Etiqueta: llamado

  • Sony Vaio llama 500 mil laps por pilas peligrosas

    La japonesa Sony dijo el miércoles que unas 535 mil unidades de sus computadoras personales marca «Vaio» vendidos en todo el mundo podrían estar en peligro de recalentamiento, y que ha proporcionado software en su página web para eliminar el problema.

    La compañía dijo en un comunicado que ha habido un total de 39 casos de recalentamiento, todos registrados fuera de Japón. Algunos de ellos han llevado a daños en los equipos, pero no se ha informado de lesiones por quemaduras.

    Algunos de los Vaio de la serie F y C de Sony fabricados en enero de este año y algunos de los modelos hechos por encargo para las mismas series se han visto afectados, dijo la firma.

    Una portavoz de Sony dijo que la compañía no ha estimado posibles costos procedentes del problema

  • Mexsaje de FCH de esta mañana (llamado a la unidad)

    Muy buenos dí­as, amigas y amigos de los medios de comunicación.
    Señoras y señores.
    Ante la gravedad del hecho que implica el cobarde asesinato de Rodolfo Torre Cantú, Candidato de la Coalición Todos Tamaulipas a la Gubernatura de ese estado, ayer dirigí­ un mensaje al pueblo de México, en el cual hice un llamado a la unidad, y a la necesidad de crear un frente común. En particular, me dirigí­ a las y a los señores Gobernadores, a las y a los señores legisladores, a los dirigentes polí­ticos.
    Por otra parte, también he escuchado, y de manera muy atenta, el llamado que durante el dí­a de ayer diversos actores polí­ticos y sociales han expresado, en el sentido de que, por encima de legí­timas diferencias, es indispensable que las fuerzas polí­ticas nacionales y las autoridades de los distintos órdenes de Gobierno, nos reunamos de manera urgente para dialogar y dar una repuesta unitaria y eficaz.
    Una respuesta serena y determinante, que sea reflejo de causa común de todos los que representamos a los ciudadanos, y no sólo del Presidente; una respuesta que implique unidad de esfuerzos y voluntad polí­tica de todas las representaciones partidistas.
    Concretamente, se produjeron el dí­a de ayer planteamientos directos, que planteaban al Gobierno Federal la conveniencia de convocar a los partidos polí­ticos a un diálogo directo sobre estos temas.
    Estoy convencido de que hoy, más que nunca, se requiere ese diálogo y de esa unidad, porque unidos, los mexicanos podemos vencer, y venceremos, a un enemigo común, que hoy amenaza con destruir, no sólo nuestra tranquilidad, sino también nuestras instituciones democráticas.
    Porque es en la división entre los mexicanos donde los criminales encuentran los espacios y las vulnerabilidades para dañar a México.
    Por eso, también he estado en comunicación con diversos lí­deres polí­ticos del paí­s en las últimas horas, a fin de poder establecer y concretar ese diálogo, un diálogo que nos permita encontrar, por encima de cualquier diferencia, una posición de unidad frente a este enemigo común.
    Por eso, hoy también convoco a todas las fuerzas polí­ticas del paí­s, a todos quienes creemos y defendemos la democracia, a que dialoguemos sobre éste y otros desafí­os que México enfrenta de manera directa; a que demos juntos una respuesta unida y firme, frente a quienes atentan contra la vida democrática y la paz de los mexicanos.
    Porque es un momento de unidad y decisión para defender a nuestras instituciones representativas.
    Estamos ante un desafí­o que exige que todos los partidos y fuerzas polí­ticas actuemos de manera unida y por encima de nuestras legí­timas diferencias.
    Los tres Poderes de la Unión, las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, tenemos el deber indeclinable de defender a México, de actuar en defensa de la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos, y de nuestra democracia.
    Este problema exige que actuemos con visión de Estado, sumando todas las voluntades para generar, precisamente, un ambiente de colaboración; un clima en el que, sin menoscabo de los diferentes puntos de vista que tenemos, encontremos los consensos necesarios en lo esencial y que prevalezca, finalmente, el interés nacional.
    Frente al desafí­o que hoy nos plantea la delincuencia organizada, no hay margen para pretender dividendos polí­ticos. í?ste es un reto donde sólo cabe la unidad y la corresponsabilidad de los mexicanos. í?ste es un desafí­o que mi Gobierno no ha evadido y, por el contrario, lo ha enfrentado con toda determinación, pero que requiere el apoyo de los ciudadanos y la colaboración franca y sin titubeos de las fuerzas polí­ticas y sociales del paí­s.
    Por eso, convoco también a la sociedad, a los sectores productivos, a los empresarios y a los trabajadores, a académicos e intelectuales del paí­s, a los medios de comunicación, para que cada quien, en el ámbito de su competencia y de influencia, podamos crear juntos un frente común contra quienes pretenden imponer su voluntad por encima de la ley.
    Contra quienes amenazan la paz y la tranquilidad de nuestras comunidades, contra quienes pretenden coartar las libertades y las garantí­as de los mexicanos.
    Ante el desafí­o del crimen organizado, cerremos filas. Respondamos juntos, demos una respuesta unitaria y eficaz de toda la sociedad, y de todas las fuerzas polí­ticas.
    El Gobierno no sólo está dispuesto a actuar, y lo ha demostrado, sino también está dispuesto a escuchar y a dialogar.
    Yo los invito a dialogar. Los invito para definir entre todos cuál debe ser esa respuesta, porque es momento de que se expresen las inquietudes de todos los actores, especialmente los actores polí­ticos, a fin de fortalecer la estrategia del Estado mexicano por la seguridad pública.
    El propósito del diálogo al que hoy convoco es hacer ese frente común, es acordar acciones concretas que den una respuesta decidida de todas las fuerzas polí­ticas ante este desafí­o compartido; es decir, que demos, verdaderamente, no sólo una respuesta de Gobierno, sino una respuesta del Estado mexicano.
    Yo estoy seguro de que juntos, mediante ese diálogo franco, respetuoso y constructivo, habremos de encontrar las mejores alternativas para hacer frente a éste que, sin duda, es el mayor reto que enfrenta el dí­a de hoy el paí­s.
    Me reuniré entonces, e invitaré al diálogo a las diferentes fuerzas polí­ticas, a las distintas representaciones sociales del paí­s para construir ese diálogo que nos permita esa respuesta común.
    Y espero, y estoy seguro que encontraré una respuesta de responsabilidad constructiva con México de parte de todos esos interlocutores.
    Muchí­simas gracias.

