dato importante es que ciertas marcar podrán tener esa conversión de información de 2D a 3D, que es esto les explico todas las imágenes las vemos en 2D (alto x ancho) pero las 3D da esa profundidad de imagen, aclaremos, que no es lo mismo que el cine pues la tecnologí­a de cine es DLP, lo que tendrás en una pantalla 3D es mayor profundidad en la imagen con lo cual hará el efecto visual de la dimensión, algunas marcas como ya decí­a tendrán esta conversión al conectar tu información a 3D por medio de la USB, así­ como se vino dando con el inicio de Bluray podremos tener 3D fullHD disfrutar de ello y explotar la experiencia al máximo con la pantalla 3D + Lentes + HDMI 1.4 + bluyray 3D + información en 3D ósea la pelí­cula en formato 3D que es una situación vivencial en la cual todo debe están con la sinergia, esta empezando de nuevo el auge del 3D y por el momento llega a México solo la compatibilidad de marca con estos componentes, estará disponible tal vez mas adelante, en la que podamos ver la sincroní­a entre marcas para 3D, los lentes tendrán pilas en algunas marcas, y dependerá de cada marca la forma de conexión infrarrojo, bluetooth, cable, Samsung entro al mercado a partir de la segunda semana de Abril, algunas marcas están para entrar en julio y Panasonic tal vez en septiembre son fechas estimadas para esto, esperemos que nos den una grata sorpresa pues están geniales la sensación que te brinda.

    Antes de concluir es importante también tener la pantalla en la distancia adecuada pues esta también tiene impacto en la calidad de la imagen como tip para saber a la distancia que necesitamos ver la pantalla es num. pulg. x 1.5= resultado x 2.54 = este resultado dará la distancia en metros para ver adecuadamente la pantalla.

    *Maria de la Luz Chavez estudió lic. Contaduria y finanzas trabaja en E-Commerce

  • ¿Que es el H5N1? (Gripe aviar)

    Hace unos dias publicamos aqui en Solo-Opiniones, que la SSA ya estaba alerta ante la llegada del H5N1, nos llegaron correos preguntando, ¿que es esta gripe?, bueno, se le conoce vulgarmente como Gripe Aviar pero aqui esta una mejor explicasion.

    H5N1 es una cepa altamente patógena de gripe aviar. La primera aparición de este tipo de gripe en humanos se dio en 1997 en Hong Kong.1 La infección en humanos coincidió con una epidemia de gripe aviaria, causada por la misma cepa, en la población de pollos en Hong Kong. El nombre H5N1 se refiere al tipo de los antígenos de superficie presentes en el virus: hemaglutinina tipo 5 y neuraminidasa tipo 1.

    Normalmente el virus es trasportado en el intestino de las aves, y no son letales. Sin embargo, esta variante ha mutado a la más letal de las cepas de virus de la gripe existente. Las mutaciones son normales y ya han pasado con anterioridad, como la pandemia por gripe causada en 1918 conocida como gripe española, una variante de H1N1 en la que murieron entre 25 y 50 millones de personas.

    Hasta octubre de 2005 sólo se habían reportado alrededor de 200 personas infectadas por el H5N1, pero su tasa de mortalidad ha sido muy alta (cerca del 50%). Trece países de Asia y Europa se han visto afectados, y más de 120 millones de aves han muerto, han sido sacrificadas o han sido puestas en cuarentena.

    El 26 de diciembre de 2005, científicos chinos aseguraron que habían sintetizado la primera vacuna activa del mundo para aves contra el virus letal H5N1 de la gripe aviar, útil también contra la enfermedad de Newcastle. [1]. Sin embargo, actualmente no existe ninguna vacuna comercial que pueda prevenir el contagio de esta enfermedad. [2]

    La cepa ha sido llamada HPAI A/H5N1 que significa Subtipo H5N1 del virus de la influenza aviar tipo A, altamente patógeno por sus siglas en inglés; este es el virus el responsable de la gripe H5N1 comúnmente llamada gripe aviar. Debido a la alta letalidad y virulencia del virus HPAI A/H5N1, su presencia endémica, el creciente número de organismos hospedadores y a su capacidad de sufrir mutaciones significativas, el virus se ha convertido en la mayor amenaza de pandemia a nivel mundial, y se han destinado miles de millones de dólares en su investigación y en la preparación para una eventual pandemia de influenza aviar altamente patógena.

    El virus HPAI A/H5N1 pertenece al género Influenzavirus A, y a su vez a la familia Orthomixoviridae. Es, por tanto, un virus de 90 a 120 nm de diámetro, que posee una envoltura de capa lipídica derivada de la membrana plasmática de la célula en que el virus se replica, con una cápside de simetría helicoidal que protege el genoma de 13.6 kilobases.

    El material genético se compone por una sola cadena lineal de ARN, de sentido negativo (es decir, de sentido contrario o complementaria al ARNm que se sintetizará), dividida en 8 segmentos que contienen la información de 10 genes. Cada segmento se encuentra protegido por una nucleocápside, formada estructuralmente por un segmento de ARN, varias moléculas de nucleoproteínas, y el complejo ARN polimerasa más enzimas asociadas necesarias para la síntesis del ARNm viral.

    Los genes, en orden del segmento de ARN en que se encuentran, son los siguientes: PB2, PB1, PA, HA, N, NA, M1/M2, y NS1/NS2. Los segmentos, a su vez, se organizan según el tipo de producto de los genes: glicoproteínas de superficie, proteínas internas y componentes del complejo polimerasa