  • FCH pide a todos, union contra el crimen y llama al dialogo

    El presidente Felipe Calderon emitio un segundo mensaje luego del asesinato del candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantu.
    Calderon convoco a todas las fuerzas politicas del pais a un dialogo franco, respetuoso y constructivo para dar respuesta a la amenaza del crimen organizado.
    Extraoficialmente trascendio que Luis Felipe Bravo Mena, secretario particular de Calderon, desde ayer por la tarde se comunico con dirigentes partidistas para planificar una agenda, despues de que el Frente DIA (integrado por PRD-PT y Convergencia) lanzo la propuesta al presidente para una reunion de emergencia.
    En un mensaje a medios, esta manana Calderon dijo que frente al desafio de la delincuencia organizada no hay margen para dividendos politicos.
    Por el momento invito a todos a un encuentro por definir para, entre todos, hacer un frente comun.
    Calderon indico que se trata de un dialogo directo, necesario porque solo unidos podremos vencer y venceremos.
    El mandatario, quien estuvo acompanado de Fernando Gomez Mont, secretario de gobernacion, en el Salon Manuel Avila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, advirtio que es en la divisií?³n donde los criminales encuentran espacios para danar.
    Reiterativo, Calderon dijo que se debe actuar por encima de cualquier interes, por lo que las fuerzas politicas tienen que defender la democracia, mas alla de las legitimas diferencias.
    El presidente convoco a la sociedad, sectores productivos, empresarios, academicos y medios de comunicacion, cada quien en su ambito y desde su competencia e influencia, asuman su responsabilidad en un frente contra la criminalidad que pretende coartar libertades.
    Se requiere, dijo el mandatario, que ante el desafio se cierren filas para una respuesta eficaz.

  • Mazda llama autos a taller en Asia

    Mazda anunció que llamará a revisión a cerca de 90 mil unidades del modelo Mazda 3 en China y Japón por un problema en un conducto de aceite, informaron fuentes del fabricante nipón de autos.

    En Japón, Mazda revisará 35 mil 180 unidades del Axela -como se conoce al Mazda 3 en el mercado nipón- y en China 54 mil 641 unidades por un posible desgaste de una manguera de aceite al rozar con el panel que protege el radiador, lo que podría causar filtraciones.

    El problema más grave que el defecto podría acarrear sería que el coche no arrancara, según Mazda.

    Los modelos afectados en Japón fueron fabricados entre enero de 2006 y marzo de 2009, informó la compañía, que precisó que el desgaste podría producirse al viajar durante mucho tiempo en terreno accidentado.

    La compañía estudia además la posibilidad de tomar medidas para reparar algunas de las versiones de este modelo en otros mercados como el europeo, según un portavoz de Mazda.

    En el caso de Europa, podrían verse afectados los modelos de transmisión automática con motores de 1.5 y 1.6 litros, mientras quedarían excluidos de la eventual reparación los Mazda 3 con transmisión manual por cuestiones técnicas

  • FCH llama a hacer un cambio en 2010

    El presidente Felipe Calderón llamó a que el año 2010 sea el año del cambio pacífico, profundo y sustancial.

    Al encabezar en la explanada a Francisco I. Madero en la residencia oficial de Los Pinos, la ceremonia del 99 aniversario de la Revolución mexicana, el titular del Ejecutivo federal llamó a discutir y a atreverse a transformar a México.

    El 2010, dijo tiene que ser el año de la transformación pacífica, profunda en intensa.

    Calderón recalcó que se tiene que cambiar lo que se deba de cambiar independientemente de lo que ello implique.

    Esto será el mejor homenaje para conmemorar el centenario de la Revolución y el bicentenario de la Independencia.

    Planteó que el 2010 debe ser el año de la inflexión, punto de cambio. Recalcó que México debe estar sobre todo unido por su pluralidad, misma que es fortaleza y no obstáculo para superar las diferencias.

    El presidente Calderón también planteó debatir la historia de México, pero discutirlo sin mitos, sin prejuicios ni exclusiones.

    Calderón sostuvo que la Revolución no fue hecha por ángeles ni demonios sino por personas con defectos y virtudes.

    El mandatario estuvo acompañado por integrantes de su gabinete. Estuvieron presentes los presidentes de la Cámara de Diputados. Francisco Ramírez Acuña, del Senado, Carlos Navarrete; así como el presidente de la Suprema Corte, Guillermo Ortiz Mayagoitia, y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia

    Technorati Profile

  • Iglesia pide a las FARC sean buenos de corazon

    Un jerarca de la iglesia católica pidió a las FARC que «destapen su corazón» y liberen más secuestrados, en tanto la madre de un militar cautivo descartó el viernes que su hijo haya sido presionado en una prueba de vida en que formuló un dramático pedido al presidente Alvaro Uribe.

    El secretario general del Episcopado Colombiano, monseñor Juan Córdoba Villota, calificó de positivo que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, hubieran enviado un video difundido el jueves en el cual el cabo segundo del ejército Pablo Emilio Moncayo, hizo su llamamiento a Uribe para su liberación.

    Moncayo dijo en la grabación: «Señor Presidente: abra la puerta, por favor, que quiero ser libre». El oficial permanece cautivo de la guerrilla desde el 21 de diciembre de 1997.

    «Hasta ahora habíamos hablado cuatro de los actores involucrados en la liberación: el presidente Uribe, la senadora Piedad Córdoba, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Iglesia. Sólo faltaba que hablaran las FARC y lo hizo a través del video» de Moncayo, dijo monseñor Córdoba en declaraciones a la AP.

    «Yo les diría a las FARC, con todo cariño, con respeto y con mi mano extendida: ‘hermanos, dennos unos (secuestrados) más»‘, expresó monseñor Córdoba.

    «Queridos hermanos, atiéndanos a este llamado: mandemos otros más y ganarán mucho. Destapen su corazón que también ustedes lo tienen grande. No sean inferiores a todo este esfuerzo», agregó.

    A su vez, Stella Cabrera, madre del cabo Moncayo, declaró a la AP que no cree que su hijo hubiera sido presionado por sus captores en el momento en que elaboró el mensaje para la prueba de supervivencia.

    «Yo sinceramente no creo que fuese así. Ellos han vivido 12 años secuestrados allá, 12 años de sufrimiento», dijo Cabrera en diálogo telefónico. «Ellos (los secuestrados) están muy mal físicamente.

    Incluso, varios de ellos sus testamentos con uno de sus compañeros, es decir, el uno con el otro», aseguró. «Tampoco creo que fuese presionado porque un secuestrado es como un muerto en vida», agregó. Al pedido de la liberación de secuestrados, se sumó Emperatriz Castro, madre del mayor de la policía Julián Guevara, quien murió en cautiverio en enero de 2006, tras más de siete años de plagio. La guerrilla ha señalado su disposición a entregar sus restos a la familia.

    Entrevistada por la AP, la madre de Guevera manifestó el viernes en que le gustaría que las FARC, en vez de entregarle los restos de su hijo, regresaran a la libertad a otro de los militares o policías que tienen secuestrados.

    «Yo quisiera, así no enterrara a Julián, que a cambio de Julián mandaran a otra persona secuestrada y que esté viva. Quien está vivo tiene esperanzas y yo ya no tengo esperanzas, no tengo nada. ¿Por qué las FARC no le permiten a una mamá tener la dicha de abrazar a su hijo?», dijo Castro en entrevista telefónica.

    Technorati Profile

  • Los partidos listos por el llamado de unidad

    Los lí­deres nacionales del PRI y del PRD, Beatriz Paredes Rangel y Jesús Ortega Martí­nez, respectivamente, saludaron el llamado del presidente Felipe Calderón a un diálogo nacional para lograr un cambio de fondo en el rumbo del paí­s.

    En Palacio Nacional, la dirigente prií­sta calificó como â??interesanteâ? la propuesta del mandatario para profundizar el cambio. Dijo que con este llamado presidencial se ha abierto la puerta para un debate nacional de fondo, sobre régimen polí­tico, fortalecimiento del federalismo y la estrategia económica del paí­s.

    â??Nosotros estamos muy interesados en una reforma del Estado profunda, en revisar si el régimen presidencialista tal y como está no debe ser rediseñado y creo que se abrió la puerta para un debate nacional de fondo, tanto sobre el tema del régimen polí­tico, el fortalecimiento del federalismo, la posibilidad también de discutir la estrategia económica, en ese sentido en la parte del mensaje creo que hubo una disposición a dialogar con un enfoque de profundización y yo espero que sin visiones unilateralesâ?, puntualizó Paredes Rangel.

    Por separado, Ortega Martí­nez se declaró listo para sentarse con el presidente Felipe Calderón â??al lado de todos los sectores polí­ticos y sociales del paí­sâ?? en busca de lograr acuerdos inmediatos que solucionen los problemas económicos, polí­ticos y sociales de los mexicanos. Indicó que ese diálogo â??no se regateaâ?.

    â??Si el llamado del presidente Felipe Calderón es genuino y si en verdad se plantea este acuerdo nacional para grandes transformaciones en el rumbo económico, del Estado y la situación del paí­s, el PRD desde luego está dispuesto a participarâ?, declaró el dirigente partidista.

    En conferencia de prensa, el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava afirmó que frente al hueco que enfrenta el paí­s de 30 mil millones de pesos, su partido apoyarí­a la â??dolorosa medidaâ? de contratar deuda moderada de corto plazo para ser cubierta preferentemente en este sexenio.

    El dirigente del blanquiazul reiteró que su partido â??apostará y cumpliráâ? su promesa de campaña para reducir el número de escaños y curules en el Congreso de la Unión, de 500 a 400 en la Cámara de Diputados y de 128 a 96 senadores y de la manera paralela disminuir el financiamiento público a los partidos.

    El PRI, por conducto de su coordinador Francisco Rojas, aseguró que â??en las 10 lí­neas de polí­tica con las que el presidente Felipe Calderón iniciará su cuarto año de gestión, en mucho son coincidentes con las que tenemos en la plataforma electoral, que mereció el voto de la ciudadaní­a en julio pasadoâ?.

    Alejandro Encinas, coordinador del PRD, tercera fuerza en San Lázaro, dio un comentario de cautela: â??Vamos a ver la verdadera voluntad de cambio, cuando se presente el paquete económicoâ?.

    El coordinador de PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que si la referencia a una nueva reforma al sector petrolero mencionada por Calderón en su mensaje por el tercer informe de gobierno, está encaminada a la privatización, desde ahora ese partido le dice que no.

    Critican asistencia

    El jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, defendió su asistencia al informe de Felipe Calderón, poco después de que militantes perredistas lo criticaran por asistir al â??teatroâ?.

    â??Yo creo que mi posición polí­tica está muy clara. A mí­ me sorprende que mis compañeros en su caso tengan dudas todos los dí­as pero yo soy el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, entonces tengo que ver por la Ciudad de Méxicoâ?, afirmó al respecto el jefe de Gobierno.

    Dijo que debe estar informado de lo que se propone, â??tengo que estar en la disposición de reunirme con las diferentes fuerzas polí­ticas y persuadirlos, convencerlos o defender mi punto de vista, y por esa razón estuve el dí­a de hoy ahí­ (en Palacio Nacional)â?.

    Además, consideró que el â??lado positivoâ? del informe es â??que se reconozca, aunque sea implí­citamente, que han fracasado muchas decisiones estratégicas.

    Manuel Oropeza, secretario general del PRD-DF, calificó como un error la presencia de Ebrard en el â??teatroâ? montado por Felipe Calderón, y agregó que por no haberlo consultado con el partido, el funcionario tendrá que dar explicaciones

    Technorati Profile

  • Llamado para los amantes de los animales

    En el Refugio Franciscano A.C. (institucion altruista) buscamos dar a perros y gatos abandonados la oprtunidad de ejercer el más elemental de los derechos: vivir.

    El Refugio Franciscano inicio su labor de protección en 1977. A partir de ese momento los perros han encontrado una «isla de vida en medio de un mar de muerte».

    Gracias a este constante trabajo y a la participación de numerosos voluntarios, los perros y gatos reciben amor, respeto y protección.

    En el Refugio Franciscano viven más de 1,800 perros y más 100 gatos que llegaron en condiciones deplorables, maltratados, perseguidos, abandonados, atropellados, enfermos… y que ahora han recuperado su dignidad. Dependen de la ayuda generosa que permite dar continuidad a un trabajo de más de veinte años.

    Desde entonces reciben amor, alimento, medicina, asistencia médica y sobre todo la atención y cariño que se merecen.

    En el Refugio no se sacrifica a animal alguno, pero tampoco nacen, ya que todos son esterilizados.

    Además se promueven campañas de esterilización gratuita en zonas marginadas y se vigila el respeto a los Derechos de los Animales.

    Si te interesa ser voluntario los fines de semana, ayudando a pasear, cepillar, dar de comer a los peluditos, por favor envía un correo a: informes@refugiofranciscano.org.mx

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Llama el presidente a votar

    Calderón Hinojosa encabezó la ceremonia de la entrega de la presea Lázaro Cárdenas a los estudiantes más destacados del Instituto Politécnico Nacional.

    Acompañado por el director de esta institución, Enrique Villa Rivera, y por el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, el mandatario federal dijo que es importante que los mexicanos exijan sus derechos pero que también cumplan con sus obligaciones cívicas.

    «En el país es fundamental que los mexicanos seamos capaz de exigir nuestros derechos, pero también es importante invocar el deber de cumplir con la obligaciones como ciudadanos y como mexicanos. El día en que cumplamos las obligaciones igual que las exigencias de los derechos, México será un país distinto».

    Calderón Hinojosa también agregó:

    «Invito a toda la comunidad politécnica y a los mexicanos en general no sólo mantener la esperanza de que las cosas serán diferentes sino a trabajar arduamente para que las cosas sean distintas y mejores, a que dejemos atrás cualquier indicio de apatía y nos involucremos a fondo en la construcción responsable del México que queremos»

    Technorati Profile